Policiales
Perpetua a Puzin por matar a mazazos a su esposa y ocultar el cuerpo en Oasis
Pablo Lotario Puzin fue condenado este mediodía a la pena de prisión perpetua, tras ser declarado responsable del femicidio de su esposa Estela Fidencia Arapayú (49), a quien asesinó a mazazos mientras dormía y luego ocultó su cadáver en un desagüe de agua en desuso que tenían en la propiedad que compartían en la localidad de Colonia Oasis.
La sentencia fue impartida hoy, minutos antes de las 12, por parte del Tribunal Penal Dos de Posadas, cuyos magistrados declararon al imputado autor del delito de “homicidio triplemente agravado por el vínculo de pareja, alevosía y femicidio”, figura contemplada por el artículo 80, incisos 1, 2 y 11, del Código Penal de la Nación argentina.
El fallo se ajustó de manera plena al pedido efectuado por el fiscal Vladimir Antonio Glinka durante la exposición de sus alegatos y contrastó con lo planteado por la defensora oficial Inés Belloni, quien sostuvo que el crimen fue cometido bajo un estado de emoción violenta y solicitó que, bajo ese encuadre, el imputado reciba la pena mínima (10 años de prisión).
El hecho por el cual Puzin fue condenado ocurrió el 7 de mayo de 2019 en Colonia Oasis, a unos 13 kilómetros de Jardín América.
Según lo que se pudo reconstruir, esa madrugada, cerca de la 1, Puzin aprovechó mientras su esposa dormía para asesinarla a mazazos en la cabeza. Luego, el hombre limpió la escena, ocultó el cadáver en un desagüe de agua y al día siguiente inventó que la mujer desapareció luego de acudir al hospital.
La versión del ahora condenado se mantuvo durante una semana, hasta que las pruebas comenzaron a emerger y la investigación lo dejó acorralado. La punta del ovillo fue una mancha de sangre en el teléfono celular de la víctima y el corolario fue el hallazgo del cuerpo.
Una vez confirmado el crimen de Arapayú, Puzin confesó el hecho al momento de prestar declaración indagatoria, pero afirmó que no recordaba de qué manera lo hizo.
“Cuando me despierto la veo ensangrentada, pero no recuerdo nada. No puedo explicar cómo fue porque no me acuerdo. Cuando levanto las sábanas cae el martillo. Ahí no sabía cómo tratar el problema, tenía miedo por mis hijos y la llevé al pozo”, fueron sus palabras.
El hombre cursaba un tratamiento por un cuadro de depresivo y la defensa pretendió relacionar el asesinato a un asalto de emoción violenta, pero el tribunal desestimó esa teoría.
Mazazos en la noche
Esta mañana, previo al dictado de la sentencia, se desarrolló la ronda de alegatos, donde tanto el fiscal Glinka como la defensora Belloni expusieron sus conclusiones finales y efectuaron sus respectivos pedidos.
El primero en exponer fue Glinka, quien dio por acreditado tanto el hecho como la autoría de parte de Puzin, pero para reforzar su hipótesis consideró necesario contar “la historia” desde el comienzo.
Fue así que el fiscal reconstruyó la relación que mantenían Puzin y Arapayú. “Esto comienza con una relación muy larga, con varios hijos en común. Pero en un momento se separan, hay una denuncia por violencia familiar de por medio y ella se va”, relató Glinka.
Luego, añadió que tras la ruptura, Arapayú inició una nueva relación con Ricardo Cholfo -que declaró como testigo en la segunda jornada de juicio-, pero al cabo de tiempo decidió volver con Puzin para poder estar cerca de sus hijos, ya que ella no tenía un domicilio fijo y sabía que no estaba en igualdad de condiciones para luchar por la tenencia de los pequeños.
“Ella decide volver a la casa por sus hijos, no por Puzin. Y regresa bajo estrictas condiciones de convivencia. Una de esas fue casarse. Para Puzin ella era su mujer, era de su propiedad”, apuntó el fiscal.
Luego, recordó que el 6 de mayo -el día previo al crimen- Arapayú acudió al hospital para atenderse una infección en el cuello, pero como el turno se demoró terminó encontrándose con Cholfo, con quien ella tenía pensado retomar la relación cuando las condiciones estén dadas.
Según la hipótesis acusatoria, desconfiado, Puzin fue hasta el pueblo para buscar a su esposa y cuando la encontró dudó de todo.
“A Puzin no le cerraba qué pasó esa tarde. Como ella en su momento volvió con él, él pensaba que ella le debía muchas cosas, que si no era su mujer, no sería de nadie. Entonces, esperó a que todos se durmieran y, con un elemento contundente, le rompe la cabeza a su esposa. Luego limpió la sangre, agrandó el pozo, escondió el cuerpo e hizo como si no pasó nada”, relató Glinka, que en un tramo de su exposición tomó la maza utilizada como arma homicida para recrear la escena ante los jueces.
El representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que la relación de Arapayú con Cholfo “no era un secreto”, que todos lo sabían, incluido los hijos de la mujer, pero Puzin nunca lo asimiló.
“Por supuesto que medió violencia de género en este caso. Ella se separó por violencia en su momento. Siempre hubo posesión de parte de Puzin. Él la tenía controlada y sentir que estaba perdiendo esa posesión la llevó a matarla y actuó sobre seguro, mientras ella dormía, por eso también hay alevosía”, consideró Glinka.
Emoción violenta
A su turno, la defensora oficial Belloni, insistió en los pedidos de nulidad de todas las actuaciones al considerar que Puzin brindó una declaración confesional de manera irregular.
Luego, señaló que el fiscal “relató los hechos en forma de película” y sostuvo que la relación entre Puzin y Arapayú tenía “vaivenes”, pero que no existieron situaciones de violencia de género.
Belloni sostuvo que, tras la separación, Puzin inició un tratamiento por un “trastorno depresivo” y eso fue el preludio de su hipótesis relacionada a un cuadro de “emoción violenta”.
“Al momento del hecho sufrió una conmoción que desordenó su comportamiento e hizo que no controlara sus acciones. Eso no significa que estaba en estado de inimputabilidad, sino de una conmoción que lo llevó a cometer el delito, por factores externos”, expresó.
Y profundizó: “Él ese día estaba angustiado, porque fue a buscar a su esposa y no la encontró. Estaba ese sentimiento de sospecha, de humillación y esa angustia se agigantó”.
Para Belloni, esa conmoción se denota en el “ímpetu” y en la “forma torpe” en la que Puzin cometió el hecho, haciendo referencia a las pistas que dejó. “Él perdió su freno reflexivo y sus marcos inhibitorios”, agregó.
En esa línea, la defensora procedió a solicitar la aplicación de la figura de “emoción violenta” y consideró que su defendido debía ser condenado a la pena mínima bajo ese encuadre (10 años), argumentando que Puzin “ha colaborado y no tiene antecedentes”.
En la etapa de réplicas y dúplicas, el fiscal Glinka refutó la hipótesis. “Él no la estranguló en un momento. Él se paró, fue a buscar un martillo, se paró a su lado y le rompió la cabeza. Hay una temporalidad que lo perjudica”, concluyó.
Tras los alegatos, el tribunal presidido por César Yaya e integrado por Gregorio Busse y Carlos Giménez dieron un cuarto intermedio que culminó poco después con el dictado del fallo condenatorio.
Puzin volvió a ser trasladado a la Unidad Penal I de Loreto, donde deberá purgar su condena de 35 años de prisión efectiva. El hombre está detenido desde 2019 y deberá continuar tras las rejas hasta 2054.
Judiciales
El ex penitenciario Keller no declaró y fue imputado por el femicidio de Müller
El ex penitenciario Sebastián Isaías Keller (30), único detenido por el asesinato de Amanda Müller (70), descubierto el sábado en Santa Ana, se abstuvo de declarar y fue imputado por el delito de femicidio, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
Tal como estaba previsto, el sospechoso fue trasladado este mañana hacia el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas para comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el magistrado Juan Manuel Monte, quien dirige la investigación iniciada el sábado tras el descubrimiento del hecho.
En esa instancia, el implicado tenía la posibilidad de brindar su versión de los hechos o abstenerse de declarar, opción que finalmente eligió. En la misma audiencia, fue notificado del hecho que se investiga, de las pruebas que obran en su contra hasta el momento y fue preliminarmente imputado por femicidio, figura contemplada por el artículo 80, inciso 11, del Código Penal de la Nación.
De esta manera, Keller continuará detenido mientras avance el expediente que instruye el juez Monte, quien ahora aguarda la recepción de una serie de estudios periciales y científicos ordenados a realizar para robustecer la causa, además de iniciar la toma de testimoniales a los diferentes testigos del caso, entre ellos la novia del detenido, quien por el momento está desligada del hecho.
Femicidio en Santa Ana
El femicidio de Müller fue descubierto el sábado a la tarde, cuando vecinos del barrio Parque Industrial de Santa Ana alertaron sobre la presencia de un cadáver dentro de un inmueble de la zona.
Al llegar, los efectivos locales se toparon con el cuerpo de la dueña de casa masacrada a golpes. La autopsia luego estableció que la víctima recibió al menos diez martillazos que le fracturaron el cráneo y otras tantas heridas cortantes en la espalda que le perforaron un pulmón.
Tras las primeras averiguaciones, quien quedó bajo la lupa fue Keller, un ex penitenciario dado de baja en diciembre del año pasado por “conductas incompatibles” y que en el último tiempo se había convertido en un hombre de extrema confianza para Müller. Ahora, se cree, se transformó también en su asesino.
La relación entre ambos era tal que la mujer le encomendaba trabajos domésticos y mandados a Keller, además de que planeaba alquilarle su casa y que el jueves pasado (16 de enero) almorzaron juntos, según los últimos movimientos que pudieron reconstruir los investigadores que intervienen el caso bajo la supervisión del magistrado Monte.
Incluso, los pesquisas determinaron que ese mismo día el sospechoso llegó a la casa de su novia en Posadas totalmente ensangrentado y alegó haberse peleado con el presunto comprador de un auto que tenía en venta.
Tras quedar bajo la lupa, la Policía desplegó operativos en toda la provincia y el domingo a la madrugada detuvieron al sospechoso en Colonia Aurora, donde tenía previsto viajar para pasar el fin de semana junto a familiares.
Al momento de su detención, Keller iba al mando de un automóvil Volkswagen y en compañía de su novia, quien se estima no habría tenido ningún grado de participación ni conocimiento del asesinato. La joven, de 28 años, fue demorada inicialmente pero ya recuperó la libertad tras la constatación de antecedentes.
Según añadieron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, dentro de ese auto incautaron una mochila que contenía 1,8 millones de pesos, dinero que se supone fue robado a Müller, además del Peugeot 208 negro, dominio AG-914-NL, que es rastreado por los investigadores para atar los últimos cabos sueltos.
Según señalaron desde la fuerza provincial, el rodado fue visto por última vez el sábado y en el marco de la búsqueda se profundizaron controles vehiculares en todas las rutas de la provincia, mientras que también se revisan de manera exhaustiva los registros de cámaras de seguridad.
Sin embargo, hasta el momento no hubo resultados y para ello solicitaron la colaboración de la comunidad. Quien tenga información sobre el automóvil o lo haya visto en algún lugar, puede comunicarse al 911 o dirigirse a la comisaría más cercana.
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
Policiales
Detuvieron al periodista Mario Pernigotti en Posadas
El periodista Mario Pernigotti, denunciado por agresiones y amenazas de muerte a inspectores municipales, fue detenido esta tarde en su casa de Posadas.
De acuerdo a lo adelantado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la detención se concretó tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Alta Gracia.
Las mismas fuentes indicaron que tanto en el allanamiento del inmueble como en la requisa de su automóvil no se halló ningún arma de fuego, elemento que era especialmente buscado después de la ampliación de denuncia efectuada por los damnificados.
La medida fue ordenada por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
El hecho
Todo comenzó el viernes pasado cuando Pernigotti amedrentó con un matafuego en la mano a dos mujeres y un hombre, empleados municipales, durante el trámite para la renovación de su carnet de conducir, hecho que quedó filmado por las cámaras de seguridad.
“Le dijimos que como tenía vencida la licencia no podía llegar manejando y nos empezó a decir como si a nosotros nunca se nos venció una boleta de luz”, contó Lemes, una de las más afectadas y shockeadas por la situación.
“Después en un momento agarró el matafuegos y sentí que no tenía escapatoria. Quise salir a pedir ayuda porque nosotros no estamos preparados con nada en nuestra defensa”, añadió.
El incidente se registró en el Centro de Evaluación Vial, ubicado en el Hiper Libertad, lugar al que el periodista llegó a bordo de su camioneta Nissan Frontier con intenciones de realizar la prueba de manejo para renovar su registro de conducir.
Tras el desenlace, Pernigotti habría huído del lugar en su vehículo, con el que, por poco, “le pasa por encima” a uno de los guardias de seguridad del centro comercial que llegaron para socorrer a los agentes de tránsito.
Ordenan la detención del periodista Mario Pernigotti por violencia y amenazas
Policiales
Ordenan la detención del periodista Mario Pernigotti por violencia y amenazas
El viernes, el comunicador Mario Pernigotti quedó filmado por cámaras de seguridad amedrentando con un matafuego en la mano a dos mujeres y un hombre, empleados municipales, durante el trámite para la renovación de su carnet de conducir.
El Juzgado de Instrucción Dos, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte, ordenó detener al periodista luego de una contundente denuncia de sus víctimas, representado por la abogada Juliana Queiroz.
La medida dispuesta por el juez Monte fue confirmada a La Voz de Misiones esta mañana por la propia Queiróz, quien acompañó a sus clientas en una entrevista a esta medio.
En esa entrevista, las damnificadas Rocío Lemes y Vanesa Gómez narraron el minuto a minuto del episodio padecido el viernes pasado a manos del periodista denunciado.
“Le dijimos que como tenía vencida la licencia no podía llegar manejando y nos empezó a decir como si a nosotros nunca se nos venció una boleta de luz”, contó Lemes, una de las más afectadas y shockeadas por la situación.
“Después en un momento agarró el matafuegos y sentí que no tenía escapatoria. Quise salir a pedir ayuda porque nosotros no estamos preparado con nada nuestra defensa”, agregó.
Y, entre lágrimas, sostuvo que “no quiero ir más a trabajar. Tengo mucho miedo de encontrarme contra persona así. Yo ese día pensé que no volvería a ver a mis compañeros. Tengo una hija también y no quiero que pierda a su mamá”.
Vanesa Gómez, la otra denunciante, añadió que “todo el tiempo se le habló bien, en ningún momento se le faltó el respeto”.
“A mí en un momento, se ve en las imágenes, me empujaba con la cabeza contra la pared. Ahí me decía que él después iba a volver y que yo me iba a quedar sin trabajo”, afirmó.
-
Provinciales hace 6 días
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 6 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 2 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Posadas hace 2 días
Piden colaboración para joven internado tras accidente en la Isla del Medio
-
Policiales hace 5 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Policiales hace 3 días
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 2 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Policiales hace 1 día
Accidente que involucra a intendente de Dos de Mayo dejó un muerto en Loreto