Nuestras Redes

Judiciales

Pista Chile: la hipótesis del reclutamiento de inteligencia al hacker misionero

Publicado

el

hacker misionero

Avanza la causa contra el hacker misionero que confesó haber sido el responsable de acceder al celular del ex ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro, entre otros funcionarios y jueces.

Mientras se aguarda una definición de competencia respecto al envío del expediente a Comodoro Py, de lo recolectado hasta el momento se desprende un dato y una hipótesis que podrían conducir al cerebro de la operación.

El apuntado es Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, quien aparece imputado en la causa junto a su padre, su padre, Elías Nuñes Pinheiro, Julio César Escobar, Cecilia Mercado y Antonio Aquino, todos de la localidad Eldorado, aunque el joven asegura que actuó solo.

El muchacho admitió que, mediante un ataque conocido como “sim-swap”, logró tomar el control de la línea telefónica de D’Alessandro y, tras sortear una trivia de preguntas gracias a información personal obtenida en una base de datos llamada Nosis, solicitó un cambio no autorizado del chip del funcionario bonaerense, lo cual desembocó en el acceso a su mensajería privada.

Ese contenido luego fue espiado y difundido, lo que derivó en el escándalo de Lago Escondido, donde se exhibieron conversaciones en las cuales el ministro porteño, junto a jueces y fiscales, organizaban cómo encubrir un “viaje secreto” del grupo a la mansión del magnate británico Joe Lewis en la provincia de Río Negro.

Tras ser individualizado, Nuñes Pinheiro declaró dos veces ante la Justicia porteña, instancia en la que confesó cómo comenzó con la actividad llamada “recupero de líneas” y cómo fue el proceso de hackeo a D’Alessandro y más de un decena de otros “objetivos”, entre los que también aparecen jueces federales que condenaron a Cristina Fernández de Kirchner en el caso Vialidad.

Sin embargo, el joven misionero, que solicitó encuadrarse en la figura del “arrepentido”, aseguró que en ningún momento accedió a la mensajería de los objetivos solicitados, sino que sólo envió los “códigos de recuperación” al contacto de Telegram que le encargó los trabajos.

Según fuentes consultadas por La Voz de Misiones, luego de la incorporación de nuevos elementos periciales, es allí donde ahora aparece una pista que conduce a Chile y hace sospechar que el joven fue blanco de una inteligencia de reclutamiento previa para asegurarse que era el “hacker” ideal para llevar adelante la operación.

Es que fuentes con acceso al expediente señalaron que el ingreso a los chats de la polémica quedó registrado en un IMEI radicado en Chile, a donde el padre de Nuñes Pinheiro viajaba asiduamente por razones laborales desarrolladas para la metalúrgica Techint.

En ese contexto, una línea investigativa traza la teoría de que los Nuñes Pinheiro pudieron haber sido víctimas de una operación de inteligencia previa para determinar que Ezequiel era “apto” para el trabajo solicitado. Pero además, la misma hipótesis plantea que los viajes de su progenitor al país trasandino podían cumplir dos objetivos: desviar la pesquisa y armar una historia que deje “pegada” a la familia sin complicar al cerebro detrás del ardid.

Sobre ese “cerebro”, sospechan que podría ser un equipo de inteligencia, ya sea en actividad o con pasado en los servicios, que se infiltra en grupos de Telegram para reclutar hackers que cumplan los objetivos y pasar desapercibidos.

El usuario que contactó a Nuñes Pinheiro para este “laburo”, que recibía la información solicitada y que pagaba por adelantado, se llamaba “ElJuanxd”, pero hasta ahora no pudo ser identificado.

El hackeo a Santilli, de nuevo en la mira

La última semana, la Justicia Federal citó a Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro a una nueva declaración indagatoria, esta vez, en el marco de la investigación por el hackeo que sufrió el diputado nacional Diego Santilli.

El joven fue convocado por la jueza federal María Servini para someterse a una declaración indagatoria el próximo lunes 8 de mayo. La cita está prevista para las 12.30 en la sede del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Uno de Comodoro Py.

En paralelo a la causa D’Alessandro, la magistrada venía de investigar desde fines del año pasado el hackeo a Santilli. Nuñes Pinheiro había declarado como testigo, pero el expediente CFP 3957/2022, por el cual lo citaron para el lunes, fue archivado a principios de enero de este año.

Pero ahora, un escrito judicial al que accedió sostiene que “al encontrar motivo suficiente para sospechar que el hacker misionero habría participado en la comisión de un delito, dispongo la convocatoria para que preste declaración indagatoria”, publicó el diario Perfil.

En la citación, que llegó a su casa en la Capital del Trabajo, la jueza le pidió que informe, en el plazo de 48 horas, si desea mantener a los mismos abogados que lo defienden en la causa iniciada en la Justicia porteña. Por su parte, los defensores ya anunciaron que se presentarán el lunes.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Judiciales

Pernigotti ante la Justicia: negó las acusaciones y fue imputado por amenazas

Publicado

el

Mario Pernigotti

El periodista Mario Pernigotti (67), detenido ayer a la tarde a raíz de una denuncia radicada en su contra por agresiones y amenazas de muerte radicada por tres empleados municipales de Posadas, negó las acusaciones al momento de declarar ante las autoridades judiciales que dirigen la investigación del hecho.

El comunicador fue trasladado hoy hacia el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, para comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el magistrado Juan Manuel Monte. En esa instancia, Pernigotti tenía la posibilidad de abstenerse o bien brindar su versión de los hechos, opción que finalmente escogió.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones, al hacer uso de la palabra, el periodista negó las acusaciones en su contra y alegó que bajó con el matafuego en manos porque así se lo habían solicitado para verificar su aptitud. Más allá de ello, no ahondó en mayores revelaciones ni tampoco hizo mención a las imágenes de seguridad que trascendieron y se viralizaron.

En la misma audiencia el periodista fue notificado de una imputación provisoria en su contra por el delito de “amenazas” y luego regresó a una celda policial, aunque podría recuperar la libertad en las próximos horas en virtud de un pedido de excarcelación y a raíz de otras aristas que podrían valer una morigeración de la medida en su contra como, por ejemplo, razones de salud (cuadro de hipertensión) y edad avanzada (67 años).

@lavozdemisiones

Denuncia y detención

Pernigotti fue detenido ayer, cuatro día después de ser denunciado por tres empleados municipales del Centro de Evaluación Vial de Posadas, dos de ellas mujeres, quienes acusaron al periodista por agresiones y amenazas de muerte. En el allanamiento de su casa y requisa de su vehículo no se hallaron armas de fuego, elemento que fue especialmente buscado después de una ampliación de denuncia por parte de las víctimas.

Según narraron los damnificados, el periodista fue el viernes a realizar el trámite de renovación del carnet de conducir, pero a pesar de tener la licencia vencida llegó al lugar al mando de una camioneta Nissan Frontier, ante lo cual estaba infringiendo una norma y en esas condiciones no iba a poder avanzar con el proceso.

Al ser notificado de ello, -denunciaron las víctimas- Pernigotti estalló en ira, empujando, arrinconando y amenazando con golpear a los empleados con el matafuego que tenía en sus manos. Toda la situación fue registrada por una cámara de seguridad y las imágenes no tardaron en trascender, dejando al descubierto el accionar del comunicador acusado.

“Sentí que no tenía escapatoria”

En una entrevista con este medio, las damnificadas Rocío Lemes y Vanesa Gómez, acompañadas por su abogada Juliana Queiróz, narraron el minuto a minuto del episodio padecido.

“Le dijimos que como tenía vencida la licencia no podía llegar manejando y nos empezó a decir como si a nosotros nunca se nos venció una boleta de luz”, contó Lemes, una de las más afectadas y shockeadas por la situación.

“Después en un momento agarró el matafuegos y sentí que no tenía escapatoria. Quise salir a pedir ayuda porque nosotros no estamos preparado con nada nuestra defensa”, agregó.

Y, entre lágrimas, sostuvo que “no quiero ir más a trabajar. Tengo mucho miedo de encontrarme contra persona así. Yo ese día pensé que no volvería a ver a mis compañeros. Tengo una hija también y no quiero que pierda a su mamá”.

Vanesa Gómez, la otra denunciante, añadió que “todo el tiempo se le habló bien, en ningún momento se le faltó el respeto”.

“A mí en un momento, se ve en las imágenes, me empujaba con la cabeza contra la pared. Ahí me decía que él después iba a volver y que yo me iba a quedar sin trabajo”, afirmó.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

El ex penitenciario Keller no declaró y fue imputado por el femicidio de Müller

Publicado

el

femicidio amanda müller

El ex penitenciario Sebastián Isaías Keller (30), único detenido por el asesinato de Amanda Müller (70), descubierto el sábado en Santa Ana, se abstuvo de declarar y fue imputado por el delito de femicidio, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

Tal como estaba previsto, el sospechoso fue trasladado este mañana hacia el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas para comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el magistrado Juan Manuel Monte, quien dirige la investigación iniciada el sábado tras el descubrimiento del hecho.

En esa instancia, el implicado tenía la posibilidad de brindar su versión de los hechos o abstenerse de declarar, opción que finalmente eligió. En la misma audiencia, fue notificado del hecho que se investiga, de las pruebas que obran en su contra hasta el momento y fue preliminarmente imputado por femicidio, figura contemplada por el artículo 80, inciso 11, del Código Penal de la Nación.

De esta manera, Keller continuará detenido mientras avance el expediente que instruye el juez Monte, quien ahora aguarda la recepción de una serie de estudios periciales y científicos ordenados a realizar para robustecer la causa, además de iniciar la toma de testimoniales a los diferentes testigos del caso, entre ellos la novia del detenido, quien por el momento está desligada del hecho.

Amanda Müller tenía 70 años y fue asesinada a martillazos y puñaladas.

Femicidio en Santa Ana

El femicidio de Müller fue descubierto el sábado a la tarde, cuando vecinos del barrio Parque Industrial de Santa Ana alertaron sobre la presencia de un cadáver dentro de un inmueble de la zona.

Al llegar, los efectivos locales se toparon con el cuerpo de la dueña de casa masacrada a golpes. La autopsia luego estableció que la víctima recibió al menos diez martillazos que le fracturaron el cráneo y otras tantas heridas cortantes en la espalda que le perforaron un pulmón.

Tras las primeras averiguaciones, quien quedó bajo la lupa fue Keller, un ex penitenciario dado de baja en diciembre del año pasado por “conductas incompatibles” y que en el último tiempo se había convertido en un hombre de extrema confianza para Müller. Ahora, se cree, se transformó también en su asesino.

La relación entre ambos era tal que la mujer le encomendaba trabajos domésticos y mandados a Keller, además de que planeaba alquilarle su casa y que el jueves pasado (16 de enero) almorzaron juntos, según los últimos movimientos que pudieron reconstruir los investigadores que intervienen el caso bajo la supervisión del magistrado Monte.

Incluso, los pesquisas determinaron que ese mismo día el sospechoso llegó a la casa de su novia en Posadas totalmente ensangrentado y alegó haberse peleado con el presunto comprador de un auto que tenía en venta.

amanda müller

El auto Peugeot 208 de Müller es intensamente buscado por la Policía.

Tras quedar bajo la lupa, la Policía desplegó operativos en toda la provincia y el domingo a la madrugada detuvieron al sospechoso en Colonia Aurora, donde tenía previsto viajar para pasar el fin de semana junto a familiares.

Al momento de su detención, Keller iba al mando de un automóvil Volkswagen y en compañía de su novia, quien se estima no habría tenido ningún grado de participación ni conocimiento del asesinato. La joven, de 28 años, fue demorada inicialmente pero ya recuperó la libertad tras la constatación de antecedentes. 

Según añadieron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, dentro de ese auto incautaron una mochila que contenía 1,8 millones de pesos, dinero que se supone fue robado a Müller, además del Peugeot 208 negro, dominio AG-914-NL, que es rastreado por los investigadores para atar los últimos cabos sueltos.

Según señalaron desde la fuerza provincial, el rodado fue visto por última vez el sábado y en el marco de la búsqueda se profundizaron controles vehiculares en todas las rutas de la provincia, mientras que también se revisan de manera exhaustiva los registros de cámaras de seguridad.

Sin embargo, hasta el momento no hubo resultados y para ello solicitaron la colaboración de la comunidad. Quien tenga información sobre el automóvil o lo haya visto en algún lugar, puede comunicarse al 911 o dirigirse a la comisaría más cercana.

Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Se negaron a declarar los cuatro detenidos por el crimen de Aldo Silvero

Publicado

el

silvero judiciales

Los cuatro detenidos por el asesinado del contratista Aldo Roque Silvero (43) en Puerto Esperanza se abstuvieron de declarar ante la Justicia y fueron imputados provisoriamente por el delito de “homicidio criminis causa”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, tanto Camila Benítez (19), como su novio Alejo Johan Benjamín Winflinger (16), el supuesto “instigador” Lucas Da Costa (19) y un cuarto implicado, decidieron guardar silencio al momento de comparecer ante el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú.

En la misma audiencia, todos ellos fueron notificados de la investigación que se lleva adelante en sus contra, de los elementos de prueba recolectados hasta el momento y fueron imputados por el delito de “homicidio criminis causa”, calificación que podría variar conforme avance el expediente.

Tras su paso por el juzgado, los cuatro implicados volvieron a ser alojados en la celda policial donde continuarán detenidos mientras avanza la investigación por el crimen de Silvero, el contratista que la semana pasada fue asesinado de 17 puñaladas en presunto caso de robo.

Según indicaron las fuentes, el adolescente detenido ahora quedó a disposición de la Justicia menores, cuyos responsables deberán decidir los próximos pasos a seguir respecto a su situación.

Cayó el presunto “instigador” y son cuatro los detenidos por el caso Silvero


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto