Nuestras Redes

Judiciales

Abogado de Cabaña: “El bebé está en estado crítico por evidente mala praxis”

Publicado

el

A una semana de la inyección de Dipirona que derivó en una grave infección generalizada en el cuerpo del pequeño Luciano, de apenas 12 meses, en manos de una médica del hospital de Candelaria; el abogado Federico Esquivel confirmó que presentará la denuncia penal, como querellante en la causa, y solicitará medidas ante el Colegio de Médicos de la Provincia de Misiones.

En comunicación telefónica con La Voz de Misiones, el letrado reconoció: “Es una situación grave. Siempre digo que una mala praxis hay que probar, nosotros lo vamos a hacer. Pero acá está claro. Las mismas colegas delataron a esta médica que le aplicó una Dipirona -siendo que no corresponde- a un bebé”.

Y agregó: “Voy a presentar la denuncia como abogado querellante en la causa. Vamos a hacer una profunda investigación del hecho y tomar las medidas pertinentes del caso, además de realizar presentaciones ante el Colegio de Médicos”.

El caso

Según consta la denuncia presentada el miércoles en la comisaría de Candelaria, todo comenzó el viernes 25 de julio alrededor de las 10, cuando el pequeño Luciano, quien cumpliría un año el próximo sábado, presentaba síntomas gripales con 38º de temperatura corporal.

Inmediatamente su madre Nilda Cabaña decidió llevarlo a la guardia del hospital local, donde la doctora Ramona B. dispuso el suministro inyectable de Dipirona 0,5 cc.

Más tarde fueron derivados al hospital de Posadas “para la realización de estudios complementarios”, en razón de que la médica “le diagnosticó un cuadro de neumonía”.

Luego de hacerle todos los estudios constataron que no tenía neumonía y le dieron el alta, pero al día siguiente la pierna comenzó a inflamarse con enrojecimiento, cuadro que se fue agravando con el correr de las horas, por lo que el día lunes 28 de julio fue internado en el hospital de pediatría de Posadas, donde permanece en estado crítico y con pronóstico reservado hasta el día de hoy.

En la mañana de este viernes el nosocomio emitió un informe que confirma la continuidad de una infección bacteriana, por lo que la salud de Luciano continúa en estado crítico “con requerimiento de soporte vital avanzado, hemodinámico y respiratorio”.

El parte médico agrega que “se han realizado cirugías de fasciotomias y toilette de la zona perineal glútea” y deberán proceder con nuevas cirugías en las próximas horas.

Judiciales

Recuperó la libertad el último ex policía acusado de intento de sedición

Publicado

el

ex policía

Finalmente, esta mañana recuperó la libertad Diego Correa, el último ex policía que permanecía detenido en el marco de la causa por conspiración e intento de sedición iniciada al año pasado tras el descubrimiento del chat Solo Cola, donde para la Justicia se orquestaba un plan para desestabilizar a la cúpula de la institución.

Apenas cruzó las rejas de la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, el ex uniformado se fundió en un abrazo con sus hijos, su esposa, familiares y allegados que fueron a esperarlo fuera del penal.

Su excarcelación se dio por un cese de la prisión preventiva dispuesta por el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo de Fernando Verón, misma medida que se tomó con los restantes siete involucrados Lisandro Ramón Canteros, Adolfo Guirula, Horacio Coutto, los hermanos Iván y Alejandro Arrieta y el ahora electo diputado provincial Ramón Amarilla.

En sus primeros minutos como hombre libre, Correa grabó un video en el que consideró que su detención como “injusta, arbitraria, violando derechos a la defensa y a los derechos humanos”.

“Pero después de la tormenta sale el sol y hoy estoy acá, desde el penal de Cerro Azul, donde acabo de recuperar mi libertad”, celebró.

Y agregó: “Tampoco quiero dejar pasar la oportunidad para decirle algo a las personas que me metieron ahí adentro. Soy un oficial de policía, no soy un delincuente, delincuente son esas personas que hoy ocupan cargos públicos, políticos y jefes de policías”.

“Nosotros solo luchamos por causas justas, mejoras salarial, buena obra social. Incluso luchábamos contra cualquier forma de opresión de este gobierno de turno. Pareciera que en Misiones vivimos en el mundo del revés, donde la verdad se considera mentira. La corrupción se disfraza de justicia”, apuntó y cerró: “La justicia divina siempre prevalecerá”.

Seguir Leyendo

Judiciales

Imputaron por femicidio a ex pareja de mujer desaparecida en Salto Encantado

Publicado

el

femicidio salto encantado

La Justicia imputó por femicidio a la ex pareja de Mirta Rodríguez, la mujer de 45 años que desapareció el 20 de mayo pasado y a quien pertenecerían los restos óseos hallados el jueves de la semana pasada en un viejo yerbal de Colonia Pindaytí en Salto Encantado.

El sospechoso identificado como Hugo G. fue trasladado el martes hacia el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, donde se abstuvo de declarar y fue notificado tanto del hecho que se investiga como de los elementos e indicios que lo vinculan con el caso.

Hasta el momento, las pistas más fuertes en su contra es que se trataría de la última persona que tuvo contacto con Rodríguez y refuerza esta hipótesis que en su vivienda se encontraron tanto el DNI de la mujer como su tarjeta de débito.

Estos elementos se relacionan con lo dicho por los familiares de la mujer, quienes relataron que ese 20 de mayo ella afirmó que pasaría por un cajero automático para retirar dinero y luego dirigirse a la casa de su madre en 25 de Mayo, aunque no llegó.

El ahora imputado es tarefero, trabajaba y residía en una casilla ubicada en cercanías al yerbal donde se hallaron los restos cadavéricos.

Lo que se cree, entonces, es que antes de emprender viaje hacia 25 de Mayo Rodríguez se habría encontrado con su ex pareja y en esas circunstancias se produjo el femicidio. 

Entre los restos hallados en el yerbal de colonia Pindaytí la Policía encontró un cráneo, un fémur y huesos de extremidades, no así el torso. Todo fue llevado a autopsia, pero no se detectaron marcas de golpes o balazos y como faltaban las partes blandas del cuerpo tampoco se pudo determinar si fue estrangulada o apuñalada.

En la misma oportunidad se extrajeron muestras de ADN para cotejo con familiares de la mujer y así confirmar de manera científica la identidad de los restos encontrados.

La Justicia ahora avanzará en la toma de testimoniales y aguardará el resultado de las medidas de prueba que quedan pendientes para seguir atacando cabos. Mientras tanto, el sospechoso continuará detenido e imputado por femicidio, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

Seguir Leyendo

Judiciales

Liberan a dos ex policías y queda un detenido por “intento de sedición”

Publicado

el

Liberan a dos ex policías y queda un detenido por “intento de sedición”

Por disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, esta tarde recuperaron la libertad los hermanos Iván Ezequiel y Alejandro Ramón Arrieta, ex policías imputados en la causa que los investiga junto a otros ex uniformados por presuntos delitos de “intento de sedición” y “conspiración”.

Con el cese de la prisión preventiva de los hermanos Arrieta, son siete de los ocho ex policías los que recuperaron la libertad tras más de nueve meses detenidos en distintos penales de la provincia, entre ellos, el ex vocero policial y diputado provincial electo Ramón Amarilla.

En tanto, resta saber si el juzgado interviniente tomará la misma decisión con Diego Correa, el último detenido en el marco de la causa que se activó en septiembre del año pasado con el descubrimiento de un grupo de WhatsApp llamado “Solo Cola”, en el cual según la Justicia los imputados habrían intercambiado mensajes con el objetivo de iniciar una nueva revuelta y desestabilizar a la cúpula de la Policía.

Si bien los uniformados fueron excarcelados, siguen supeditados al expediente judicial, por lo cual los hermanos Arrieta, que dejaron esta tarde la Unidad Penal I de Loreto, tienen prohibido salir del país y deberán presentarse una vez al mes en la comisaría con jurisdicción sobre su domicilio, a fin de acreditar su permanencia en la provincia.

Adolfo Guirula, cuarto policía acusado de sedición que recupera la libertad

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto