Policiales
Ex policía detenido vincula su causa con denuncias a jefes y supuestos sobornos

A través una carta fechada el 4 de junio pasado, el ex oficial ayudante, Diego Correa escribió una carta desde la Unidad Penal VIII de Cerro Azul -donde se encuentra detenido hace casi 9 meses- en la que relata “lo vivido” previo a su detención, incluyendo denuncias a jefes y presuntos sobornos “para levantar el acampe de mayo en 2024”, rechazados por él y sus pares.
Una familiar de Correa se comunicó con La Voz de Misiones para facilitar el material y aseguró que “todo esto fue declarado en dos oportunidades ante el juez Fernando Verón, en declaración de indagatoria, pero jamás lo escucharon y mucho menos dieron lugar”.
“270 días, casi 9 meses detenidos ilegalmente, con retraso en la tramitación, violando todos los derechos a la defensa, violando todos los derechos humanos, un abandono completo de persona por parte del gobierno y la justicia misionera” por una “denuncia falsa”, comienza la misiva en alusión a la situación que atraviesan los ocho ex policías privados de su libertad desde octubre pasado: Horacio Coutto, Iván Arrieta, Ramón Arrieta, Lisandro Canteros, Joaquín Orrego, Adolfo Guirula, Ramón Amarilla y el mismo Correa.
Hasta el momento, los detenidos no cuentan con una condena y permanecen privados de libertad con prisión preventiva. “Conté verdades que no le importaron al juez Verón. Casi 9 meses detenidos por capricho de una sola persona, un expediente con fojas de puro humo. Luego de casi 9 meses de investigación, donde no investigaron nada, por fin citaron a los testigos”, señaló Correa, que fue a indagatoria en dos oportunidades.
“Denuncié a dos jefes”
Al momento de adentrarse en los motivos por los cuales considera fue detenido, expresó: “Hoy he tomado una gran decisión que puede llevarme a la muerte, a mi o a mi familia” y ratificó que “No fue por integrar el grupo Solo Cola”.
“En el año 2023 denuncié a dos jefes de la Policía, al comisario mayor Rotela y al comisario mayor Malosky, ambos por cobrar coimas por venta ilegal de combustible, donde el señor jefe de Policía Sandro Martínez me ordenó cerrar la boca y fui tildado de traidor por varios jefes”, detalla en el escrito.
Luego, menciona una supuesta coima que le habrían ofrecido “para levantar el acampe multisectorial” realizado en mayo de 2024 sobre avenida Uruguay de Posadas: “El 21 de mayo, en una oficina de la Jefatura de Policía, el jefe de Policía, el sub jefe, el jefe de Criminalística, junto a Héctor “Kiko” Llera, en ese momento, nos ofrecieron 50 millones de pesos, una casa, una camioneta y un coche a cada uno, lo cual no aceptamos. Y nos dijeron: “Van a terminar presos, solos y en la calle”. Lo cumplieron”.
Y añadió: “Hoy Sandro Martínez sigue enviando a la Brigada para espiar a mi familia. Se detienen frente a mi casa, en la esquina, siguen a mi auto, ¡siguen infringiendo el miedo a mi familia!”.

Diego Correa junto a sus hijos
“Por esto y mucho más hago responsable de la seguridad de mi familia al gobierno de Misiones, al gobernador, al vice gobernador, al ministro de Seguridad, al jefe de Policía, al juez Verón, al diputado Carlos Rovira y al juez Verón”.
Por último, denunció “allanamientos en la celda”, “malos tratos” y enfatizó: “No somos delincuentes, solo luchamos por una mejora salarial, por nuestros derechos y contra cualquier forma de opresión o silencio impuesto por el gobierno y jefes de Policía. No debemos permitir que la intimidación y represión nos silencien. La lucha es justa y necesaria. Nunca nos dejemos sobornar porque la dignidad y la libertad no se negocian”.

Carta escrita y firmada por Diego Correa
Judiciales
Se reprogramó para el 4 de diciembre el juicio por el caso Arredondo

El Tribunal Penal Uno de Posadas reprogramó el debate oral para el esclarecer el asesinato del bonaerense Pablo Martín Arredondo (37) y la nueva fecha establecida para el inicio del proceso es el 4 de diciembre.
El juicio por el crimen cometido en febrero de 2020 debía comenzar este 15 de septiembre, pero ahora habrá que aguardar hasta diciembre para que los seis jóvenes imputados por el asesinato se sienten en el banquillo de los acusados.
De acuerdo a la nueva programación, las audiencias se extenderán desde el 4 hasta el 23 de diciembre próximo, período en el cual se prevé la declaración de al menos 45 testigos entre familiares, investigadores policiales, peritos y forenses.
El tribunal estará integrado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y Miguel Mattos, este último en calidad de subrogante. La acusación recaería en el fiscal Vladimir Glinka, dado que su par Martín Rau está próximo a ser designado de manera oficial como nuevo magistrado del Tribunal Penal Dos de Posadas.
El caso tiene un total de seis jóvenes acusados: Alan William Saucedo (26), Elías Nahuel Trinidad (26), Miguel Ángel López (25), Oriana Saucedo (24), Brisa Torres (24) y Juan Alberto Barrios (22). Todos ellos están imputados como cautores de “homicidio doblemente calificado por el concurso premeditados de dos o más personas y criminis causae”, figura bajo la cual pueden ser condenados a prisión perpetua.
Golpeado y estrangulado
El crimen de Arredondo se descubrió el 23 de febrero de 2020, cuando los vecinos del departamento que alquilaba en un edificio sobre calle Colón, frente al colegio Roque González, alertaron sobre un olor putrefacto que provenía del lugar.
Al ingresar al inmueble, los efectivos policiales intervinientes se encontraron con el cadáver del bonaerense y la autopsia posterior determinó que fue golpeado y finalmente estrangulado con un cinto.
La investigación global estableció que el crimen se registró cuatro días antes, el 19 de febrero, en horas de la madrugada, cuando la víctima se reunió en su departamento junto a una de las jóvenes que aparentemente era su novia y un grupo de amigos de ellas.
En el lugar, se cree que Arredondo fue dopado con estupefacientes (ketamina) y que al departamento luego llegaron otros cómplices con la intención de sustraerle 300.000 pesos que el hombre tenía destinado a utilizar como parte de pago para la compra de un automóvil.
Mediante la revisión de cámaras de seguridad los investigadores pudieron reconstruir las últimas horas de la víctima y los últimos movimientos registrados en cercanías a su departamento, con lo cual fueron identificando uno a uno a los sospechosos.
Luego, la ciencia hizo el resto. En el marco de la causa constan pericias telefónicas que darían cuenta de comunicaciones entre los implicados planificando el hecho y rastros de ADN que ubican a al menos tres de los sospechosos en la escena del crimen.
El caso fue investigado por el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, quien en mayo de 2023 firmó el requerimiento de elevación a juicio del expediente, medida que meses después fue ratificada por la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la provincia.
Policiales
Más violencia en San Vicente: apuñaló a su ex, escapó y se suicidó

Mientras continúa la búsqueda del femicida de Marisa Acuña (47), este viernes San Vicente fue escenario de otro grave episodio de violencia de género, donde un hombre apuñaló a su ex pareja y luego se suicidó en el interior de una obra en construcción.
El hecho ocurrió este mediodía, en el barrio Los Lapachos, donde María M. (45) debió ser asistida de urgencia tras sufrir un ataque a puñaladas propinado por su ex pareja, identificado como Ramón Humberto Rodríguez (47), más conocido como Beto.
La víctima fue derivada al hospital local, donde continúa internada por una lesión de arma blanca en la región abdominal, mientras que el agresor escapó del lugar y la Policía debió activar un operativo de búsqueda.
Las labores se extendieron hasta el barrio Mujeres Sanvicentinas, donde el hombre se quitó la vida al colgarse de una soga atada al tirante de una obra en construcción.
Sigue prófugo Marcelo Da Rosa, acusado de asesinar a su ex en San Vicente
Policiales
Asfixió un perro para entrar a robar y fue detenido en San Javier

Ayer por la noche, un joven ingresó a una vivienda situada en el barrio Carmelito de San Javier con presuntas intensiones de robo y al ser advertido por un perro se lanzó sobre él, lo asfixió y se dio a la fuga. Finalmente fue arrestado durante un operativo policial al poco tiempo.
El hecho se conoció cuando la dueña del lugar, de 61 años de edad, regresó a su domicilio y encontró a su perro muerto tendido en el piso. Inmediatamente llamó a la Policía, mientras que los vecinos se acercaron al lugar para dar testimonio del ataque.
Según atestiguaron los lugareños, el hombre de 24 años, identificado como Javier Antonio F. saltó el muro de la vivienda con intenciones de robo y, para evitar ser descubierto, asfixió al animal.
Efectivamente, el médico veterinario convocado para examinar al can determinó que la causa de muerte fue asfixia, lo que confirmó la hipótesis de un ataque intencional. Con ese dato, los investigadores comenzaron a reconstruir la secuencia delictiva.
Por su parte, las fuentes policiales constataron que el implicado días atrás había podado el pasto de ese inmueble y ya contaba con antecedentes por delitos contra la propiedad privada, así como también causas previas por amenazas y hechos de violencia.
Finalmente, tras un operativo de búsqueda, la Policía local ubicó y arrestó al acusado en horas de la noche en la vía pública.
El hombre fue trasladado a sede policial, donde quedó alojado a disposición del Juzgado de Instrucción Cinco de Alem.
-
Policiales hace 7 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Provinciales hace 3 días
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 5 días
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
Policiales hace 4 días
Adolescente denunció que la drogaron y violaron en Villa Cabello: un detenido
-
Policiales hace 4 días
Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú
-
Policiales hace 1 día
Asesinaron a una mujer en San Vicente: su concubino está prófugo
-
Policiales hace 5 días
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
La Voz Animal hace 2 días
Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas