Nuestras Redes

Policiales

Detienen a referente feminista tras asistir a una menor institucionalizada

Publicado

el

La directora del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades de Salta, Irene Cari fue detenida ayer en la subcomisaria de Limache.


SALTA. Irene Cari, titular del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades de Salta, fue detenida ayer por efectivos de la subcomisaría 106 de Limache. Sin embargo, Procuración y Fiscalía de turno ordenaron su liberación.

La presidenta del Foro de Mujeres por la Igualdad de Salta, Irene Cari, estuvo detenida ayer durante casi todo el día. Recién al atardecer se le concedió el arresto domiciliario, con custodia policial, y hoy sería indagada. Aparentemente, se le imputa desobediencia a una orden judicial. Pero en realidad todo en el operativo de la Policía de Salta es confuso y ni el Poder Judicial, ni el Ministerio Público Fiscal brindaron información certera según Página 12..

Según se pudo establecer, la titular del Foro de Mujeres fue detenida luego de que prestara ayuda a una niña de 14 años que en la madrugada del sábado recurrió a ella tras escapar de un hogar, a donde había sido enviada por decisión de una jueza de Tartagal, luego de que la menor denunciara un delito en su perjuicio.

“Fui detenida por haber salvado la vida de una niña a la que ni siquiera estaban buscando y por no entregarle (a la Policía) a las 2, 3 de la mañana a la pequeña me han declarado delincuente, y esta mañana me han golpeado ahí en la vereda, en la calle”, denunció Cari.

Según trascendió, se le indicó a la referente feminista que debía llevar a la nena de vuelta a la institución esa misma madrugada, exigencia que ella rechazó, porque la menor estaba ya descansando en un lugar seguro. En cambio, se comprometió a llevarla a la mañana del domingo, cosa que intentaba hacer cuando fue detenida en un operativo policial de la Comisaría de Villa Palacios.

La pusimos en un domicilio seguro para que descanse, para que esté protegida. Inmediatamente hicimos la denuncia al 911 y me fui a la comisaría a hacer la denuncia donde me negaron, no querían tomar la denuncia, y me puse mal, como loca, que me tomen la denuncia porque había una menor desaparecida, una menor que se había escapado”, relató Cari.

La detención puso en movimiento a distintas organizaciones, el diputado nacional Juan Ameri concurrió junto con un abogado a la Alcaidía de la Ciudad Judicial, a donde había sido trasladada Cari. Allí la esperaba la abogada Gabriela Gaspar, de la Multisectorial de Mujeres.

Según se supo, la detención de Cari fue decidida por la fiscala Verónica Simesen. Por su parte, el procurador general Abel Cornejo informó que el Ministerio Público Fiscal intervino porque se presentó una denuncia por la desaparición de la nena.

Reclamos por violencia institucional y policial

Un total de 49 organizaciones, del campo popular, de la política, estudiantiles, de organismos de derechos humanos y hasta gremios, suscribieron anoche un comunicado de solidaridad con Irene Cari.

Su detención violenta y arbitraria se da en el marco de una serie de acciones de ésta índole protagonizadas por las fuerzas de seguridad a lo largo de todo el país, que se han agudizado desde la imposición de la cuarentena por el Covid-19″, señala el comunicado que inició la Asociación de Derechos Humanos Coca Gallardo, pero que enseguida recibió la adhesión generalizada de otras organizaciones.

Las organizaciones aseguraron que Cari fue detenida arbitrariamente y se atropellaron “todos sus derechos constitucionales”. Asimismo solicitaron que no se le imputen cargos a Cari, “que no solo no ha cometido ningún delito, sino que además hizo lo que le corresponde al Estado”, responsabilizaron al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, por “cualquier perjuicio ocasionado a la compañera”.

Y exigieron también que haya un acompañamiento a las adolescentes en situación de vulnerabilidad de derechos, y que se pongan en práctica políticas públicas integrales.

Judiciales

El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”

Publicado

el

femicidio batista

A casi una semana del femicidio de Claudia Soledad Batista (28), en su familia la tristeza y la desazón continúan a flor de piel, pero buscan reconvertir ese dolor en la fortaleza necesaria para encabezar la lucha por la tenencia definitiva de los niños que quedaron sin su madre.

Batista era mamá de cinco menores de edad, dos de los cuales también son hijos de Gabriel Cruz (25), su ex pareja y único imputado por el femicidio registrado el domingo pasado en San José.

Actualmente, todos los niños se encuentran junto a la familia materna gracias a una resolución que les otorgó una tenencia provisoria por seis meses, pero ya se preparan para albergar a los menores de manera definitiva.

Sabemos que a nuestra hermana ya nadie nos va a devolver, pero queremos mantener unidos a los chiquitos. Ahora están con mis padres, que tienen todas las condiciones para criarlos y cuidarlos, pero en caso que eso no suceda todos los hermanos podemos hacernos cargo”, señaló a La Voz de Misiones una hermana Soledad Batista.

La preocupación nace en el hecho de enterarse que la familia paterna de dos de los niños también estaría interesada en la tenencia de los menores, pero los Batista se oponen a esa posibilidad.

No queremos que se vayan con ellos, ni que tampoco se acerquen. Ellos no hicieron nada por mi hermana y eso que vivían en el mismo barrio. Nunca se interesaron y ese día tampoco ayudaron en nada. Además de que es una zona peligrosa, no queremos que los chicos estén ahí”, apuntaron.

La situación toma mayor gravedad al tener en cuenta que dos de los niños, de 4 y 8 años, presenciaron el ataque a machetazos que acabó con la vida de su madre.

“Nosotros estamos tratando de salir adelante. Con los chicos tratamos de no tocar el tema, pero el más chico se pone a jugar, piensa en su mamá y se acuerda como fue que pasó todo. Es tremendo todo lo que pasó”, describieron.

El femicidio de Batista ocurrió el domingo a la noche, en la casa donde la joven residía en el barrio La Tablada de San José, aunque ella era oriunda de Leandro N. Alem.

La joven fue ultimada de 23 machetazos, 19 de los cuales fueron dirigidos a las zonas del cráneo, hombros y miembros superiores.

Por el caso está detenido e imputado Gabriel Cruz (25), su ex pareja y padre de dos de los cinco hijos de la víctima.

Si bien no se registran denuncias formales, familiares de la joven señalaron que el sospechoso siempre ejerció violencia contra Batista e incluso consideran que en los últimos días estaba amenazada porque había publicado “mensajes de despedida” en sus estados de Whatsapp.

Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”

Seguir Leyendo

Policiales

Tres detenidos por casos de motochorros en la zona Oeste de Posadas

Publicado

el

motochorros

La Policía ejecutó este viernes una serie de allanamientos en la chacra 146 de Posadas en contra de un grupo de motochorros que asediaban en la zona Oeste y también ingresaban a hurtar en establecimientos educativos.

Fuentes del caso señalaron que los procedimientos fueron realizados por agentes de la Dirección Investigaciones Complejas, quienes irrumpieron en dos inmuebles de la chacra 146 y detuvieron a tres sospechosos, además de incautar un gran número de objetos presuntamente robados.

Uno de los allanamientos se desarrolló en un inmueble de calle Luchesi y Eva Perón, donde fueron detenidos Héctor Sebastián M. (35) y Luis Alberto R. (39). Allí se secuestró una motocicleta Honda Wave y un parlante portátil.

El otro procedimiento se dio en una vivienda en cercanías a Martín Fierro y Eva Perón, donde el detenido fue un joven de 19 años identificado como Tomás Alejandro A.

En ese lugar los investigadores decomisaron dos pistolas de plástico, un cartucho calibre 12,70, una esposa, un taladro, un destornillador eléctrico y un parlante Eco Power.

Tanto los aprehendidos como los elementos secuestrados fueron trasladados a la comisaría Séptima, mientras que las demás pericias del caso serán efectuadas por la Dirección Cibercrimen.

Seguir Leyendo

Judiciales

Gabriel Cruz no declaró y fue imputado por el femicidio de Soledad Batista

Publicado

el

femicidio batista

Gabriel Cruz (25), el único acusado por el crimen de su ex pareja Claudia Soledad Batista (28), se abstuvo de declarar ante la Justicia esta mañana y fue imputado por el delito de femicidio, figura que prevé prisión perpetua.

Tal como estaba previsto, el sospechoso fue trasladado hacia el Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, donde compareció ante el magistrado Juan Manuel Monte (subrogante), instancia en la que designó abogado defensor y decidió guardar silencio.

En la misma audiencia, el implicado fue notificado del hecho que se investiga, como así también de los elementos de probatorios que se registran en su contra hasta el momento y fue imputado por femicidio.

Tras culminar el trámite, Cruz fue nuevamente trasladado a una celda policial donde continuará privado de su libertad mientras avanza el expediente que lo investiga por el asesinato a machetazos de su ex pareja.

El crimen de Batista se registró el domingo a la noche, en la casa donde la mujer residía en el barrio La Tablada de San José.

Allí la joven madre de cinco pequeños, dos de ellos junto al detenido, fue ultimada con un total de 23 heridas de machete, 19 de las cuales se concentraron en la zona del cráneo, hombros y miembros superiores.

La víctima era oriunda de Alem pero hace un tiempo se instaló en San José junto a Cruz, de quien estaba separada hace unos meses.

Los familiares de Batista señalaron que el implicado siempre “fue violento” con ella, aunque no se registran denuncias formales por violencia de género en contra del sospechoso.

Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto