Nuestras Redes

Policiales

Banda misionera de narcogendarmes: viajes con cocaína y tutoriales por Whatsapp

Publicado

el

narcogendarmes

Una organización misionera integrada por agentes activos y ex miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y descubierta a mediados de 2024 tras un procedimiento madre en Salta, fue desbaratada por completo la semana pasada, con la detención de dos de sus últimos miembros, dos sindicados “comerciantes” que en realidad eran socios directos de la banda criminal.

Los últimos aprehendidos son Jonathan Leonel Ostapowicz y Richar Ariel Delgado. Uno fue atrapado en Posadas y el otro en Bernardo de Irigoyen. Los dos, además, registran otras causas abiertas en las que son investigados por lavado de activos tanto en Misiones como en Entre Ríos y Buenos Aires.

Richar, oriundo de Azara, era gendarme. Llegó a ser suboficial e incluso fue parte de un área de investigaciones dentro de esa fuerza federal, pero hace ya un buen tiempo que pidió la baja. Richar, además, es hermano mayor de Diego Hernán Delgado, que también fue un centinela de la patria, aunque en su caso no dejó la institución por voluntad propia, sino que fue expulsado, ni más ni menos que por narcotraficante.

Diego prestaba servicios como cabo en el Destacamento Móvil Uno de Campo de Mayo, pero la “buena vida” se le terminó el 19 de mayo de 2024, cuando sus propios camaradas lo atraparon con más de 300 kilos de cocaína en una Volkswagen Amarok. Ese día, además, marcó el fin del resto de la organización, ya que de su celular de obtuvieron las pistas necesarias para identificar y capturar los restantes seis involucrados en la empresa narco.

Ese procedimiento madre fue realizado en Salta, sobre la ruta provincial 5, en la pequeña localidad de General Pizarro, en el departamento de Anta, a 130 kilómetros de Orán, ciudad próxima a la frontera internacional con Bolivia.

Diego Delgado en la audiencia de imputación ante la Justicia Federal salteña en 2024.

Viajes narcos y tutoriales

El hasta ese entonces gendarme misionero viajaba en dirección al sur y su destino final era Buenos Aires, pero por el camino fue detenido en un control efectuado por sus colegas del Escuadrón 45, quienes sin hacer mucho ya sospecharon, dado que en la caja misma de la camioneta encontraron cajas de cartón con panes o ladrillos de droga.

A Diego Delgado le encontraron un total de 303 kilogramos de cocaína, una carga valuada en 4 mil millones de pesos en aquel entonces, pero más allá de quitar de circulación esa droga, lo más importante fue el secuestro de su celular.

“A partir de este procedimiento, y el secuestro del teléfono del gendarme, se inició una investigación que dejó al descubierto un complejo entramado de maniobras ilícitas”, explicó el fiscal federal Ricardo Toranzos, titular del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Salta, quien encabezó el expediente y quien el viernes pasado solicitó la imputación formal de los últimos dos detenidos, pedido que fue aceptado por el juez federal de Garantías Uno, Julio Bavio.

Gracias a las pericias efectuadas sobre ese aparato, los investigadores lograron identificar a otro gendarme involucrado: Federico Rubén Batista, que también trabajaba en Campo de Mayo.

La pesquisa determinó que Batista viajó en avión desde Buenos Aires hasta Posadas para tomar la Amarok de manos de Ostapowicz y luego entregarla a Delgado, para que este vaya hasta Orán en busca de la droga que finalmente fue incautada en territorio salteño.

Pero no fue lo único importante de las pericias. Las conversaciones recuperadas también permitieron conocer sobre otra maniobra y adelantarse en el campo. Así fue como el 26 de octubre pasado, esta vez sobre la ruta nacional 34, en Rosario de la Frontera (también Salta), dieron el segundo golpe contra la banda.

Ese día los gendarmes que investigaban interceptaron dos vehículos. Uno iba con 31 kilos de cocaína ocultos en una rueda y el otro viajaba como puntero.

La cocaína secuestrada dentro de una rueda de la Amarok que conducía Escarlata en octubre de 2024.

El primer vehículo era otra Volkswagen Amarok y en ella viajaban el ex gendarme Adrián Emilio Escarlata y su esposa Marlene Leonor Hañek, ambos domiciliados en Apóstoles. El otro rodado era una Toyota Hilux ocupada por Gabriel Osvaldo Ruiz Apaza y Francisco Agustín Flores (en carrera por ingresar a la GNA).

En sus resoluciones, el fiscal Toranzos precisó, además, que el teléfono de Escarlata fue otro elemento clave para la recolección de pruebas en contra de la organización y, principalmente, en su contra.

Gracias a ese teléfono se descubrió que los involucrados compartían un grupo de Whatsapp llamado “Los Peluches”, donde interactuaban sobre las maniobras ilícitas y también se recuperaron audios donde Escarlata enseñaba mecanismos para camuflar estupefacientes en los vehículos y de qué manera actuar ante eventuales controles, una especie de “tutorial narco”.

Los últimos detenidos

Con seis de los implicados detenidos, la investigación no se detuvo y en el proceso el fiscal Toranzos recibió colaboración de sus pares Pedro Rebollo, de Gualeguaychú, y Santiago Marquevich, de Hurlingham, quienes aportaron más elementos que permitieron conectar a todos ellos con los últimos sospechosos, Richar Delgado y Ostapowicz.

Todo ello permitió que se libraran las respectivas órdenes de detención, lo cual derivó en una serie de allanamientos y operativos que se ejecutaron el 25 de febrero pasado, tanto en Posadas como en Bernardo de Irigoyen.

Allí, finalmente fueron detenidos Ostapowicz y Richar Delgado, quienes ya fueron trasladados a Salta, donde el viernes afrontaron una audiencia judicial ante el magistrado Bavio.

Una Ford Raptor y una Jeep, las camionetas incautadas en los operativos contra Ostapowicz y Delgado.

En dichos allanamientos se secuestraron, además, máquinas de contar billetes, una pistola, una escopeta, 16 millones de pesos, 1.709 reales, 6.000 dólares y tres autos de lujo: un auto Mercedes Benz, una camioneta Jeep y otra Ford Raptor.

También se incautaron varios dispositivos electrónicos, más precisamente 20 celulares y 9 computadoras, elementos que, a sabiendas de cómo se gestó gran parte de la pesquisa, puede seguir arrojando información determinante.

Por lo pronto, los últimos dos detenidos ya fueron imputados formalmente como coautores del delito de transporte de estupefacientes, agravado por el número de intervinientes. El juez Bavio también dio lugar al pedido de prisión preventiva contra ambos y a la prórroga en la investigación contra los restantes seis aprehendidos.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Kiosquero fue denunciado por abusar de una niña y le prendieron fuego la casa

Publicado

el

Un kiosquero de 70 años fue detenido en el barrio La Querencia de Posadas tras ser denunciado por abusar de una niña de 9. En represalia, los vecinos sacaron a la calle las pertenencias del acusado y las prendieron fuego.

El hecho ocurrió ayer en la barriada posadeña cuando la menor acudió al negocio del implicado a comprar y, en ese momento, éste abuso sexualmente de ella, según denunció la madre de 31 años.

Al regresar a su domicilio, la niña le contó lo que sucedió a su mamá. Ante el relato de la menor, los vecinos de La Querencia no dudaron en presentarse en el kiosco del hombre y sacaron del domicilio todas sus pertenencias para luego incendiarlas en la vereda.

Debido al conflicto, uniformados de la Policía de Misiones acudieron rápidamente al barrio y detuvieron al kiosquero, quien terminó alojado en una dependencia a disposición de la Justicia.

En paralelo, personal de la Dirección de Bomberos y agentes del Comando intervinieron y lograron sofocar el incendio y contener a los vecinos.

Para la medianoche, la madre de la niña de 9 años radicó la denuncia correspondiente y peritos de Científica trabajaron en el lugar del hecho, recogiendo elementos de interés para la instrucción de la causa contra el ahora kiosquero detenido acusado de abuso sexual.

Vecinos prendieron fuego las pertenencias del kiosquero acusado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

“Cuento del Telekino”: estafaron a una anciana y le robaron casi $20 millones

Publicado

el

telekino

Una mujer fue detenida y otra es intensamente buscada tras concretar una estafa utilizando “el cuento del Telekino”, mediante el cual le despojaron a una anciana posadeña de aproximadamente 20 millones de pesos que tenía entre sus ahorros.

Según detallaron fuentes policiales, todo ocurrió el jueves 13 de marzo, cuando la damnificada estaba en el centro de Posadas hasta que fue abordada por dos mujeres que se presentaron como “perdidas” ya que supuestamente no eran de esta ciudad.

Durante la treta, las estafadoras inventaron que tenían una boleta ganadora de los 900 millones de pesos que sortea el Telekino y entablaron tal conversación que lograron que la jubilada las lleve a su casa.

Una vez en el domicilio, las mujeres continuaron con su fraude y alegaron que tenían miedo de andar con el ticket del premio en sus manos, por lo que propusieron dejar la boleta en el lugar y a cambio de ello la dueña de casa entregase sus ahorros a modo de “garantía”.

Y lo consiguieron. En total se llevaron 7.000 dólares, 7.000 euros y 7.000 reales, un botín que traducido en pesos se aproxima a los 20 millones.

Al caer en la cuenta de lo sucedido, la damnificada, de 79 años, acudió a la comisaría Primera y radicó la correspondiente denuncia, tras lo cual se inició una exhaustiva investigación que por medio de barrido de cámaras de seguridad y a través de herramientas tecnológicas de reconocimiento facial logró identificar a las sospechosas.

Los investigadores lograron ubicar a las estafadoras en el centro de Posadas, donde tomaron un taxi y de allí fueron hasta la terminal, donde abordaron un micro con destino a Ituzaingó.

Con los datos recopilados, la fuerza provincial solicitó colaboración a sus pares correntinos y después de una serie de entrecruzamiento de datos lograron detener a una de las mujeres implicadas, quien ya se encuentra en territorio misionero y está próxima a comparecer ante la Justicia.

Mientras tanto, continúa la pesquisa para dar con la otra estafadora, de quien se sospecha sería de nacionalidad de boliviana y tendría el botín sustraído en su poder.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Elevaron a juicio la causa por el femicidio de Jéssica Duarte en Andresito

Publicado

el

jéssica duarte

El magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, dictaminó este miércoles la elevación de juicio del expediente que investiga el femicidio de Jéssica Duarte (30) y que tiene como único imputado a su ex pareja Juan Carlos Krisezuk (53).

En su resolución, el juez interviniente resolvió declarar clausurada la etapa de instrucción y disponer de la elevación a juicio de la causa, cuyo expediente ahora será enviado al Tribunal Penal Uno de Eldorado para que programe la realización del correspondiente oral de acuerdo a su propia agenda.

De esta manera, Krisezuk se sentará en el banquillo de los acusados y enfrentará a la Justicia bajo los cargos de “homicidio agravado por la situación de ex pareja y por haber sido cometido por un hombre en contra de una mujer mediando violencia de género en concurso ideal, con desobediencia judicial”, figura que prevé una pena de prisión perpetua en caso de ser hallado responsable.

Jéssica Duarte femicidio

Jéssica Duarte tenía 30 años y era madre de dos pequeños, uno de ellos con su presunto femicida.

Estrangulada y enterrada

El hecho que se esclarecerá en juicio oral se descubrió el 12 de junio de 2023, cuando la Policía halló el cuerpo de Jéssica Duarte enterrado en un predio lindante a la chacra del paraje Cabure-í de Andresito, donde Krisezuk solía cumplir laborales como peón rural.

La autopsia concluyó que la mujer fue estrangulada y el patrón del detenido aseguró haber visto a la mujer junto a Krisezuk en su chacra el 7 de junio, casualmente el día la víctima desapareció.

Según pudo reconstruir La Voz de Misiones, en aquel entonces Krisezuk llevaba al menos dos años en pareja con Duarte y tuvieron un pequeño en común.

El implicado, que tenía antecedentes por hechos de violencia de género, fue detenido el 13 de junio, mientras intentaba escapar con rumbo a Brasil. Dos días después, intentó suicidarse en una celda de la Unidad Regional V incrustándose un elemento cortopunzante en el pecho, pero alcanzó a ser socorrido.

Después de ello fue trasladado a declarar ante la Justicia y desde ese entonces se encuentra alojado en una celda de la Unidad Penal III de Eldorado.

Atrapan a presunto femicida de Jéssica Duarte en un monte cerca de Brasil


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto