Nuestras Redes

Policiales

Denunció a productor audiovisual por abuso: “Sé que hay más casos”

Publicado

el

Denunció a productor audiovisual por abuso: "Sé que hay más casos"

Luego de que asociaciones misioneras se manifestaran sobre la denuncia de acoso y abuso en contra del conocido trabajador audiovisual Julio Noguera, de 36 años, la denunciante -se preserva su identidad para su resguardo- dialogó con La Voz de Misiones.

La actriz contó los padecimientos que atravesó mientras trabajaba en una producción extranjera, que se llevó a cabo en Puerto Libertad.

“Conocí a Julio Noguera hace algunos años atrás, tuvimos varios encuentros casuales y ninguno le dio mucha importancia a la relación”, comenzó contando la joven y sostuvo que, después de un tiempo, decidió cortar el vínculo con el denunciado porque “estar con él significaba estar de joda todo el tiempo y me alejé de la situación cuando ya no pude bancarla, nos separamos bien, pero él seguía insistiendo en vernos”.

En esa línea, la denunciante agregó que, en octubre del año pasado, se le presentó la oportunidad de trabajar en el área de producción del rodaje extranjero.

“Para mi representaba una gran oportunidad y sinceramente trabajar con una ex pareja no me parecía que podía desencadenar a mayores, tuvimos una charla y arreglamos mantener la relación plenamente laboral y yo ingresaría a trabajar como ayudante de producción, siendo el jefe de producción”, relató la muchacha a LVM.

Los hechos

De acuerdo al testimonio de la joven, todo comenzó cuando ella desembarcó en el Norte provincial para empezar en su nuevo trabajo: “La carga laboral que tenía era mucho más grande de la que acordamos, así como la carga horaria”, sostuvo y añadió que, además, su alojamiento fue en una cabaña, lejos de todo el equipo, siendo que el acuerdo era en un hotel y junto a sus compañeros.

“A medida que pasaban los días, no era sólo estar sola en una habitación a la que él era la única persona me llevaba y me traía, alejada del resto de mi equipo. También con los horarios él decidía a qué hora yo ingresaba y salía, a dónde iba, a dónde no. Al ser una producción extranjera y el contar con un muy mal inglés, lo utilizaba de excusa para tenerme a su lado todo el tiempo”.

Con el correr de los días toda la situación se volvió más tensa, recordó la denunciante: “Constantes presiones de su parte, de querer abrazarme, acariciarme, controlarme, me decía todo el tiempo que ‘le ponga onda, que le sonría más’, le remarqué muchas veces que quería mantener nuestra relación solamente laboral, que mi seriedad era parte del cansancio”.

Según sostuvo la trabajadora, el señalado comenzó a frecuentar su habitación “con cualquier excusa”, además de sobrecargarla de labores que no le correspondían y destratar al equipo de producción: “Era una situación muy estresante y yo tenía mucho miedo”.

Y agregó: “Cuanto más barreras le trataba de poner en lo personal, peor empeoraba el trato laboral. Él estuvo sin dormir mucho tiempo, drogándose y andando de jodas todas las noches y al equipo nos tocaba pagar el precio al día siguiente”.

Abuso de poder

El acoso y abuso de poder por parte Julio Noguera se volvieron agobiantes, sostuvo la joven, quien contó que “llegó un momento en el que ya no pude resistir, estaba muy cansada de poner barreras que nunca le importaron y que hacían peor la situación laboral. Estaba cansada, rota y con miedo”.

“Recuerdo sus ojos completamente fuera de este lugar, recuerdo todo el rechazo que tenía hacia su persona y la monstruosidad que representaba para mí. Él estaba contento de que volvamos a estar juntos, me decía que me quería y que era la única persona que me cuidaba y yo lloraba en silencio mientras me penetraba, fue la experiencia más horrible que tuve en mi vida, estaba destruida”, reconstruyó la joven.

Luego del hecho, la denunciante recordó que la situación fue tan angustiante que rompió en llanto y terminó acudiendo a sus amigas para que la ayudaran: “Ellas accionaron rápido. Se comunicaron con ambas productoras y nos alejaron. Una compañera de trabajo comenzó a quedarse conmigo en la cabaña para que no esté sola, me prohibieron subir a su auto o a estar con él a solas, lo mandaban al set y yo me quedaba en base o viceversa para no tener que cruzarnos”.

Tras poder salir del círculo de violencia y maltrato al que era sometida por el jefe de la producción: “Al terminar el trabajo acudí a la policía y me dieron una orden de restricción. Hice una denuncia pública hace unos días, y me romper el corazón saber que hay más casos como el mío, y que no es la primera vez que actúa de esta forma”.

 

 

 

 

Foto: Ilustrativa


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz

Publicado

el

Ayer miércoles, en horas de la tarde, se conoció un hecho de violencia protagonizado por el abogado y ex secretario legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), Gustavo Maldonado y el corresponsal de Crónica TV en Misiones, Enrique Ortiz (49), quien resultó víctima de violencia verbal y física que incluyó amenazas con arma de fuego frente a su domicilio, en la ciudad de Alem.

Según consta la denuncia presentada por el periodista en la comisaría local, “por agresiones y amenazas”, también se vio afectada su esposa Leisla A (37), por lo que ambos debieron ser atendidos en el Samic de Alem como consecuencia de los golpes recibidos. 

Según el parte médico, Ortíz presentó traumatismo en la mano izquierda, escoriaciones en región dorsal y un fuerte dolor en la región axilar. Por su parte, Leisla A. registró escoriaciones en el tórax.

En cuanto al agresor, fuentes policiales confirmaron que Maldonado se encontraba acompañado por “un cómplice armado”, quien fue identificado como Gastón Machado. Tras los hechos, ambos se dieron a la fuga en un vehículo marca Chevrolet Cruze color blanco.

Gastón Machado, segundo agresor que se habría presentado armado en el domicilio de Enrique Ortíz

Parte de las agresiones quedaron registradas en un video en el que se puede observar a Maldonado atacando físicamente a Ortiz mientras que lo acusa de “cagón” y “defensor de delincuentes”.

Causa penal en curso con operativo de búsqueda

El periodista que se desempeña en Crónica TV y dirige el portal de noticias Alem News, confirmó que ya se encuentra en curso la causa penal y la Justicia dispuso una custodia policial en su vivienda. 

Simultáneamente, la Policía de Misiones inició el despliegue de un operativo para capturar a los agresores Maldonado y Machado.

Según trascendió, el abogado posadeño acusado de agredir al periodista fue “la mano derecha” del expresidente del Concejo capitalino, Alejandro Velázquez en el año 2017.

Tras su paso por el HCD, Maldonado recaló en el directorio de EMSA (Energía de Misiones SA) y actualmente se encuentra vinculado al sindicato de Camioneros.

En sus primeros años, fue corredor de karting, cuyo padre Gustavo Maldonado, se desempeñó por varios años como asesor de la Cámara de Diputados de la provincia durante el gobierno de Julio César Humada y también de Ramón Puerta.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Falleció un automovilista tras impactar de frente con un camión en Campo Ramón

Publicado

el

En la tarde de hoy, un Peugeot 208 circulaba sobre la ruta 14 en Campo Ramón, cuando -por motivos que son materia de investigación– chocó contra un camión que se desplazaba en sentido contrario, lo que provocó la muerte de Leandro Rubén González de 30 años. 

El hecho se registró alrededor de las 16 frente al predio del Club Camelias Golf, ubicado sobre el kilómetro 886, a donde una patrulla policial se dirigió de inmediato.

Una vez allí, constataron el deceso del hombre, cuyo cuerpo quedó atrapado dentro del vehículo y debió ser extraído con ayuda de los Bomberos. 

En tanto, el chofer del camión Volvo 420 con semirremolque, un joven de 25 años, logró salir ileso. 

En el lugar trabajó personal de Criminalística y otras dependencias policiales que debieron interrumpir temporalmente el tránsito. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

El comisario Marcelo Gentile fue designado interventor de la UR III de Eldorado

Publicado

el

Eldorado Unidad Regional

La Jefatura de la Policía de Misiones dispuso este miércoles la intervención de la Unidad Regional III de Eldorado, marcada en las últimas semanas por una serie de sucesos que la dejaron bajo la mira, como la reciente fuga de dos detenidos en la comisaría Primera o el asesinato del cabo Mauricio Miñarro, registrado en la base de Infantería ubicada dentro del predio del Aeroclub local a fines del año pasado.

En un comunicado difundido esta tarde, desde la fuerza provincial informaron que el comisario general Marcelo Omar Gentile fue designado para encarar la intervención y sostuvieron que “su principal función será supervisar las operaciones policiales en este comando, con el objetivo de potenciar los operativos en áreas urbanas y rurales, diagramar las patrullas para brindar agilidad a los requerimientos ciudadanos, y organizar operaciones conjuntas con las demás Unidades Regionales que operan en la zona, buscando un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y logísticos”.

La intervención tiene como finalidad el control permanente por parte de un integrante de la Plana Mayor policial, con el fin de mejorar el planeamiento y la ejecución de acciones de seguridad, administrativas y de prevención”, añadieron.

De esta manera, Gentile, que tiene vasta experiencia y carrera policial, tendrá a su cargo supervisar las 21 dependencias que distribuidas estratégicamente en los cinco municipios que están bajo la órbita de la UR III de Eldorado.

La medida, vale aclarar, se ejecutará sin el desplazamiento de los jefes de unidad, por lo que el comisario inspector Rubén García continuará como jefe de la dependencia, cargo que asumió en el recambio anual dispuesto en diciembre de 2024.

Sobre el interventor designado y puesto en funciones este mediodía, desde la fuerza destacaron su preparación, entre lo que se destacan cursos policiales sobre conducción operativa, instrucción internacional de operaciones especiales, curso básico de Swat y primer respondedor en situaciones de rehenes.

Escaparon dos detenidos por robo de la comisaría Primera de Eldorado


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto