Nuestras Redes

Frontera

Atraparon a supuesto implicado en secuestro de Schaerer en Paraguay

Publicado

el



Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Ricardo Ariel Delvalle Arriola (42), acusado de intento de secuestro perpetrado contra Juan Pedro Schaerer en Asunción en 2003 e investigado en el posterior rapto de su hijo Christian Schaerer -que aún permanece desaparecido-, fue detenido ayer a la tarde en la localidad de Edelira, en la misma zona donde algunos testigos ubican al joven por última vez.

Según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la detención de Delvalle Arriola, integrante de una banda conocida en su momento como “Los Marihuaneros”, con vínculos con Rodolfo José “Ruso” Lorhman y José Horacio “Potrillo” Maidana, ideólogos del golpe que se transformó en el secuestro extorsivo más largo de la historia argentina, se concretó cerca de la 19.30 de ayer, mientras el hombre caminaba en plena vía pública de Edelira, a unos 100 kilómetros de Encarnación.

El implicado fue localizado por el personal de la Policía de Investigaciones, dependiente de la oficina regional de María Auxiliadora. Quizas sin esperarlo, sobre sus espaldas aún pesaban dos “órdenes de detención preventiva”: uno por el intento de secuestro cometido en Asunción contra Juan Pedro Schaerer -padre de Christian- a mediados de 2003 y otro por el doble homicidio de sus suegros perpetrado en 2006, cuando ya estaba declarado prófugo.


ElectroMisiones

Barrios Computación

“Durante todo este tiempo manejábamos la información de que este hombre se había fugado a la Argentina, pero que cada tanto volvía a la zona, donde aún tiene propiedades y familiares. Así fue que en los últimos días tuvimos información precisa y ayer montamos una vigilancia hasta lo ubicamos y confirmamos que era él”, precisó a LVM el comisario principal Karim Gamal Correa Villordo, jefe de la División Investigaciones de la Policía en Itapúa.

La información brindada a este medio además consigna que en Argentina Delvalle utilizaba la identidad de Mariano Escudero, nombre bajo el cual incluso alcanzó a estar detenido por narcotráfico y actualmente tenía otro pedido de detención por el mismo delito.

El registro de Delvalle con sus “órdenes de detención preventiva”.

Ahora, el hombre de 42 años quedará detenido a disposición de las dos fiscalías que procuraban su captura. Primero deberá comparecer ante las autoridades que investigan el doble homicidio y luego ante la fiscal Irene Álvarez, que entiende en la causa por el intento de secuestro perpetrado contra el padre de Christian Schaerer en Asunción.

Se prevé que esa última audiencia se concrete entre lunes o martes y a partir de ahí se decidirán los próximos pasos a seguir. Voceros judiciales señalaron que en Paraguay ya se están realizando los trámites pertinentes con el departamento de Asuntos Internacionales del Ministerio Público paraguayo.

Si bien el pedido de captura origina es por el intento de secuestro contra Schaerer padre, no se descarta que el implicado también haya podido estar involucrado en el cautiverio Schaerer hijo, aunque sobre este último punto los investigadores judiciales prefieren mantener la cautela y reserva, a fin de no entorpecer posibles avances y por la delicadeza del caso.

Otros dos hermanos de Delvalle, Antonio y Arnaldo, fueron detenidos en 2006, junto a una docena de personas, e incluso extraditados a Argentina para comparecer ante las autoridades correntinas que investigaban el caso Schaerer, pero luego fueron desvinculados por falta de pruebas.

El secuestro, paso a paso

La investigación sobre el secuestro reconstruyó que el joven fue interceptado el 23 de septiembre de 2003 mientras llegaba a su casa en la barrio Las Tejas de la capital correntina y desde allí fue llevado, primero a Saladas, a unos 110 kilómetros de allí, y luego a Paso de los Libres.

En esa ciudad permaneció unos quince días hasta que sus captores lo cruzaron por el río Uruguay hasta la localidad brasileña de Uruguayana, donde permaneció otras dos semanas cautivo en distintos inmuebles.

En octubre de 2003 y, presuntamente desde territorio brasileño, se tuvo la última señal de vida de Schaerer. Fue una grabación enviada a su madre y a su hermano donde el muchacho, entre otras cosas, decía: “Estoy todo destruido, estoy todo quebrado, todo lastimado, todo ensangrentado. Estoy sin comer, estoy sin tomar agua, si no pagan en pocos días me voy a morir”.

Schaerer fue interceptado en su casa de Corrientes capital en 2003 y su caso se transformó en el secuestro extorsivo más extenso de la historia argentina.

El 6 de noviembre, siguiendo las instrucciones de los secuestrados, la madre de Schaerer, Pompeya Gómez, viajó a Encarnación y luego a Ciudad del Este, donde la hicieron recoger varias postas con indicaciones hasta dejar los 277.000 dólares del rescate en el lugar elegido. Sin embargo, el joven nunca fue liberado.

El recorrido de Schaerer en cautiverio con pruebas fehacientes se pierde allí, en Paso de los Libres. Se estima que después de Uruguayana el joven volvió a ser cruzado a territorio argentino, pero desde ese punto no se pudo volver a reconstruir a ciencia cierta sus próximos destinos.

En los últimos años, tras las capturas de Lhorman y Maidana en Europa, se reactivaron operativos de búsqueda en esa zona, labores que incluyeron el dragado de un arroyo afluente del río Uruguay, pero no hubo resultados.

La “pista misionera” y su conexión con Paraguay

Fue a mediados de 2004, en tanto, que en la causa apareció la denominada “pista misionera”, la cual indicaba que después de Paso de los Libres Schaerer fue alojado en una casa quinta de Garupá y en un aserradero de Santa Ana.

Esa pista se conecta, a su vez, con la banda de Los Marihuaneros, ya que una hipótesis indica que desde Misiones el joven correntino fue cruzado a Paraguay, donde quedó en manos de la banda liderada por los hermanos Del Valle, donde uno de ellos, Ariel, ya había estado involucrado en el intento de secuestro de Schaerer padre.

En contra de Ariel -detenido ayer- hasta hubo un testimonio que lo vinculaba directamente con Schaerer hijo. Fue su ex esposa, quien luego del doble homicidio de sus padres también acusó a Delvalle de haber tenido cautivo al muchacho correntino en distintas viviendas de Edelira. En esos lugares hubo allanamientos y recorridas en las que participó el padre del chico desaparecido.

“Yo estuve muy cerca de recuperarlo y no me voy a perdonar no haber dado el paso necesario para eso. Entre todos los operativos que realizamos con la Policía paraguaya y la fiscalía antisecuestro de Paraguay, estuvo uno en donde estuvimos en un lugar, frente a la toma de agua de la Pape­lera Misiones, donde había tres casas (…) en dos de ellas encontramos a parte de la banda y logramos obtener información respecto a las últimas horas de Cristian, pero la tercera casa estaba toda cerrada y tapiada y uno de los integrantes del grupo dijo que estaba abandonada, por eso no la revisamos”, recordó sobre esa recorrida Juan Schaerer en 2017.

Juicios en Corrientes

La investigación sobre lo que se pudo reconstruir del secuestro en Corrientes derivó en dos juicios orales.

En el primero de ellos, realizado en 2007, fueron condenados el misionero Néstor Horacio Barzuck (25 años de prisión), el abogado Ángel Barbieri, quien habría prestado información de la víctima y logística a la banda (25 años) y Yudith Alvarenga (8 años).

En 2009 se celebró el segundo juicio, el cual culminó con varias absoluciones, pero el fallo fue revisado y en 2013 la Cámara Federal de Casación Penal, Sala III, decidió condenar a Carro Córdoba y a Raúl “Caniche” Salgán a 25 años de prisión.

También recibieron condena Gonzalo “Paragüita” Acosta (20 años), Miguel Ángel “El Patrón” Ramírez, ex sargento de la PFA que alertó de allanamientos a la banda de Paso de los Libres (18 años), los hermanos Sergio y Oscar Salgán, hijos de Caniche (17 años), María Esther Sudo (17 años), a su hijo, Jorge Sudo (11 años) y Cornelli Belén (12 años).

Sin embargo, en ninguno de los debates surgieron pistas que permitieran ubicar al muchacho desaparecido.

Cuando Lorhman y Maidana, líderes de la temible banda criminal que también se dedicaba a asaltos de bancos, cayeron en Europa en 2017, se encendió una última luz de esperanza, pero hasta el momento ninguno reveló información y para ser extraditados a la Argentina primero deben cumplir sus condenas por robos y asaltos en el viejo continente.

Ruso Lorhman y Potrillo Maidana, líderes e ideólogos del golpe, están presos y condenados en Europa por asaltos.

 

Comentarios

Frontera

Paraguayo apuntado como “pirata del asfalto” fue capturado en Wanda

Publicado

el

pirata del asfalto wanda

Un sindicado asaltante paraguayo, caracterizado por concretar atracos como pirata del asfalto, fue detenido en la zona costera de Wanda hoy durante un operativo de la Policía de Misiones.

Según consignaron fuentes de la fuerza provincial, el extranjero detenido fue identificado como Armindo Duarte Martínez (32), quien registraba pedido de captura por diversos delitos cometidos en su país.

Su detención se produjo hoy, cerca de las 11.30, en una zona costera de la localidad de Wanda, donde efectivos de la comisaría local realizaban patrullajes preventivos y dieron con el sospechoso que en primera instancia presentó con otro nombre.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Sin embargo, mediante contactos efectuados con la Policía Nacional paraguaya constataron que el implicado en realidad se trataba de Armindo Duarte Martínez, un sindicado delincuente especializado en atracos perpetrados como piratas del asfalto, teniendo como objetivo en algunos casos a vehículos transportadores de caudales.

Según consta en los archivos de medios paraguayos, en 2018 Duarte Martínez fue detenido junto a su hermano por el asalto a un transporta caudales asestado en la localidad de Hernandarias y en marzo de 2022 escapó de un allanamiento en el pretendían atraparlo por su vinculación con el atraco a tiros de una comisión de docentes que viajaban por la ruta PY 07.

La Policía de Misiones informó que esta misma tarde el sospechoso fue entregado a sus pares paraguayos a través del puente internacional Tancredo Neves, que une Foz de Iguazú con Ciudad del Este.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Grupo comando interceptó y dinamitó un vehículo transporta caudales en Itapúa

Publicado

el

transporta caudales

Un grupo comando integrado por al menos 15 personas interceptó y dinamitó ayer por la tarde un camión transporta caudales en la localidad paraguaya de General Delgado, ubicada en el departamento de Itapúa y a unos 70 kilómetros de la vecina ciudad de Encarnación.

Según detallaron medios paraguayos, el atraco fue perpetrado cerca de las 19 de ayer, sobre la ruta Py 01, y para asegurar el éxito de la operación los delincuentes incendiaron vehículos sobre puentes cercanos para bloquear la carretera e impedir el auxilio de las fuerzas de seguridad.

El vehículo asaltado pertenecía a la empresa Prosegur y se dirigía desde Encarnación hacia Asunción, aunque por el camino fueron interceptados por el grupo comando con delincuentes equipados con pistolas, escopetas, revólveres y hasta una ametralladora calibre 50 milímetros ubicado en un trípode sobre un automóvil.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Producto del fuego cruzado, un guardia de seguridad y un asaltante resultaron muertos, mientras que otros trabajadores sufrieron heridas de gravedad.

Tras apoderarse de varias bolsas de dinero, los delincuentes utilizaron dinamita para hacer explotar el vehículo transporta caudales y huyeron en diferentes direcciones. Uno de los integrantes fue detenido poco después y fue identificado como Miguel Ángel Valiente Amarilla (32).

“Fueron diez o quince minutos de terror. Salimos del auto y nos tiramos en un tajamar porque habían muchos disparos”, narró un viajante que quedó en medio de la escena y fue testigo del atraco.

El vehículo se dirigía desde Encarnación hacia Asunción. FOTO: ABC Color

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Policía Federal detuvo a supermercadista de Puerto Iguazú por contrabando

Publicado

el

iguazuense detenido contrabando supermercadista

Un supermercadista iguazuense y otras cinco personas fueron detenidas esta mañana durante una serie de allanamientos simultáneos ejecutados en el marco de una investigación por contrabando agravado, entre otros hechos que también podrían configurar delitos de asociación ilícita y lavado de activos.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas, los procedimientos fueron ejecutados por el personal de la Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes irrumpieron con orden de allanamiento en al menos una decena de domicilios.

Las fuentes indicaron que los principales blancos fueron domicilios ubicados a la ribera del Paraná, puntos que serían utilizados como centros de acopio de mercadería que luego eran cruzadas de contrabando a países limítrofes por puertos clandestinos, evadiendo controles migratorios y fiscales.


ElectroMisiones

Barrios Computación

En medio de esos operativos los federales detuvieron a seis personas, entre ellas al principal implicado, un supermercadista iguazuense, propietario de una cadena de locales, tanto mayoristas como minoristas, además de emprendimientos turísticos en la Ciudad de las Cataratas.

El empresario quedará alojado en la DUOF de la Policía Federal en Puerto Iguazú, otros tres en la sede de Eldorado y los restantes dos en Posadas. Todos permanecerán detenidos a la espera de definiciones judiciales. 

Voceros consultados por La Voz de Misiones señalaron que en los allanamientos se incautaron cuatro camionetas, tres camiones y cuatro moto cargos, además de celulares, computadoras y documentaciones de interés.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto