Policiales
Alertan sobre estafas mediante datos falsos de empresas en fichas de Google



Internet hoy ofrece un mundo de oportunidades y herramientas, pero también de peligros que obligan a extremar cuidados. Las estafas cibernéticas se replican y la creatividad delictiva se aprovecha de “vacíos” o espacios entregados a la comunidad virtual para generar nuevas modalidades de engaño, como el recientemente detectado con la modificación de fichas de Google de empresas posadeñas.
La modalidad es tan simple como efectiva y consiste en modificar datos cargados en las “fichas de Google” de empresas que no gestionan esa herramienta y en ese desamparo la información que aparenta ser oficial es confeccionada a partir de valoraciones de la comunidad virtual o bien a partir de “sugerencias” de clientes.
Justamente, ese “hueco” fue advertido por ciber delincuentes que ofrecen nueva información como sugerencias y allí aprovechan para modificar números de teléfonos u otros datos con los cuales entran en contacto con clientes.
Así ocurrió con al menos tres veterinarias de Posadas en las últimas semanas. Mediante el mecanismo señalado, los ciber delincuentes modificaron los números de teléfono y varios clientes al pretender solicitar turnos para sus mascotas terminaron cayendo en la trampa.
Es que, en medio de la desesperación, los clientes solicitan turnos pero en realidad están hablando con estafadores que piden adelantos o señas que cobran a través de transferencias para concretar el ardid.
Todo esto fue advertido por José María Gómez, consultor en marketing digital y comercio electrónico, quien resaltó de la importancia de que las empresas gestionen sus fichas de Google para no descuidar a sus clientes.
“El 90% de las estafas virtuales son realizadas desde la cárcel. Es gente que tiene mucho tiempo libre y constantemente está buscando nuevas modalidades de estafa, las cuales normalmente se cometen a través de mecanismos libres o gratuitos. Por eso, es importante que las empresas dimensionen que con el marketing digital también se ofrece seguridad”, sostuvo Gómez en diálogo con La Voz de Misiones.
Sobre esta nueva modalidad, el entrevistado indicó que “muchas veces esas fichas de Google, que son los datos que aparecen cuando ponemos el nombre de una empresa, un local o un comercio en Google, son confeccionados de manera automática por un algoritmo basado en las opiniones o calificaciones de la comunidad en internet y eso es aprovechado por gente con malas intenciones que puede modificar los datos de manera simple y sin que los propietarios se enteren”.
“Entonces, por un descuido, algunas empresas o comercios están poniendo en riesgo a sus clientes, que confían. Las estafas nos son cometidas por las empresas, pero para de igual manera la relación con ellos se rompe o cuánto menos queda dañada, lo cual igual repercute”, concluyó Gómez.
Comentarios
Policiales
Concepción: chocó, mató, se negó al test de alcoholemia y fue detenido

Un automovilista de 48 años falleció ayer por la tarde en Concepción de la Sierra tras colisionar con otro rodado cuyo conductor se negó al test de alcoholemia y quedó detenido por disposición de la Justicia.
De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el hecho se registró ayer por la tarde, cerca de las 19, sobre la ruta provincial 201, por donde circulaba un Peugeot que colisionó de manera de frontal con Renault Fluence y ambos vehículos acabaron son severos daños al costado de la acera.
Según añadieron las fuentes, el Peugeot era conducido por Juan Techeira, quien falleció en el acto como consecuencia de las graves lesiones sufridas, mientras que la mujer que iba como acompañante resultó con lesiones en distintas partes del cuerpo, aunque estaría fuera de riesgo.
Por su parte, el otro vehículo era conducido por Matías D. (38), quien sufrió lesiones en el hombro y en las piernas, las cuales tampoco pondrían en riesgo su vida.
Las mismas fuentes indicaron, en tanto, que el hombre presentaba “aliento etílico” y se negó al test de alcoholemia, por lo cual el Juzgado de Instrucción Cuatro, a cargo del magistrado Miguel Ángel Faría, dispuso su detención.
Al automovilista además luego se le extrajo una muestra de sangre para llevar adelante el correspondiente estudio para certificar su estado de intoxicación etílica, lo cual podría complicar severamente si situación en la causa.
Comentarios
Policiales
Peatona murió arrollada por una camioneta sobre la ruta 17 en Irigoyen

Una mujer identificada como Celia Graciela Rolín, de 53 años, murió este sábado por la noche en el hospital Samic de Eldorado, donde ingresó luego de ser atropellada por una camioneta Toyota Hilux sobre la ruta provincial 17 en el paraje Tres Vecinos de Bernardo de Irigoyen.
Según lo informado por la Policía provincial en un comunicado, el siniestro ocurrió cuando la víctima caminaba por la mencionada arteria provincial y, por causas que son motivos de investigación, fue embestida por el vehículo conducido por un hombre de 46 años.
El Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro dispuso que la comisaría jurisdiccional entregue el cuerpo a sus familiares para velatorio e inhumación.
Por su parte, al conductor se le notificó la instrucción de la causa, mientras que el vehículo fue secuestrado para fines periciales por parte de Policía Científica.
Comentarios
Policiales
Autopsia descartó homicidio en caso del taxista fallecido en motel de Posadas

La autopsia realizada al cuerpo del taxista hallado sin vida ayer a la tarde en un motel de Posadas determinó que las lesiones que presentaba eran escoriaciones de vieja de data y a la vez concluyó en que el hombre experimentó convulsiones, por lo cual ahora se estima que su muerte pudo estar vinculada a una sobredosis, dado que tanto en la habitación como en su auto se hallaron vestigios de cocaína.
Tal como estaba previsto, la necropsia se realizó en la jornada de hoy en la morgue judicial de Posadas y el informe preliminar descartó que el hecho se trate de un homicidio, por lo cual ahora se avanzan sobre otras hipótesis, la más fuerte la de una sobredosis o reacción al consumo de estupefacientes.
De igual manera, ahora resta aguardar el resultado de los exámenes toxicológicos, examen que conlleva una mayor cantidad de días.
Mientras tanto, la Policía continúa trabajando para tratar identificar al otro hombre que el miércoles a la tarde-noche fue visto ingresar con él al motel Sumo, ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem de Posadas.
La muerte del taxista identificado como Ezequiel Distéfano (30) se descubrió medio día después, el jueves a la siesta, cuando el encargado del motel fue a revisar la habitación 8 y se topó con el cadáver.
Comentarios
-
La Región hace 6 días
Corrientes: camión de caudales perdió billetes en plena ruta 12
-
Policiales hace 4 días
Fallecido en motel de Posadas era taxista y tenía varios golpes en el cuerpo
-
Información General hace 4 días
Arrancó Posadas Mágica: hasta el domingo compras sin interés y descuentos
-
Policiales hace 4 días
Investigan la muerte de un hombre en un motel de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Autopsia descartó homicidio en caso del taxista fallecido en motel de Posadas
-
Información General hace 7 días
Apostador de Campo Viera ganó $150 millones con el Quini 6
-
Judiciales hace 6 días
Rita declaró en la etapa cúlmine del juicio: “No puedo entender qué pasó”
-
Judiciales hace 7 días
Este martes declaran los nuevos policías detenidos por el crimen de Mirta Rosa