Nacionales
Por la crisis de la pandemia un nene donó sus ahorros para ayudar a una familia
Benjamin, de ocho años, donó sus ahorros a una familia que está sin trabajo por la cuarentena. “Quiero darte este regalo y decirte que todo va a estar bien”, escribió en la emotiva carta con la cual hizo llegar su ayuda.
Ocurrió en Buenos Aires, Juan es profesor de tenis pero por el aislamiento no trabaja desde marzo. Está casado con Rosa y tiene tres hijos de 11, cuatro y un año. Viven en José C. Paz y él es el sostén de familia. Pero en medio de tanta tristeza, conocer a Benjamín, un nene de ocho años, les trajo un poco de alegría. Juan les comentó a otros colegas la difícil situación que estaban atravesando. Todos pusieron manos a la obra para ayudarlos. Junto a sus vecinos hicieron rifas y juntaron mercadería y ropa para entregarles.
La cadena solidaria se multiplicó incluso entre gente que no conocía a Juan ni a Rosa. Entre ellos aparecieron el pequeño Benjamín y sus papás, Gisela y Sebastián.
Gracias a las donaciones pudieron reunir muchos alimentos que fueron entregados a Juan y su familia. “Estamos muy agradecidos con todos por la cosas que nos dieron. En mi casa ya no había leche para mis hijos. Cuando los chicos vieron una bolsa de galletitas, se emocionaron. Es muy duro no tener que darles de comer a tus hijos. Fuimos a pedir comida, no me da vergüenza decirlo. Con las donaciones ayudamos a otras familias que tampoco tienen nada”, contó Rosa a TN y La Gente.
Mientras Gisela y Sebastián se sumaban a la movida solidaria, apareció Benjamín y se mostró dispuesto a ayudar. “Yo le quiero dar algo a esta familia. Tengo 300 pesos ahorrados y se los voy a entregar”, le dijo a su mamá. Fue así que la mujer le recomendó hacerle una carta con un dibujo. Y él, con apenas ocho años pero con un corazón enorme, agarró un papel y escribió: “Hola, soy Benja. Quiero darte este regalo y decirte que todo va a estar bien. Que mi familia y yo estamos para ayudarte y que pronto vas a poder a enseñar tenis. Mi regalo no es mucho pero espero te guste. Muchos besos”. Y la carta termina con el dibujo de un arco iris.
Puso la plata en un sobre y entre todos alimentos Juan y su esposa la encontraron. La quisieron devolver pero Benja no quiso. “Nos emocionamos mucho con el gesto de este nene que puede ser mi hijo. Como no podemos conocernos, nos mandamos mensajes y le agradecí mucho su ayuda”, dijo la mujer.
El nene va a tercer grado. Es muy buen alumno y juega al rugby. Tiene muchos amigos y compañeros de colegio. “Está siempre dispuesto a ayudar. Salió de él donar su ahorros, con mi marido no le dijimos nada”, contó Gisela.
Cuando pase la cuarentena prometieron conocerse y darse un abrazo sanador.

Nacionales
Milei suspendió ejecución de las leyes Garrahan y financiamiento universitario
El presidente Javier Milei promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica (Garrahan) y de Financiamiento Universitario y suspendió su ejecución hasta tanto el Honorable Congreso de la Nación “determine las fuentes de su financiamiento”.
Tal como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad, el gobierno nacional decidió suspender la aplicación de las legislaciones y las devolvió al Congreso para que los legisladores asignen fondos específicos en el presupuesto nacional del 2026.
La Ley 27.795 establece un nuevo régimen de financiamiento para las casas de estudios públicas del país, como también la recomposición salarial del personal docente y no docente, y la Ley 27.796 declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud en Argentina por un año.
En el Boletín Oficial de la Nación de este martes, ambas legislaciones fueron promulgadas y suspendidas en su aplicación, al igual que sucedió hace un mes con la ley de Emergencia en Discapacidad.
En ambos decretos, el gobierno enfatiza que el Congreso de la Nación no especificó de manera fehaciente la fuente de financiamiento para las erogaciones que implican las leyes, incumpliendo lo dispuesto por la Ley 24.156.
Cabe recordar que el 4 septiembre, el presidente Javier Milei había vetado las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario argumentando que generaban un desequilibrio fiscal que atentaba contra la estabilidad macroeconómica.
Los vetos del presidente fueron rechazados por las dos Cámaras del Congreso de la Nación y por ello el Ejecutivo decidió ahora postergar la aplicación de las legislaciones.
La marcha universitaria llenó calles en Posadas, Oberá y Eldorado
Nacionales
La inflación fue de 2,1% en septiembre y acumula 22% en lo que va del año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación correspondiente al noveno mes del año fue 2,1%, cifra sobre la que se pudo observar un leve aumento respecto a lo registrado en agosto, cuando fue de 1,9%.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 22% en los primeros nueve meses del año, y de 31,8% en el balance interanual.
El incremento estuvo motorizado por las divisiones de Vivienda, agua, electricidad, gas, otros combustibles y educación (3,1%) y Transporte con 3%.
Un escalón por debajo Salud con 2,3%; luego Comunicación con 2,2% y Bienes y servicios varios con 2,1%. El resto de los rubros quedaron por debajo del nivel general, Alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor incidencia- con 1,9%.
Del lado opuesto, los que menos subieron fueron Recreación y cultura con 1,3% y Restaurantes y hoteles, con apenas un 1,1%, lo que podría indicar una retracción en el consumo en ese sector. A este último apartado se sumaron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).
Sin embargo, la inflación tuvo diferencias considerables por regiones. En la Patagonia el alza de precios fue de 2,4%, seguida por Noroeste y Cuyo con 2,2%. Luego Gran Buenos Aires (GBA) se mantuvo en el nivel general y la Pampeana por debajo con 2% y Noreste en 1,8%.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,1% en septiembre de 2025 respecto de agosto y acumularon un alza de 22% en los últimos nueve meses https://t.co/z8pxJaAazE pic.twitter.com/y0Z0iK1oVJ— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2025
Nacionales
La inflación fue de 1,9% en agosto y acumula 19,5% en lo que va del año
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes del año, el cual se ubicó en 1,9%, al igual que en julio.
Simultáneamente, los precios acumularon un alza de 19,5% en los primeros ocho meses, mientras que el incremento interanual alcanzó el 33,6%.
En cuanto a las subas más pronunciadas en agosto, en primer lugar se ubica la categoría Transporte con un 3,6%, por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%).
Caso contrario sucedió con Prendas de vestir y calzado (-0,3%) y Recreación y cultura (0,5%), cuyas categorías registraron los menores incrementos.
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron la suba, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,9% en agosto de 2025 respecto de julio y 33,6% interanual. Acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses https://t.co/n0T9fC8fSg pic.twitter.com/CsWQYLNyj6— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 10, 2025
Repercusiones
Con estos resultados, la inflación de agosto se ubicó por debajo de lo esperado, ya que la mayoría de los pronósticos de consultoras privadas y analistas, calcularon el IPC de agosto en un rango de entre 1,8% a 2,2%.
Además, según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), los analistas corrigieron su estimación e indicaron que el IPC sería de 2,1%.
La inflación fue de 1,9% en julio y acumula 36,6% en los últimos doce meses
-
Policiales hace 3 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 2 díasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 5 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 5 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 7 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 5 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Judiciales hace 7 díasEl STJ dejó firme la perpetua al policía Lohn por el homicidio de Andrade
-
Judiciales hace 4 díasCondenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
