Nacionales
Controversia de la familia de Maradona con los ingleses por la camiseta del ’86

La noticia de la subasta en Londres de la camiseta azul con que Diego Maradona le anotó los dos goles a los ingleses en los cuartos de final del Mundial de México de 1986, abrió paso a una polémica sobre si, verdaderamente, se trata de la casaca que Maradona vistió en el segundo tiempo, que es cuando concretó los goles más legendarios que se recuerden, o es la que usó en el primero, que terminó cero a cero.
Su ex esposa Claudia Villafañe, y Dalma, una de sus hijas, aseguran que la camiseta que el ex jugador inglés Steve Hodge dice haber recibido de manos de Maradona luego de terminado el partido, cuando iban camino a los vestuarios, no es la que el Diez llevaba puesta cuando inmortalizó la “Mano de Dios”, a los 51 minutos, y el “Gol del Siglo”, cuatro minutos después.
“No es esa. Él no tiene la camiseta de los dos goles, pero no lo puede decir porque es la que tiene más valor; no hay registro fílmico que pueda comprobar el intercambio de camisetas que dice Hodge; y conociéndolo un minuto a mi papá, sabés que esa camiseta no se la dio a nadie”, dijo Dalma en el programa “Un día perfecto”, de radio Metro.
“¿Estás segura?”, le preguntó uno de los conductores. “Fehacientemente”, le respondió Dalma. “¿Vos sabés quien la tiene?”, inquirió el conductor del programa. “Sí, perfectamente; por eso sé con seguridad que Hodge no la tiene”, contestó Dalma.
La hija de Diego Maradona contó que en varias oportunidades habló con su padre del tema, y que éste le dijo que por nada del mundo hubiera regalado aquella camiseta.
“No lo confirmé yo, ¿eh?; lo dijo él (Maradona): ‘¿Cómo le voy a dar la camiseta de mi vida’?”, relató que le dijo su padre. “Yo no digo esto porque el tipo (Hodge) me parezca un ladri total, que está haciendo guita con cosas que no tendría que hacer; sino para que la gente sepa”, aclaró.
Dijo que la camiseta en poder del ex volante inglés “tiene mucho valor, es auténtica”, pero remarcó que “no es la que mi papá llevaba cuando hizo los goles”.
Minutos después, el mismo programa se comunicó con Claudia Villafañe, que confirmó los dichos de su hija. La ex pareja del Diez dijo que ella tiene la camiseta, y que la que tiene Hodge es la del primer tiempo.
Distintos medios nacionales y extranjeros reprodujeron este jueves una conocida foto de Villafañe vistiendo la famosa camiseta azul que Maradona usó en el histórico partido, y que ella asegura que es la de los goles famosos.
Respuesta inglesa
Instalada la controversia, la renombrada Casa Sotheby’s, de Londres, que subastará la prenda el 24 de abril próximo, desestimó las afirmaciones de Dalma y Villafañe, y se reafirmó en la autenticidad de la pieza valuada en U$S5,3 millones.
La firma londinense indicó que está al tanto que Maradona usó una camiseta para cada mitad del juego, pero que las diferencias entre ambas son notorias.
“Antes de poner esta camiseta a la venta, hicimos una gran diligencia e investigación científica sobre el artículo para asegurarnos de que era la camiseta que usó Maradona en la segunda mitad para los dos goles. Ha estado en el Museo Nacional del Fútbol durante 20 años, donde innumerables personas lo han visto. Nunca ha habido una afirmación de que no es la camiseta”, señaló un vocero de Sotheby’s, según declaraciones que recoge el diario británico DailyMail.
El medio inglés sostuvo que Sotheby’s contrató a una “firma externa experta” para realizarle a la camiseta un estudio conocido como “Resolution Photomatching”, que encontró “múltiples coincidencias concluyentes” de que se trata de la casaca correcta.
“La concluyente comparación de imágenes basada en los hilos deshilachados e imperfecciones de costura en el parche frontal de la camiseta. Las comparaciones analizadas nos hicieron llegar a la conclusión que estas características son únicas en esta camiseta específica. La alineación de las franjas azules con el escudo personalizado en el frente de la remera, los números especiales en la espalda y los detalles de las mangas también confirman ser coincidentes con las imágenes de Maradona en el segundo tiempo”, se lee en los resultados de los estudios, firmado por John Robinson, de la consultora inglesa.
Sotheby’s se apoyó también en la autobiografía de Hodge, titulada “The Man With Maradona’s Shirt” (El hombre con la camiseta de Maradona); y en recuerdos del mismo Maradona, en su libro “Mi Mundial, mi verdad”, donde escribió: “En el camino al vestuario, un inglés, creo que Hodge, no sé, me enteré después, me pidió cambiar. Yo le dije que sí y la cambiamos”.
Tercer tiempo
La polémica también se avivó en las redes sociales, donde incluso una cuenta dedicada al astro futbolístico argentino, Maradona Retro PICS, llevó a cabo su propia investigación sobre la autenticidad de la famosa camiseta que será subastada en pocos días.
“Claudia Villafañe, su ex mujer, asegura que tiene la camiseta del segundo tiempo usada por Diego (la de los goles). Pero Hodge asegura que la tiene él. Y la subastará en 7 millones de dólares. ¿Quién tiene la camiseta?@MaradonaPICS tiene la verdad. Investigación exclusiva”, anuncia el sitio en su cuenta de Twitter.
Como evidencias, el sitio se apoya en detalles de la casaca, como el logo de la marca Le Coq Sportif, el escudo de la AFA, los números en la espalda, los bordes y las sombras, que aparecen en múltiples fotografías de 1986.
“En la camiseta usada en el primer tiempo, el logo de Le Coq Sportif termina sobre una franja oscura”, afirma el sitio, sobre una foto de Maradona en el momento de entonarse el Himno Nacional Argentino, antes del juego.
“En cambio, en la que tiene Hodge y va a subasta, el logo termina claramente sobre una franja clara”, sostiene, mostrando la foto oficial de Sotheby’s de la camiseta.
Y contrastando dos imágenes de Maradona, del primero y segundo tiempo, muestran que el logo de Le Coc aparece sobre una franja clara en el último tramo del partido.
Como para que no queden dudas, el sitio publica otra foto, de la jugada que condujo al “Gol del Siglo”, donde se afirma que “en el segundo gol de Diego se ve con nitidez que el logo de Le Coq termina sobre franja clara”.
“Entonces, ¿cuál tiene Claudia Villafañe? Veamos”, propone el hilo. “En 2009, Diego era el DT de la Selección Nacional. El 6 de septiembre, Argentina jugó contra Brasil en Rosario (1-3). En la tribuna estaban Gianinna, su hijo Benjamín Agüero, y Claudia. ¿Con qué camiseta? Sí, la de Diego”, sostiene Maradona Retro PICS.
La imagen muestra a Villafañe vistiendo la camiseta azul del ’86.
“Si miran bien la camiseta que tiene Claudia, el logo de Le Coc termina sobre… franja oscura. Igual que la usada por Diego en el primer tiempo”, concluye.
En otro tuit, el sitio anuncia que este viernes publicará “mas pruebas” que desmienten a Dalma y Villafañe.

Uno de los elementos de análisis de los estudios de autenticidad hechos por Sotheby’s.
Tenemos más pruebas de las dos camisetas en el escudo de AFA y también en el número 10 en la espalda.
Mañana las mostramos.
FINgracias a todos. pic.twitter.com/RaoOeAOO5I
— Maradona Retro PICS (@MaradonaPICS) April 7, 2022
Nacionales
El gobierno anunció el cierre por decreto de Vialidad Nacional

En la tarde de hoy el vocero presidencial Manuel Adorni anunció los últimos decretos con “superpoderes” del gobierno nacional, entre los que finalmente confirmaron la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, cuyos detalles serán publicados en el Boletín Oficial mañana martes.
“La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada”, lanzó el vocero mientras anticipaba la medida que también alcanzará a la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Al mismo tiempo, hizo referencia a la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por una causa vinculada a la licitación irregular de obras para rutas.
La medida, en concreto, afectará a alrededor de 5500 empleados, de los cuales al menos 140 se desempeñan en Misiones.
Respecto a la infraestructura, unas 118 rutas nacionales quedarían “a la deriva” con más de 40 mil kilómetros “sin mantenimiento ni cobertura”, según denunciaron los gremios del sector que desde hace varios días se mantienen en estado de alerta y movilización en varios puntos del país, luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipara el lanzamiento del decreto en cuestión.
“De esta manera se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación de Transporte que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales”, planteó Adorni durante el anuncio realizado en Casa Rosada.
A su vez, informó que el Gobierno “dará apertura a la licitación de 9120 kilómetros de ruta que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradas como nunca antes en la historia del país”.
Cabe recordar que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) fue creada como una entidad autárquica del Estado Nacional en 1932, transformando la antigua dependencia del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Corte de calle y protesta en Posadas
Esta mañana, empleados y referentes gremiales se apostaron en la intersección de las calles Jujuy y Bolivar para rechazar el inminente decreto que pondrá en riesgo los puestos de al menos 140 trabajadores en Misiones, mientras que otros serían cesanteados.
El Decreto Ley N° 505/58, ratificado por la Ley N° 14.467, que ahora serán derogados, fue la encargada de la creación y regulación de la Dirección Nacional de Vialidad, definiendo su estructura, funcionamiento y fondos. En concreto, se ocupó de la conservación, mantenimiento y proyección de las rutas nacionales, de las cuales en Misiones se ven comprometidas las arterias 12, 14, 105 y 101.
Posible disolución de Vialidad Nacional afectaría a 140 empleados misioneros
Nacionales
Cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto

Cinco integrantes de una familia, entre ellos una niña de 4 años, murieron este martes tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria del barrio porteño de Villa Devoto.
El trágico suceso se descubrió esta tarde, cuando un familiar de los fallecidos acudió a la vivienda y se topó con los cuerpos sin vida, para luego dar aviso al sistema de emergencias 911 de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Una vez en el lugar, los agentes dieron con los cadáveres de un hombre de 75 años y su mujer de 43; como así también el de otro hombre de 43 y su esposa de 42; y el de la pequeña de 4, hija de la pareja más joven.
En la vivienda también encontraron un bebé que alcanzó a ser rescatado con vida y consciente. El niño fue trasladado de urgencia al hospital Zubizarreta, aunque posiblemente más tarde sea derivado al hospital de Niños o al Pedro Elizalde, ambos de Caba.
Nacionales
Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial

En un acto esta tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el Departamento Federal de Investigación (DFI) que, con un logo casi idéntico al famoso FBI estadounidense, absorberá el 80% de las tareas de la Policía Federal (PFA) y se enfocará en el crimen organizado.
Según explicó el mismo presidente, se trata de una “reconversión profunda que transformará para siempre” a la fuerza federal, “replicando el espíritu” del legendario fundador del FBI norteamericano, J. Edgard Hoover.
El punto más controversial del Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, es la autorización a la PFA para realizar ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial.
El Decreto establece un cambio profundo en el rol operativo de la fuerza de seguridad, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.
Desde este martes, la PFA tiene la facultad de intervenir a partir de posteos de redes sociales y no necesitará la orden de un juez para hacerlo, e incluso puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona.
“Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos en DFI al interior de la PFA”, sostuvo Milei, en el acto de Palermo que compartió con Bullrich y otros funcionarios del gobierno, como Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros.
aviso_326993-
Policiales hace 19 horas
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Policiales hace 15 horas
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Posadas hace 19 horas
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 17 horas
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
La Voz Animal hace 5 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 6 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 4 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Policiales hace 1 día
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel