Nuestras Redes

La Voz de la Gente

Familia de Eldorado busca intensamente el audífono extraviado de su hija

Publicado

el

Vuelve a clases con todo Barrios Computación Compartí la nota:

La familia Catania continúa sin novedades, y eso que han publicado en grupos de compra y venta, medios de Eldorado y redes sociales en pos de conseguir información sobre el audífono de Thamara. Es que a través de todas las formas de comunicación, la familia de Eldorado intenta encontrar el audífono de Thamara Catania, la hija de 13 años del matrimonio.

audifono-extraviadoPor el extravío del audífono La Voz de Misiones habló con Hernán Catania, papá de Thamara, quien nos contó que el Viernes 18 de Noviembre a las 01:00 horas, padre e hija volvían del oculista desde Puerto Rico y bajaron en la parada cerca de la casa, cuando la menor que había dormido en el trayecto en ómnibus, se percató que no tenía el implante puesto. Entonces, Hernán siguió en remis hasta Iguazú al coche de media distancia, para encontrar el preciado objeto de audición, luego con Gendarmería pararon al colectivo y lo revisaron sin éxito. “Pienso que alguien en el trayecto entre Esperanza y Eldorado tuvo que haber bajado el implante”. También fue a la empresa de Crucero del Norte, buscó nuevamente en el coche y otra vez, tuvo la misma suerte.

El implante en cuestión está únicamente calibrado para Thamara, “es un dispositivo que está adherido al craneo que por medio de unos diamantes hace contacto directamente con el nervio auditivo, por ahí pasa la información, el que se perdió es el dispositivo externo”. Nos explica que “la calibración es solo para el dispositivo interno” y lo realiza su fonoaudióloga Natalia Zajackzowski en Posadas.

thamaraA Thamara además le realizaron el primer implante coclear en Misiones en el 2007. La operación inédita en el Litoral y en territorio misionero estuvo a cargo del otorrinolaringólogo Horacio Traverso junto a su equipo médico. La familia pidió dos baterías para el implante antes del extravío del implante externo.

“Cada día que ella pasa sin escuchar, va retrocediendo”, contó el papá. “Ella a cada rato te dice “no escucho, no escucho” contaba un padre preocupado frente a una situación de impotencia.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Ante el interrogante de cómo nuestros lectores podrían ayudar a su familia, Hernán dijo que sería de utitlidad hablar con Med-el por la bobina. MED-EL es un fabricante lider en dispositivos médicos innovadores para el tratamiento de los distintos tipos y grados de hipoacusia. Se tendría que averiguar el importe de la bobina.

“El que llevó no tiene ni idea de lo que tiene por que sino lo hubiera entregado en boletería o al guarda pero como es algo chiquito, llamativo, tecnológico, tal vez pensó que era un MP3”, expresó el padre.

Contactos con la familia Catania:

María Alejandra Zappa 3751-562690
Hernán Catania 3751-557024

Comentarios

Publicidad

La Voz de la Gente

Pagó $95.000 a casa de decoración de Instagram y la estafaron: “No soy la única”

Publicado

el

casa de decoración

Una vecina de Posadas denunció en las últimas horas haber sido víctima de una estafa por parte de una supuesta casa de decoración y muebles que, tras recibir un pago por 95.000 pesos, nunca realizó el envío de la mercadería.

La damnificada, que vive en el barrio Itaembé Guazú, contó que efectuó la compra el pasado 1 de febrero y que acordó con los vendedores que los dos placares que había adquirido serían mandados al día siguiente, a través del servicio de correo Andreani, desde el depósito de la empresa, ubicado en La Plata.

El negocio se promociona en la red social Instagram bajo el nombre de Dady Deco, en cuyo perfil destacan: “Entrega inmediata” y “envíos a todo el país”.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

No obstante, “nunca me enviaron el código de seguimiento y dan explicaciones que nada que ver”, objetó Flavia Roggensack, en diálogo con La Voz de Misiones.

Ante los reiterados pedidos por obtener datos de su compra -discriminada en dos unidades de 39.000 y 55.500 pesos por cada una- desde la firma Dady Deco le dijeron que el problema correspondía al servicio de mensajería. No obstante, la denunciante se comunicó con ellos, pero “no tienen idea de nada”.

Unas dos semanas después de realizar la transferencia, la cual abonó con tarjeta de crédito a través de links de pago, la joven recibió dos de los cinco bultos que había encargado, “que eran solo dos puertas y dos cajones”, por lo cual intimó a la decoradora a que le enviase los códigos de las otras encomiendas restantes para poder saber dónde se encontraban.

Fue así que desde la casa de muebles le compartieron otros números de seguimiento, de los supuestos paquetes que llegarían por separado, pero “uno no es mío”.

De hecho, la damnificada sumó que, por el rastreo que pudo hacer junto al personal de Andreani del barrio Itaembé Guazú, los paquetes que sí arribaron recorrieron “El Bolsón, luego Bariloche, luego Buenos Aires, luego Formosa, luego Buenos Aires y ahí vinieron a Posadas”.

Es que, según sostuvo Flavia, la maniobra consistiría en mandar una parte “como para decir que el problema es de Andreani, pero en realidad no hay placard”.

Por ello, decidió activar los canales correspondientes y “denuncié en Mercado Pago y en el Macro”, tras lo cual desde la entidad bancaria le indicaron que debía comunicarse con los representantes de la billetera virtual.

En este sentido, la muchacha refirió que “Mercado Pago me devolvió la plata del mueble que sale 39.000, pero el de 55.500 todavía no”, y añadió que “ahora tengo que denunciar en Andreani”.

Para finalizar, la vecina indicó que “me comuniqué con otros seguidores de la página y no soy la única víctima”, tras lo cual afirmó que aún debe realizar la exposición correspondiente en Cibercrimen.

Asimismo, en un posteo en sus redes sociales, pidió a que “por favor, ingresen al perfil y denunciemos la cuenta”, la cual por estas horas continúa activa y realizando publicaciones de venta, aunque desactivaron la opción para dejar comentarios.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Voz de la Gente

Pintaron “Sole Balán intendenta” en un muro, los escracharon y lo borraron

Publicado

el

La campaña política se iniciará oficialmente este jueves, pero los distintos candidatos ya comienzan a buscar estrategias para dar a conocer su nombre a los vecinos de Misiones, que acudirán a las urnas el 7 de mayo.

De esta forma, jingles, panfletos y pasacalles empiezan a inundar las plazas, avenidas y paseos públicos de la provincia y la capital Posadas no es la excepción.

No obstante, la suciedad que generan estas herramientas por parte de los partidos y agrupaciones es muchas veces criticada por los ciudadanos, lo cual a su vez generó en los últimos tiempos una corriente “sustentable” por parte de algunos postulantes, que se comprometen a retirar la cartelería al finalizar el acto eleccionario.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Una de esas quejas se registró el último fin de semana por parte de una vecina de la avenida Santa Cruz de Posadas, quien criticó duramente en su perfil de Instagram un mural realizado en nombre de la diputada provincial Soledad Balán, que se postula para intendenta de la ciudad.

Debajo de la imagen, en la que se ve a dos obreros pintando el mensaje en alusión a la dirigente de Podemos, la cibernauta escribió: “Sole Balán, no sé quién sos, pero empezaste mal”, lanzó Lucía y pidió: “Limpiar los muros, por favor”.

La pintada se encuentra ubicada entre las avenidas Lavalle y Francisco de Haro, en inmediaciones a la plaza Teniente Estévez, donde esta mañana ya se pudo observar que, atentos al reclamo y al escrache en redes sociales, decidieron eliminar el mensaje.

No obstante, “está bien que hayan borrado, pero quedó peor que antes, lo arruinaron”, señaló un vecino del lugar a LVM, idea que reforzó con una fotografía en la que se puede ver la pintura blanca -que antes decía “Sole Balán intendenta”- escurrida sobre la pared.

El mismo residente recordó que, hace una semana, la Policía detuvo a dos jóvenes por realizar graffitis en el centro de Posadas, “pero parece que la ley es sólo para algunos”, se quejó.

sole balán

sole balán

Posadas. Avenida Santa Cruz, entre Lavalle y Francisco de Haro.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Voz de la Gente

Sobre la vereda y en el espacio para motos: “Estacionan cómo y donde quieren”

Publicado

el

Un lector de La Voz de Misiones envió una serie de fotografías a la redacción en la que se puede observar a una camioneta Ford Ranger estacionada sobre el espacio destinado a las motocicletas y con una rueda sobre la vereda.

Según contó el vecino de Posadas que registró la imagen, la situación se dio en horas del mediodía de este martes, en la intersección de la calle Tucumán con la avenida Corrientes.

“Se estacionan cómo y donde quieren”, dijo Rodrigo, cuyo hijo asiste a la escuela Hipólito Bouchard, lindante con la esquina mencionada.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

“Estacionó a las 11 de la mañana, se bajó y se fue caminando”, indicó sobre el conductor del rodado, y añadió: “Yo saqué la foto a las 11.30 y seguía ahí la camioneta”.

“Siempre es un caos la calle Tucumán en ese horario”, se quejó el vecino y cerró: “Hoy era imposible y los agentes de Tránsito no hacen nada”.

vereda

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto