La Voz Animal
Perro tirado en alcantarilla necesita cirugía y piden ayuda para salvarle la vida




Hace un par de días, los jóvenes activistas que se hacen cargo de El Refugio de Animales de Posadas– que está en un proceso de reorganización– fueron alertados sobre dos perros abandonados en una alcantarilla, en la Costanera de la zona oeste, en pésimo estado de salud.
En el predio no están aceptando animales porque no cuentan con fondos para solventar los gastos y porque actualmente están sobrepasados de mascotas, por lo que están ayudando, pero solicitan que las mascotas tengan hogares de tránsito.
El caso de los dos perros en el acceso oeste sorprendió a los activistas, ya que ambos estaban en muy malas condiciones de salud. Incluso, uno de ellos está luchando por su vida.
En diálogo con La Voz de Misiones, Melisa Vera, integrante de El Refugio, contó: “El perro tiene el miembro desgarrado para afuera, no puede ir al baño, no puede pararse, tiene pérdidas de orín, por quién sabe dónde, llegó a la veterinaria agonizando”.
El animal fue ingresado a una clínica veterinaria, allí el médico les explicó a los rescatistas el estado crítico del perro y le dio como opciones la eutanasia o la intervención quirúrgica de urgencia.
“Se tiene que hacer una extracción del pene, no sabemos todavía si parcial o completa, pero además de eso vamos a tener que hacerle quimioterapia por un tumor que tiene y fisioterapia porque tiene una hernia de disco”, detalló la joven a LVM.
Asimismo, explicó que el peludito necesita una semana para estabilizarse y posteriormente será ingresado al quirófano. “Con el grupo decidimos darle una segunda oportunidad”, sostuvo Melisa.
En esa línea, la joven comentó sobre el estado actual del can: “Ahora está en una casa de tránsito con una dieta blanda, con una sonda para que pueda drenar e ir al baño, porque sin eso no iba a seguir viviendo, y lo medicaron”.
Los costos de la cirugía superan los 30 mil pesos, “entre la operación y lo que se gastó en las intervenciones que se le hizo, obviamente esa plata no tenemos”, remarcó Vera.
Por eso los integrantes de la asociación civil posadeña acuden a la solidaridad de los misioneros para poder costear los gastos veterinarios y salvarle la vida al perro.
En cuanto al segundo can rescatado, la muchacha comentó que también se encuentra en una casa de tránsito y “está bastante bien lo desparasitamos, le hicimos test de leishmaniasis porque tiene uno síntomas, sólo le falta comer bien”.
Para ayudar podés comunicarte con Melisa al número: 3764-785650
Comentarios
La Voz Animal
Nueva jornada de adopción de cachorros en la Costanera de Posadas

Para este sábado 13, el Refugio de Animales de Posadas organizó una nueva jornada de adopción de mascotas en la vieja estación de trenes, ubicada en la Costanera de la capital misionera.
El evento se llevará a cabo a partir de las 15 hasta las 19 horas y va a contar con la presencia del Instituto Municipal de Sanidad Animal (Imusa), que va a estar realizando desparasitación y vacunación antirrábica a las mascotas, según informó la asociación a través de su cuenta oficial de Facebook.
En esta ocasión, la jornada está abocada a la adopción de los cachorros que viven dentro del pedio del Refugio.
El Refugio de Animales cuenta con muchos rescatados del maltrato que esperan una segunda oportunidad y una familia que les dé amor.
En esta ocasión, la jornada está abocada a la adopción de los cachorros que viven dentro del pedio del Refugio.
Para sumar un nuevo integrante a tu hogar, los interesados deben acercarse el próximo sábado a la Costanera con una fotocopia de DNI y una boleta de servicio.
Comentarios
La Voz Animal
Posadas: buscan adoptantes para tres perras adultas tras muerte de su dueña

La organización sin fines de lucro Adóptame, Misiones busca un nuevo hogar para tres perras de ocho años, en Posadas.
Lola Vega, una de las rescatistas que integra el grupo, contó a La Voz de Misiones que recientemente falleció la dueña de las tres perras y los hijos “no quieren hacerse cargo de las perritas, es más, las quieren eutanasiar”.
En esa línea, Vega agregó que la familia de la mujer fallecida “no las durmió todavía porque le dijeron en redes que los iban a denunciar”.
En cuanto a las características de las mascotas, la mujer describió que son de tamaño mediano, están y adultas, lo que hace más difícil su adopción debido a su edad.
Para sumar a tu familia a una las pequeñas perras podés comunicarte con la rescatista al número 376 4524315 o a través del Instagram de la organización: @adoptamemisiones
Comentarios
La Voz Animal
Fallo judicial declara a un ejemplar de puma “sujeto de derechos”

Un ejemplar de puma hembra, que vive en el Ecoparque porteño desde octubre de 2019, luego de ser rescatada de una vivienda en el barrio de Mataderos, donde la tenían como mascota, fue declarado como un “animal no humano sujeto de derechos”.
El Juzgado Penal de Primera Instancia en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y De Faltas N°3, declaró como “sujeto de derecho al animal no humano”, por lo que se dispuso su “libertad total, libre de cualquier medida o restricción legal”, y le otorgó “la custodia definitiva” a la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) del Ecoparque.
Se trata de un ejemplar de 3 años y medio, bautizado como “Lola Limón”, que vive en el Ecoparque desde que era una cachorra de seis meses.
Inédito
El fallo judicial es el primero de estas características, que tiene como protagonista a un felino.
Andrés Gil Domínguez, constitucionalista y especialista en derecho animal, explicó al diario porteño Página/12 que el fallo judicial le otorgó la custodio de “Lola” al Ecoparque “no en carácter de cosa sino de sujeto de derecho”, por lo que se espera que “se la prepare a efectos de después poder recuperar la libertad, de ser esto posible”.
El expediente comenzó como una investigación de maltrato animal contra el propietario de la vivienda en la que el animal fue encontrado, pero luego se desestimó la comisión de este delito, y se prosiguió con las actuaciones administrativas por la tenencia del ejemplar.
En ese trámite, el fiscal Rolero Santurián solicitó que se declarara a la puma como “sujeto de derecho al ser sintiente”.
La sentencia se inscribe en lo que se conoce como “derecho animal”, que tiene como objetivo salvaguardar el respeto a la vida, la libertad y la dignidad de los “seres sintientes no humanos”, en base de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales de 1977.
Comentarios
-
Policialeshace 4 días
Investigan denuncia por posible mala praxis tras muerte de un bebé en Posadas
-
Policialeshace 5 días
Ubican en El Soberbio a menor buscada en Santa Ana y detienen a un joven
-
Policialeshace 4 días
Iguazú: piden captura internacional para hermanos por millonaria estafa piramidal
-
Policialeshace 7 días
Ubicaron a la menor de 16 años desaparecida en el barrio Itaembé Guazú
-
La Voz Animalhace 4 días
Nueva jornada de adopción de cachorros en la Costanera de Posadas
-
Judicialeshace 5 días
Joven misionera recibió una reparación económica por ser víctima de trata
-
La Voz de la Gentehace 15 horas
Escrachó a empresa de colectivos por cobrar boleto a su mamá con discapacidad
-
Ambientehace 7 días
Murió arrollada ocelote embarazada dentro del Parque Nacional Iguazú