Nuestras Redes

La Región

Paraguay: detienen a candidato presidencial que denunció fraude electoral

Publicado

el

Paraguay

El candidato a presidente de Paraguay, Paraguayo “Payo” Cubas, del partido Cruzada Nacional, que resultó tercero en las elecciones del domingo pasado, fue detenido esta tarde en las afueras de Asunción acusado de “perturbar la paz pública” por sus denuncias de fraude electoral y el llamado a movilización de sus militantes que se encuentran movilizados desde el domingo.

Cubas fue apresado por la Policía Nacional en momentos en que hacía un vivo de Facebook en la ciudad de San Lorenzo, a unos 10 kilómetros de la capital paraguaya, desde donde esperaba dirigirse a la cabeza de una caravana hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción.

En la transmisión se ve a Cubas arengando a sus seguidores en la calle, cuando se produce la llegada de los efectivos que, tras un breve diálogo, lo toman de los brazos y lo introducen en el móvil policial.

Sin interrumpir el vivo de Facebook, Cubas muestra a la cámara las esposas en sus muñecas y dice: “Así tendrían que estar Santi Peña y Horacio Cartes”, apuntando al candidato colorado que resultó electo el domingo, y al jefe político de éste, el ex presidente y titular del partido de gobierno. “Ellos son los bandidos, los verdaderos delincuentes”, señala.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confirmó a los medios paraguayos que sobre el político pesa una imputación por el delito de “perturbación a la paz pública” y los hechos registrados luego de los comicios en la capital y otras ciudades del país.

Desde el cierre de los comicios el domingo, “Payo” Cubas, un abogado de Ciudad del Este que fue electo senador en 2018 y expulsado del Congreso por mala conducta al año siguiente, denunció un “fraude masivo” en las elecciones del domingo.

“Nos robaron un millón de votos”, acusó el político, convocando a sus seguidores a salir a la calle, tras lo cual miles de personas protagonizaron manifestaciones en varias ciudades del país, con destrozos, detenidos y enfrentamientos con la policía.

El “cuarto sobre”

Los resultados electorales dieron ganador a Santiago Peña con el 42,74% de los votos, seguido del liberal Efraín Alegre, con el 27,48%; y Cubas, en tercer lugar, con el 22,91% de los sufragios.

Sin embargo, Cruzada Nacional, presentó una denuncia en la fiscalía por fraude en más de 60 locales de votación.

La denuncia argumenta que el fraude en favor de Peña se materializó manipulando el sistema de cómputos, una vez terminados los comicios y desconectadas las máquinas de votación electrónica, siguiendo un patrón idéntico en la carga de votos en todos los casos.

La hipótesis sostiene que en los más de 60 locales de votación señalados, los votos de “Payo” Cubas, que se contaban en centenas, fueron computados a favor Peña, cuyos votos se contabilizaban en decenas, consignándose resultados idénticos en muchas de las mesas de votación.

Cubas sostiene que ganó las elecciones, superando incluso al liberal Alegre, del que de hecho, si los resultados del domingo se confirman, quedó a muy pocos puntos, en una elección inédita para su novel fuerza política y donde conquistó varias bancas en el Congreso, desplazando a la izquierda aglutinada en torno a la figura del ex presidente Fernando Lugo, que quedó reducida a una banca en el Senado.

Recién después de que Cubas denunciara fraude electoral, se sumaron otros candidatos como el mismo Alegre y el ex ministro del gobierno del actual presidente Mario Abdo Benítez, Euclides Acevedo, quienes piden a la justicia electoral auditar los comicios y abrir el denominado “cuarto sobre”, que es donde se guardan los boletines de voto originales, votos válidos, en blanco y nulos.

Este viernes, luego de la detención del ex candidato de Cruzada Nacional, Alegre se manifestó en sus redes sociales pidiendo la liberación de Cubas y la apertura del “cuarto sobre”, que hasta el momento el TSJE se niega a hacer.

“Exigimos la libertad de Paraguayo Cubas y todos los ciudadanos presos por pedir transparencia. El sobre 4 debe ser aperturado”, escribió el político liberal en sus redes sociales.

“La detención de Payo Cubas es un golpe a la democracia paraguaya y hace consolidar las sospechas de un gran fraude de la justicia electoral”, afirmó.

Publicidad

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

La Región

Abren convocatoria a voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Iberá

Publicado

el

yaguaretés iberá

La Fundación Rewilding Argentina, encargada del Proyecto de Reintroducción de Yaguaretés en los Esteros del Iberá, abrió su campaña para sumar voluntarios y los interesados en vivir la experiencia deberán enviar una carta de intención, acompañado de un curriculum al email [email protected].

“Cada aporte, desde el más pequeño, es importante para la conservación”, invita la fundación creada en 2010 y que a partir de su trabajo consiguió reintroducir más de 30 yaguaretés en los esteros, una zona donde el felino más grande de Sudamérica ya estaba extinguido.

El período de voluntariado es para un mes, con posibilidad de extenderse por dos meses más, y para anotarse no se requiere profesión determinada, sino una actitud proactiva y disposición para residir en una región aislada, trabajar en equipo y desempeñar diversas funciones. 

El lugar a trabajar será en la Isla San Alonso, dentro del Parque Nacional Iberá, en Corrientes, y las principales tareas a desarrollar serán: preparación y búsqueda de alimentos; observación y cuidado de los individuos; cuidado y mantenimiento de las instalaciones; registro y almacenamiento de datos; asistencia en el uso de videovigilancia.

Fundación Rewilding además brinda una serie de recomendaciones a tener cuenta, ya que quienes estén interesados en postularse deberán estar dispuesto “a vivir en una isla aislada con acceso por tierra; trabajar en un lugar expuesto al calor y al frío, a mosquitos, garrapatas y moscas; caminar y cabalgar largas distancias por pastizal, agua, monte tupido y estero, muchas veces cargando peso”.

En ese punto, indicaron que “es imprescindible saber montar a caballo”, ya que en el marco de las actividades se realizan largas cabalgatas y que una vez finalizadas se continúa con el trabajo.

También advirtieron que “tanto en el campo como en la vivienda no hay señal telefónica y poca conectividad a internet. La electricidad a veces está restringida” e indicaron que el hospedaje se dará “en una vivienda con habitaciones y baño compartidos”.

“Este voluntariado requiere de personas proactivas, ordenadas, limpias y dispuestas a convivir y trabajar en equipo, participando activamente en tareas de organización, limpieza general y cocina”, aclaran en su web.

Los interesados deberán enviar una carta de intención y una copia de un CV al email [email protected].

 

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto