La Región
Asesinaron a una periodista en Curuzú Cuatiá y detuvieron a su ex pareja



Una periodista de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá fue hallada asesinada dentro de su vivienda y por el hecho detuvieron preventivamente a su ex pareja, también comunicador, al tiempo que no se descarta ninguna hipótesis.
La víctima se trata de Griselda Blanco, de 44 años, conocida en el último tiempo por sus denuncias radiales por casos de mala praxis y corrupción policial, lo cual dio pie a que sus familiares vincularan el crimen con su labor periodística.
En un principio se especuló con la posibilidad de un suicidio, dado que la mujer tenía un soga alrededor de su cuello, aunque en el avance de la pesquisa hizo virar el caso hacía un hecho de homicidio.
Es que los primeros peritos en ingresar al lugar no pudieron determinar en dónde pudo haber estado colgado el cuerpo, al tiempo que observaron golpes en el rostro de la mujer y rastros de sangre en el suelo.
Además, también encontraron cabello en sus manos, lo cual podría condecirse con una acción defensiva y la causa de muerte fue un estrangulamiento.
Por último, un relevamiento de cámaras de seguridad detectó imágenes donde el ex marido de la mujer, identificado como Antonio Jara y también periodista, fue captado llegando a su casa a la madrugada, momentos en el cual se especula que Blanco que ya había sido asesinada.
“No creo que femicidio sea el calificativo que haya que darle a esto”, señaló a Télam Lautaro Cesani, uno de los hijos de Blanco, mientras que sobre la detención del ex de su madre agregó que “como en cualquier pareja se tienen problemas, pero no para llegar a este extremo. No creo que haya tenido algo que ver con esto, aunque aclaro que estamos esperando las pericias y los resultados”.
“Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron. Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquiera en nuestra ciudad. Todo va a salir a luz”, habían publicado horas antes en Facebook los hijos de la mujer.
Según añadió diario Época, el hijo de la víctima también alertó que de la vivienda de su madre faltaba uno de los dos celulares con los cuales su madre trabajaba y realizaba transmisiones en Facebook.
Por el momento, el expediente se encuentra bajo secreto de sumario y en manos de la fiscal María José Barrero Sahagún, titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac), quien ordenó la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA), luego de tomar conocimiento de las denuncias públicas de Blanco sobre supuesto mal desempeño de la policía local.
Comentarios
La Región
Liberan a ex de periodista correntina asesinada y detienen a nuevo sospechoso

En las últimas horas, recuperó la libertad Armando Jara, ex pareja de la periodista Griselda Blanco, quien fue asesinada el sábado 20 de mayo, en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá.
Jara era el principal acusado por el femicidio de la mujer de 44 años y fue liberado, luego de que la División Homicidios de la Policía Federal detuviera a un nuevo sospechoso, aunque seguirá supeditado a la causa.
Ayer, los uniformados federales detuvieron en la ciudad a Darío Alfredo Holzweissing, nuevo sospechoso del hecho que conmocionó a la localidad y al país, tras la transcendencia en los medios porteños.
La detención de Holzweissing se da a raíz de las declaraciones de los hijos de la víctima a los investigadores, quienes manifestaron que su madre mantenía una relación “tóxica” con el ahora detenido, según informó la agencia Noticias Argentinas (NA).
Entre los elementos que complican al nuevo sospechoso, hay imágenes de cámaras de seguridad que fueron analizadas por los detectives y que captan a Holzweissing llegando en horas de la madrugada a su vivienda en auto y previamente en inmediaciones del domicilio de la periodista asesinada.
Además, hasta el momento, la investigación logró establecer que entre Blanco y Holzweissing existía una relación, primeramente comercial y que luego devino en encuentros sexuales, detalló NA.
También determinaron que la periodista comenzó a extorsionar al sospechoso, exigiéndole dinero para no revelarle a su esposa el vínculo que mantenían.
Luego de la detención de Holzweissing, los efectivos de la Policía Federal realizaron una inspección en el terreno lindante a la casa del sospechoso, en donde hallaron un cuchillo y un teléfono desarmado, elementos que podrían relacionarse con la causa mediante los peritajes.
En tanto, el ahora sospechoso quedó alojado en la Comisaría Primera de Curuzú Cuatiá y se espera que sea indagado.
El caso
La periodista Griselda Blanco fue halladas sin vida en su casa el último sábado, alrededor de las 18:45, tendida en el piso.
En un principio se especuló con la posibilidad de un suicidio, dado que la mujer tenía una soga alrededor de su cuello.
Sin embargo, en los avances avances de la investigación los peritos que ingresaron al lugar no pudieron determinar en dónde pudo haber estado colgado el cuerpo, al tiempo que observaron golpes en el rostro de la mujer y rastros de sangre en el suelo.
Además, también encontraron cabello en sus manos, lo cual podría condecirse con una acción defensiva y la causa de muerte fue un estrangulamiento.
Armando Jara, ex pareja de Blanco y también periodista, fue detenido el martes tras el análisis imágenes donde fue captado llegando a su casa a la madrugada, momentos en el cual se especula que la mujer ya había sido asesinada.
Comentarios
La Región
Paraguay: detienen a candidato presidencial que denunció fraude electoral

El candidato a presidente de Paraguay, Paraguayo “Payo” Cubas, del partido Cruzada Nacional, que resultó tercero en las elecciones del domingo pasado, fue detenido esta tarde en las afueras de Asunción acusado de “perturbar la paz pública” por sus denuncias de fraude electoral y el llamado a movilización de sus militantes que se encuentran movilizados desde el domingo.
Cubas fue apresado por la Policía Nacional en momentos en que hacía un vivo de Facebook en la ciudad de San Lorenzo, a unos 10 kilómetros de la capital paraguaya, desde donde esperaba dirigirse a la cabeza de una caravana hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción.
En la transmisión se ve a Cubas arengando a sus seguidores en la calle, cuando se produce la llegada de los efectivos que, tras un breve diálogo, lo toman de los brazos y lo introducen en el móvil policial.
Sin interrumpir el vivo de Facebook, Cubas muestra a la cámara las esposas en sus muñecas y dice: “Así tendrían que estar Santi Peña y Horacio Cartes”, apuntando al candidato colorado que resultó electo el domingo, y al jefe político de éste, el ex presidente y titular del partido de gobierno. “Ellos son los bandidos, los verdaderos delincuentes”, señala.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confirmó a los medios paraguayos que sobre el político pesa una imputación por el delito de “perturbación a la paz pública” y los hechos registrados luego de los comicios en la capital y otras ciudades del país.
Desde el cierre de los comicios el domingo, “Payo” Cubas, un abogado de Ciudad del Este que fue electo senador en 2018 y expulsado del Congreso por mala conducta al año siguiente, denunció un “fraude masivo” en las elecciones del domingo.
“Nos robaron un millón de votos”, acusó el político, convocando a sus seguidores a salir a la calle, tras lo cual miles de personas protagonizaron manifestaciones en varias ciudades del país, con destrozos, detenidos y enfrentamientos con la policía.
El “cuarto sobre”
Los resultados electorales dieron ganador a Santiago Peña con el 42,74% de los votos, seguido del liberal Efraín Alegre, con el 27,48%; y Cubas, en tercer lugar, con el 22,91% de los sufragios.
Sin embargo, Cruzada Nacional, presentó una denuncia en la fiscalía por fraude en más de 60 locales de votación.
La denuncia argumenta que el fraude en favor de Peña se materializó manipulando el sistema de cómputos, una vez terminados los comicios y desconectadas las máquinas de votación electrónica, siguiendo un patrón idéntico en la carga de votos en todos los casos.
La hipótesis sostiene que en los más de 60 locales de votación señalados, los votos de “Payo” Cubas, que se contaban en centenas, fueron computados a favor Peña, cuyos votos se contabilizaban en decenas, consignándose resultados idénticos en muchas de las mesas de votación.
Cubas sostiene que ganó las elecciones, superando incluso al liberal Alegre, del que de hecho, si los resultados del domingo se confirman, quedó a muy pocos puntos, en una elección inédita para su novel fuerza política y donde conquistó varias bancas en el Congreso, desplazando a la izquierda aglutinada en torno a la figura del ex presidente Fernando Lugo, que quedó reducida a una banca en el Senado.
Recién después de que Cubas denunciara fraude electoral, se sumaron otros candidatos como el mismo Alegre y el ex ministro del gobierno del actual presidente Mario Abdo Benítez, Euclides Acevedo, quienes piden a la justicia electoral auditar los comicios y abrir el denominado “cuarto sobre”, que es donde se guardan los boletines de voto originales, votos válidos, en blanco y nulos.
Este viernes, luego de la detención del ex candidato de Cruzada Nacional, Alegre se manifestó en sus redes sociales pidiendo la liberación de Cubas y la apertura del “cuarto sobre”, que hasta el momento el TSJE se niega a hacer.
“Exigimos la libertad de Paraguayo Cubas y todos los ciudadanos presos por pedir transparencia. El sobre 4 debe ser aperturado”, escribió el político liberal en sus redes sociales.
“La detención de Payo Cubas es un golpe a la democracia paraguaya y hace consolidar las sospechas de un gran fraude de la justicia electoral”, afirmó.
Comentarios
Frontera
Posadas: extraditan de Paraguay a buscado por traficar 200 kilos de cocaína

Aureliano Villalba Cabrera (33), el sindicado narco responsable de 200 kilos de cocaína secuestrados hace diez meses en el partido bonaerense de Bahía Blanca y recapturado en diciembre pasado tras un ataque de sicarios perpetrado en Itapúa, Paraguay, fue extraditado esta mañana por el puente internacional que une Posadas con Encarnación.
El procedimiento fue llevado adelante en forma conjunta por efectivos de Interpol Paraguay y miembros de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes quedaron a cargo de la custodia del detenido en suelo posadeño hasta su traslado a Bahía Blanca, donde Villalba Cabrera debe responder ante el Juzgado Federal Dos de esa ciudad, a cargo de la magistrada Gabriela Marrón.
El extranjero, de 33 años, estaba prófugo desde junio de 2022, cuando siete bolsones con más de 200 kilogramos fueron hallados en medio de una investigación iniciada a raíz de la misteriosa aparición de una embarcación semi sumergida en la ría cercana al puerto de Ingeniero White.
Según se determinó posteriormente, esa embarcación se llamaba Ali Lafken II. Había sido adquirida en Río Negro y estaba nombre del paraguayo ahora extraditado.
Fue en medio de las labores para determinar qué había sucedido con esa lancha que los efectivos de Prefectura Naval Argentina (PNA) dieron con siete bolsos repletos de cocaína. Algunos fueron hallados flotando en el agua y otros en un sector de arena en la playa Punta Ancla.
La investigación global permitió llegar a los responsables de la maniobra que pretendía ingresar los estupefacientes a la ciudad bonaerense. En ese marco, se concretaron cuatro detenciones, pero restaban varios involucrados más, entre ellos, Villalba Cabrera, apuntado como uno de los cabecillas de la organización.

Los 200 kilogramos de cocaína en Bahía Blanca fueron hallados en junio del año pasado.
Baleado y capturado
Su captura se dio recién el 18 de diciembre del año pasado, pero en lejos de Bahía Blanca, en San Pedro del Paraná, localidad ubicada en el departamento paraguayo de Itapúa, frente a Posadas.
Esa noche, Villalba Cabrera circulaba en una Toyota Hilux junto a un joven que sería su pareja, hasta que en determinado fueron interceptados por al menos cinco hombres que iniciaron una ráfaga de doce disparos contra el rodado.
Producto del ataque, el prófugo resultó herido de dos balazos y alcanzó a refugiarse en una comisaría cercana. De allí fue trasladado a un centro asistencial, donde se constató su identidad y se activó el pedido de captura internacional que registraba en su contra.
El extranjero fue extraditado a territorio argentino y deberá responder en la misma causa que tiene a sus presuntos cómplices procesados por “tráfico de estupefacientes, en la modalidad de transporte, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo, en concurso ideal con el delito de contrabando, calificado en grado de tentativa”.

Cabrera Villalba quedó internado y detenido en diciembre del año pasado, tras ser baleado por sicarios en San Pedro del Paraná.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Está al borde de la muerte tras graves quemaduras y detuvieron a su pareja
-
Policiales hace 5 días
Boxeador golpeó y dejó inconsciente a recolector en Posadas
-
La Voz de la Gente hace 5 días
Denuncia que su ex y los abuelos de sus hijos “los tienen secuestrados”
-
Policiales hace 2 días
Posadas: intentó asesinar a su ex pareja y se suicidó
-
Historias hace 6 días
Atleta de Eldorado representará a Argentina en Austria y junta fondos para viajar
-
Policiales hace 6 días
Ataron una vaca al árbol, un motociclista embistió la soga y murió
-
Policiales hace 6 días
Conductora alcoholizada chocó contra una casa y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Desarman cinco kioscos de droga y detienen a 12 personas en Posadas