Nuestras Redes

La Región

La Unne inscribirá online a todas sus carreras para el 2021

Publicado

el

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) aprobó que la inscripción definitiva de aspirantes para el Ciclo Lectivo 2021 se realice de manera online, como medida extraordinaria en el contexto de la actual pandemia. Se fijaron además las fechas de inscripción.

La Rectora, profesora María Delfina Veiravé, destacó que la medida “representa una innovación y un esfuerzo para la UNNE” y que se planificó en articulación con los organismos educativos provinciales.

La decisión fue dispuesta durante la reunión virtual del Consejo Superior de la Unne este miércoles, y se argumentó la necesidad de avanzar con la modalidad online teniendo en cuenta la continuidad de las medidas de emergencia por la pandemia de Covid-19.

Por tanto, según lo resuelto, la inscripción formal de aspirantes, que es un trámite personal que cada año se realiza de manera presencial en las Facultades e Institutos de la Unne, para el Ciclo Lectivo 2021 se hará exclusivamente de manera online, a través del sitio http://preinscripciones.unne.edu.ar, con la presentación de la documentación respectiva.

Se estableció además los periodos de inscripción formal de aspirantes que se realizará en los plazos que se detallan a continuación:

Un “Primer Periodo” desde 1 de diciembre, hasta el 28 de diciembre de 2020, para las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias; Facultad de Ciencias Veterinarias; Facultad de Odontología; Facultad de Medicina; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Facultad de Humanidades; Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ingeniería; Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; e Instituto de Ciencias Criminalísticas Y Criminología.

Un “Segundo Periodo” se estableció desde el 1 de febrero, hasta el 12 de marzo de 2021, para el Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias (Facultad de Ciencias Veterinarias); Carrera de Comercio Exterior (Facultad de Ciencias Económicas); Carrera de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural (Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura); y la Facultad de Ingeniería.

Por último, se estableció un segundo periodo del 1 de febrero hasta el 19 de febrero de 2021 para la Facultad de Ciencias Agrarias.

DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

Para la Inscripción Online, se deberá adjuntar en el sitio http://preinscripciones.unne.edu.ar; la siguiente documentación en formato digital:

a) Documento Nacional de Identidad. En caso de ser extranjero sin D.N.I. deberá presentar Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR;

b) Título de Nivel Medio, Certificado Original, constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”); si al momento de la inscripción no contase con este requisito, deberá presentar constancia expedida por la Institución de finalización del cursado del último ciclo de enseñanza secundaria con indicación de las materias que adeuda.

c) el archivo digital generado -Ficha del Aspirante- obtenida del sistema de preinscripciones.unne.edu.ar, con todos los datos completos, del interesado/a.

Todos los archivos enviados tendrán carácter de Declaración Jurada y sujetos a verificación por la unidad académica en la que se inscriban, la que efectuada confirmará la inscripción. Serán desestimados los envíos de documentación fuera del plazo válido para la inscripción.

Finalizada la situación de emergencia sanitaria vigente, por resolución Rectoral se establecerá el plazo para la presentación de la documentación que se indica en el artículo anterior y la que oportunamente se establezca, en formato papel, la que deberá efectuarse en carpeta colgante en la facultad o instituto en que se hubiera inscripto. El incumplimiento de este requisito producirá la caducidad automática de la inscripción efectuada y será dado de baja de la/s carrera/s donde este registrado.

El Titulo de Nivel Medio o Certificado Original debidamente legalizado (Resolución Nº 537/98 C.S.) o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”), tendrá como plazo máximo de presentación, en la respectiva Unidad Académica, el día 30 de junio de 2021.

En caso de no cumplimentar la presentación del mismo a partir de dicha fecha no podrán continuar realizando actividad académica alguna, hasta tanto no hayan cumplimentado dicho requisito. Si al 28 de diciembre de 2021 aún no han dado cumplimiento al mismo, serán dados de BAJA de la carrera a la que se han inscripto.

El control de Buena Salud para los ingresantes 2021 se realizará por la Dirección de Salud Universitaria de la Secretaria General de Asuntos Sociales de conformidad al cronograma por Unidad Académica que se establecerá por resolución rectoral.

La Rectora, profesora María Delfina Veiravé, resaltó que la implementación de la inscripción definitiva en modalidad online representará una innovación para la Unne, y fue tomada en conjunto con los Decanos y Decanas, la Secretaría General Académica y el área TIC de la Universidad.

Agregó que también se mantuvieron contactos con los Ministerios de Educación de Chaco y Corrientes para poder ajustar lo correspondiente a la documentación que será requerida a los ingresantes.

Explicó que con el fin de optimizar el procedimiento de Inscripción Online, se utilizarán tutoriales instructivos para los estudiantes, con el fin de simplificar procedimientos y al mismo tiempo garantizar la veracidad y rigurosidad de la documentación que se requiere para el ingreso a la Universidad.

También se harán instructivos y asesoramientos a los departamentos o áreas de Estudios de las unidades académicas para el control de la documentación online, pues representa una gran diferencia respecto a los años anteriores en los que el control se hacía de manera presencial y con documentación en formato papel.

“Creemos que podremos salir adelante con esta innovación” destacó la Rectora en relación al esfuerzo que representará la medida tomada, pero que se ajusta a las necesidades de la emergencia sanitaria y social por el Covid-19.

Por otra parte, comentó que la “Preinscripción Obligatoria” (abierta en octubre y que es una instancia previa a la Inscripción Definitiva), exhibe un comportamiento similar a años anteriores, e incluso se observa un leve incremento en cantidad de preinscriptos en relación al mismo periodo del año pasado.

Publicidad

Frontera

Traficaban chatarra plástica en dos camiones de Argentina a Brasil: un detenido

Publicado

el

La Policía Federal, con el apoyo de la Policía Militar de Santa Catarina, decomisó dos camiones cargados con chatarra plástica de contrabando procedente de Argentina, dejando como resultado un conductor detenido, mientras que el otro abandonó el vehículo y huyó de la escena al percatarse de la proximidad de los equipos policiales.

Los operativos se realizaron esta semana en la región fronteriza entre Paraná y Santa Catarina. En ese marco, el primer vehículo fue interceptado en Flor da Serra do Sul.

Durante el acercamiento, el conductor no presentó la documentación válida de la carga y terminó siendo trasladado a la Comisaría de Policía Federal de Dionísio Cerqueira, donde se le practicó el procedimiento formal de detención y fue arrestado en flagrante delito por contrabando

Minutos después, se localizó en Barracão un segundo camión, también cargado con el mismo tipo de material irregular. El conductor, sin embargo, logró escapar al percatarse de la llegada de los equipos policiales y abandonó el vehículo.

Tanto los camiones como la carga ilegal fueron enviados al Servicio Federal de Ingresos, que realizará el análisis y determinará el destino de los materiales incautados.

La Policía Federal continúa investigando el caso para identificar posibles conexiones con redes de contrabando que operan en la frontera.

Incautan seis olivos de contrabando que iban de Misiones a San Pablo

Seguir Leyendo

La Región

Luis Petri anunció que el Ejército reforzará la frontera seca con Brasil

Publicado

el

ejército frontera seca

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunció ayer el envío de equipos de control y vigilancia del Ejército Argentina para reforzar la seguridad en las zonas de Misiones que tienen frontera internacional con Brasil.

La noticia fue dada anoche, durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en el canal A24, y tiene correlación con el contexto de la escalada de violencia que se registra en Río de Janeiro, donde la Policía local ejecutó un operativo sin precedentes contra el grupo narcocriminal Comando Vermelho que culminó con más de 120 muertes y decenas de desaparecidos.

“Así como la Armada controla la zona económica exclusiva y la Fuerza Aérea los cielos, el Ejército debe colaborar con la Gendarmería para cuidar las fronteras”, adelantó Petri, que recientemente fue electo diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza.

Y en ese marco dio el anuncio: “Vamos a reforzar la Operación Roca en Misiones”.

Según explicó el titular de la cartera de Defensa, la ideal inicial era reforzar las fronteras en Formosa, pero debido a lo ocurrido en Brasil decidieron alterar el plan y dar ese paso en Misiones.

“Estaba previsto primero ir a Formosa, pero en lugar de eso vamos a enviar equipos de control y vigilancia del Ejército a Misiones para reforzar la frontera con Brasil, teniendo en cuesta este desbande que la ministra (Patricia Bullrich) dice que puede llegar a ocurrir”, agregó.

Sobre el operativo, señaló que “en Bernardo de Irigoyen se van a desplegar secciones de vigilancia, apoyo logístico, obtención de información y apoyo aéreo porque van a ir dos helicópteros. También van a ir a Iguazú. Son equipos de control, de obtención de información. Son operaciones de defensa en frontera. Es legítimo y es válido”.

Ese mismo día, pero más temprano, la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también hizo un anuncio relacionado al mismo tema y activó una “alerta máxima” en las fronteras.

Todas estas decisiones tienen vinculación directa con la megaoperación que ejecutó la Policía de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho en las favelas Penha y Complexo do Alemão, dejando un saldo de al menos 123 muertos, entre ellos 13 agentes.

Tras la masacre, donde los narcos también respondieron con fusiles, granadas y drones, el gobierno brasileño decretó estado de emergencia y movilizó al Ejército. Autoridades temen fuga masiva hacia fronteras vecinas, incluida Argentina.

Activaron una alerta máxima en las fronteras de Misiones tras masacre de Río

Seguir Leyendo

La Región

Activaron una alerta máxima en las fronteras de Misiones tras masacre de Río

Publicado

el

masacre de río

En un contexto de creciente inestabilidad regional marcado por la reciente escalada de violencia en Río de Janeiro, donde la Policía local ejecutó un operativo sin precedentes contra el grupo narcocriminal Comando Vermelho, que culminó con más de 130 muertes y decenas de desaparecidos, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este martes la activación de una “alerta máxima” en las fronteras argentinas.

La medida, impulsada por la -hasta ahora- ministra Patricia Bullrich, busca prevenir el posible desplazamiento de miembros de bandas narcotraficantes hacia territorio nacional, con un enfoque especial en la Triple Frontera –el área compartida entre Argentina, Brasil y Paraguay– y otros pasos fronterizos clave de la provincia de Misiones, como la frontera seca de Bernardo de Irigoyen con sus vecinas ciudades brasileñas de Dionisio Cerqueira y Barracao.

El anuncio se produce apenas un día después de un megaoperativo policial en las favelas de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos y más de 80 detenidos en enfrentamientos con el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.

“Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo de lugar desde la centralidad del conflicto en Río”, declaró Bullrich durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

La funcionaria enfatizó que el refuerzo implica controles exhaustivos en los ingresos del norte del país, con comunicación constante entre las fuerzas argentinas y sus pares brasileños.

Una ‘alerta máxima’ significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vienen, si tienen antecedentes o no, por supuesto, no confundiendo turistas. Es un modelo de alerta”, agregó, precisando que el foco estará puesto “en la triple frontera y en Tancredo Neves”, donde se registran “mucho movimiento”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto