Nuestras Redes

Frontera

Chile: más de 4000 casos en 24 horas ponen al límite el sistema de salud

Publicado

el

Chile volvió a reportar en las últimas 24 horas más de 4.000 casos de coronavirus y nuevamente las muertes diarias superan las 80, según el último balance admitió que los hospitales públicos y privados viven una crisis debido a la cantidad de internados.

 

SANTIAGO DE CHILE. Las camas de unidades de cuidados intensivas están completas en un 98% en la Región Metropolitana, confirmó este mediodía la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, en coincidencia con el reporte de ayer del Ministerio de Salud, que estimó en 97% esa ocupación de plazas sanitarias.

La crisis hospitalaria alcanza también a los recintos privados de salud, como el caso del Hospital Clínico de la Universidad Católica, ubicado en la comuna de Santiago Centro, donde fuentes médicas indicaron a Télam que no dan abasto. “Estamos en un momento súper crítico”, sintetizó el vocero.

“Los pacientes llegan y llegan”, pero “no hay cómo sacarlos”, ya que ayer trataron de trasladar algunos a Espacio Riesco, un centro de eventos convertido en hospital transitorio para atender a enfermos de coronavirus, pero ello fue imposible porque “nos exigen que los pacientes tengan más de 10 días de evolución” para concretar esa acción.

Al encontrarse a su máxima capacidad de pacientes internados, los nuevos casos que llegan “quedan en espera en la urgencia”, añadió la fuente, y concluyó: “estamos en estado crítico”.

Lo mismo sucede en la sede del Hospital de la Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo (comuna acaudalada de Las Condes), ya que los pacientes que no presentan gravedad no tienen dónde quedar en observación o con el tratamiento correspondiente.

Otro caso es el del Hospital San José, ubicado en la comuna (barrio) de Independencia, donde personas denuncian que sus familiares enfermos no recibieron los tratos médicos adecuados.

Martiza Guevara, familiar de un enfermo, afirmó al canal 24 Horas que su padre de 80 años fue hospitalizado con problemas respiratorios debido al virus y que “lo tuvieron cuatro días en las carpas” dispuestas para la emergencia, por lo que “se agravó mucho más” hasta que finalmente lo trasladaron a una sala.

Martiza recalcó que “el médico nos dijo que mi papá no era prioridad para un respirador” y finalmente falleció por coronavirus.

Otro caso es el de Anthony Big, quien afirmó que su suegra murió en el recinto luego de 20 días hospitalizada y reveló que los doctores le informaron que “no estuvo conectada a ventilación porque no lo requería. Nos decían que se estaba mejorando, pero nos dieron una noticia que no era”.

Durante el balance diario, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, informó desde el Palacio de La Moneda, que se presentaron 4.664 infectados en la última jornada, de los cuales 4.172 tuvieron síntomas y 492 fueron asintomáticos, para dejar el total de casos en 118.292.

La funcionaria detalló que en la última jornada se presentaron 81 nuevos decesos, para dejar el total en 1.356.

Sobre la cantidad de personas en hospitales a nivel nacional, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que existen 1.496 en unidades de cuidados intensivos, con 1.261 de ellos conectados a ventilación mecánica y 354 en condición crítica.

Por otra parte, se publicó la más reciente encuesta Criteria Research, que concluyó que un 73% de los consultados tiene la percepción que el país retrocede económicamente, una cifra que tuvo un incremento de 13 puntos respecto al estudio anterior (60%) y que 59% de los chilenos participantes considera malo el panorama económico del país.

Chile vive desde el 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe por 90 días, decretado por el Gobierno, para enfrentar la crisis sanitaria generada por coronavirus.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Frontera

Alertan que el femicida de una joven brasileña escapó hacia a Misiones

Publicado

el

femicida

Un hombre cuya identidad no fue revelada asesinó a una joven de 21 años en la localidad brasileña de Dionisio Cerqueira y luego se dio a la fuga en dirección hacia la Argentina, ante lo cual se estima que puede encontrarse oculto en algún sitio de Misiones, en cercanías a la frontera.

La víctima del femicidio se trata de Stefani Camargo (21), cuyo crimen fue descubierto ayer a la tarde, tras el hallazgo de su cuerpo en un monte ubicado en una zona conocida como Linha Toldo, a unos 10 kilómetros de Dionisio Cerqueira, ciudad vecina que tiene frontera seca con Bernardo de Irigoyen.

Según informaron medios locales, Camargo estaba en la casa de su familia cuando en horas del mediodía un hombre pasó a buscarla y desde ese momento nada más se supo de la muchacha.

Después de ello, el implicado se comunicó con sus familiares y confesó haber asesinado a puñaladas a la joven y además dio la ubicación del cuerpo, lo que permitió el hallazgo del cadáver a las pocas horas.

Las pistas recolectadas por los investigadores brasileños sostienen que el femicida luego escapó hacia Argentina, ante lo cual estima que pudo haber ingreso a Bernardo de Irigoyen y por ello se emitió un alerta en la frontera.

De acuerdo a la información vertida en el país vecino, Camargo era madre de dos pequeños y trabajaba como cajera en un supermercado de Dionisio Cerqueira.

Stefani tenía 21 años, tenía dos hijos y trabajaba como cajera en un supermercado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Dos niños fueron atacados por rayas en la playa San José de Encarnación

Publicado

el

rayas encarnación

Dos niños recibieron ataques de una raya esta semana en la playa San José de Encarnación y debieron ser trasladados a un hospital, aunque afortunadamente no sufrieron lesiones graves.

El portal Más Encarnación informó que dichos episodios ocurrieron el martes y el miércoles de esta semana, siendo las víctimas dos niños de 10 y 13 años, oriundos de Ciudad del Este y Caaguazá, respectivamente.

Tras el hecho, ambos menores fueron trasladados al hospital Regional, donde recibieron la atención médica correspondiente y al cabo de unas horas fueron dados de alta.

Las rayas no atacan si no se sienten amenazadas, pero pueden reaccionar a cualquier pisotón accidental, como sucede la mayoría de las veces. La picadura de este tipo de peces provoca un dolor intenso que los especialistas recomiendan atender en lo inmediato para recibir los medicamentos necesarios.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Hallan los cuerpos de un paraguayo y sus tres hijas en el río Paraná

Publicado

el

río paraná

Los cuerpos de un ciudadano paraguayo y sus tres hijas menores, quienes se encontraban desaparecidos desde el domingo pasado, cuando el hombre se llevó a las niñas e incumplió un régimen de convivencia, aparecieron esta tarde enlazados y flotando en aguas del río Paraná a la altura de Mayor Otaño, frente a Eldorado.

El drama comenzó el 3 de noviembre, cuando el hombre, identificado como Rafael Ortiz (29), fue denunciado por su ex pareja, quien lo acusó de llevarse a tres hijitas, amenazándola además con arrojarse al río con las niñas si es que ella no retomaba la relación.

A partir de ahí se inició una amplia búsqueda que impactó también en Misiones, dado que Ortiz solía cruzar el río para trabajar en suelo argentino aserrando madera y se creía que que el hombre pudo haberse ocultado con las niñas en la tierra colorada.

Sin embargo, lo peor se confirmó esta tarde, cuando pescadores que navegaban en cercanías al puerto Enchi, a la altura del distrito Los Cedrales de Mayor Otaño, se toparon con los cuerpos flotando en el río Paraná.

Según detallaron portales paraguayos, los cadáveres estaban enlazados entre sí con una cuerda. Las niñas tenían 7, 5 y casi 2 años.

Ortíz llevaba ocho meses separado de su ex pareja, quien decidió cortar el vínculo tras soportar una larga historia de violencia. El último domingo era la primera vez que el hombre retomaba el contacto con las niñas, a partir de un régimen de convivencia establecido, pero lo incumplió y nunca más regresó.

Durante las labores de investigación los agentes paraguayos había detenido al padre de Ortiz, a quien acusaron de ser el propietario de la canoa en la que el implicado fue visto por última vez.

El personal naval del vecino país realiza la extracción de los cuerpos del río para luego trasladarlos a la morgue, donde serán reconocidos formalmente por familiares.

Ortiz estaba separado de su ex hace ocho meses.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto