Frontera
Justicia paraguaya ordena detener a libaneses vinculados al atentado a la Amia



La Justicia paraguaya, a través de la jueza Penal de Garantías, Alicia Pedrozo, decretó esta mañana la detención con fines de extradición de tres de los cuatro ciudadanos libaneses que residirían en el país vecino y aparecen como sospechosos del atentado perpetrado en 1994 contra la mutual judía de la Amia en Buenos Aires.
El pedido tiene relación directa con la resolución emitida hace exactamente una semana por el juez federal porteño Daniel Rafecas, donde libró un pedido de captura nacional e internacional para los libaneses identificados como Hussein Mounir Mouzannar, Alí Hussein Abdallah, Farouk Abdul Hay Omairi y a Abdallah Salman (alias) José El Reda.
La orden de detención decretada ahora por la jueza Pedrozo apunta a los primeros tres implicados, quienes tienen cédulas paraguayas y según los datos recolectados aún estarían residiendo en ese país, más precisamente en Ciudad del Este o zonas lindantes a la Triple Frontera con Foz de Iguazú (Brasil) y Puerto Iguazú (Misiones, Argentina).
La resolución se da horas después de que la propia Policía Nacional de Paraguay confirmara que Hussein Mounir Mouzannar y Ali Hussein Abdallah se nacionalizaron como ciudadanos de ese país en los años 1989 y 1993, mientras que Mounir renovó su cédula en 2018.
Todos ellos son ahora intensamente buscados y en caso de ser arrestados serán extraditados a la Argentina, donde deberán responder ante la Justicia por el ataque terrorista que provocó 84 muertes en 1994.
Además del pedido de detención, en contra de dos de los tres libaneses involucrados y de cuatro empresas paraguayas asociadas a ellos también se dictó ayer una inmovilización de bienes, fondos y activos por el plazo de 12 horas.
La medida fue firmada por el juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, y alcanzó a los imputados Hussein Mounir Mouzannar y Abdallah Salman, además de las personas jurídicas Agro Ganadera Santa Felicidad SA, Unid Cell, B. L. S. F. Import Export SA, y Tendres SA.
Cabe mencionar que entre los sospechosos también aparece a Abdallah Salman (alias) José El Reda, aunque sobre él se cree que abandonó la Triple Frontera hace varios años para regresar a Líbano.
Atentado y causa
La captura de estos cuatro extranjeros fueron solicitadas la semana pasada el fiscal Sebastián Basso, de la UFI-Ami, para poder tomarles declaración indagatoria como sospechosos del atentado que causó 84 muertes.
A su criterio, está “suficientemente acreditada su pertenencia y/o cooperación con la banda criminal que denominaré brazo armado del ‘Hezbollah’”, según consignó el portal porteño Infobae.
El mismo medio añadió que en los últimos años Basso viajó a las ciudades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este para tomar declaraciones testimoniales por zoom y advirtió que los buscados aún infunden temor en la zona.
“Noté el temor que infunden en ellos las posibles represalias de los integrantes de la organización que aún operan en la zona, lo que redunda en un serio peligro de entorpecimiento”, advirtió.
La causa sostiene que la explosión fue ideada y preparada por quienes por entonces ejercían el poder en la República Islámica de Irán, y que fue ejecutada por la organización terrorista libanesa Hezbollah.
Hay otros ocho pedidos de captura sobre los sospechosos que se resisten a ser indagados por los tribunales argentinos. Algunos de esos imputados, sobre los que pesan cinco alertas rojas de Interpol renovadas hasta 2027, circulan por el mundo sin ser atrapados gracias a pasaportes diplomáticos.
La Justicia argentina sostiene que los funcionarios iraníes considerados responsables de decidir, planificar y ejecutar el ataque fueron: Alí Akbar Hashemi Bahramaie Rafsanjani (a la época de los hechos presidente de la República Islámica de Irán), Alí Fallahijan (por entonces Ministro de Información iraní), Alí Akbar Velayati (en aquel tiempo Ministro de Relaciones Exteriores de la nación persa), Mohsen Rezai (por entonces a cargo del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria “Pasdaran”), Ahmad Vahidi (en aquella época a cargo de la fuerza de elite “Al Quds” perteneciente a la Guardia Revolucionaria), Mohsen Rabbani (al tiempo de los hechos Consejero Cultural de la Embajada iraní en nuestro país), Ahmad Reza Asghari o Mohsen Randjbaran (en aquel entonces Tercer Secretario de la representación diplomática iraní en Argentina), y Hadi Soleimanpour (en aquella época Embajador de la República Islámica de Irán en Buenos Aires).
Comentarios
Frontera
El 1 de enero habilitan Paso Rosales para el cruce de turistas

A partir del 1 de enero del 2024, el cruce internacional Paso Rosales, que une la localidad de San Pedro con la ciudad brasileña Paraíso, estará habilitado para el tránsito de turistas.
El puesto para registrar el ingreso y retorno a Brasil comenzará a funcionar desde el primer día del próximo mes y, al igual que este año, como requisito para agilizar el cruce internacional, el turista deberá contar con el registro online que solicita el vecino país, informó el diario El Territorio.
A diferencia del puesto de Migraciones argentino, que está habilitado los 364 días del año, el brasilero sólo funciona desde enero hasta las primeras semanas de marzo, en el horario de 7 a 19.
Para realizar el pre-registro de migración, el ciudadano debe ingresar a la web del gobierno de Brasil, elegir el paso internacional a ser utilizado, completar los datos personales y el sistema genera una credencial con un código QR que debe ser presentados ante el personal de la Policía Federal de Santa Catarina.
El cruce Paso Rosales es considerado por los vacacionistas como la opción con menor distancia de las playas de Santa Catarina, además, de funcionar como otra alternativa al paso de Bernardo de Yrigoyen.
Comentarios
Frontera
Paraguayo apuntado como “pirata del asfalto” fue capturado en Wanda

Un sindicado asaltante paraguayo, caracterizado por concretar atracos como pirata del asfalto, fue detenido en la zona costera de Wanda hoy durante un operativo de la Policía de Misiones.
Según consignaron fuentes de la fuerza provincial, el extranjero detenido fue identificado como Armindo Duarte Martínez (32), quien registraba pedido de captura por diversos delitos cometidos en su país.
Su detención se produjo hoy, cerca de las 11.30, en una zona costera de la localidad de Wanda, donde efectivos de la comisaría local realizaban patrullajes preventivos y dieron con el sospechoso que en primera instancia presentó con otro nombre.
Sin embargo, mediante contactos efectuados con la Policía Nacional paraguaya constataron que el implicado en realidad se trataba de Armindo Duarte Martínez, un sindicado delincuente especializado en atracos perpetrados como piratas del asfalto, teniendo como objetivo en algunos casos a vehículos transportadores de caudales.
Según consta en los archivos de medios paraguayos, en 2018 Duarte Martínez fue detenido junto a su hermano por el asalto a un transporta caudales asestado en la localidad de Hernandarias y en marzo de 2022 escapó de un allanamiento en el pretendían atraparlo por su vinculación con el atraco a tiros de una comisión de docentes que viajaban por la ruta PY 07.
La Policía de Misiones informó que esta misma tarde el sospechoso fue entregado a sus pares paraguayos a través del puente internacional Tancredo Neves, que une Foz de Iguazú con Ciudad del Este.
Comentarios
Frontera
Grupo comando interceptó y dinamitó un vehículo transporta caudales en Itapúa

Un grupo comando integrado por al menos 15 personas interceptó y dinamitó ayer por la tarde un camión transporta caudales en la localidad paraguaya de General Delgado, ubicada en el departamento de Itapúa y a unos 70 kilómetros de la vecina ciudad de Encarnación.
Según detallaron medios paraguayos, el atraco fue perpetrado cerca de las 19 de ayer, sobre la ruta Py 01, y para asegurar el éxito de la operación los delincuentes incendiaron vehículos sobre puentes cercanos para bloquear la carretera e impedir el auxilio de las fuerzas de seguridad.
El vehículo asaltado pertenecía a la empresa Prosegur y se dirigía desde Encarnación hacia Asunción, aunque por el camino fueron interceptados por el grupo comando con delincuentes equipados con pistolas, escopetas, revólveres y hasta una ametralladora calibre 50 milímetros ubicado en un trípode sobre un automóvil.
Producto del fuego cruzado, un guardia de seguridad y un asaltante resultaron muertos, mientras que otros trabajadores sufrieron heridas de gravedad.
Tras apoderarse de varias bolsas de dinero, los delincuentes utilizaron dinamita para hacer explotar el vehículo transporta caudales y huyeron en diferentes direcciones. Uno de los integrantes fue detenido poco después y fue identificado como Miguel Ángel Valiente Amarilla (32).
“Fueron diez o quince minutos de terror. Salimos del auto y nos tiramos en un tajamar porque habían muchos disparos”, narró un viajante que quedó en medio de la escena y fue testigo del atraco.

El vehículo se dirigía desde Encarnación hacia Asunción. FOTO: ABC Color
Comentarios
-
La Región hace 6 días
Corrientes: camión de caudales perdió billetes en plena ruta 12
-
Policiales hace 4 días
Fallecido en motel de Posadas era taxista y tenía varios golpes en el cuerpo
-
Información General hace 4 días
Arrancó Posadas Mágica: hasta el domingo compras sin interés y descuentos
-
Policiales hace 4 días
Investigan la muerte de un hombre en un motel de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Autopsia descartó homicidio en caso del taxista fallecido en motel de Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Rita declaró en la etapa cúlmine del juicio: “No puedo entender qué pasó”
-
Judiciales hace 7 días
Este martes declaran los nuevos policías detenidos por el crimen de Mirta Rosa
-
La Región hace 7 días
Tren Posadas-Encarnación no funcionará los martes y miércoles de diciembre