Frontera
Encarnación: cayó sicario del PCC que mató a intendente de Pedro Juan Caballero
Dos presuntos sicarios pertenecientes al temible grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) fueron detenidos anoche en la vecina ciudad paraguaya de Encarnación, bajo sospecha de haber sido los asesinos del capo narco Oscar Ramón “King Kong” Cardozo (52) y las primeras pruebas halladas en su contra indicarían que al menos uno de ellos también es el autor del crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de la ahora sitiada localidad de Pedro Juan Caballero, epicentro del avance del crimen organizado en el cono sur de Latinoamérica.
Medios paraguayos reportaron que el lunes a la noche, agentes de la División Investigaciones de la Policía Itapúa localizaron un automóvil Toyota Spacio que circulaba a gran velocidad por las calles de Encarnación, por lo cual se inició una persecución que acabó a los pocos minutos con la detención de los dos ocupantes del rodado.
Los implicados fueron identificados como Ronny “Alemao” Ayala Benítez (35) y Alejandro Ariel Ayala Otazú (28), ambos con domicilios radicados en Capitán Bado, localidad perteneciente al departamento de Amambay y ubicada unos 150 kilómetros al sur de Pedro Juan Caballero.
En poder de ambos los uniformados policiales secuestraron un arma de fuego con dos cargadores, once vainas sin percutir, más de un millón de guaraníes, 250 gramos de marihuana y varios documentos de un agente policial.
Según certificaron los agentes de la Policía paraguaya, Ayala Benítez registra un pedido de captura internacional por fugarse de una penitenciaría brasileña y, por los elementos recabados, es fuerte la presunción de que él y su compañero fueron los autores del crimen del capo narco Oscar Ramón “King Kong” Cardozo (52), acribillado el domingo a la tarde a la salida de una carrera de caballos clandestina en Cambyretá, a unos 15 kilómetros de Encarnación.
Pero la situación no acaba allí, dado que a partir del entrecruzamiento de datos y los primeros cotejos balísticos, los investigadores también sindican a Ayala Benítez como posible autor del atentando que acabó con la vida, ni más ni menos, que de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, localidad ubicada en el norte de Paraguay, en frontera seca con Brasil y actualmente sitiada por militares debido a la expansión de la violencia narco que riega de balas y sangre la zona.
“Para nosotros él es el supuesto autor material del crimen. Se concluye esto tras el seguimiento del arma de fuego y las manifestaciones colectadas. Se lo vincula con el arma de fuego. Él es requerido también por la Justicia del Brasil”, señaló al respecto el director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía, César Silguero, a radio Monumental 1080 AM.

El arma incautada en poder de Ronny sería prueba clave para vincularlo con el magnicidio de Acevedo.
El magnicidio de Acevedo
El atentado contra Acevedo se registró el 17 de mayo, frente al Palacio de Justicia de la localidad de la que era intendente.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que el jefe comunal es interceptado por un automóvil del cual inician una ráfaga de disparos. En las imágenes se observan al menos tres tiradores y un conductor.
El vehículo utilizado para el hecho apareció horas después incendiado a unos 3 kilómetros del lugar del atentando, mientras que Acevedo quedó internado y falleció cuatro días después.
El actual gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, hermano del intendente asesinado, se pronunció tras las captura del sospechoso y se mostró incrédulo y con desconfianza de la Policía. En octubre su hija también fue asesinada en un atentado del PCC.
Ronald señaló que hace tiempo perdió la confianza en las autoridades y sobre la detención de Ayala Benítez expresó: “Ver para creer y ojalá sea cierto”.
“Con el caso de mi hija hace tiempo les saqué la confianza. No sé ni quién es, la Policía nunca más se comunicó conmigo, no sé nada del caso de mi hija, ni de mi hermano. La Policía se llamó a silencio conmigo”, añadió el político.
En las próximas horas, los dos detenidos en Encarnación serán trasladados a Asunción bajo estrictas medidas de seguridad.

El ex intendente de Pedro Juan Caballero, Carlos Acevedo, fue atacado a tiros el 17 de mayo y murió días después.
El crimen de King Kong
El sindicado capo narco King Kong Cardozo fue acribillado el domingo a la tarde, a la salida de una carrera de caballos clandestina en Cambyretá.
El hombre, de 52 años y oriundo de Pedro Juan Caballero, registraba pesados antecedentes en Argentina, donde cayó preso en varias oportunidades e incluso fue condenado a penas de hasta 9 años de prisión como organizador de maniobras de narcotráfico.
Su nombre fue noticia en Argentina por primera vez en 2006, cuando lo detuvieron en una estancia bonaerense donde además había una pista de aterrizada clandestina. En ese momento fue considerado el mayor narcotraficante paraguayo detenido en el país, pero insólitamente logró escapar de una alcaidía de Reconquista caminando.
Su fuga generó revuelo político y el desplazamiento de toda la cúpula policial de Santa Fe.
Después de ello, en 2016, quedó bajo la lupa en otra investigación relacionada al envío de cuatro toneladas de marihuana desde Misiones hasta La Matanza.
Cuando los uniformados irrumpieron en el galpón que tenían marcado, King Kong escapó a los tiros dentro de una camioneta.
Meses después, finalmente fue detenido en Catriel, Río Negro, donde utilizaba otra identidad: Eleuterio Martínez.
Después de ello fue condenado a penas de 6 y 9 años de prisión. En 2018 y 2021 pidió el beneficio de la prisión domiciliaria en una casa de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, pero se la negaron.
Hace una semana, fue extraditado a pedido de la Justicia paraguaya, dado que en su país el hombre también era investigado en al menos tres causas por homicidios.
Sin embargo, la jueza penal de María Auxiliadora (Itapúa), Karina Ruiz Díaz, le otorgó la prisión domiciliaria, beneficio que King Kong vulneró el domingo para asistir a una carrera de caballos. A la salida, fue acribillado desde la oscuridad. De los diez tiros, uno dio en su sien derecha y acabó con su vida en el instante.

King Kong medía casi 2 metros y pesaba cerca de 100 kilogramos.
Frontera
Reportan muertes por intoxicación con metanol en bebidas en Foz de Iguazú
En las últimas semanas surgió una alerta por intoxicación con bebidas alcohólicas adulteradas con metanol, con el monitoreo de varios casos e incluso muertes en los estados de Pernambuco, Sao Paulo y Paraná, entre los que la ciudad de Foz de Iguazú contabilizó una muerte y tres casos fatales bajo sospecha.
Así lo confirmó la Secretaría de Salud del estado de Paraná el último lunes, en referencia a la primera muerte por intoxicación con metanol tras el consumo de bebidas alcohólicas. Se trató de un hombre de 55 años, que residía en la ciudad brasileña, trifronteriza con Argentina y Paraguay, e ingresó a una unidad de atención primaria con dolor abdominal y reportó haber consumido alcohol el día anterior.
Según el parte de salud pública emitido por el vecino país, el paciente padecía enfermedades crónicas y comorbilidades, y falleció a las pocas horas. Luego se tomaron muestras para análisis de laboratorio, cuyo resultado fue positivo para metanol y confirmado por la Secretaría Estadual de Salud (Sesa).
Si bien ese fue el único caso confirmado oficialmente, vinculado a la sustancia, hubo otras tres muertes por consumo de alcohol y sospechan de la misma causa, aunque los análisis no lograron constatarlo hasta el momento.
En principio, el 15 de octubre pasado un hombre de 59 años ingresó a una unidad de atención primaria de Foz el martes (14), con antecedentes de consumo de alcohol y falleció en urgencias, por lo que se recogió material para análisis de laboratorio.
Finalmente, este martes la Secretaría Estadual de Salud (Sesa) recibió otra notificación de muerte sospechosa por consumo de alcohol en la misma ciudad. Se trató de un hombre de 57 años que fue encontrado muerto en su domicilio ese mismo día.
Por estas horas, investigan las circunstancias de su fallecimiento, así como la muerte de otro hombre de 47 años, reportada el lunes (20). En ambos casos, se tomaron muestras y Sesa está a la espera de los resultados.
En total, Paraná ha registrado 23 notificaciones. Hay cinco casos confirmados: cuatro en Curitiba y uno en Foz do Iguazú, que resultó en la muerte del hombre de 55 años.
Consideraciones
Desde el Departamento de Salud de la ciudad fronteriza recordaron la importancia de conocer los síntomas de intoxicación por metanol, ya que la sustancia no se puede identificar por el olor ni el sabor.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 72 horas después de la ingesta y pueden confundirse con una resaca: dolor abdominal, visión borrosa, confusión mental y náuseas.
Inicialmente se puede sentir dolor de cabeza, náuseas, vómitos, somnolencia, falta de coordinación, mareos y confusión mental.
En tanto, los síntomas graves son dolor abdominal intenso, cambios visuales (visión borrosa, manchas oscuras, sensibilidad a la luz o ceguera repentina), dificultad para respirar, convulsiones y coma.
En este contexto, recomiendan tomar ciertas precauciones al consumir bebidas alcohólicas como ser: la compra en locales confiables, observar que el precinto de la botella esté intacto, desconfiar ante precios muy bajos y considerar que las etiquetas torcidas, manchadas o mal escritas pueden indicar falsificación.
También aconsejan verificar si el embalaje se encuentra registrado ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa), que garantiza la supervisión de la producción. A su vez, en las bebidas destiladas, se debe verificar el sello del Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI), que indica que el producto ha pasado la inspección oficial.
El alcohol lidera consumos problemáticos y alertan por intentos de suicidio
Frontera
Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación
Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.
A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.
Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.
Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
Frontera
Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera
El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.
El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.
En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.
Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.
En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.
Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.
-
Policiales hace 6 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 6 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 9 horasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 5 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 7 díasEl conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
-
Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
