Frontera
Brasil: tres detenidos por contrabando de 39 vacunos cruzados por San Antonio




Tres hombres fueron detenidos esta madrugada en Pranchita, localidad brasileña ubicada a 10 kilómetros de la frontera seca con San Antonio, transportando 39 animales vacunos de contrabando en dos camiones.
El procedimiento fue realizado por una comisión de la Policía Militar de Santo Antonio Do Sudoeste, quienes recibieron información que indicaba que un cargamento con cabezas de ganado de contrabando iba a salir desde una propiedad privada de esa localidad brasileña ubicada en plena frontera seca con la ciudad argentina homónima.
Así fue que los que uniformados intervinientes montaron labores de vigilancia hasta que hoy a la madrugada confirmaron que la información era certera, dado que en determinado momento observaron dos camiones cargados con ganado circulando por la BR 163, según consignó el medio Jornal da Fronteira.
En esa instancia, los policías brasileños detuvieron la marcha de los vehículos y al solicitar los permisos de transporte de animales correspondientes, los implicados terminaron admitiendo que las cabezas de ganado eran de procedencia argentina y que habían sido ingresados al país de contrabando.
En total, se contabilizaron 39 animales, los cuales fueron decomisados y quedaron a disposición de la Agencia de Defensa Agropecuaria de Paraná (Adapar).
Los involucrados, en tanto, fueron identificados y notificados del inicio de una causa por contrabando. Según añadió el mismo portal, la carga iba a ser transportada hasta Umuarama, localidad brasileña ubicada 320 kilómetros del norte de la frontera.
El contrabando de ganado
El contrabando de ganado en la zona es un ardid que registró un fuerte aumento en los últimos meses.
Sin ir más lejos, en abril, la Policía Federal brasileña concretó el operativo “Boi Viajante”, en el cual desarticularon una organización criminal dedicada a este delito.
Según los resultados difundidos en ese entonces, la investigación duró aproximadamente 20 meses y derivó en la realización de 11 allanamientos en campos de Barracao, Bom Jesus do Sul y Santo Antonio do Sudoeste, en los municipios de Paraná y Dioniosio Cerqueira.
Las sospechas apuntan a cinco empresarios ganaderos del vecinos país y se estiman que entre las propiedades de frontera se traficaron 5.700 cabezas de ganado, con un valor comercial estimado en 14 millones de reales.

Imágenes aéreas obtenidos por la Policía Federal en la pesquisa por el operativo “Boi Viajante”.
Comentarios
Frontera
Seis reos del PCC que huyeron de una cárcel paraguaya continúan prófugos

Seis de los 35 reos del Primer Comando Capital (PCC) que el domingo escaparon de una cárcel paraguaya ubicada a 165 kilómetros de Encarnación continúan prófugos, entre ellos un brasileño condenado por una masacre perpetrada en 2019 en otra penitenciaría del vecino país.
Según consignaron medios paraguayos, los internos que continúan fugitivos son Bernardino Medina Meza, el brasileño Edilson Silva Da Cruz (condenado por la masacre en San Pedro) Éver hugo Moreira, José María Mesa, Miguel Cabrera Montero y Odicilio Dominguez Marqués.
Todos ellos, junto a otros 29 presidiarios, huyeron el domingo a la tarde de la cárcel de San Juan Bautista, ubicada en el departamento de paraguayo de Misiones, ubicado a 165 kilómetros de Encarnación y a 112 de Ayolas, localidad limítrofe con Ituzaingó, Corrientes.
El último en ser recapturado fue Víctor Manuel Roa, sindicado como un eslabón importante de la organización narcocriminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) y quien tiene una condena de 40 años de prisión en su contra por haber participado de la masacre de San Pedro, hecho en el cual se registraron diez fallecidos y doce heridos en 2019.
Según indicaron, Roa fue localizado en el interior de una propiedad ubicada en la zona de Tristán Salazar 1, a unos 3 kilómetros de la cárcel de San Juan Bautista.
Al menos 200 uniformados y un helicóptero continúan con los operativos de búsquedas en zonas lindantes al penal y en localidades que limitan con el río Paraná, teniendo en cuenta la posibilidad de que los fugitivos pudieran huir hacia Misiones o Corrientes.
Comentarios
Frontera
Masiva fuga de presos del PCC en una cárcel a 165 kilómetros de Encarnación

Al menos 30 integrantes de la temible organización narcocriminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) se fugaron esta tarde una cárcel ubicada en la localidad paraguaya de San Juan Bautista, en el municipio de Misiones, ubicada a unos 165 kilómetros de Encarnación.
De acuerdo a lo consignado por el diario paraguayo Última Hora, la fuga se registró minutos después de las 16, cuando el grupo de reos atacó a varios guardiacárceles y luego utilizaron una soga confeccionada con cortes de tela para escapar de la Penitenciaría Regional de Misiones.
Las mismas fuentes señalaron que al menos 12 de los fugitivos ya fueron recapturados, pero más de la mitad continúan en condición de prófugos y hay alerta en varias ciudades paraguayas, principalmente las ubicadas en zonas de frontera.
Autoridades del vecino país indicaron que el presidio registraba una sobrepoblación penal, dado que el lugar cuenta con capacidad para 900 internos pero actualmente alberga cerca de 1.500, la mayoría de ellos integrantes del PCC y del Clan Rotelo, otro grupo narcocriminal.
El director de la cárcel había renunciado el viernes, luego de asegurar que temía por su vida a partir de amenazas recibidas luego de una requisa en la cual se incautaron estupefacientes y armas.
San Juan Bautista está ubicada a 160 kilómetros de Encarnación y a 112 de Ayolas, localidad ubicada frente a la represa de Yacyretá, en Ituzaingó, Corrientes.
Los operativos de búsqueda continuarán durante toda la noche y a la zona arribarán refuerzos policiales y militares de varias localidades paraguayas.
Comentarios
Frontera
Confirman que en agosto vuelve el tren Posadas-Encarnación

Representantes de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Ferrocarril del Paraguay S.A. (FEPASA) y Belgrano Carga y Logística S.A (ABCyL), quienes ofrecen el servicio del tren internacional Posadas–Encarnación, este jueves se reunieron con el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Como resultado de la reunión, se decidió que vuelva a funcionar el tren de pasajeros que une las ciudades limítrofes de Posadas y Encarnación. El servicio se encuentra inactivo desde que se inició la pandemia.
“Realizamos un convenio entre SOFSE, FEPASA y BCyL, que tiene como fin recuperar el servicio ferroviario internacional de pasajeros como de carga, entre la ciudad de Posadas y Encarnación república del país hermano de Paraguay, a través del puente San Roque González”, expresó en su cuenta de twitter Martín Marinucci.
Además, producto de la misma reunión se resolvió que se sumará también el ferrocarril Urquiza Cargas, que volverá a llegar hasta Paraguay después de siete años sin servicios, luego de la realización de la prueba de circulación realizada a través del Puente Internacional Posadas-Encarnación San Roque González de Santa Cruz.
La vuelta del servicio de cargas permitirá extender el recorrido y aumentará el volumen transportado, fortaleciendo la logística, y será un gran alivio para las economías regionales.
Si bien no hay una fecha cierta, se especula que el servicio Posadas-Encarnación regresará entre el 10 y 11 de agosto. El tren de pasajeros cuenta con una capacidad de 150 personas y tendrá al menos 13 frecuencia diarias. El precio del pasaje rondaría en los $1.000, unos 20.000 guaraníes.
Comentarios
-
Policialeshace 5 días
Investigan denuncia por posible mala praxis tras muerte de un bebé en Posadas
-
Posadashace 9 horas
Iprodha abrió nueva convocatoria e incorporó a solteros sin hijos
-
Policialeshace 6 días
Ubican en El Soberbio a menor buscada en Santa Ana y detienen a un joven
-
La Voz de la Gentehace 2 días
Escrachó a empresa de colectivos por cobrar boleto a su mamá con discapacidad
-
Policialeshace 5 días
Iguazú: piden captura internacional para hermanos por millonaria estafa piramidal
-
Judicialeshace 2 días
Este martes comienza el juicio oral por el femicidio de Irma Ferreyra
-
Políticahace 1 día
Schiavoni contestó al Presidente por sus dichos sobre las viviendas de madera
-
La Voz Animalhace 5 días
Nueva jornada de adopción de cachorros en la Costanera de Posadas