Frontera
“Argentina mantendrá fronteras cerradas y más herméticas”, dicen en Paraguay
La titular de la Dirección General de Migraciones de Paraguay, María de los Ángeles Arriola, informó a medios del país vecino que se reunió con su par de Argentina, Florencia Carignano, quien le confirmó que el país mantendrá las fronteras cerradas e, incluso, “más herméticas”.
En la nación guaraní, la noticia es tomada como un baldazo de agua fría, ya que la economía de muchas de sus ciudades depende del comercio vecinal, como es el caso de Encarnación.
La funcionaria paraguaya informó que reciben diariamente muchos pedidos de ciudadanos para viajar a la Argentina con el fin de hacer negocios, por salud y otros: “Entonces, nosotros tratamos de ser como nexo para ver cómo hacer efectivo el ingreso de ellos”, dijo en declaraciones a Radio 1000.
En este sentido, Arriola mencionó que mantuvo una conversación con su par argentina, Florencia Carignano, a quien le preguntó “si van a continuar con la misma postura posterior al 28 de febrero, fecha que fenece el decreto que mantiene todas sus fronteras cerradas”, declaró y comentó la respuesta de su par: “Ella me dice que la tendencia es continuar con la medida vigente”.
Asimismo, la directora Arriola adujo que -según cálculos realizados- para Semana Santa ya se podría tener una mayor cantidad de argentinos vacunados en zonas fronterizas, por lo que recién allí las autoridades argentinas considerarían la gradual reapertura de las fronteras.
“Sin embargo, ahora me adelantan que la tendencia sería seguir con las fronteras cerradas e incluso más herméticas que antes, esas fueron sus palabras”, relató Arriola sobre los anuncios desde Argentina, y agregó: “Vamos a tener que aguantar, es muy desalentador”.
Frontera en rojo
Los pasos entre Encarnación y Posadas, Clorinda con Falcón y Alberdi con Formosa permanecen cerrados desde hace casi un año. Las personas pueden salir por estos puestos, pero ya no pueden ingresar a la Argentina. Esta decisión afectó de sobremanera e incluso llegó al cierre de miles de comercios, siendo la más afectada por esta decisión la ciudad de Encarnación, cuya economía depende en un porcentaje mayoritario del comercio de frontera.
Sin embargo, con más de un argumento por riesgo sanitario, intendentes de ciudades fronterizas de Paraguay afirman que la Argentina decide continuar con sus fronteras cerradas por la cuestión económica, ya que no registran la fuga de circulante de años anteriores hacia la otra orilla del Paraná.
Frontera
Alertan que el femicida de una joven brasileña escapó hacia a Misiones
Un hombre cuya identidad no fue revelada asesinó a una joven de 21 años en la localidad brasileña de Dionisio Cerqueira y luego se dio a la fuga en dirección hacia la Argentina, ante lo cual se estima que puede encontrarse oculto en algún sitio de Misiones, en cercanías a la frontera.
La víctima del femicidio se trata de Stefani Camargo (21), cuyo crimen fue descubierto ayer a la tarde, tras el hallazgo de su cuerpo en un monte ubicado en una zona conocida como Linha Toldo, a unos 10 kilómetros de Dionisio Cerqueira, ciudad vecina que tiene frontera seca con Bernardo de Irigoyen.
Según informaron medios locales, Camargo estaba en la casa de su familia cuando en horas del mediodía un hombre pasó a buscarla y desde ese momento nada más se supo de la muchacha.
Después de ello, el implicado se comunicó con sus familiares y confesó haber asesinado a puñaladas a la joven y además dio la ubicación del cuerpo, lo que permitió el hallazgo del cadáver a las pocas horas.
Las pistas recolectadas por los investigadores brasileños sostienen que el femicida luego escapó hacia Argentina, ante lo cual estima que pudo haber ingreso a Bernardo de Irigoyen y por ello se emitió un alerta en la frontera.
De acuerdo a la información vertida en el país vecino, Camargo era madre de dos pequeños y trabajaba como cajera en un supermercado de Dionisio Cerqueira.
Frontera
Dos niños fueron atacados por rayas en la playa San José de Encarnación
Dos niños recibieron ataques de una raya esta semana en la playa San José de Encarnación y debieron ser trasladados a un hospital, aunque afortunadamente no sufrieron lesiones graves.
El portal Más Encarnación informó que dichos episodios ocurrieron el martes y el miércoles de esta semana, siendo las víctimas dos niños de 10 y 13 años, oriundos de Ciudad del Este y Caaguazá, respectivamente.
Tras el hecho, ambos menores fueron trasladados al hospital Regional, donde recibieron la atención médica correspondiente y al cabo de unas horas fueron dados de alta.
Las rayas no atacan si no se sienten amenazadas, pero pueden reaccionar a cualquier pisotón accidental, como sucede la mayoría de las veces. La picadura de este tipo de peces provoca un dolor intenso que los especialistas recomiendan atender en lo inmediato para recibir los medicamentos necesarios.
Frontera
Hallan los cuerpos de un paraguayo y sus tres hijas en el río Paraná
Los cuerpos de un ciudadano paraguayo y sus tres hijas menores, quienes se encontraban desaparecidos desde el domingo pasado, cuando el hombre se llevó a las niñas e incumplió un régimen de convivencia, aparecieron esta tarde enlazados y flotando en aguas del río Paraná a la altura de Mayor Otaño, frente a Eldorado.
El drama comenzó el 3 de noviembre, cuando el hombre, identificado como Rafael Ortiz (29), fue denunciado por su ex pareja, quien lo acusó de llevarse a tres hijitas, amenazándola además con arrojarse al río con las niñas si es que ella no retomaba la relación.
A partir de ahí se inició una amplia búsqueda que impactó también en Misiones, dado que Ortiz solía cruzar el río para trabajar en suelo argentino aserrando madera y se creía que que el hombre pudo haberse ocultado con las niñas en la tierra colorada.
Sin embargo, lo peor se confirmó esta tarde, cuando pescadores que navegaban en cercanías al puerto Enchi, a la altura del distrito Los Cedrales de Mayor Otaño, se toparon con los cuerpos flotando en el río Paraná.
Según detallaron portales paraguayos, los cadáveres estaban enlazados entre sí con una cuerda. Las niñas tenían 7, 5 y casi 2 años.
Ortíz llevaba ocho meses separado de su ex pareja, quien decidió cortar el vínculo tras soportar una larga historia de violencia. El último domingo era la primera vez que el hombre retomaba el contacto con las niñas, a partir de un régimen de convivencia establecido, pero lo incumplió y nunca más regresó.
Durante las labores de investigación los agentes paraguayos había detenido al padre de Ortiz, a quien acusaron de ser el propietario de la canoa en la que el implicado fue visto por última vez.
El personal naval del vecino país realiza la extracción de los cuerpos del río para luego trasladarlos a la morgue, donde serán reconocidos formalmente por familiares.
-
Posadas hace 5 días
Instructor herido en Isla del Medio sigue en terapia y aguarda una prótesis
-
Policiales hace 5 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Policiales hace 2 días
Hallaron en Posadas el Peugeot 208 de la mujer asesinada en Santa Ana
-
Posadas hace 3 días
Los restos de misionera fallecida en accidente en Brasil llegan hoy a Posadas
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 5 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Policiales hace 4 días
Accidente que involucra a intendente de Dos de Mayo dejó un muerto en Loreto
-
Policiales hace 4 días
Detuvieron al periodista Mario Pernigotti en Posadas