Nuestras Redes

La Región

Día de furia en Asunción contra ley que criminaliza las ocupaciones de tierras

Publicado

el

Asunción
Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Violentos enfrentamientos se registraron este miércoles en Asunción, Paraguay, cuando indígenas y campesinos que se manifestaban contra la ley que aumenta a 10 años de cárcel las penas por invasión de inmuebles, chocaron con la policía antimotines que blindaba la sede del Parlamento, donde se estaba debatiendo el proyecto.

La policía informó de siete uniformados heridos, algunos por flechas disparadas por los indígenas durante la refriega donde también se incendiaron tres vehículos, e incluyó el uso de balas de goma, gases lacrimógenos y carros hidrantes.

Las imágenes que se viralizaron en las redes sociales describen un verdadero día de furia en la capital paraguaya, mientras la Cámara de Diputados aprobaba la polémica ley impulsada por el partido de gobierno y los sectores vinculados al agronegocio.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Los manifestantes indígenas llegaron hasta las plazas frente al Parlamento desde varios puntos del país, como también organizaciones nucleadas en la Federación Nacional Campesina (FNC).

La movilización convocó además a cientos de familias de asentamientos urbanos del gran Asunción y el Departamento Central, el más poblado del país, que también rechazan la ley y demandan la recuperación de las llamadas tierras malhabidas, las 8 millones de hectáreas que la dictadura de Alfredo Stroessner repartió entre sus familiares, militares y empresarios amigos del régimen.

Entre los beneficiarios de esta “reforma agraria” sui generis, sistematizada por la Comisión Verdad y Justicia creada por el Congreso para investigar los crímenes del stronismo, aparecen la familia del actual presidente Mario Abdo Benítez, y del senador Fidel Zavala, uno de los propulsores de la ley para aumentar las penas por las ocupaciones.

Herederos de Stroessner

Paraguay aparece como el país con la mayor concentración de la tierra del planeta, con el 90% en manos de un poco más de 12.000 grandes propietarios.

Las estadísticas muestran que unos 7.478 propietarios poseen 27.807.215 hectáreas, mientras que los pueblos indígenas con una población de 150.000 personas solo poseen 1 millón de hectáreas, y más de 300.000 familias campesinas no tienen tierra.

Según la organización paraguaya Tierra Viva, en los últimos meses al menos siete comunidades indígenas han sufrido desalojos violentos, que afectaron a más de 800 familias forzadas a abandonar sus territorios.

“¿Si esto no es crimen y violencia donde está el crimen y la violencia?”, se preguntó el senador Fulgencio Rodríguez, uno de los pocos parlamentarios, entre liberales y de centroizquierda, que se manifestaron contrarios a la ley aprobada hoy.

El proyecto había sido sancionado la semana pasada en el Senado, y tras su tratamiento en Diputados este miércoles pasa ahora al Poder Ejecutivo, que podría vetarla, aunque se descuenta que Abdo Benítez promulgue ley habida cuenta de su vinculación con los herederos del stronismo.

Foto de portada: José Bogado /UH

Comentarios

Frontera

Iguazuense de 28 años murió en accidente de motos en Presidente Franco

Publicado

el

iguazuense presidente franco

Un joven iguazuense de 28 años falleció ayer a la tarde al protagonizar un accidente de tránsito en la vecina ciudad paraguaya de Presidente Franco.

De acuerdo a lo consignado por medios paraguayos, el hecho se registró ayer, cerca de las 16, sobre la avenida Bernardino Caballero, a unos 100 metros de la escuela que lleva el mismo nombre en el barrio Tres Fronteras.

La víctima fatal fue identificada como Daniel Omar Insaurralde (28), domiciliado en Puerto Iguazú, quien viajaba en una moto Honda Tornado 250 en compañía de Rosario Belén López (19), también misionera, quien sufrió lesiones en diversas partes del cuerpo.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Según señalaron, por causas que se intentan establecer, los misioneros colisionaron contra una motocicleta Kenton conducida por un adolescente de 17 años que aparentemente salió al paso sobre la misma avenida y no pudieron esquivarlo.

Producto del hecho, Insaurralde cayó pesadamente al suelo, sufriendo lesiones de consideración y alcanzó a ser trasladado al hospital local por vecinos de la zona, pero desafortunadamente llegó sin vida al nosocomio.

En el caso intervine Demetrio Bareiro, fiscal de turno en Presidente Franco.

El cuerpo del fallecido fue liberado e iba a ser inhumado en el cementerio El Salvador de Puerto Iguazú, según publicó cochería Santa Rita en Facebook.

El último adiós a Insaurralde fue hoy en Puerto Iguazú.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

Publicado

el

octubre

Al igual que los meses anteriores, el servicio de tren internacional, que une las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay), sufrirá interrupciones en su funcionamiento debido a trabajos de mantenimiento durante el mes de octubre.

Los trabajos se concretarán en una serie de nueve días, por lo que los usuarios deberán elegir transportes alternativos para cruzar la frontera todos los martes y jueves del corriente mes.

Según informaron desde la empresa que concesiona el servicio, se tratan de los  3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 31 de octubre.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Habitualmente, el tren internacional comienza a circular a las 7.30 de la mañana, hasta las 16, horario que se respetará el resto de los días del mes de octubre.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Paraguayos demorados por Prefectura fueron liberados y serán expulsados

Publicado

el

paraguayos demorados

El suboficial de la Armada y los dos civiles paraguayos demorados ayer durante un operativo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) fueron notificados de una causa por presunto contrabando y desobediencia, al tiempo que quedaron en libertad y serían expulsados del país.

De acuerdo a la información recolectada por La Voz de Misiones, los involucrados son tres ciudadanos paraguayos, uno de ellos perteneciente a la Armada y otro un adolescente de 14 años.

Las fuentes consultadas del lado argentino señalaron que los tres implicados fueron demorados por prestar colaboración en una posible maniobra de contrabando de combustible hacía el país vecino y desobedecer la voz de alta impartida desde una embarcación de la PNA que realizaba un patrullaje fluvial sobre el río Paraná, a la altura de la localidad de Puerto Rico, en cercanías al destacamento de Puerto Maní.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Fue en esas circunstancias que los uniformados argentinos hicieron uso de la “fuerza mínima” y efectuaron disparos con munición antidisturbio (postas de goma) que provocaron heridos que no revistieron gravedad en la mano del conductor de la lancha interceptada.

Luego se supo que ese hombre era integrante de la Armada paraguaya, aunque se encontraba de civil y portaba un arma no oficial.

Tras el hecho, todos quedaron demorados en una sede de la PNA y en el caso intervino el Juzgado Federal de Oberá, cuyas autoridades en las últimas horas dispusieron que los tres involucrados sean notificados del inicio de una causa por “presunto contrabando y desobediencia”, tras lo cual fueron dejados en libertad aunque continuarán supeditados al expediente.

En esa misma línea, las fuentes añadieron que el procedimiento incluiría la expulsión del país de los tres implicados y únicamente se les permitiría ingresar a la Argentina a los fines de prestar declaración indagatoria en los próximos días.

Por su parte, desde Paraguay, la Armada difundió un comunicado en el que confirman la detención de un miembro de la fuerza, pero consignan que el uniformado en cuestión se trata del suboficial primero de Infantería Marina, Alberto Martín Rojas Cabrera, quien “se encontraba realizando una patrulla a bordo de una de las embarcaciones utilizadas para tareas de inteligencia” y en esas circunstancias acudió en auxilio de dos pescadores que en una canoa en la que “corrían riesgo de hundimiento”.

El cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, en tanto, confirmó a radio ABC Cardinal la liberación de los involucrados, como así también descartó que el hecho esté relacionado al contexto de tensión diplomática entre ambos países por la hidrovía y destacó la “atención preferencial” que brindó PNA al caso.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto