Nuestras Redes

La Región

Devastación en el Paraná: “nadie controla, malloneros sacan 50.000 surubies por día”

Publicado

el

Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Un especialista en caza y pesca señala que esto se da por falta de políticas estrictas que resguarden a las especies autóctonas.

CHACO. Jorge Rubén Rocha, periodista deportivo y especialista en caza y pesca, explicó a Radio Facundo Quiroga (RFQ), que la veda en el río Paraná no se cumple en la modalidad que debe ser. Esto se da por falta de políticas estrictas que resguarden a las especies autóctonas.

Rocha advirtió que: “Se va a depredar los recursos en poco tiempo con estos gobernantes que no le dan importancia”. En ese sentido expuso que “el agua del río bajó dramáticamente y automáticamente debía implementarse una veda total. Ponen a políticos sin ningún conocimiento a defender la fauna” remarcó Jorge Rocha.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

RFQ: Cuéntenos ¿Cuál es la situación con respecto a la veda que hay del lado de Corrientes, que empezó desde el 23 de diciembre? “Sí, con el tema de la veda en el Río Paraná, pasa lo siguiente, estamos haciendo una veda que no tiene ningún sentido, que es una veda parcial, un dia que si, otro dia que no se pesca, eso no hace absolutamente nada, porque el pescado pone huevos si o si, y lleva bastante tiempo para deja de poner el huevo, y eso no le hace bien a este recurso natural que son los pescados del Río. Pero esto no es nada, lo peor de todo es que en el Río Paraná se puede hacer la pesca comercial. Los malloneros destruyen totalmente el rio. Yo quiero comentarle a la audiencia, que los malloneros pueden sacar 50.000 surubies en un día si está en regla, ¿Por qué? Porque los funcionarios que hacen la leyes las hacen así, o sea, que hacen depredaciones totales en el Paraná, imposibles de igualar. Es el único río del mundo, que hace pesca comercial, es el Río Paraná. Es algo irrisorio que en el 2020 estemos así. Es algo increíble lo que ocurre, y no hay ningún funcionario que defienda los recursos. Yo vaticino que se van a terminar todos los recursos naturales en poco tiempo con estos funcionarios que no defienden los recursos naturales.”

Comentarios

Frontera

Cortan el puente internacional por protesta de paseros del lado paraguayo

Publicado

el

lado paraguayo

Una protesta de los trabajadores de frontera, instalada en el lado paraguayo, interrumpe el tránsito sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

Allí, los “paseros” exigen una audiencia con las autoridades locales para presentar su reclamo, el cual consiste, principalmente, en agilizar el paso fronterizo en ambas cabeceras.

En ese marco, la Marina del vecino país decidió interrumpir momentáneamente el paso que une a Posadas con Encarnación.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Los trabajadores exigen la presencia en el lugar del gobernador de Itapúa, Christian Ríos, quien hoy se encuentra abocado a la visita de Estado del presidente Mario Abdo Benítez a la Perla del Sur.

En este sentido, los manifestantes aseguraron a medios locales que no se retirarán del lugar hasta tanto no se haga presente alguna autoridad oficial para pautar una fecha de audiencia.

Por su parte, desde la Policía articulan estrategias para despejar la zona, mientras se forman kilómetros de fila del lado paraguayo del viaducto.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Región

Liberan a ex de periodista correntina asesinada y detienen a nuevo sospechoso

Publicado

el

Liberan a ex de periodista correntina asesinada y detienen a nuevo sospechoso

En las últimas horas, recuperó la libertad Armando Jara, ex pareja de la periodista Griselda Blanco, quien fue asesinada el sábado 20 de mayo, en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá.

Jara era el principal acusado por el femicidio de la mujer de 44 años y fue liberado, luego de que la División Homicidios de la Policía Federal detuviera a un nuevo sospechoso, aunque seguirá supeditado a la causa.

Ayer, los uniformados federales detuvieron en la ciudad a Darío Alfredo Holzweissing, nuevo sospechoso del hecho que conmocionó a la localidad y al país, tras la transcendencia en los medios porteños.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

La detención de Holzweissing se da a raíz de las declaraciones de los hijos de la víctima a los investigadores, quienes manifestaron que su madre mantenía una relación “tóxica” con el ahora detenido, según informó la agencia Noticias Argentinas (NA).

Entre los elementos que complican al nuevo sospechoso, hay imágenes de cámaras de seguridad que fueron analizadas por los detectives y que captan a Holzweissing llegando en horas de la madrugada a su vivienda en auto y previamente en inmediaciones del domicilio de la periodista asesinada.

Además, hasta el momento, la investigación logró establecer que entre Blanco y Holzweissing existía una relación, primeramente comercial y que luego devino en encuentros sexuales, detalló NA.

También determinaron que la periodista comenzó a extorsionar al sospechoso, exigiéndole dinero para no revelarle a su esposa el vínculo que mantenían.

Luego de la detención de Holzweissing, los efectivos de la Policía Federal realizaron una inspección en el terreno lindante a la casa del sospechoso, en donde hallaron un cuchillo y un teléfono desarmado, elementos que podrían relacionarse con la causa mediante los peritajes.

En tanto, el ahora sospechoso quedó alojado en la Comisaría Primera de Curuzú Cuatiá y se espera que sea indagado

El caso

La periodista Griselda Blanco fue halladas sin vida en su casa el último sábado, alrededor de las 18:45, tendida en el piso.

En un principio se especuló con la posibilidad de un suicidio, dado que la mujer tenía una soga alrededor de su cuello.

Sin embargo, en los avances avances de la investigación los peritos que ingresaron al lugar no pudieron determinar en dónde pudo haber estado colgado el cuerpo, al tiempo que observaron golpes en el rostro de la mujer y rastros de sangre en el suelo.

Además, también encontraron cabello en sus manos, lo cual podría condecirse con una acción defensiva y la causa de muerte fue un estrangulamiento.

Armando Jara, ex pareja de Blanco y también periodista, fue detenido el martes tras el análisis imágenes donde fue captado llegando a su casa a la madrugada, momentos en el cual se especula que la mujer ya había sido asesinada.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Región

Asesinaron a una periodista en Curuzú Cuatiá y detuvieron a su ex pareja

Publicado

el

blanco periodista curuzú cuatiá

Una periodista de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá fue hallada asesinada dentro de su vivienda y por el hecho detuvieron preventivamente a su ex pareja, también comunicador, al tiempo que no se descarta ninguna hipótesis.

La víctima se trata de Griselda Blanco, de 44 años, conocida en el último tiempo por sus denuncias radiales por casos de mala praxis y corrupción policial, lo cual dio pie a que sus familiares vincularan el crimen con su labor periodística.

En un principio se especuló con la posibilidad de un suicidio, dado que la mujer tenía un soga alrededor de su cuello, aunque en el avance de la pesquisa hizo virar el caso hacía un hecho de homicidio.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Es que los primeros peritos en ingresar al lugar no pudieron determinar en dónde pudo haber estado colgado el cuerpo, al tiempo que observaron golpes en el rostro de la mujer y rastros de sangre en el suelo.

Además, también encontraron cabello en sus manos, lo cual podría condecirse con una acción defensiva y la causa de muerte fue un estrangulamiento. 

Por último, un relevamiento de cámaras de seguridad detectó imágenes donde el ex marido de la mujer, identificado como Antonio Jara y también periodista, fue captado llegando a su casa a la madrugada, momentos en el cual se especula que Blanco que ya había sido asesinada.

“No creo que femicidio sea el calificativo que haya que darle a esto”, señaló a Télam Lautaro Cesani, uno de los hijos de Blanco, mientras que sobre la detención del ex de su madre agregó que “como en cualquier pareja se tienen problemas, pero no para llegar a este extremo. No creo que haya tenido algo que ver con esto, aunque aclaro que estamos esperando las pericias y los resultados”.

“Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron. Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquiera en nuestra ciudad. Todo va a salir a luz”, habían publicado horas antes en Facebook los hijos de la mujer.

Según añadió diario Época, el hijo de la víctima también alertó que de la vivienda de su madre faltaba uno de los dos celulares con los cuales su madre trabajaba y realizaba transmisiones en Facebook.

Por el momento, el expediente se encuentra bajo secreto de sumario y en manos de la fiscal María José Barrero Sahagún, titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac), quien ordenó la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA), luego de tomar conocimiento de las denuncias públicas de Blanco sobre supuesto mal desempeño de la policía local.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto