La Región
Cayó una banda de estafadores de casinos que estaba operando en Entre Ríos

Policiales | La misma modalidad se detectó en agosto de 2016 y cinco sujetos fueron detenidos en Posadas. Una banda de estafadores de casinos que ya había cometido certeros golpes en Misiones fue desbaratada el último fin de semana en la localidad entrerriana de Victoria, donde en menos de siete días lograron alzarse con una suma cercana a los 600.000 pesos.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder este matutino en base a fuentes policiales de la mencionada provincia, los detenidos son todos mayores de edad y fueron identificados como Rolando Javier S., Javier Eduardo B., Daniel Pablo H. y Fernando Daniel C., de los cuales los últimos dos serían los de mayor importancia en la organización y tendrían antecedentes por delitos similares cometidos en Misiones entre 2016 y 2017.
Las fuentes indicaron que la investigación contra la banda comenzó el sábado al mediodía, cuando el encargado de seguridad del Casino de Victoria radicó la correspondiente denuncia al constatar el sospechoso accionar de un grupo de personas que, en pocos días, había logrado obtener importantes y continuos premios en las ruletas electrónicas.
De esta forma, el personal de la Jefatura Departamental de Victoria comenzó a investigar y ante la información recolectada posaron la lupa en el posible accionar de estafadores de casino. Cuando los efectivos constataron la modalidad que estas bandas suelen usar, se acercaron al casino y revisaron las máquinas, encontrando perforaciones en algunas de las máquinas.
Con esto sobre el tapete, sólo fue necesario revisar las cámaras de seguridad para detectar quiénes habían operado en las máquinas vulneradas y así obtuvieron los rostros de los sospechosos. Según las fuentes, estos sujetos habían estado asistiendo a la casa de juegos desde hace aproximadamente una semana y ese mismo sábado habían obtenido unos 65.000 pesos, lo que terminó de activar la alarma.
Al revisar las cámaras, los policías detectaron el vehículo en el cual se trasladaban los sospechosos y ese mismo sábado a la tarde lograron interceptar el rodado. Se trataba de un Citröen C4 en el cual cayeron tres de los cuatro implicados. Los procedimientos se extendieron entonces durante todo el día, con allanamientos en distintas cabañas, bungalows y piezas que los involucrados alquilaban en la ciudad.
Producto de los allanamientos, los policías lograron incautar varios teléfonos celulares, tickets del casino local y casi 50.000 pesos en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa. “En menos de una semana, esta gente se alzó con casi 600.000 pesos. Entre los detenidos está el hombre que operaba el alambre con el cual manipulaban la máquina a su favor para obtener los premios”, indicó una fuente policial consultada.
Los pesquisas involucrados fueron más allá y continuaron explicando la modalidad. “Por lo que se observa, esta banda reclutaba personas para que simulen ser jugadores normales y luego venía el mismo de siempre a vulnerar la ruleta. Así, ese falso jugador cobraba el premio y le entregaba a la banda a cambio de una parte mínima del dinero”, describió.
Según detallaron las fuentes, los detenidos actuaban siempre entre las 4 de la madrugada y las 9 de la mañana y mientras no estaban en la ciudad regresaban hacia localidades del interior de Santa Fe o incluso hasta San Francisco, Córdoba, de donde son oriundos algunos de los implicados. Todos los días volvían a Victoria con personas distintas para hacerlas pasar como apostadores comunes.
Los voceros del caso señalaron que hasta ayer tenían totalmente comprobado que al menos dos de los implicados tienen antecedentes en Misiones por delitos similares y se investigaba la posibilidad de que esta misma banda haya actuado una semana antes en casinos de la capital entrerriana.
La misma modalidad fue detectada en agosto de 2016 en Posadas, donde se atraparon a cinco sujetos que en pocos días se habían alzado con más de 50.000 pesos. Antecedentes de este tipo también se registraron en localidades misioneras como Leandro N. Alem y Puerto Iguazú. Desde Entre Ríos aseguraron que a los implicados se le inició una causa por “defraudación”, pero que a las pocas horas recuperaron su libertad.
La Región
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado

Los lujos en la cárcel paraguaya conocida como Emboscada Antigua, ubicada en la ciudad homónima distante unos 32 kilómetros de Asunción, fueron descubiertos el viernes pasado, cuando una comitiva judicial efectuó una revisión de sorpresa.
Según informaron diversos medios periodísticos paraguayos, en el informe judicial se consigna la existencia de lo que denominaron “celdas VIP”, que alojaban, mayormente, a presos por narcotráfico y costaban hasta U$S15.000 mensuales.
Las fotografías son bastante elocuentes en cuanto al equipamiento del que estaban dotados estos alojamientos para reclusos con privilegios: somiers, sofás, mesas, frigobar, aire acondicionado, TV plasma, baño privado con ducha, congeladores con carne, heladeras e inclusive celulares.
El acta judicial de la visita consigna, incluso, que durante el recorrido se halló a un detenido durmiendo en compañía de una mujer, quien señaló que abona Gs.150.000 ($30.000) por pasar la noche.
El viceministro de Política Criminal del gobierno de Santiago Peña, Rubén Maciel, confirmó la existencia de privilegios en la cárcel y apuntó como beneficiarios a reclusos vinculados a casos resonantes, como A Ultranza PY, de febrero de 2022, de la Secretaría Nacional Antidrogas del Paraguay (Senad), el mayor operativo contra el crimen organizado y lavado de dinero en el país.
Según publica el diario La Nación, de Asunción, cuatro de las celdas tenían lujos tales como jacuzzi, PlayStation y hasta chef privado.
La visita judicial y el descubrimiento de este exclusivo pabellón penitenciario, desembocó en la separación del cargo del director del penal, Humberto Renée López Gómez, y su reemplazo por Víctor Wilfrido Aliente Guillén, quien, según publica el diario ABC Color, viene de ser expulsado de la cárcel de Tacumbú, de la capital paraguaya, por “sospechas de corrupción”.
Asimismo, las autoridades penitenciarias decidieron el traslado de todos los presos por narcotráfico que se encontraban en Emboscada Antigua, al penal regional Martín Mendoza, una cárcel ubicada, prácticamente, en el mismo predio, a 1,5 kilómetros de allí.
La Región
Candidato correntino promete viajes de egresados a las Cataratas si gana

Corrientes se alista para las elecciones provinciales del 31 de agosto y en el marco de la campaña sobresalió un candidato a intendente que, entre sus propuestas, promete viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de imponerse en las urnas.
Se trata de Víctor Cemborain, un político con trayectoria que en estos comicios busca regresar a la intendencia de Mercedes, municipio que supo gobernar entre 2013 y 2017, aunque no sin polémicas de por medio.
Para estas elecciones se presenta como candidato por la alianza oficialista Vamos Corrientes, que impulsa a Juan Pablo Valdes, hermano del actual como gobernador Gustavo Valdes, como próximo mandatario provincial.
En ese marco, el candidato mercedeño, entre varias propuestas más, prometió viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de ganar en los comicios previstos para el 31 de este mes.
“¡Una propuesta con destino inolvidable!”, anunció en su cuenta de Instagram y a continuación prometió: “Si ganamos este año, todos los sextos años se van de viaje de egresados Las Cataratas”.
Ver esta publicación en Instagram
Como cierre, el posteo luego argumenta “porque queremos que los estudiantes terminen la secundaria con una experiencia que no se olvida”.
En la misma cuenta el candidato también promete el sorteo de diez motocicletas si obtiene la victoria el 31 de agosto e invita a festivales y torneos de fútbol con premios de hasta 200.000 pesos para el primer puesto.
Ver esta publicación en Instagram
Cemborain
Cemborain tiene un largo camino en la política correntina. Fue electo intendente de Mercedes en 2013 tras ser electo por el Frente por la Victoria, pero su asunción fue conflictiva debido a que previamente había recibido una condena de ocho meses de prisión en suspenso por golpear al ex jefe comunal Jorge Molina.
El Concejo Deliberante de la localidad intento bloquear su asunción pero la Justicia correntina finalmente falló a su favor y pudo ocupar el sillón del municipio.
Un año después de asumir, en 2014, Cemborain volvió a ser noticia porque la moja Martha Pelloni lo señaló como un involucrado más en la secta satánica vinculada al caso Ramoncito, el niño correntino que víctima de un crimen atroz en 2006.
La acusación, empero, no prosperó ante la falta de evidencia y el política respondió con demandas por calumnias e injurias.
En 2019 Cemborain denunció al intendente Diego Caram por malversación de fondos y falsificación de planillas de planes sociales, causa que derivó en un juicio y en una condena para el acusado dictada en 2024.
Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes
La Región
Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

En la recta final para las elecciones del 31 de agosto en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés subió un escalón la disputa con la Casa Rosada y recibió el sábado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tachada de “traidora” y “bruta” por el presidente Javier Milei.
Valdés y Villarruel se reunieron por más de una hora, recorrieron la manzana del centro histórico correntino aledaña a la sede del gobierno provincial y después viajaron a la ciudad de Saladas para encabezar el acto de recepción de los restos del Sargento Cabral a su ciudad natal, luego de 212 años de su caída en el célebre combate de San Lorenzo, donde salvó la vida del general José de San Martín.
El gobernador se mostró en todo momento junto a la vicepresidenta, con quien caminó hasta la histórica Iglesia de la Virgen de La Merced, donde Villarruel se entrevistó con los sacerdotes y estampó de puño y letra una dedicatoria al pueblo de la provincia mesopotámica, que encomendó a la Santa Patrona del Ejército.
La vicepresidenta correspondió al anfitrión con un video en sus redes sociales, donde repasa los eventos de Saladas por la repatriación de su granadero heroico, donde felicita a las autoridades provinciales y municipales.
Palabras de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel @VickyVillarruel 🇦🇷 en el anochecer de un día agitado 🌗 pic.twitter.com/H75VubLRnQ
— VV Noticias 🇦🇷 (@VVNoticiasArg) August 3, 2025
La visita de Villarruel fue interpretada en sectores políticos locales como un mensaje de Valdés al presidente, con quien mantiene una relación distante desde que La Libertad Avanza (LLA) declinara una alianza con el oficialista Vamos Corrientes, que lleva de candidato a gobernador al intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, y presentara una lista propia para las elecciones de fines de agosto, encabezada por el diputado nacional Lisandro Almirón.
La crónica política correntina sugiere que, en el oficialismo, se anotó el encuentro del gobernador con la vicepresidenta como la “frutilla del postre” dedicado al presidente y Karina Milei, luego de que el frente de gobernadores, conformado hace una semana por los mandatarios de Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe y Jujuy, con la intención de confrontar con la Casa Rosada y construir una herramienta electoral para 2027, anunciara que había sumado a Gustavo Valdés, que confía en conservar el poder de la mano de su hermano Juan Pablo.
Con profundo sentir patriótico, nos reunimos frente al Palacio Municipal, desde donde partió el traslado de la urna con los restos hacia la casona donde vivió Cabral. En ese marco, inauguramos el refaccionado Museo Histórico que lleva el nombre de nuestro héroe. https://t.co/tF0XQzzq4Y pic.twitter.com/1wXacmMaEa
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 2, 2025
-
Policiales hace 2 días
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Política hace 3 días
Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana
-
Policiales hace 4 días
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
-
Política hace 1 día
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
La Región hace 1 día
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Política hace 4 días
Ramón Puerta sobre Milei: “No se mató la inflación, se mató la economía”
-
Política hace 7 días
Facundo Sartori en la chacra: “Esto es lo que no se ve en una oficina”
-
Política hace 6 días
Diputados rechazó veto de Milei a discapacitados con votos de la Renovación