Nuestras Redes

Internacionales

Imparable: Italia tuvo 4.500 nuevos contagios en un solo día

Publicado

el

Con un total de 80.928 casos China, el país de donde comenzó una pandemia que está arrasando en todo el mundo y especialmente a Italia, contabilizó hasta ahora 3245 muertos , según datos de Worldometer.

ITALIA. Con un total de 3405 muertos, Italia superó hoy a China en el número de fallecidos por el Covid-19 . Al mismo tiempo, batió un nuevo récord con un atroz balance de 4480 nuevos contagios en 24 horas , algo que elevó el número total de casos a 41.035.

Según las últimas cifras que dio el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en su conferencia de prensa cotidiana sobre la situación, Italia sumó hoy 427 muertos, 48 menos que ayer, cuando tuvo el día más mortífero, con 475 decesos.

La mayoría de los casos y de los fallecidos siguen registrándose en Lombardía, la región más castigada del norte del país y el foco de un brote que ha significado la cuarentena desde hace más de una semana para 60 millones de italianos. Borrelli informó también que hubo 415 personas más curadas, que elevaron el número total en 4440.

Preguntado por el motivo de las muertes en Italia, que superaron a las que hubo en China, país que tiene más de 1300 millones de habitantes, Alberto Villani, presidente de la Asociación Italiana de Pediatras, presente en la conferencia de prensa, reivindicó la “bondad del sistema sanitario” nacional.

En este sentido, destacó que “en pocas partes del mundo ha habido tanta claridad de diagnóstico” como en Italia, donde las autoridades insisten en que la mayoría de muertes ocurren en personas ancianas con otras patologías.

“Reiteramos más veces que se trata de un virus importante que afecta especialmente a las personas ancianas y frágiles”, dijo Villani, que destacó su confianza en el sistema sanitario italiano “que da prueba de su eficiencia”. “Después de perplejidades inciales, muchos otros países europeos nos están imitando, todas las naciones se orientan con el modelo italiano y podemos ser orgullosos”, afirmó.

Villani admitió que nadie sabe aún cuándo llegará el pico del contagio, que es algo que se está monitoreando, minuto a minuto. “Lo cierto es que las medidas tomadas por el país dan garantías y si los ciudadanos cumplen el mandato de no salir de casa, si respetan la distancia interpersonal de al menos un metro y el frecuente lavado manos, pienso que Italia podrá superar este desafío”, indicó el experto. “Reitero, todos nos están imitando”, agregó, intentando difundir algo de optimismo en una población cada vez más agobiada.

Lo cierto es que el primer ministro, Giuseppe Conte, adelantó que se extenderán e incluso extremarán las restricciones que sufren desde hace más de una semana los italianos, en principio previstas hasta el 3 de abril. Tanto es así que la minista de Educación, Lucia Azzolina, admitió que seguramente se extenderá el cierre de escuelas y universidades. “Es imposible dar alguna fecha de reapertura de los colegios, todo depende de la evolución de estos días y del escenario epidemiológico”, dijo. “Reabriremos las escuelas sólo cuándo tendremos la certeza de absoluta seguridad”, agregó.

Pese a que la consigna es quedarse en casa para frenar el contagio que afecta a toda Italia, pero especialmente al norte, en jornadas ya primaverales, de sol, mucha gente sigue siendo “pescada” sin motivo en la calle, donde sólo está permitido circular por motivos urgentes, como ir a la farmacia o a comprar comida. Y llueven multas del orden de los 206 euros.

En Roma, desierta y silenciosa salvo por las sirenas de las ambulancias, incluso comenzaron a circular patrulleros que con altavoz recuerdan a los vecinos que no hay que salir salvo urgencias.

Durante la conferencia de prensa cotidiana, una cita triste para todos los italianos, amén de reiterar este pedido, Borrelli lanzó un llamado especial en favor de los perros. “No los abandonen”, pidió, al destacar que no se ha demostrado una posibilidad de contagio.

Al respecto la Organización Mundial de la Salud (OMS), siempre dijo que no existen pruebas sobre la posibilidad de transmisión entre animal-hombre y viceversa y recomendó seguir las normas comunes de higiene al relacionarse con el perro: limpieza de las patas con toallitas húmedas específicas, lavarse las manos después de tocar el animal y no besarlo.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Internacionales

La tumba del Papa: mármol de Liguria y la sola inscripción de “Franciscus”

Publicado

el

Papa

El Vaticano dio detalles este jueves de la tumba que albergará el féretro de madera e interior de zinc del papa Francisco, cuyo sepelio está previsto para el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino pidió descansar, al cabo del rito funerario en la Plaza San Pedro de El Vaticano, del que participarán líderes políticos de diversos países del mundo, entre los que se cuenta al presidente Javier Milei.

Según la información de la Santa Sede, la tumba está hecha de mármol de Liguria, una piedra natural de la región de La Spezia, en esa región de Italia, muy utilizada en esculturas y en la construcción de edificios, particularmente de templos católicos.

Tal como dispuso el Papa jesuita argentino en su testamento, el sepulcro llevará la única inscripción de “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral, con la imagen del Buen Pastor.

El Vaticano informó que la tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del Altar de San Francisco y donde está la imagen de la Virgen María favorita de Jorge Bergoglio, a quien le tenía una particular devoción.

La prensa especializada destaca el hecho de que el sepelio del papa Francisco, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano, desde León XIII en 1903.

Paso de hombre

La Santa Sede informó, asimismo, que el cortejo fúnebre del sábado recorrerá el trayecto de seis kilómetros desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, “a paso de hombre, para permitir el saludo” de la gente.

Según adelantó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, habrá una transmisión televisiva en directo del cortejo, que se interrumpirá en la entrada de la basílica, dado el carácter privado del entierro.

Bruni adelantó que se instalarán pantallas gigantes en la plaza Santa María la Mayor y, detrás de ella, en la plaza del Esquilino, y que un grupo de peregrinos pobres recibirá el cuerpo del Papa frente a la basílica.

“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, señaló el Vaticano en un comunicado y señaló que la tumba de Francisco podrá visitarse desde el domingo, un día después del funeral.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El patrimonio del papa Francisco a su muerte: 90 euros

Publicado

el

papa francisco

El patrimonio personal del papa Francisco al momento de su muerte era de menos de 90 euros ($114.000), y el pontífice argentino tampoco registraba propiedades, cuentas bancarias, ni inversiones.

Según el diario británico Mirror, por su rol de patriarca de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, tenía asignado un salario anual de unos 340.000 euros ($428 millones), que declinó por sus votos de pobreza como miembro de la Compañía de Jesús.

“Incluso antes de convertirse en Papa, Francisco se tomaba tiempo para celebrar la misa con trabajadoras sexuales y personas sin hogar en su ciudad natal, Buenos Aires, y cuando fue nombrado cardenal optó por cocinar sus propias comidas”, escribe el medio inglés.

“Francisco también sorprendió a muchos cuando regresó a su hotel, horas después de ser elegido Papa, para pagar la cuenta y recoger su equipaje, y tomó el minibús de regreso a su alojamiento con los demás cardenales en lugar de usar el Jaguar y la comitiva papal oficiales”, agrega el diario y recuerda que, en aquella ocasión, Bergoglio había dicho: “Vine en autobús, así que me voy a casa en autobús”.

Mirror señala que, como Papa, el cardenal argentino tenía autoridad sobre un patrimonio neto de unos 14 millones de euros en “bienes asociados a su cargo papal”, que incluían “cinco coches, un apartamento y ropa”, y que en lugar de fijar residencia en el fastuoso Palacio Apostólico, donde habían vivido sus predecesores, Francisco optó por unalojamiento más modesto, acorde con sus principios”, y se instaló en “una suite pequeña, de dos habitaciones”, en la Casa de Santa Marta, un edificio del Vaticano construido en 1996, que alberga a sacerdotes, personal de la curia y cardenales durante los cónclaves.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El funeral del papa Francisco será el sábado, informó el Vaticano

Publicado

el

funeral francisco

El cuerpo del papa Francisco será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando se concrete su traslado hacia la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser inhumado fuera del Vaticano.

Los detalles del último adiós al papa argentino fallecido a los 88 años ayer como consecuencia de un derrame cerebral, fueron comunicados hoy por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la santa sede.

La información difundida estuvo acompañada de la primera foto del cuerpo del pontífice en su féretro, donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La imagen fue tomada anoche, durante el acto de constatación en la capilla de la Casa Santa Marta, donde se produjo el deceso.

Los restos del papa serán trasladados mañana, a partir de las 9 (4 de la madrugada en horario de Argentina), hacia la plaza central de San Pedro, en el Vaticano, para ingresar al templo por el acceso principal.

Francisco falleció ayer, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral.

El cuerpo será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá una Liturgia de la Palabra, para posteriormente dar inicio a una capilla ardiente abierta a la visita de los fieles.

Fiel a su estilo, caracterizado por la sencillez y la austeridad, en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, documento que regula el rito fúnebre de un obispo de Roma, el propio Francisco dispuso que su cuerpo no sea colocado sobre un catafalco, ni que porte el báculo papal.

También pidió que sus restos sean colocados en un único féretro de madera, con interior de zinc y abierto a la vista, eliminando así la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que se utilizaban para entierros papales anteriores.

El cuerpo será expuesto hasta el sábado, cuando se inicie, a partir de las 10 (hora local), la ceremonia de su funeral, que incluirá una misa y el posterior traslado del féretro hacia la basílica Santa María la Mayor, ubicada en Roma, donde expresó su voluntad de ser inhumado en una tumba sencilla, sin ornamentación ni inscripción decorativa y solo con su nombre en latín: Franciscus.

Murió el papa Francisco a los 88 años


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto