Nuestras Redes

Internacionales

España tuvo 932 muertos ayer y superó a Italia en cantidad de contagios

Publicado

el

La cifra diaria de decesos descendió por primera vez en la semana, aunque muy levemente. El total de fallecidos llega a 10.935 desde el comienzo de la pandemia, y el de infectados subió a 117.710.

España registró 932 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo cual sitúa su cifra global de fallecimientos en 10.935, según el balance ofrecido este viernes por el Ministerio de Sanidad.

Es el segundo día consecutivo que se supera la barrera de los 900 muertos diarios, después de que la víspera se llegara a 950, el récord máximo en 24 horas en este país, segundo del mundo después de Italia en número de fallecidos debido a la pandemia de la COVID-19.

No obstante, con los 7.472 nuevos infectados en el último día superó por primera vez a Italia en cantidad total de contagios, con 117.710. Lo positivo es que el ritmo diario de aumento de casos se situó en 6,77%, lo que confirma el mínimo descenso registrado cada día de esta semana.

La situación sigue siendo especialmente dramática en Madrid. La comunidad reportó 2.033 nuevos casos positivos de coronavirus, 308 fallecimientos y 1.450 curados. Con un total de 34.188 infectados, representa 29% del país, pero si se mira el número de muertos, que es 4.483, se acerca a la mitad de toda España. Además, alberga a 1.506 pacientes en cuidados intensivos.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dijo este viernes que el presidente Pedro Sánchez evalúa proponer al Congreso de los Diputados la ampliación del estado de alarma más allá del 11 de abril. Anticipó que tomará una decisión en las próximas horas, en función del “criterio técnico” de las autoridades sanitarias.

Después de 20 días en estado de alarma, con un confinamiento casi total de la población, la pandemia por coronavirus está lejos de haber sido controlada en España. En la actualidad, uno de cada cinco muertos en el mundo por COVID-19 ha fallecido en España, circunstancia que los expertos achacan a que la enfermedad ha hecho especial mella entre las personas mayores, las más vulnerables.

Es cierto también que el país tiene un gran número de recuperados, 26.743, según los últimos datos, un 18% más en 24 horas, mientras que en Italia son 18.278 las personas curadas, entre los 115.242 casos registrados.

Este es el informe completo publicado este viernes:

Para tratar la pandemia es fundamental el material médico y de protección, y en la tercera semana de confinamiento, empiezan a llegar de manera regular aviones con este material procedentes de China.

Solo ayer llegaron tres, uno con 12,2 toneladas gestionadas por el Ministerio de Sanidad, otro con 58 toneladas, compradas por la Comunidad de Madrid; así como las 12 toneladas de material que recibió el Ayuntamiento de Barcelona en un avión fletado por el Ejército.

Pero el Gobierno español insiste en la necesidad de adaptar la industria nacional para la fabricación de estos productos y no depender tanto de la importación del exterior.

En este sentido, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció el jueves que el país tendrá garantizada la fabricación nacional diaria de 400 equipos de respiración asistida, claves en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el foco de atención prioritaria en estos momentos, donde se acumulan los enfermos de las últimas semanas.

Dos empresas españolas, una ubicada en Móstoles (Madrid) y otra, el fabricante de automóviles Seat fabricarán hasta 400 respiradores diarios. A partir de este viernes, la empresa madrileña alcanzará las 100 unidades diarias de estos equipos, y el Ministerio de Sanidad formalizó un contrato de 5.000 para que se entreguen en las próximas semanas.

Por su parte, Seat, junto con equipos de ingeniería de apoyo y con la colaboración de un hospital de Barcelona, va a iniciar la fabricación de 300 unidades diarias, aunque su nuevo modelo está pendiente de autorización por parte de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Internacionales

La tumba del Papa: mármol de Liguria y la sola inscripción de “Franciscus”

Publicado

el

Papa

El Vaticano dio detalles este jueves de la tumba que albergará el féretro de madera e interior de zinc del papa Francisco, cuyo sepelio está previsto para el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino pidió descansar, al cabo del rito funerario en la Plaza San Pedro de El Vaticano, del que participarán líderes políticos de diversos países del mundo, entre los que se cuenta al presidente Javier Milei.

Según la información de la Santa Sede, la tumba está hecha de mármol de Liguria, una piedra natural de la región de La Spezia, en esa región de Italia, muy utilizada en esculturas y en la construcción de edificios, particularmente de templos católicos.

Tal como dispuso el Papa jesuita argentino en su testamento, el sepulcro llevará la única inscripción de “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral, con la imagen del Buen Pastor.

El Vaticano informó que la tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del Altar de San Francisco y donde está la imagen de la Virgen María favorita de Jorge Bergoglio, a quien le tenía una particular devoción.

La prensa especializada destaca el hecho de que el sepelio del papa Francisco, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano, desde León XIII en 1903.

Paso de hombre

La Santa Sede informó, asimismo, que el cortejo fúnebre del sábado recorrerá el trayecto de seis kilómetros desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, “a paso de hombre, para permitir el saludo” de la gente.

Según adelantó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, habrá una transmisión televisiva en directo del cortejo, que se interrumpirá en la entrada de la basílica, dado el carácter privado del entierro.

Bruni adelantó que se instalarán pantallas gigantes en la plaza Santa María la Mayor y, detrás de ella, en la plaza del Esquilino, y que un grupo de peregrinos pobres recibirá el cuerpo del Papa frente a la basílica.

“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, señaló el Vaticano en un comunicado y señaló que la tumba de Francisco podrá visitarse desde el domingo, un día después del funeral.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El patrimonio del papa Francisco a su muerte: 90 euros

Publicado

el

papa francisco

El patrimonio personal del papa Francisco al momento de su muerte era de menos de 90 euros ($114.000), y el pontífice argentino tampoco registraba propiedades, cuentas bancarias, ni inversiones.

Según el diario británico Mirror, por su rol de patriarca de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, tenía asignado un salario anual de unos 340.000 euros ($428 millones), que declinó por sus votos de pobreza como miembro de la Compañía de Jesús.

“Incluso antes de convertirse en Papa, Francisco se tomaba tiempo para celebrar la misa con trabajadoras sexuales y personas sin hogar en su ciudad natal, Buenos Aires, y cuando fue nombrado cardenal optó por cocinar sus propias comidas”, escribe el medio inglés.

“Francisco también sorprendió a muchos cuando regresó a su hotel, horas después de ser elegido Papa, para pagar la cuenta y recoger su equipaje, y tomó el minibús de regreso a su alojamiento con los demás cardenales en lugar de usar el Jaguar y la comitiva papal oficiales”, agrega el diario y recuerda que, en aquella ocasión, Bergoglio había dicho: “Vine en autobús, así que me voy a casa en autobús”.

Mirror señala que, como Papa, el cardenal argentino tenía autoridad sobre un patrimonio neto de unos 14 millones de euros en “bienes asociados a su cargo papal”, que incluían “cinco coches, un apartamento y ropa”, y que en lugar de fijar residencia en el fastuoso Palacio Apostólico, donde habían vivido sus predecesores, Francisco optó por unalojamiento más modesto, acorde con sus principios”, y se instaló en “una suite pequeña, de dos habitaciones”, en la Casa de Santa Marta, un edificio del Vaticano construido en 1996, que alberga a sacerdotes, personal de la curia y cardenales durante los cónclaves.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El funeral del papa Francisco será el sábado, informó el Vaticano

Publicado

el

funeral francisco

El cuerpo del papa Francisco será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando se concrete su traslado hacia la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser inhumado fuera del Vaticano.

Los detalles del último adiós al papa argentino fallecido a los 88 años ayer como consecuencia de un derrame cerebral, fueron comunicados hoy por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la santa sede.

La información difundida estuvo acompañada de la primera foto del cuerpo del pontífice en su féretro, donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La imagen fue tomada anoche, durante el acto de constatación en la capilla de la Casa Santa Marta, donde se produjo el deceso.

Los restos del papa serán trasladados mañana, a partir de las 9 (4 de la madrugada en horario de Argentina), hacia la plaza central de San Pedro, en el Vaticano, para ingresar al templo por el acceso principal.

Francisco falleció ayer, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral.

El cuerpo será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá una Liturgia de la Palabra, para posteriormente dar inicio a una capilla ardiente abierta a la visita de los fieles.

Fiel a su estilo, caracterizado por la sencillez y la austeridad, en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, documento que regula el rito fúnebre de un obispo de Roma, el propio Francisco dispuso que su cuerpo no sea colocado sobre un catafalco, ni que porte el báculo papal.

También pidió que sus restos sean colocados en un único féretro de madera, con interior de zinc y abierto a la vista, eliminando así la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que se utilizaban para entierros papales anteriores.

El cuerpo será expuesto hasta el sábado, cuando se inicie, a partir de las 10 (hora local), la ceremonia de su funeral, que incluirá una misa y el posterior traslado del féretro hacia la basílica Santa María la Mayor, ubicada en Roma, donde expresó su voluntad de ser inhumado en una tumba sencilla, sin ornamentación ni inscripción decorativa y solo con su nombre en latín: Franciscus.

Murió el papa Francisco a los 88 años


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto