Nuestras Redes

Internacionales

Copacabana se convirtió en un cementerio en homenaje a los 40 mil muertos

Publicado

el

Uno de los lugares turísticos por excelencia del mundo, Río de Janeiro, tuvo este jueves una modificación en su paisaje, más precisamente la playa de Copacabana, en donde se cavó durante la madrugada cientos de tumbas en la arena para homenajear a los miles de muertos que hay en ese país por el coronavirus.

 

RÍO DE JANEIRO. Alineadas sobre la arena en diez filas frente al emblemático hotel Copacabana Palace. Se clavaron cruces negras decoradas con pequeñas banderas brasileñas. “El objetivo es protestar contra la sucesión de errores cometidos por el gobierno en el manejo de la crisis humanitaria que Brasil está sufriendo”, explicó la ONG Rio de Paz en su cuenta de la red Twitter.

El efecto visual recuerda a las imágenes de cementerios en muchas ciudades de este país, donde se están cavando tumbas de forma permanente debido a la pandemia. También a lo que ocurrió hace un par de meses en Nueva York, uno de los lugares más afectadas por la pandemia en el mundo.

“Mostramos en el decorado de la postal de Río, lo que vemos en nuestros cementerios. Estamos aquí para exigirle un cambio de actitud al presidente Bolsonaro, que debe comprender que nuestra nación enfrenta el momento más difícil de su historia. Esta pandemia exacerbó las injusticias sociales y la incompetencia de los poderes públicos”, declaró Antonio Carlos Costa, presidente de la ONG, a la agencia AFP.

Desde que empezó la crisis, el mandatario brasileño minimizó los alcances de la enfermedad. Incluso calificó al COVID-19 como “una gripecita”. En los últimos días, Bolsonaro insistió en varios encuentros y recorridas que hizo en que se reanuden las actividades económicas que, en muchas regiones, están frenadas por las cuarentenas instrumentadas por los gobernadores.

La curva de los contagios en Brasil sigue en aumento: ya hay casi 40 mil muertos y más de 770 mil casos positivos, lo que convierte a ese país en el principal foco de la pandemia en el mundo.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Publicidad

Internacionales

La tumba del Papa: mármol de Liguria y la sola inscripción de “Franciscus”

Publicado

el

Papa

El Vaticano dio detalles este jueves de la tumba que albergará el féretro de madera e interior de zinc del papa Francisco, cuyo sepelio está previsto para el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino pidió descansar, al cabo del rito funerario en la Plaza San Pedro de El Vaticano, del que participarán líderes políticos de diversos países del mundo, entre los que se cuenta al presidente Javier Milei.

Según la información de la Santa Sede, la tumba está hecha de mármol de Liguria, una piedra natural de la región de La Spezia, en esa región de Italia, muy utilizada en esculturas y en la construcción de edificios, particularmente de templos católicos.

Tal como dispuso el Papa jesuita argentino en su testamento, el sepulcro llevará la única inscripción de “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral, con la imagen del Buen Pastor.

El Vaticano informó que la tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del Altar de San Francisco y donde está la imagen de la Virgen María favorita de Jorge Bergoglio, a quien le tenía una particular devoción.

La prensa especializada destaca el hecho de que el sepelio del papa Francisco, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano, desde León XIII en 1903.

Paso de hombre

La Santa Sede informó, asimismo, que el cortejo fúnebre del sábado recorrerá el trayecto de seis kilómetros desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, “a paso de hombre, para permitir el saludo” de la gente.

Según adelantó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, habrá una transmisión televisiva en directo del cortejo, que se interrumpirá en la entrada de la basílica, dado el carácter privado del entierro.

Bruni adelantó que se instalarán pantallas gigantes en la plaza Santa María la Mayor y, detrás de ella, en la plaza del Esquilino, y que un grupo de peregrinos pobres recibirá el cuerpo del Papa frente a la basílica.

“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, señaló el Vaticano en un comunicado y señaló que la tumba de Francisco podrá visitarse desde el domingo, un día después del funeral.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El patrimonio del papa Francisco a su muerte: 90 euros

Publicado

el

papa francisco

El patrimonio personal del papa Francisco al momento de su muerte era de menos de 90 euros ($114.000), y el pontífice argentino tampoco registraba propiedades, cuentas bancarias, ni inversiones.

Según el diario británico Mirror, por su rol de patriarca de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, tenía asignado un salario anual de unos 340.000 euros ($428 millones), que declinó por sus votos de pobreza como miembro de la Compañía de Jesús.

“Incluso antes de convertirse en Papa, Francisco se tomaba tiempo para celebrar la misa con trabajadoras sexuales y personas sin hogar en su ciudad natal, Buenos Aires, y cuando fue nombrado cardenal optó por cocinar sus propias comidas”, escribe el medio inglés.

“Francisco también sorprendió a muchos cuando regresó a su hotel, horas después de ser elegido Papa, para pagar la cuenta y recoger su equipaje, y tomó el minibús de regreso a su alojamiento con los demás cardenales en lugar de usar el Jaguar y la comitiva papal oficiales”, agrega el diario y recuerda que, en aquella ocasión, Bergoglio había dicho: “Vine en autobús, así que me voy a casa en autobús”.

Mirror señala que, como Papa, el cardenal argentino tenía autoridad sobre un patrimonio neto de unos 14 millones de euros en “bienes asociados a su cargo papal”, que incluían “cinco coches, un apartamento y ropa”, y que en lugar de fijar residencia en el fastuoso Palacio Apostólico, donde habían vivido sus predecesores, Francisco optó por unalojamiento más modesto, acorde con sus principios”, y se instaló en “una suite pequeña, de dos habitaciones”, en la Casa de Santa Marta, un edificio del Vaticano construido en 1996, que alberga a sacerdotes, personal de la curia y cardenales durante los cónclaves.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El funeral del papa Francisco será el sábado, informó el Vaticano

Publicado

el

funeral francisco

El cuerpo del papa Francisco será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando se concrete su traslado hacia la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser inhumado fuera del Vaticano.

Los detalles del último adiós al papa argentino fallecido a los 88 años ayer como consecuencia de un derrame cerebral, fueron comunicados hoy por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la santa sede.

La información difundida estuvo acompañada de la primera foto del cuerpo del pontífice en su féretro, donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La imagen fue tomada anoche, durante el acto de constatación en la capilla de la Casa Santa Marta, donde se produjo el deceso.

Los restos del papa serán trasladados mañana, a partir de las 9 (4 de la madrugada en horario de Argentina), hacia la plaza central de San Pedro, en el Vaticano, para ingresar al templo por el acceso principal.

Francisco falleció ayer, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral.

El cuerpo será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá una Liturgia de la Palabra, para posteriormente dar inicio a una capilla ardiente abierta a la visita de los fieles.

Fiel a su estilo, caracterizado por la sencillez y la austeridad, en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, documento que regula el rito fúnebre de un obispo de Roma, el propio Francisco dispuso que su cuerpo no sea colocado sobre un catafalco, ni que porte el báculo papal.

También pidió que sus restos sean colocados en un único féretro de madera, con interior de zinc y abierto a la vista, eliminando así la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que se utilizaban para entierros papales anteriores.

El cuerpo será expuesto hasta el sábado, cuando se inicie, a partir de las 10 (hora local), la ceremonia de su funeral, que incluirá una misa y el posterior traslado del féretro hacia la basílica Santa María la Mayor, ubicada en Roma, donde expresó su voluntad de ser inhumado en una tumba sencilla, sin ornamentación ni inscripción decorativa y solo con su nombre en latín: Franciscus.

Murió el papa Francisco a los 88 años


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto