Nuestras Redes

Internacionales

2 años de cárcel en EEUU al argentino que hacía “brujería amorosa” en Encarnación

Publicado

el

Ariel Boiteux, de 35 años, colocaba anuncios en internet en los que ofrecía realizar hechizos mágicos para ayudar a las personas a encontrar el amor. Pero era una trampa para sacarles dinero

EEUU. Un hombre que dirigía una red internacional que extorsionaba a los creyentes en los hechizos de amor fue sentenciado este lunes, en una corte federal de San Diego, a dos años de prisión en California.

ariel Boiteux y sus cómplices, que trabajaban desde Paraguay, colocaban anuncios en internet en los que se ofrecían a realizar hechizos mágicos para ayudar a las personas a encontrar el amor, señalaron las autoridades. A los clientes se les pedía que se grabaran realizando actos sexuales y enviaran sus videos a Boiteux para completar el hechizo.

Una vez que lo hacían, las víctimas eran amenazadas con que se publicarían sus videos en internet a menos que realizaran un pago. Según reportes, a una figura pública le exigieron 250.000 dólares.

Más de 200 personas de diversas partes del mundo fueron engañadas, indicaron las autoridades. Boiteux fue arrestado en Paraguay, extraditado y se declaró culpable el año pasado de realizar una amenaza de extorsión desde el extranjero.

El modus operandi

Era un “hechicero online”. Les ofrecía a sus clientes —que en su mayoría eran mujeres— un servicio a través de distintas páginas de internet con la promesa de conseguir “amores imposibles”, “retirar amores tormentosos” y hasta “recuperar a la pareja que las abandonó”.

Después de convencerlos y cobrar un valor que oscilaba entre los 250 y los 300 dólares a cada uno por el trabajo, les pedía videos, fotos y audios eróticos como parte de un supuesto ritual que los ayudaría a lograr los objetivos sentimentales que buscaban.

Ya con el material y el dinero en su poder, comenzaría el embrujo. Sin embargo, lo que ocurría después de esto era que al poco tiempo un desconocido se ponía en contacto con los damnificados y los chantajeaba para que le pagaran más dinero en dólares a cambio de no hacer públicas las imágenes sexuales.

Así era el modus operandi de Boiteux, un hacker argentino conocido como el Brujo Vip, que llegó a obtener una suma cercana al millón de dólares en solo dos años de estafas. El delincuente no estaba solo. Según la investigación, era el cerebro de una banda de al menos seis estafadores que operaban detrás de tres páginas web: amarres.com, amarre.com y brujovip.com, todas dadas de baja en la actualidad.

Boiteux es un ingeniero informático que, en la Argentina, vivió en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de San Juan. Después se mudó a Paraguay, donde estableció su centro de operaciones hasta que cayó a fines del año pasado tras una denuncia formal que hicieron dos mujeres del estado de California y que dio inicio a una investigación de las autoridades de Asunción.

Dentro de los detalles divulgados, se conoció la forma en la que la organización recibía el cobro. Después del chantaje, el Brujo Vip les daba la orden a sus víctimas de que transfirieran el dinero a través de Western Union. Muchas veces las obligaba a que dividieran el monto, pues la compañía de envío de dinero controla los envíos que superan los 2.000 dólares. De hecho, se supo que en una oportunidad una mujer pagó hasta 25.000 dólares para evitar que difundieran sus imágenes.

Tras el caso de las dos estadounidenses, la policía de Paraguay se dio cuenta del alcance de la banda. En agosto del 2017 llegó a ese país la denuncia de la agencia federal norteamericana Homeland Security Investigations (HSI). De acuerdo con el exhorto, desde al menos junio de 2015 y hasta noviembre del 2017 Boiteux estuvo involucrado en una conspiración para operar un esquema de extorsión.

De acuerdo con la agencia, una de las californianas no consiguió el dinero de la extorsión y pagó el precio: la banda del Brujo publicó un video de ella con contenido sexual. Las mujeres que cayeron en sus redes provienen de grandes latitudes. México, Guatemala, República Dominicana, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, España, Suiza e Italia fueron los otros lugares a los que su red de engaño llegó.

A Boiteux lo detuvieron en noviembre del año pasado en Ciudad del Este, después de una emboscada que le hicieron los investigadores cuando iba a cobrar un nuevo giro de Western Union junto con un menor de 15 años. La fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, Irma Llano, imputó al hermano del líder de la banda, a la esposa y a la madre porque ellos eran quienes “cobraban parte de los giros de dinero”.

En junio de 2018, luego de estar siete meses preso, Boiteux fue extraditado desde Paraguay por pedido del Tribunal del Distrito Sur de California por la estafa contra las dos mujeres que sirvieron como puntapié inicial para el desmantelamiento de la organización. Cuando vio que podría ser enviado a los Estados Unidos, el hacker hizo una huelga de hambre para evitar la extradición y hasta se cosió la boca con alambre. Su último engaño no sirvió.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Internacionales

La tumba del Papa: mármol de Liguria y la sola inscripción de “Franciscus”

Publicado

el

Papa

El Vaticano dio detalles este jueves de la tumba que albergará el féretro de madera e interior de zinc del papa Francisco, cuyo sepelio está previsto para el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino pidió descansar, al cabo del rito funerario en la Plaza San Pedro de El Vaticano, del que participarán líderes políticos de diversos países del mundo, entre los que se cuenta al presidente Javier Milei.

Según la información de la Santa Sede, la tumba está hecha de mármol de Liguria, una piedra natural de la región de La Spezia, en esa región de Italia, muy utilizada en esculturas y en la construcción de edificios, particularmente de templos católicos.

Tal como dispuso el Papa jesuita argentino en su testamento, el sepulcro llevará la única inscripción de “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral, con la imagen del Buen Pastor.

El Vaticano informó que la tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del Altar de San Francisco y donde está la imagen de la Virgen María favorita de Jorge Bergoglio, a quien le tenía una particular devoción.

La prensa especializada destaca el hecho de que el sepelio del papa Francisco, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano, desde León XIII en 1903.

Paso de hombre

La Santa Sede informó, asimismo, que el cortejo fúnebre del sábado recorrerá el trayecto de seis kilómetros desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, “a paso de hombre, para permitir el saludo” de la gente.

Según adelantó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, habrá una transmisión televisiva en directo del cortejo, que se interrumpirá en la entrada de la basílica, dado el carácter privado del entierro.

Bruni adelantó que se instalarán pantallas gigantes en la plaza Santa María la Mayor y, detrás de ella, en la plaza del Esquilino, y que un grupo de peregrinos pobres recibirá el cuerpo del Papa frente a la basílica.

“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, señaló el Vaticano en un comunicado y señaló que la tumba de Francisco podrá visitarse desde el domingo, un día después del funeral.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El patrimonio del papa Francisco a su muerte: 90 euros

Publicado

el

papa francisco

El patrimonio personal del papa Francisco al momento de su muerte era de menos de 90 euros ($114.000), y el pontífice argentino tampoco registraba propiedades, cuentas bancarias, ni inversiones.

Según el diario británico Mirror, por su rol de patriarca de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, tenía asignado un salario anual de unos 340.000 euros ($428 millones), que declinó por sus votos de pobreza como miembro de la Compañía de Jesús.

“Incluso antes de convertirse en Papa, Francisco se tomaba tiempo para celebrar la misa con trabajadoras sexuales y personas sin hogar en su ciudad natal, Buenos Aires, y cuando fue nombrado cardenal optó por cocinar sus propias comidas”, escribe el medio inglés.

“Francisco también sorprendió a muchos cuando regresó a su hotel, horas después de ser elegido Papa, para pagar la cuenta y recoger su equipaje, y tomó el minibús de regreso a su alojamiento con los demás cardenales en lugar de usar el Jaguar y la comitiva papal oficiales”, agrega el diario y recuerda que, en aquella ocasión, Bergoglio había dicho: “Vine en autobús, así que me voy a casa en autobús”.

Mirror señala que, como Papa, el cardenal argentino tenía autoridad sobre un patrimonio neto de unos 14 millones de euros en “bienes asociados a su cargo papal”, que incluían “cinco coches, un apartamento y ropa”, y que en lugar de fijar residencia en el fastuoso Palacio Apostólico, donde habían vivido sus predecesores, Francisco optó por unalojamiento más modesto, acorde con sus principios”, y se instaló en “una suite pequeña, de dos habitaciones”, en la Casa de Santa Marta, un edificio del Vaticano construido en 1996, que alberga a sacerdotes, personal de la curia y cardenales durante los cónclaves.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El funeral del papa Francisco será el sábado, informó el Vaticano

Publicado

el

funeral francisco

El cuerpo del papa Francisco será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando se concrete su traslado hacia la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser inhumado fuera del Vaticano.

Los detalles del último adiós al papa argentino fallecido a los 88 años ayer como consecuencia de un derrame cerebral, fueron comunicados hoy por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la santa sede.

La información difundida estuvo acompañada de la primera foto del cuerpo del pontífice en su féretro, donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La imagen fue tomada anoche, durante el acto de constatación en la capilla de la Casa Santa Marta, donde se produjo el deceso.

Los restos del papa serán trasladados mañana, a partir de las 9 (4 de la madrugada en horario de Argentina), hacia la plaza central de San Pedro, en el Vaticano, para ingresar al templo por el acceso principal.

Francisco falleció ayer, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral.

El cuerpo será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá una Liturgia de la Palabra, para posteriormente dar inicio a una capilla ardiente abierta a la visita de los fieles.

Fiel a su estilo, caracterizado por la sencillez y la austeridad, en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, documento que regula el rito fúnebre de un obispo de Roma, el propio Francisco dispuso que su cuerpo no sea colocado sobre un catafalco, ni que porte el báculo papal.

También pidió que sus restos sean colocados en un único féretro de madera, con interior de zinc y abierto a la vista, eliminando así la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que se utilizaban para entierros papales anteriores.

El cuerpo será expuesto hasta el sábado, cuando se inicie, a partir de las 10 (hora local), la ceremonia de su funeral, que incluirá una misa y el posterior traslado del féretro hacia la basílica Santa María la Mayor, ubicada en Roma, donde expresó su voluntad de ser inhumado en una tumba sencilla, sin ornamentación ni inscripción decorativa y solo con su nombre en latín: Franciscus.

Murió el papa Francisco a los 88 años


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto