Nuestras Redes

Información General

“Putitos de mierda, van a ir en cana”: la pareja que denunció a una pizzería

Publicado

el

Tomás y Joaquín son novios desde hace un año. Ayer fueron a cenar y fueron agredidos por el encargado, dos mozos y el lavacopas. El dueño del local echó al encargado. Tomás tiene 22 años, estudia Ciencia Política y trabaja en el Ministerio de Educación. Joaquín, su novio, tiene 21 y es estudiante de Sociología. Ayer decidieron salir a cenar. Era tarde y entraron al único lugar que vieron abierto, en Scalabrini Ortiz y Santa Fe. Pero la noche no terminó como esperaban sino con el encargado de la pizzería, el lavacopas y el mozo que los había atendido insultándolos por la calle. “Putitos de mierda”, les gritaban.

“En vez de sentarnos uno frente al otro, nos sentamos uno al lado del otro. Supongo que en algún momento nos habremos abrazado o dado un beso, como cualquier pareja”, cuenta a Infobae Tomás Rodríguez. “De repente, se acercó el encargado y nos dijo: ‘Les voy a pedir que se comporten, acá hay un ambiente familiar'”.

Tomás y Joaquín Guevara coinciden: creen que lo que irritó al encargado de “Accademia della pizza”, en Palermo, fue que se sentaran uno al lado del otro y no se hicieran pasar por amigos para disimular que eran una pareja gay. Tomás contestó: “Nosotros también somos familia”.

Según cuentan, no les dijo que se fueran pero les dio a entender que no eran bienvenidos. “Fue tan violenta la situación que dijimos ‘nos está echando’, pero no sabíamos qué hacer porque nunca nos habíamos ido de un lugar sin pagar. Hasta que nos paramos y nos fuimos”.

Una pareja heterosexual que estaba comiendo al lado de ellos intervino: “Al ver la situación fuimos a hablar con los mozos y el dueño. Nos respondieron que ese no era un lugar para ese tipo de personas”, cuenta Diana Morales. Les explicaron que se habían “desubicado” por haberse dado un beso. “Les preguntamos: ‘¿Si fuese una pareja hétero estaría bien? Obviamente respondieron que sí”.

Tomás y Joaquín habían caminado una cuadra y media por Scalabrini Ortiz cuando escucharon los gritos. “Era el encargado, dos mozos y otro empleado de la cocina”. Los corrían y les gritaban. Este último -en verdad era el lavacopas- era el más joven, el que más rápido corría y el que los alcanzó. Fue él quien agarró a Tomás de la mochila y, según la denuncia, le pegó por la espalda. “El mozo me pegó en la cara y me caí contra el piso”.

Lo que todavía le causa impacto fue la cara de odio con la que acompañaron los insultos. “Nos decían ‘putitos de mierda, vengan a pagar lo que deben’, ‘los vamos a hacer meter en cana’, ‘si quieren chúpense la pija entre ustedes pero no vengan a la pizzería a mostrarse’, ‘son unos asquerosos'”. Tomás y Joaquín les respondían: “Pero si ustedes nos echaron”. Y alguno de ellos les contestó: “Porque se desubicaron”.

Eran $350 pesos. Tomás le dio al encargado su tarjeta de débito pero el hombre le dijo “débito no”. Los empleados escoltaron a la pareja hasta un cajero pero estaba cerrado. “Lo de la plata era una excusa porque caminaban atrás y nos decían: ‘Es para cagarlos más a trompadas'”.

Cruzaron a otro cajero, sobre Santa Fe, sacaron plata, le pagaron al encargado en la calle. “Nos quedamos inmóviles en el semáforo con ellos atrás que nos seguían diciendo ‘no vuelvan más, putos de mierda’. La pareja fue directo a la comisaría 23 a hacer la denuncia. Fueron también con otra pareja de Tomás (tienen un vínculo de “Amor libre”, es decir, no monogámico).

Sergio Rivadulla, responsable del local, que leyó en las redes sociales lo que había pasado y tomó un determinación: echó al encargado. “Dijo que en una mesa había una familia que se quejó, y también dos señoras mayores de otra mesa le hicieron señas. Nada de eso lo justifica. ¿Decirles que es un salón familiar y por eso está mal que una pareja se dé un beso? No se puede trabajar con alguien que tome esa actitud”.

Ahora quiere hablar con Tomás y con Joaquín y pedirles más detalles para decidir qué hacer con el resto de los empleados que los agredieron.

Información General

Lanzaron Guazú, la app de comunicación y gestión 100% desarrollada en Misiones

Publicado

el

guazú app

En el auditorio de Silicon Misiones se realizó este miércoles el lanzamiento oficial de Guazú, una aplicación 100% desarrollada en Misiones que busca revolucionar la forma en que empresas, gobiernos y organizaciones gestionan su comunicación interna y externa.

La herramienta, nacida de la alianza entre las empresas misioneras Cyberlink y VISES, propone unificar en un solo panel intuitivo mensajes, tareas, consultas y notificaciones, poniendo fin a la dispersión que generan hoy WhatsApp, correo electrónico, redes sociales y múltiples plataformas.

Guazú nace en pandemia, cuando todos vimos el caos de la saturación de mensajes y la falta de coordinación entre equipos. Incluso hoy esa necesidad sigue ahí”, explicó Eduardo Ayala, propietario de Cyberlink y uno de los líderes del proyecto en la previa de la presentación.

Por su parte, Facundo Tejedor, CEO de VISES y socio del emprendimiento, resaltó el alcance del desarrollo: “Guazú es más que una app: es una muestra de lo que Misiones puede generar cuando une tecnología, diseño y propósito. Es una herramienta pensada desde la provincia para potenciar el trabajo de organizaciones de toda Latinoamérica”.

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales, empresarios, cámaras sectoriales y referentes del ecosistema tecnológico de Misiones, quienes pudieron probar en vivo las funcionalidades de la aplicación.

Entre sus principales características destacan: un tablero único que centraliza todos los canales de comunicación; asignación y seguimiento de tareas en tiempo real; sistema de prioridades y alertas inteligentes; diseño móvil-first y accesibilidad multiplataforma; enfoque en la experiencia del usuario y en la reducción del estrés informativo

Tanto Cyberlink como VISES, ambas con sede en Silicon Misiones, coincidieron en que Guazú responde a una demanda concreta detectada en organizaciones públicas y privadas: la necesidad de ordenar el alto volumen de información y consultas que circulan diariamente.

Con este lanzamiento, Misiones suma un nuevo desarrollo tecnológico de proyección regional y global, consolidando al polo tecnológico provincial como semillero de soluciones innovadoras creadas por talento local.

Guazú ya se encuentra disponible para pruebas y su versión completa estará lista para organizaciones en las próximas semanas.

Seguir Leyendo

Información General

Deportistas garupaenses tuvieron un reconocimiento en el Concejo Deliberante

Publicado

el

garupá

En una sesión cargada de orgullo y aplausos, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá distinguió e hizo entrega de reconocimientos oficiales a decenas de deportistas locales.

La celebración se dio en el marco de la ordenanza sancionada a comienzos de noviembre que instituye al 30 de abril de cada año como el “Día del Deportista Garupaense”, en homenaje al recordado Adolfo “Doico” Klekailo (1943-2023), emblemático dirigente y formador deportivo de la localidad.

En el acto realizado el jueves se entregaron reconocimientos oficiales a decenas de deportistas garupenses de distintas disciplinas y edades que, con su esfuerzo diario, representan los valores de perseverancia, compañerismo y amor por la camiseta de Garupá.

“Fue una tarde para emocionar a cualquiera. Ver a chicos, jóvenes y adultos recibir su distinción en el recinto del Concejo es el reflejo de que el deporte sigue siendo el motor de nuestra comunidad”, expresó uno de los ediles presentes.

La nueva fecha conmemorativa busca no solo mantener viva la memoria de Doico Klekailo, quien dedicó más de cinco décadas al fútbol infantil y a la formación de valores a través del deporte, sino también visibilizar y estimular a todas las generaciones de atletas locales.

Desde el Municipio destacaron el compromiso de seguir acompañando a los clubes, escuelas deportivas y deportistas individuales: “Cada medalla, cada trofeo y cada logro de nuestros representantes lleva el nombre de Garupá. Hoy reafirmamos que vamos a estar siempre atrás de ellos para que sigan creciendo y llevando nuestro nombre bien alto”, señalaron autoridades presentes.

Con el recinto colmado de familiares, entrenadores y vecinos, la jornada cerró entre abrazos, fotos y el compromiso colectivo de seguir haciendo grande al deporte garupense.

Seguir Leyendo

Información General

Perdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis

Publicado

el

El pasado 7 de julio, Nadia Giménez sufrió un grave accidente de tránsito que terminó en la amputación parcial de su pierna derecha. Para poder cubrir las cuotas de una prótesis que adquirió para tener “una mejor calidad de vida”, la joven de 24 años y mamá de tres niños pequeños lanzó un bono a $5.000.

“El accidente me cambió la vida, pero con esta prótesis voy a poder tener una calidad de vida mejor”, dice Nadia en un video que grabó para vender los tickets que el 17 de enero del 2026 sortean una moto; un celular; una mesa para quincho; una freidora de aire; y una licuadora.

Si bien la muchacha oriunda de San Vicente consiguió financiar la prótesis fabricada en Brasil y ya cuenta con ella, la cual tiene un valor de 16 millones de pesos, ahora tiene que afrontar las cuotas mensuales.

Es por ello que armó una rifa al costo de $5.000 que se sorteará por la Quiniela Misionera Nocturna. “Cada premio se asignan según el orden de los números que salgan en la quiniela. Si el número saliente no se vendió, se tomarán las últimas dos cifras que coincidan con un número vendido”, explicaron en el ticket de la rifa.

Quienes deseen adquirir un número de rifa y colaborar con la sanvicentina deben comunicarse al 3764165066.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto