Nuestras Redes

Información General

Presentaron la grilla de artistas del Cosquín Rock 2018 y no tocará Iggy Pop

Publicado

el

La nueva edición del festival cordobés se realizará entre el 10 y el 11 de febrero en el aeródromo de Santa María de Punilla. Seis escenarios, dos días y más de 120 bandas desfilarán en la 18a. edición de Cosquín Rock. El plato fuerte internacional será Creedence Clearwater revisited, desechando las ilusiones de que José Palazzo trajera a Iggy Pop. El abono para las dos jornadas tiene un costo de 1.800 pesos.

El 10 de febrero Las Pastillas del Abuelo tendrá a su cargo cerrar el escenario principal. Antes de Piti y los suyos se presentarán Skay y Los Fakires, Creedence Clearwater Revisited, la banda liderada por la base original de Creedence, Doug Clifford en batería y Stu Cook en bajo; Ciro y los Persas, Las Pelotas (la única banda en tocar en todas las ediciones), El Bordo, Sueño de Pescado, Nagual, Ojos Locos y Vaquero Negro.

El 11 de febrero serán Los Gardelitos quienes tengan la responsabilidad no sólo de cerrar la jornada sino el festival. Antes de la banda liderada por Eli Suárez tocarán Guasones, Los Ratones Paranoicos, La Vela Puerca, el ex Calle 13 Residente, con su proyecto solista; dos de las bandas que renovaron, desde el indie, la escena de Buenos Aires y La Plata: El Mató a un Policía Motorizado y Los Espíritus; Estelares, La Que Faltaba y UCHPA.

 

Sábado 10

Escenario Principal

Las Pastillas del Abuelo, Skay y los Fakires, Creedence Clearwater revisited, Ciro y los Persas, Las Pelotas, El Bordo, Sueño de Pescado, Nagual, Ojos Locos y Vaquero Negro.

Escenario reggae

Don Carlos, Los Pericos, Guest, Andrew Tosh, Los Cafres, Zona Ganjah, Dancing Mood, Roddy from the Specials, Gondwana, Guachupé, Fanko y Tapones de punta.

Quilmes Garage

Pez, The Flying Eyes, Humo del Cairo, GTX, Banda de la muerte, Hijo de la tormenta, Octafonic, Todo aparenta normal, Smoke sellers y Escalopez.

Universo Geiser

Francisca y los exploradores, Massacre, Rayos láser, Ibiza, Pareo, Airbag, Walter Domínguez, Shona, Violeta Castillo y Limón.

Espacio Cba X-Córdoba Rockea

Hammer, Eterna agonía, New Indians, Los Navarros, EK, Juan Terrenal, Astenia, Paris Paris Musique, Santa Kim, Cith, Alvacío, Convoi, Soyh, Cristales Funcircus, Ganador pre-cosquín rock Rosario y Voladores.

 

Domingo 11

Escenario Principal

Los Gardelitos, Guasones, Ratones paranoicos, La Vela Puerca, Residente, Los espíritus, El mató a un policía motorizado, Estelares, La que faltaba y Uchpa.

Escenario heavy

Acido argentino, Carajo, Asspera, Viticus, Horcas, Los antiguos, Entombed a.d., Sick Porky, Plan 4, Sirio y Patrón control.

Quilmes Garage

Militantes del clímax, Indios, Louta, Usted señálemelo, Barco, Perras on the beach, Bandalos Chinos, Lo´pibitos, Luca Bocci, Tamboor y Zebras.

Universo Geiser

Banda de Turistas, Viva Elástico, Vanthra, Chucky de Ipola, Pilotos, Piti Fernández, Rey hindú, Porota, Conexionistas y Gruta.

Espacio Cba X-Córdoba Rockea

Cony la tuquera, La Flora Bartol, A los monkys, Armando flores, Cuatro al hilo, Hipnótica, Manjar, Vudú, Indiales, Malpaso, Las frases de Samuel, Ardid, Los cocaleros, Nina, Jorge a Marte, Ganador pre-cosquín rock Rafaela, Ganador pre-cosquín rock Bs.As. y La Tico.

 

Publicidad

Información General

La Mesa Provincial de Cannabis repudió allanamiento a cultivador en Posadas

Publicado

el

Referentes políticos, profesionales de la salud, organizaciones civiles y cultivadores que integran la Mesa Interinstitucional de Abordaje del Cannabis, expresaron su repudio al accionar judicial y policial en allanamiento realizado el lunes por la noche en un dúplex de la capital provincial.

A través de un comunicado, señalaron que “las metodologías empleadas y la forma en que se comunicó el operativo refuerzan estigmas y desacreditan las legislaciones nacionales vigentes que contemplan el cultivo y acceso a la planta con fines medicinales”.

En ese marco, recordaron que años atrás el Estado argentino ha avanzado en la regulación del cannabis medicinal, el autocultivo registrado y el acceso a tratamientos a través del Programa Nacional de Cannabis con respaldo de la Ley 27.350 y el Decreto 883/2020.

Motivo por el cual remarcaron: “Expresamos nuestro profundo repudio ante el accionar desmedido y la exageración judicial en el reciente allanamiento a una vivienda donde se constató el cultivo de plantas de cannabis para uso personal y/o terapéutico”.

Tras la asunción del presidente Javier Milei, el año pasado el gobierno impulsó una serie de restricciones para acceder al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), entre otras políticas con las que habrían intentado desmantelar y ralentizar los procesos administrativos de acceso a la medicina del cannabis.

Sobre esto, la Mesa recordó que “toda la comunidad misionera -activistas, profesionales, pacientes, médicos, cultivadores solidarios- decidió organizarse para enviar prontamente a la Cámara Legislativa de la Provincia de Misiones, el Proyecto de Ley de Abordaje integral de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial”.

Y enfatizaron: “Rechazamos toda forma de persecución y hostigamiento hacia quienes cultivan con responsabilidad y dentro del marco legal. Exigimos a las autoridades judiciales y de seguridad una actuación acorde a los tiempos que vivimos, basada en el respeto de los derechos humanos, la evidencia científica y la normativa vigente”.

“El camino hacia una sociedad más justa, inclusiva y libre de prejuicios requiere dejar atrás la mirada punitiva y avanzar hacia políticas de salud, producción y autocuidado con enfoque de derechos. Basta de criminalizar el cultivo responsable. No más presos por plantar. Cumplamos la ley sin estigmas”, concluyeron.

El caso

En la noche del pasado lunes, efectivos de la Policía de Misiones allanaron un departamento acondicionado con un sistema de control de temperatura para el cultivo intensivo de marihuana en un dúplex ubicado sobre calle 117 y avenida López y Planes.

Según constataron fuentes policiales, durante la intervención, ordenada por el Juzgado de Instrucción Uno, se hallaron más de 119 plantas de cannabis y frascos con cogollos. Al mismo tiempo, señalaron que el valor total de la droga y de los equipos utilizados para el cultivo rondaría los 20 millones de pesos.

El procedimiento fue supervisado por el Juez de Instrucción Uno, Juan Manuel Monte, y ejecutado por efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional Uno. A su vez, la irrupción se realizó bajo un amplio despliegue de seguridad, encabezado por el Jefe de Policía, Sandro Alberto Martínez, junto al subjefe, Marcos David López Asencio, y el director General de Seguridad, Marcelo Maslowski, quienes coordinaron el operativo en el terreno junto a personal táctico y peritos especializados.

Allanamiento a cultivador de cannabis en Posadas

Avanza la creación del Registro de Cannabis de Misiones

Seguir Leyendo

Información General

Expo Cannabis: destacaron el avance de Misiones en desarrollo y producción

Publicado

el

Del 17 al 19 de octubre se realizó la Expo Cannabis 2025 en Costa Salguero, donde referentes nacionales coincidieron en que el cannabis y el cáñamo representan una oportunidad en varios aspectos, y destacaron el desarrollo de Misiones a nivel nacional.

De esta manera, fue señalada como una de las provincias más avanzadas en el desarrollo de esta nueva industria verde, sobre la que distinguieron el modelo de investigación, producción, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

En representación de la tierra colorada estuvieron presentes Matías Fernández y Ricardo Rojas, quienes participaron del encuentro compartiendo la experiencia misionera en la articulación entre el Estado, las cooperativas, las universidades y el sector empresarial.

Con miras a la regulación

En el encuentro de negocios B2B realizado el viernes en la Expo, Fernández y Rojas destacaron la importancia de una regulación “moderna y federal que brinde seguridad jurídica, trazabilidad genética y un marco que promueva la inclusión de cooperativas, ONGs y pymes al circuito formal, generando empleo, divisas y desarrollo local”, detalla una publicación realizada por la revista Cannabica Argentina.

En ese contexto, se resaltó el valor de la articulación entre el sector público y privado, donde el Estado impulsa políticas de acompañamiento técnico y normativo, mientras el sector productivo, científico y emprendedor aporta innovación, inversión y conocimiento.

Este esquema colaborativo permitió que Misiones consolide una matriz agroecológica y biotecnológica que combina sustentabilidad, salud y valor agregado”, remarcaron desde la provincia.

Misiones y su proyecto provincial

Actualmente la provincia avanza en un proyecto de ley de Abordaje Interdisciplinario del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial, destinado a fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones, investigadores y productores, garantizando la trazabilidad y el impacto ambiental positivo.

“De esta manera, Misiones reafirma su liderazgo como modelo nacional de innovación, sostenibilidad y articulación público-privada, proyectándose como referente regional en la nueva economía verde que se abre paso en la Argentina”, concluyeron.

Pacto del Río Paraná: buscan despenalizar y regular integralmente el cannabis

 

Seguir Leyendo

Información General

Invitan a charla gratuita de finanzas personales para “no entendidos”

Publicado

el

charla

El dólar, los mercados, la coyuntura económica y las claves sobre el programa económico del gobierno de Javier Milei, es el tema de la charla prevista para el próximo viernes 24, en el Instituto Madhel, de Posadas.

El evento estará a cargo de Martín Boerr, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Austral, periodista especializado en economía y finanzas, y director del portal de noticias Plan B.

En la ocasión, Boerr, repasará también las alternativas de inversión en el actual contexto económico del país, caracterizado por la baja inflacionaria y un dólar ajustado a bandas cambiarias.

Boerr tiene una trayectoria de más de 20 años en periodismo económico, ha sido entre otras cosas editor de Bloomberg, periodista de Bloomberg Televisión, editor de Finanzas de Infobae y jefe de redacción de Buenos Aires Económico (BAE).

La charla es de acceso gratuito, aunque requiere inscripción previa, y tendrá lugar a las 18:00 en la sede del Madhel, en el segundo piso del Edificio Viking, de Ayacucho 1903.

“No te pierdas la oportunidad de aprender sobre estrategias y herramientas para gestionar tus finanzas personales y empresariales de manera efectiva”, reza la invitación.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto