Nuestras Redes

Información General

Monumento a las Sagradas Escrituras en la Costanera de Posadas

Publicado

el

sagradas escrituras

Desde la víspera de la Navidad, la Costanera de Posadas luce el nuevo monumento dedicado a las Sagradas Escrituras y se ultiman los detalles para dejar inaugurado oficialmente lo que desde las iglesias evangélicas califican como “un sueño”.

El espacio se encuentra frente al Parque de las Fiestas, en inmediaciones al centro de frontera, y desde hace unos días se volvió un punto de atracción para fieles, turistas y curiosos en general.

Uno de los ideólogos del proyecto, el pastor de la iglesia Jesús es Paz, Miguel Chripczuk, contó a La Voz de Misiones que “es una preinauguración, ya se montaron la mayoría de las cosas, pero todavía no se terminó y estamos definiendo la fecha”.

Según comentó, el responsable de la obra es el Equipo de Ornamentación de la Municipalidad, encabezado por el arquitecto Andrés Motta, quien tras varias reuniones con los pastores, “diseñó y se puso al hombro todo”.

“La Municipalidad puso su esfuerzo para terminarlo para la Navidad”, destacó Miguel y agregó que “tuvimos la bendición de que el intendente Lalo Stelatto nos apoyó bastante”.

A su vez, el religioso recordó que “hace más de 20 años que estamos con el Consejo de Pastores siguiendo el sueño del monumento a la Biblia; hace 15 años ya teníamos maquetas”, y añadió que “en Misiones hay varios, cada uno es diferente, pero este es el más importante”.

sagradas escrituras

De acuerdo al pastor, la concreción de la idea es un premio para una tarea ininterrumpida a lo largo del tiempo: “Hace diez años que realizamos las 48 horas de lectura bíblica en la plaza 9 de Julio; nos reunimos 30 iglesias a leer una hora cada una, y esto también es el resultado de eso”.

Con más de 700 iglesias y 27 consejos de pastores regionales, más uno provincial, Misiones es una de las jurisdicciones con mayor cantidad de practicantes evangélicos de la Argentina, por lo cual un lugar de celebración de estas características era muy esperado en la comunidad cristiana, que representa “más de un 50% de la provincia”, aseguró el pastor.

Es por ello que ahora evalúan mudar la actividad -que se realiza en septiembre por el mes de la Biblia- al flamante monumento, “porque es un lugar que es de todos”, remarcó Chripczuk.

El monumento

Rodeada de canteros de flores, la construcción erigida en honor a las Sagradas Escrituras cuenta con dos caminos de entrada frontal, en los que se ubican sendas placas con pasajes bíblicos “para meditar”.

En el centro, dos columnas sostienen una Biblia abierta, sobre la cual se puede leer el pasaje Juan 8, 31-42: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”.

Debajo, colocada dentro de una vitrina con llave, se dispuso un ejemplar original, el cual “una iglesia se hará cargo de ir y cambiar la hoja, página por página”, reveló el pastor Miguel y adelantó que “aparte de eso, habrá una Biblia digital para poder buscar en el celular los pasajes; eso está todavía en proyecto”.

El marco simbólico es completado por una cruz ubicada entre dos columnas de ocho metros, sobre las cuales se puede leer: “Él establecerá”, en una, y “La fortaleza”, en la otra.

Los soportes simulan ser los dos pilares de bronce que se encontraban en el pórtico del Templo de Jerusalén: mientras el de la derecha llevaba el nombre de Jaquin, el de la izquierda es el de Boaz.

La teoría más aceptada es que los nombres se deben a las dos primeras palabras de dos líneas provenientes de los salmos del rey David: “Jehová establecerá (Jaquin) tu trono para siempre; en la fortaleza (Boaz) de Jehová se regocijará el rey”.

“Es traducido del hebreo de las dos columnas que estaban en el Templo de Jerusalém y allí decía eso, entonces pedimos que lo pongan”, explicó el pastor Chripczuk, y advirtió que “todavía no está terminado, porque queremos poner luces tipo llamas, porque así estaba iluminado el templo de Israel”.

Información General

La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

Publicado

el

marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.

La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.

En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.

Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.

El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).

La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública. 

La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”

 

Seguir Leyendo

Información General

Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

Publicado

el

garupá adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.

La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.

El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.

A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.

Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto