Información General
La Quiniela celebra bodas de oro con una Poceada “sale o sale” de $50 millones



Este jueves, en conmemoración con los 50 años de permanencia de la Quiniela Misionera, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (Iplyc) de la provincia, lanza un sorteo especial de la Poceada, con un pozo de 50 millones de pesos y la particularidad del “sale o sale”.
Según consignaron oficialmente, se trata de un sorteo especial cuyos tickets podrán ser adquiridos a partir del 1° de diciembre y el ganador se conocerá el 31 de diciembre, a las 15, a partir del extracto de la quiniela matutina misionera.
En esa línea, explicaron el costo de la jugada será de $250 y se hará bajo la modalidad de “sale o sale”, lo cual implica que, en caso de no encontrar ganadores con ocho aciertos, la premiación caerá en los siete o 6 aciertos, si fuera necesario.
En todos los casos, el monto total del premio se dividirá por la cantidad de ganadores, aclararon.
Sin embargo, eso no es todo, dado que la misma jugada participará del sorteo de un “premio estímulo”, que será un automóvil modelo Fiat Cronos Drive 1.3 MT 0 kilómetros. En este caso, el ganador “se determinará mediante una búsqueda digital aleatoria entre todos los tickets vendidos a la fecha” y la jugada favorecida “continuará participando del sorteo final por los 50 millones”.
Ambos sorteos serán transmitidos por las pantallas de Canal 12, LT17 Radio Provincia y vía streaming por las redes sociales del Iplyc SE.
Comentarios
Información General
Eldorado: organizan torneo de fútbol para recaudar fondos y comprar útiles

La comisión vecinal del barrio El Porvenir de Eldorado organiza un torneo de fútbol 7 para recaudar fondos, los cuales serán destinados a comprar útiles para los chicos del vecinadorio.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión Vecinal, Virginia Leiva, sostuvo que el torneo de fútbol será el próximo domingo 12 de febrero en la cancha de la barriada.
“El equipo de obras públicas de la Municipalidad arregló y limpió la cancha y sus alrededores, ahora solamente faltan unas cositas para que todo quede en un estado óptimo para realizar el torneo de fútbol”, explicó Leiva al medio local Norte Misionero.
Asimismo, la vecina del barrio El Porvenir comentó que el miércoles 8 tendrán una reunión con la comisión vecinal para ultimar los detalles del encuentro deportivo.
“Invitamos a los vecinos que quieran participar, será un torneo abierto a todo público en categoría libre, senior y femenino”, dijo la presidenta y añadió:”Los interesados se pueden comunicar a mi celular 3751444345″.
Por otro lado, Leiva comentó que se tomó la decisión de organizar el torneo de fútbol “para juntar fondos y destinar a los chicos de cara al inicio de las clases, con esa plata vamos a comprar útiles escolares, mochilas y otras cosas”, dijo al medio ya mencionado.
Comentarios
Información General
El “cometa verde” podrá verse en el observatorio de Posadas este domingo

Este domingo 5 de febrero a las 20.30, en el Observatorio Astronómico de las Misiones, se podrá observar el “cometa verde”.
La actividad será en el predio del Parque del Conocimiento y está sujeta a las condiciones climáticas.
Según se informó, la actividad es libre y gratuita y se utilizará el telescopio portátil del observatorio.
El llamado “cometa verde” C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto en marzo del 2022 y tuvo su último acercamiento a la Tierra hace 50 mil años, aproximadamente el mismo período en el que el hombre de Neandertal aún habitaba el planeta, contaron desde el observatorio.
“Luego de este extenso período, la humanidad tiene nuevamente la posibilidad -y los instrumentos adecuados- para observar al cometa en su órbita hacia el sol”, indicaron.
Sobre el nombre del astro, refirieron que “se lo conoce como el cometa verde debido al brillo de color verdoso que se desprende de su cola por causa de la radiación ultravioleta del sol”.
El punto máximo de acercamiento fue el 1de febrero y se lo vio en el Hemisferio Norte. En tanto, este próximo 5 de febrero, “será visible en el Hemisferio Sur, pero mediante el uso de binoculares y telescopios debido a que está perdiendo su brillo”.
“Teniendo en cuenta las grandes expectativas alrededor de ver un característico color verde luminoso, la realidad astronómica es otra”, precisaron y agregaron: “Su resplandor será apenas perceptible al umbral de lo que es visible para el ojo humano”.
Comentarios
Información General
Histórico atleta de Eldorado está enfermo y vive en el abandono

El histórico atleta de Eldorado José Recalde tiene casi 60 años y vive junto a su hermano en una precaria casa de madera, en la que apenas cuentan con una letrina. Además, padece de artrosis y el año pasado sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó imposibilitado de trabajar.
Pero la vida de José no fue siempre así, ya que en sus mejores años se destacaba en las pistas de atletismo, así como corriendo maratones, actividad que lo llevó por todo Misiones, Argentina y el extranjero.
Sin embargo, hoy por hoy, “está totalmente abandonado, nadie se acuerda de él”, dijo a La Voz de Misiones Romina Vera, una vecina de la localidad que asiste al ex deportista.
La joven, que se desempeña como administrativa en salud pública, indicó que Recalde “no cobra ninguna pensión por invalidez”, por lo cual sobrevive gracias a la asistencia de las almas caritativas que se acercan a darle una mano.
Es que, desde el municipio, “le llevaron un par de veces mercadería y quedó así, no paso más nada”, contó la profesional.
“Históricamente, hacía changas, como jardinero, o trabajaba en el campo, pero el año pasado se empezó a deteriorar porque la mitad del cuerpo se le paralizó y nunca dijo nada, porque no quiere molestar”, relató Romina.
A raíz de ello, don José “le dijo a su vecina si le podía ayudar a juntar unas mercaderías porque él tenía vergüenza de pedir”, tras lo cual la mujer se contactó con Vera, quien asiduamente asiste a personas en el mismo estado.
Pero además de la falta de insumos, el histórico atleta no vive en las mejores condiciones edilicias para una persona en su condición de salud, ya que “tiene una letrina al fondo y una bañadera, pero el tema es que como tiene muchos dolores por la artrosis no se puede ni levantar y necesita un baño instalado en su casa”, solicitó Vera.
“La casa es vieja, es de madera y tiene chapa de zinc, el baño está hecho mierda”, describió y añadió: “Necesita un baño adentro, donde pueda bañarse bien, y tener un inodoro”.
En tanto, quien por estos días asiste al histórico atleta dijo que tampoco tiene una heladera en la cual refrigerar sus alimentos correctamente.
Respecto de su estado de salud, reveló que “no toma ningún medicamento, fue solo a sacarse el turno en el hospital para hacerse los estudios y tiene que ir en febrero”.
Según aseguró Romina Vera, se comunicó con el ministro de Salud, Oscar Alarcón, quien “me dijo que le iban a asistir en todo lo que era salud, que iban a ver el tema del baño, pero eso lo tiene que hacer el municipio”.
En este sentido, la trabajadora de salud dijo a LVM que “ayer me llamaron de Acción Social, me dijeron que se iban a hacer cargo pero nunca fueron”.
“No es cuestión de darle una bolsa de mercadería y olvidarse, hay que solucionarle el problema de salud, porque no puede trabajar más”, fustigó la vecina, debido que José “está con su enfermedad deteriorada, está con 56 kilos, se le cayó el pelo, y necesita una pensión lo más antes posible”.
Atleta olvidado
Durante sus años dorados de actividad, José Recalde fue un destacado deportista misionero que “dio todo por Eldorado”.
“Corrió maratones internacionales, si uno se acerca y charla con él, es una persona que tiene mil historias”, contó Romina y graficó: “Tiene en un armario todos sus trofeos, diarios recortados, diplomas de México, España, Brasil, Paraguay”.
“Con lágrimas en los ojos, él te dice: ‘Me sorprende que la gente del deporte nunca me ayudó’”, lamentó la joven y cerró: “Es triste porque dio todo para Eldorado, y esta así porque no es ningún sinvergüenza trepador, porque nunca pidió nada, es una persona honesta”.
Quienes quieran ayudar a José Recalde, pueden comunicarse con Romina Vera al teléfono 3751 60-3150; o bien dirigirse al domicilio del histórico atleta, ubicado en la calle 29 de septiembre 969, en el barrio Sonrau, del kilómetro 13 de la Capital del Trabajo.

El ex atleta necesita un baño digno.

Los dolores de la artrosis le impiden trabajar a José.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Confirman otros dos muertos misioneros en tragedia de micro en Brasil
-
Policiales hace 3 días
Choque e incendio en Montecarlo: murió un motociclista y una mujer está grave
-
Información General hace 2 días
El “cometa verde” podrá verse en el observatorio de Posadas este domingo
-
Policiales hace 2 días
Iba en moto por ruta 14, lo embistió una camioneta desde atrás y murió
-
Cultura hace 5 días
Visitas nocturnas por el cementerio La Piedad, el 11 y 25 de febrero
-
Policiales hace 6 días
Una misionera murió tras vuelco en ruta 14 en Entre Ríos
-
Historias hace 4 días
De niño se enamoró de Misiones y a sus 43 años compró un terreno para regresar
-
Policiales hace 6 días
Misionero de 22 años se ahogó en río de Neuquén