Información General
Karen Fiege, el papa León XIV y una Virgen argentina para Beirut

La ex diputada provincial y empresaria yerbatera Karen Fiege participó el miércoles, en la plaza San Pedro, en el Vaticano, de una audiencia con el papa León XIV, como parte de una comitiva de la Fundación El Camino del Árabe, en la que representa a Misiones y que acompaña en una misión religiosa al Líbano.
La misionera se encuentra en Roma desde el lunes, en la escala vaticana de la peregrinación que continúa este fin de semana hacia Beirut, para una ceremonia religiosa en una iglesia jesuita que fue alcanzada por la explosión de 2020, en la zona del puerto, que mató a 200 personas e hirió a otras 4.000.
Fiege se confesó muy emocionada por el encuentro con el Pontífice, a quien le obsequió un paquete de yerba mate Campeona, con los colores de la bandera argentina, que la misionera suele promocionar en sus redes sociales junto a su pareja, el diputado provincial y también yerbatero, Pedro Puerta.
“Le dije ‘le traje yerba mate, no sé si el papa Francisco le hizo probar’”, contó Fiege a LVM desde Roma, y agregó que el Papa sonrió y correspondió amablemente la charla.
“‘Argentina, Argentina; sí, conozco la yerba mate”, relató que le contestó el Papa y le preguntó: “’¿Es para mí?’”. “Le respondí que sí, que se la llevaba especialmente para él, para que tome mate, y ahí me dijo ‘muchas gracias’. Todo esto mientras me agarraba la mano. Fue muy emocionante”, contó Fiege.
“El consumo de mate crece en el mundo, y más allá de eso, el mate representa a nuestro país. El cultivo de yerba mueve la economía de Misiones y Corrientes, así que me pareció acertado llevarle ese presente”, reflexionó.
Lungro
La misionera, que desde su renuncia a la Legislatura se metió de lleno en el universo yerbatero, aprovechó también la escala romana del viaje y asistió al lanzamiento de la 12ª edición del Festival del Mate, en Lungro, el pueblo calabrés conocido como la “capital europea” de la popular infusión nacida en la tierra sin mal, que se realiza todos los años en julio.
El evento se celebró en la tarde del miércoles en la Cámara de Diputados del Parlamento italiano y el programa incluyó la presentación, por parte de la empresa argentina Molinos Unidos, de la marca de yerba Lungro, que homenajea a este poblado de la provincia de Cosenza, donde tomar mate es cosa de todos los días.
Líbano
De Roma, el Camino del Árabe continúa hacia Medio Oriente, a una ciudad de nombre fenicio, recostada sobre el mar Mediterráneo, devastada y vuelta a construir muchas veces, por causa de las múltiples guerras que conoció la región en toda su historia.
En Beirut, la comitiva que integra Fiege tiene prevista la entronización de las imágenes de la Virgen del Valle y del beato Fray Mamerto Esquiuú, que fueron bendecidas el martes, en una misa en la Iglesia de las Catacumbas de San Sebastiano, en la capital italiana.
La ceremonia está prevista para el 1 de junio y será en la Iglesia de San José, el templo jesuita construido en 1875 que resultó sumamente dañado por la explosión, el 4 de agosto de 2020, de los depósitos portuarios repletos de miles de toneladas de nitrato de amonio; un estallido que los expertos calcularon equivalente a una quinta parte de la bomba atómica arrojada por Estados Unidos sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
La Iglesia fue restaurada por la fundación pontificia “Ayuda a la Iglesia Necesitada” (ACN por sus siglas en inglés), durante el papado de Francisco, y ahora albergará a la primera Virgen argentina que pisa el país árabe.
Tampoco es casualidad que la Fundación eligiera a la Virgen del Valle, puesto que la entidad nació en Catamarca, de donde procede su presidenta Zulma Zafe, una provincia con una importante comunidad libanesa.
“La Virgen del Valle acompaña a generaciones de catamarqueños y también a familias libanesas que emigraron a Argentina y hallaron en ella una madre espiritual”, señaló asimismo la institución en sus redes sociales. “Esta peregrinación es mucho más que un acto religioso: es una expresión profunda de comunión cultural y esperanza compartida”, completó.
Ver esta publicación en Instagram
La comisión directiva del Camino del Árabe se completa con Aoun Made, de Tucumán; Maximiliano Chade, de La Rioja; Matías Damia, de Buenos Aires; Sofía Gómez Mansur y Lucas Matar, ambos de Mendoza; y Karen Fiege, de Misiones.
La misión a Beirut contó con el apoyo del Arzobispado de Catamarca, la comunidad franciscana y maronita, el grupo Les Amis de l’Eucharistie en Líbano, y autoridades diplomáticas y civiles de ambos países.
“Nació como un anhelo de la Fundación”, contó Fiege a LVM y resumió: “La idea fue tender un puente entre nuestros pueblos a través de los valores compartidos, que pueden ser la fe, la cultura, la noción de identidad, o un buen mate”.
Información General
Organizan colecta para celebrar el Día del Niño en distintos municipios

Vecinos organizados de Eldorado reúnen donaciones de juegos, golosinas y dinero, con el fin de juntar insumos para meriendas, desayunos, armar paquetes de regalos y celebrar el Día del Niño recorriendo varias localidades de la zona sur, centro y norte de la provincia.
“Esta semana empiezo a organizar el Día del Niño y vamos a hacerlo a lo grande. La meta es llegar a 500 niños de toda la provincia”, anticipó a La Voz de Misiones Gonzalo Vergara, quien se encuentra al frente de la iniciativa de la que también participan los estudiantes universitarios Sabrina Bannam, Natanael Ferreyra y Lara Mierez.
“Haremos entrega de juguetes pequeños que fueron comprados con una donación de mi familia, tanto de mi hermano desde su taller mecánico, como de mi papá e incluso yo”, agregó el joven que lleva varios años organizando actividades similares para esta y otras fechas.
Por último, aprovechó para hacer un llamado a la comunidad: “Se están comprando juguetes, golosinas y esperamos llegar con la compra de insumos para chocolatada y facturas. Igualmente cualquier donación que algún vecino quiera hacer con nosotros es más que bienvenida”.
Paralelamente, se ocupa de organizar y llevar adelante otras acciones colectivas y solidarias, como apoyo escolar en el comedor comunitario del barrio El Pozo de Posadas y un ropero solidario para la comunidad mbya Perutí, ubicada en El Alcázar, los cuales serán otros puntos a recorrer para dejar obsequios.
Una vez obtenidos todos los recursos necesarios, los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto, un equipo de vecinos encabezado por Vergara recorrerá un barrio por municipio para hacer entrega de los paquetes, tanto en Eldorado, como también Posadas, Puerto Esperanza, El Alcázar y Colonia Victoria, entre otras localidades.
Los interesados en realizar donaciones y colaboraciones podrán comunicarse al 3765 090349 (Gonzalo).
Una fecha que busca reivindicar derechos
En 1956 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispuso el 20 de noviembre como Día Internacional del Niño, con el objetivo de remarcar el rol fundamental de los más pequeños en los grupos familiares y en la sociedad, además de promover su bienestar, educación y desarrollo integral.
Al ser un evento mundial, el organismo dejó a disposición de cada país la elección de su propia fecha para la celebración. En Argentina, este año, será el 17 de agosto.
Por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, en el año 2020 el “Día del Niño” se transformó en el “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”. Este cambio buscó “renombrar la celebridad de manera más inclusiva y reflejar una perspectiva de género y de derechos más amplia”.
Información General
Pronostican mínimas de entre -3° y -1° para este miércoles en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana anticipó que las bajas temperaturas volverán a sentirse mañana miércoles con mínimas entre 3° y 1° bajo cero en algunos puntos de la provincia, lo que provocará nuevas heladas. En tanto, para la tarde, se espera un leve aumento, cuyas máximas alcanzarán entre 11° y 16°, pero con sensación de frío a causa de los vientos predominantes del sur.
El mismo reporte indica que durante la jornada el tiempo seguirá estable a lo largo y ancho de la provincia, con cielo escasamente nublado, y no se esperan lluvias.
La temperatura máxima provincial será de 16 °C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima alcanzaría -1 °C en Apóstoles con sensación térmica de -4 °C. En Posadas, se estima una mínima de 3º y una máxima de 14º.
Para el día jueves, el tiempo será estable con predominio de sol y nuevamente se sentirá el frío por la mañana. Luego del mediodía se espera un leve ascenso de las máximas.
La masa de aire frío y seco presente desde principios de semana comienza a retirarse gradualmente. Persistirán las buenas condiciones meteorológicas durante el resto de la semana, con cielo parcialmente nublado, mañanas aún frescas y tardes templadas.
Para el viernes, habría un paulatino ascenso de las temperaturas con tiempo bueno, frío a fresco por la mañana y templado por la tarde, con una máxima provincial estimada en 22 °C para Posadas y una mínima de 7 °C en Apóstoles.
Información General
Activaron comité de crisis en El Soberbio por crecida del río Uruguay

La Municipalidad de El Soberbio activó el comité de crisis ante la creciente que viene experimentando el río Uruguay como consecuencia de las constantes precipitaciones registradas en la región y a la apertura de compuertas en la represa de Chapecó.
El comité está integrado por autoridades y trabajadores municipales, como así también agentes sanitarios y personal de diferentes fuerzas de seguridad, quienes en primera instancia realizaron un relevamiento en los barrios más expuestos a posibles inundaciones.
Según señaló la Policía de Misiones, esta tarde el caudal del río alcanzó los 10,40 metros de altura, con tendencia ascendente de 30 centímetros por hora, aunque hasta el momento no hay evacuados, pero la situación es monitoreada minuto a minuto para poder reaccionar a tiempo en caso que sea necesario.
Mientras esto sucede, otra comisión de agentes policiales y uniformados de la Prefectura Naval Argentina (PNA) continúan con la búsqueda de Guillermo Martins de Olivera (27), que el sábado a la noche naufragó en el río Uruguay mientras pescaba junto a un compañero.
-
Policiales hace 6 días
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos
-
Judiciales hace 3 días
El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”
-
Policiales hace 2 días
Motociclista de 19 años despistó y murió en el Acceso Sur
-
Judiciales hace 1 día
El represor Carlos Carvallo accedió a dos salidas transitorias por mes
-
Frontera hace 6 días
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
-
Política hace 4 horas
Amarilla y Palavecino en el Senado, invitados por la Bicameral de Seguridad
-
Política hace 1 día
Jorge Rial cruzó a Diego Hartfield: “Levantate de la cama, parásito”
-
Política hace 5 días
Sin el voto de los misioneros, el Senado aprobó el aumento a los jubilados