Nuestras Redes

Información General

Juntan fondos para pareja obereña varada en Tailandia desde el 4 de abril

Publicado

el

Se llaman Gonzalo Pedrozo y Romina Rivero. Hasta ahora lograron mantenerse con la tarjeta de crédito. No lograron soluciones con la embajada. Cada pasaje les cuesta 3 mil dólares. Familiares y amigos instalaron urnas.

OBERÁ. La comunidad de Oberá supo recientemente que dos de sus integrantes están varados en Bangkok, Tailandia, desde hace más de un mes y necesitan fondos para mantenerse e intentar regresar a la Argentina, motivo por el cual iniciaron una campaña.

Además de la venta de locro, los familiares y allegados de Gonzalo Pedrozo y Romina Rivero, que no pueden volver a la Argentina desde el pasado 4 de abril, instalaron urnas en distintos comercios de la ciudad para la recolección de dinero en efectivo.

En declaraciones al portal Infober, los varados contaron que debían volver el 4 de abril, pero cuando se acercaron para hacer los trámites para el embarque “nos dijeron: los argentinos no pueden subir, Ni Argentina ni Brasil los quiere recibir”, tras cerrarse las fronteras por la pandemia de coronavirus.

Dijeron que habían contratado el viaje a mediados del año pasado y que llegaron al país asiático semanas antes de la declaración mundial, confiados en las palabras del ministro de Salud de la Nación en cuanto a que “el virus no era ningún peligro”.

Desde el 4 de abril Gonzalo y Romina se encuentran “viviendo semana a semana porque siempre la embajada argentina nos hablaba de posibles vuelos que nunca se llevaron a cabo. Nos mantuvimos solos lo máximo que pudimos”, comentaron.

Y señalaron: “Vivimos con lo que podíamos comprar con la tarjeta de crédito, es decir llevarla al límite, siempre cuidando que nos alcance el mes, pagando techo y comida, siempre con el incremento del 30 por ciento”.

Con respecto a las posibilidades de retorno en una nueva etapa de repatriaciones que anunció el Gobierno argentino, Gonzalo explicó que “con la aerolínea Quatar, el pasaje cuesta 3 mil dólares a cada uno que además deben pagarlo con los impuestos argentinos por el dólar turista, lo que a valor nacional serán unos 600 mil pesos”.

Sin embargo, la pareja intentará un máximo de reconocimiento con la empresa que les vendió los tickets para el vuelo que se suspendió, pero mientras tanto “les tuvimos que decir a nuestros familiares que no íbamos a volver porque no nos alcanzaban los fondos. Ellos se juntaron, organizaron y dijeron que si, y desde ese momento se pusieron a ayudarnos a recaudar para poder comprar los pasajes”.

Los interesados en colaborar pueden dirigirse a los comercios Dinco 1, Farmacia Los Ángeles y FM El Aire de Integración, o bien a la Iglesia Evangélica de las Américas, donde el 25 habrá un locro benéfico.

Información General

Lanzaron Guazú, la app de comunicación y gestión 100% desarrollada en Misiones

Publicado

el

guazú app

En el auditorio de Silicon Misiones se realizó este miércoles el lanzamiento oficial de Guazú, una aplicación 100% desarrollada en Misiones que busca revolucionar la forma en que empresas, gobiernos y organizaciones gestionan su comunicación interna y externa.

La herramienta, nacida de la alianza entre las empresas misioneras Cyberlink y VISES, propone unificar en un solo panel intuitivo mensajes, tareas, consultas y notificaciones, poniendo fin a la dispersión que generan hoy WhatsApp, correo electrónico, redes sociales y múltiples plataformas.

Guazú nace en pandemia, cuando todos vimos el caos de la saturación de mensajes y la falta de coordinación entre equipos. Incluso hoy esa necesidad sigue ahí”, explicó Eduardo Ayala, propietario de Cyberlink y uno de los líderes del proyecto en la previa de la presentación.

Por su parte, Facundo Tejedor, CEO de VISES y socio del emprendimiento, resaltó el alcance del desarrollo: “Guazú es más que una app: es una muestra de lo que Misiones puede generar cuando une tecnología, diseño y propósito. Es una herramienta pensada desde la provincia para potenciar el trabajo de organizaciones de toda Latinoamérica”.

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales, empresarios, cámaras sectoriales y referentes del ecosistema tecnológico de Misiones, quienes pudieron probar en vivo las funcionalidades de la aplicación.

Entre sus principales características destacan: un tablero único que centraliza todos los canales de comunicación; asignación y seguimiento de tareas en tiempo real; sistema de prioridades y alertas inteligentes; diseño móvil-first y accesibilidad multiplataforma; enfoque en la experiencia del usuario y en la reducción del estrés informativo

Tanto Cyberlink como VISES, ambas con sede en Silicon Misiones, coincidieron en que Guazú responde a una demanda concreta detectada en organizaciones públicas y privadas: la necesidad de ordenar el alto volumen de información y consultas que circulan diariamente.

Con este lanzamiento, Misiones suma un nuevo desarrollo tecnológico de proyección regional y global, consolidando al polo tecnológico provincial como semillero de soluciones innovadoras creadas por talento local.

Guazú ya se encuentra disponible para pruebas y su versión completa estará lista para organizaciones en las próximas semanas.

Seguir Leyendo

Información General

Deportistas garupaenses tuvieron un reconocimiento en el Concejo Deliberante

Publicado

el

garupá

En una sesión cargada de orgullo y aplausos, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá distinguió e hizo entrega de reconocimientos oficiales a decenas de deportistas locales.

La celebración se dio en el marco de la ordenanza sancionada a comienzos de noviembre que instituye al 30 de abril de cada año como el “Día del Deportista Garupaense”, en homenaje al recordado Adolfo “Doico” Klekailo (1943-2023), emblemático dirigente y formador deportivo de la localidad.

En el acto realizado el jueves se entregaron reconocimientos oficiales a decenas de deportistas garupenses de distintas disciplinas y edades que, con su esfuerzo diario, representan los valores de perseverancia, compañerismo y amor por la camiseta de Garupá.

“Fue una tarde para emocionar a cualquiera. Ver a chicos, jóvenes y adultos recibir su distinción en el recinto del Concejo es el reflejo de que el deporte sigue siendo el motor de nuestra comunidad”, expresó uno de los ediles presentes.

La nueva fecha conmemorativa busca no solo mantener viva la memoria de Doico Klekailo, quien dedicó más de cinco décadas al fútbol infantil y a la formación de valores a través del deporte, sino también visibilizar y estimular a todas las generaciones de atletas locales.

Desde el Municipio destacaron el compromiso de seguir acompañando a los clubes, escuelas deportivas y deportistas individuales: “Cada medalla, cada trofeo y cada logro de nuestros representantes lleva el nombre de Garupá. Hoy reafirmamos que vamos a estar siempre atrás de ellos para que sigan creciendo y llevando nuestro nombre bien alto”, señalaron autoridades presentes.

Con el recinto colmado de familiares, entrenadores y vecinos, la jornada cerró entre abrazos, fotos y el compromiso colectivo de seguir haciendo grande al deporte garupense.

Seguir Leyendo

Información General

Perdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis

Publicado

el

El pasado 7 de julio, Nadia Giménez sufrió un grave accidente de tránsito que terminó en la amputación parcial de su pierna derecha. Para poder cubrir las cuotas de una prótesis que adquirió para tener “una mejor calidad de vida”, la joven de 24 años y mamá de tres niños pequeños lanzó un bono a $5.000.

“El accidente me cambió la vida, pero con esta prótesis voy a poder tener una calidad de vida mejor”, dice Nadia en un video que grabó para vender los tickets que el 17 de enero del 2026 sortean una moto; un celular; una mesa para quincho; una freidora de aire; y una licuadora.

Si bien la muchacha oriunda de San Vicente consiguió financiar la prótesis fabricada en Brasil y ya cuenta con ella, la cual tiene un valor de 16 millones de pesos, ahora tiene que afrontar las cuotas mensuales.

Es por ello que armó una rifa al costo de $5.000 que se sorteará por la Quiniela Misionera Nocturna. “Cada premio se asignan según el orden de los números que salgan en la quiniela. Si el número saliente no se vendió, se tomarán las últimas dos cifras que coincidan con un número vendido”, explicaron en el ticket de la rifa.

Quienes deseen adquirir un número de rifa y colaborar con la sanvicentina deben comunicarse al 3764165066.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto