Nuestras Redes

Información General

Battlefield V: todo lo que trae el nuevo lanzamiento de EA

Publicado

el

Las empresas Electronics Arts y DICE anunciaron el pasado 27 de mayo el lanzamiento de la nueva entrega de Battlelfield V, además de, el regreso a la Segunda Guerra Mundial.

Battlefield V será lanzado el próximo 19 de octubre para PC, PS4 y Xbox One y a raíz de las primeras imágenes reveladas, se convirtió en uno de los juegos más esperados del año. Los gráficos son asombrosos y sus funciones van por el mismo camino.

En el lanzamiento, Battlefield V se centrará en un primer episodio llamado “La caída de Europa” donde podremos jugar en las montañas de Noruega, los campos de Francia, Roterdam y el Norte de África.

Volverán las cuatro clases tradicionales asalto, médico, apoyo y tirador y cada una tendrá sub-clases que se especializarán en roles en particular. Por ejemplo, la clase de asalto podrá tener un rol anti-blindaje contra vehículos.

Sobre el campo de batalla, hay que decir que tendremos herramientas para construir fortificaciones, que incluyen la reconstrucción de edificios destruidos, sacos de arena, escaleras, emplazamientos de alambre de púas, trincheras, trampas para tanques y mucho más. También que las granadas se podrán “devolver” y que todos los jugadores -no solo los médicos- podrán revivir compañeros.

Habrá 3 modos de juego: multijugador, campaña (historias de guerra) y modo cooperativo (armas combinadas). Todos ellos a través de la ambientación de los mapas, nos llevarán a vivir la Segunda Guerra Mundial.

Pronto habrá más novedades que saldrán a la luz en el E3, el evento anual de videojuegos que se llevará a cabo del 12 al 14 de junio en Los Ángeles.

DICE explica el nombre de Battlefield V

La serie Battlefield llegó en 2002 y desde entonces ha tenido varios nombres. Los fans conocen muy bien el orden y sabrán que los números romanos no son comunes en la franquicia. Ante esta situación, DICE decidió explicar lo que hay detrás del nombre de Battlefield V.

DICE habló de este asunto en la cuenta oficial de Twitter de Battlefield. Comentó que la letra V está conectada con el símbolo V que significa Victoria. El término fue popularizado por el primer ministro de Reino Unido, Winston Churchill, quien dirigió a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, escenario donde se lleva a cabo Battlefield V.

TWITTER: “[La letra V] representa ‘V para la Victoria’. La frase y el signo fueron popularizados por Winston Churchill y utilizados entre los aliados durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial”, explicó el estudio. “Es por eso que para este juego elegimos usar el número romano V en lugar del número 5”.

WINSTON CURCHILL: haciendo el gesto de la victoria.

Electronic Arts confirmó los requisitos mínimos

Los requisitos han aparecido en la página de producto del juego en Origin y a continuación podéis ver al detalle lo que solicitará:

  • Sistema operativo: Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10 de 64 bits
  • Procesador: Intel Core i5 6600K o AMD FX-6350
  • Memoria RAM: 8 GB
  • Tarjeta gráfica: nVidia GeForce GTX 660 de 2GB o AMD Radeon HD 7850 de 2 GB
  • DirectX: tarjeta gráfica compatible con DirectX 11 o equivalente
  • Disco Duro: 50 GB

Información General

La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

Publicado

el

marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.

La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.

En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.

Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.

El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).

La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública. 

La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”

 

Seguir Leyendo

Información General

Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

Publicado

el

garupá adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.

La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.

El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.

A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.

Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto