Información General
Anuncian el segundo evento swinger del año en Misiones

El 30 de julio próximo se realizará en un complejo hotelero a orillas del río Paraná, en el Norte de la provincia, el segundo evento swinger del año.
El organizador Augusto Labella, educador sexual y consultor sexológico, argumentó que, si bien el flyer promociona una “fiesta”, él prefiere hablar de “evento de temática swinger”, para “despejar malas interpretaciones”.
Labella, que proviene del campo de la antropología y se especializó en terapia sexológica con perspectiva de género, explicó a La Voz de Misiones que elige hablar de “evento”, porque “la fiesta a veces tiene una connotación mucho más lujuriosa en nuestra sociedad con tintes moralistas”.
“La fiesta suele asociarse con descontrol, con orgías; se asocia mucho con situaciones de promiscuidad, y de consumo de drogas, entre otros pruritos”, agregó.
“En cambio, ‘evento’ se relaciona con posibilitar a gente que ya tiene un recorrido de vida particular, como matrimonios, parejas consolidadas, de encontrarse con otras personas, hablar con gente del mismo palo, gente de la misma onda, que también tuvo recorridos de vidas similares”, explicó.
Sin tapujos
No es el primer evento de este tipo organizado por el sexólogo posadeño, que opinó que “podría decirse que Misiones tiene una cultura swinger”.
Sobre el evento, Labella, señaló que “está dirigido a parejas, que tampoco deben necesariamente ser heterosexuales, y tiene también sus particularidades”.
“Al evento se puede concurrir en pareja o en tríos; puede ser una pareja, más una tercera persona; también, puede asistir una de las dos partes, acompañando a una pareja amiga; una pareja gay y un amigo o amiga; es una fiesta diversa; se trata de instalar un ambiente en que la gente pueda vivir y hablar de una sexualidad más inclusiva; que la gente se pueda comunicar en términos sexuales”, manifestó.
“Se trata de poder decir: ‘Me gustás, ¿te gustaría hacer algo?; ‘qué bonita tu mujer, tu marido”; que nada de eso sea un tabú, que se pueda hablar de la persona, de su belleza, de los gustos y placeres sin necesidad de tanto tapujo, y de miedos”, argumentó.
El sexólogo indicó que el evento tiene cupo reducido, de no más de 30 o 35 participantes, y reúne gente proveniente de distintos puntos del país, como las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y Mendoza; y también de localidades paraguayas cercanas, como Encarnación.
Labella precisó que la franja de edades de los comensales va desde los 25 a los 70 años. “Podemos decir que el promedio de edad es de 40 años”, indicó.
-¿Están permitidos los encuentros sexuales en el evento?, le preguntó LVM.
“Por supuesto. De hecho, va a haber disponibles tres cabañas para que los participantes puedan compartir; pero como se realiza en un complejo hotelero, también existe la posibilidad de que la gente pueda hospedarse para pasar la noche, o buscar una habitación donde tener intimidad”, explicó.
El acceso al evento es de $10.000 por pareja, y $13.500 si se trata de tríos. La entrada incluye una copa de bienvenida, acceso al show de stand up del mismo Labella, juegos, asesoramiento sexológico, sorteos de sex shop, bocaditos de cortesía, y servicio de DJ y discoteca.
“El predio cuenta con 3 hectáreas con espacios verdes, parquizado y espcios cerrados. Tiene vista al río, quincho, restaurante, 3 cabañas acondicionadas para uso de la fiesta, estacionamiento”, detalló el organizador.
Labella sostuvo que por discreción, eligió no revelar el lugar exacto del evento. Explicó que, incluso, a los participantes se le envía la ubicación exacta recién 24 horas antes.
“Son reuniones muy animadas, cálidas y divertidas. Se arman relaciones de mucha comunidad; nacen grandes amistades”, comentó.
“La práctica sexual no pasa por la exclusividad, son momentos de compartir placer, y qué mejor manera que con la persona que está al lado tuyo en tu vida”, expresó.
Militante sexual
Labella, que lleva unos 15 años trabajando la temática de la sexualidad de una manera que él mismo define como “militancia”.
“Yo siempre digo que milito la sexualidad”, argumentó. “He trabajado en todo el país como instructor de ESI; trabajé con grandes sexólogos, como Juan Carlos Kusnetzoff, y Pili Ramos”, agregó.
“Es una militancia la sexualidad. Yo milito por una sexualidad libre, saludable, responsable y placentera”, definió.
Labella sostuvo que Misiones “socialmente está avanzando mucho en dirección a una sexualidad libre, donde no solo empiezan a visibilizarse este tipo de prácticas, sino que conceptos moralistas como ‘infiledidad’ van quedando en desuso, porque traen mucho dolor, mucha culpa”.
No obstante, puntualizó que buena parte de la población misionera “todavía prefiere meter los cuernos y que su pareja no se entere”. “Prefieren esto que hablar con la pareja, tener comunicación; que la pareja disfrutar de a uno, o de a dos, y que a la vez haya cosas para construir entre ambos sin culpas”, argumentó.
“Una de las cosas que más rescata la gente del swinger, es la charla posterior a lo que sucedió, la vuelta al hogar, y eso los enciende”, señaló.
Información General
La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.
La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.
Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).
La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública.
La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
-
Policiales hace 5 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 2 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Prensa Institucional hace 7 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 1 día
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 6 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Judiciales hace 8 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas