Nuestras Redes

Información General

Anuncian el segundo evento swinger del año en Misiones

Publicado

el

swinger

El 30 de julio próximo se realizará en un complejo hotelero a orillas del río Paraná, en el Norte de la provincia, el segundo evento swinger del año.

El organizador Augusto Labella, educador sexual y consultor sexológico, argumentó que, si bien el flyer promociona una “fiesta”, él prefiere hablar de “evento de temática swinger”, para “despejar malas interpretaciones”.

Labella, que proviene del campo de la antropología y se especializó en terapia sexológica con perspectiva de género, explicó a La Voz de Misiones que elige hablar de “evento”, porque “la fiesta a veces tiene una connotación mucho más lujuriosa en nuestra sociedad con tintes moralistas”.

“La fiesta suele asociarse con descontrol, con orgías; se asocia mucho con situaciones de promiscuidad, y de consumo de drogas, entre otros pruritos”, agregó.

“En cambio, ‘evento’ se relaciona con posibilitar a gente que ya tiene un recorrido de vida particular, como matrimonios, parejas consolidadas, de encontrarse con otras personas, hablar con gente del mismo palo, gente de la misma onda, que también tuvo recorridos de vidas similares”, explicó.

Sin tapujos

No es el primer evento de este tipo organizado por el sexólogo posadeño, que opinó que “podría decirse que Misiones tiene una cultura swinger”.

Sobre el evento, Labella, señaló que “está dirigido a parejas, que tampoco deben necesariamente ser heterosexuales, y tiene también sus particularidades”.

“Al evento se puede concurrir en pareja o en tríos; puede ser una pareja, más una tercera persona; también, puede asistir una de las dos partes, acompañando a una pareja amiga; una pareja gay y un amigo o amiga; es una fiesta diversa; se trata de instalar un ambiente en que la gente pueda vivir y hablar de una sexualidad más inclusiva; que la gente se pueda comunicar en términos sexuales”, manifestó.

“Se trata de poder decir: ‘Me gustás, ¿te gustaría hacer algo?; ‘qué bonita tu mujer, tu marido”; que nada de eso sea un tabú, que se pueda hablar de la persona, de su belleza, de los gustos y placeres sin necesidad de tanto tapujo, y de miedos”, argumentó.

El sexólogo indicó que el evento tiene cupo reducido, de no más de 30 o 35 participantes, y reúne gente proveniente de distintos puntos del país, como las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y Mendoza; y también de localidades paraguayas cercanas, como Encarnación.

Labella precisó que la franja de edades de los comensales va desde los 25 a los 70 años. “Podemos decir que el promedio de edad es de 40 años”, indicó.

-¿Están permitidos los encuentros sexuales en el evento?, le preguntó LVM.

“Por supuesto. De hecho, va a haber disponibles tres cabañas para que los participantes puedan compartir; pero como se realiza en un complejo hotelero, también existe la posibilidad de que la gente pueda hospedarse para pasar la noche, o buscar una habitación donde tener intimidad”, explicó.

El acceso al evento es de $10.000 por pareja, y $13.500 si se trata de tríos. La entrada incluye una copa de bienvenida, acceso al show de stand up del mismo Labella, juegos, asesoramiento sexológico, sorteos de sex shop, bocaditos de cortesía, y servicio de DJ y discoteca.

“El predio cuenta con 3 hectáreas con espacios verdes, parquizado y espcios cerrados. Tiene vista al río, quincho, restaurante, 3 cabañas acondicionadas para uso de la fiesta, estacionamiento”, detalló el organizador.

Labella sostuvo que por discreción, eligió no revelar el lugar exacto del evento. Explicó que, incluso, a los participantes se le envía la ubicación exacta recién 24 horas antes.

“Son reuniones muy animadas, cálidas y divertidas. Se arman relaciones de mucha comunidad; nacen grandes amistades”, comentó.

“La práctica sexual no pasa por la exclusividad, son momentos de compartir placer, y qué mejor manera que con la persona que está al lado tuyo en tu vida”, expresó.

Militante sexual

Labella, que lleva unos 15 años trabajando la temática de la sexualidad de una manera que él mismo define como “militancia”.

“Yo siempre digo que milito la sexualidad”, argumentó. “He trabajado en todo el país como instructor de ESI; trabajé con grandes sexólogos, como Juan Carlos Kusnetzoff, y Pili Ramos”, agregó.

“Es una militancia la sexualidad. Yo milito por una sexualidad libre, saludable, responsable y placentera”, definió.

Labella sostuvo que Misiones “socialmente está avanzando mucho en dirección a una sexualidad libre, donde no solo empiezan a visibilizarse este tipo de prácticas, sino que conceptos moralistas como ‘infiledidad’ van quedando en desuso, porque traen mucho dolor, mucha culpa”.

No obstante, puntualizó que buena parte de la población misionera “todavía prefiere meter los cuernos y que su pareja no se entere”. “Prefieren esto que hablar con la pareja, tener comunicación; que la pareja disfrutar de a uno, o de a dos, y que a la vez haya cosas para construir entre ambos sin culpas”, argumentó.

“Una de las cosas que más rescata la gente del swinger, es la charla posterior a lo que sucedió, la vuelta al hogar, y eso los enciende”, señaló.

Información General

Lanzaron Guazú, la app de comunicación y gestión 100% desarrollada en Misiones

Publicado

el

guazú app

En el auditorio de Silicon Misiones se realizó este miércoles el lanzamiento oficial de Guazú, una aplicación 100% desarrollada en Misiones que busca revolucionar la forma en que empresas, gobiernos y organizaciones gestionan su comunicación interna y externa.

La herramienta, nacida de la alianza entre las empresas misioneras Cyberlink y VISES, propone unificar en un solo panel intuitivo mensajes, tareas, consultas y notificaciones, poniendo fin a la dispersión que generan hoy WhatsApp, correo electrónico, redes sociales y múltiples plataformas.

Guazú nace en pandemia, cuando todos vimos el caos de la saturación de mensajes y la falta de coordinación entre equipos. Incluso hoy esa necesidad sigue ahí”, explicó Eduardo Ayala, propietario de Cyberlink y uno de los líderes del proyecto en la previa de la presentación.

Por su parte, Facundo Tejedor, CEO de VISES y socio del emprendimiento, resaltó el alcance del desarrollo: “Guazú es más que una app: es una muestra de lo que Misiones puede generar cuando une tecnología, diseño y propósito. Es una herramienta pensada desde la provincia para potenciar el trabajo de organizaciones de toda Latinoamérica”.

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales, empresarios, cámaras sectoriales y referentes del ecosistema tecnológico de Misiones, quienes pudieron probar en vivo las funcionalidades de la aplicación.

Entre sus principales características destacan: un tablero único que centraliza todos los canales de comunicación; asignación y seguimiento de tareas en tiempo real; sistema de prioridades y alertas inteligentes; diseño móvil-first y accesibilidad multiplataforma; enfoque en la experiencia del usuario y en la reducción del estrés informativo

Tanto Cyberlink como VISES, ambas con sede en Silicon Misiones, coincidieron en que Guazú responde a una demanda concreta detectada en organizaciones públicas y privadas: la necesidad de ordenar el alto volumen de información y consultas que circulan diariamente.

Con este lanzamiento, Misiones suma un nuevo desarrollo tecnológico de proyección regional y global, consolidando al polo tecnológico provincial como semillero de soluciones innovadoras creadas por talento local.

Guazú ya se encuentra disponible para pruebas y su versión completa estará lista para organizaciones en las próximas semanas.

Seguir Leyendo

Información General

Deportistas garupaenses tuvieron un reconocimiento en el Concejo Deliberante

Publicado

el

garupá

En una sesión cargada de orgullo y aplausos, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá distinguió e hizo entrega de reconocimientos oficiales a decenas de deportistas locales.

La celebración se dio en el marco de la ordenanza sancionada a comienzos de noviembre que instituye al 30 de abril de cada año como el “Día del Deportista Garupaense”, en homenaje al recordado Adolfo “Doico” Klekailo (1943-2023), emblemático dirigente y formador deportivo de la localidad.

En el acto realizado el jueves se entregaron reconocimientos oficiales a decenas de deportistas garupenses de distintas disciplinas y edades que, con su esfuerzo diario, representan los valores de perseverancia, compañerismo y amor por la camiseta de Garupá.

“Fue una tarde para emocionar a cualquiera. Ver a chicos, jóvenes y adultos recibir su distinción en el recinto del Concejo es el reflejo de que el deporte sigue siendo el motor de nuestra comunidad”, expresó uno de los ediles presentes.

La nueva fecha conmemorativa busca no solo mantener viva la memoria de Doico Klekailo, quien dedicó más de cinco décadas al fútbol infantil y a la formación de valores a través del deporte, sino también visibilizar y estimular a todas las generaciones de atletas locales.

Desde el Municipio destacaron el compromiso de seguir acompañando a los clubes, escuelas deportivas y deportistas individuales: “Cada medalla, cada trofeo y cada logro de nuestros representantes lleva el nombre de Garupá. Hoy reafirmamos que vamos a estar siempre atrás de ellos para que sigan creciendo y llevando nuestro nombre bien alto”, señalaron autoridades presentes.

Con el recinto colmado de familiares, entrenadores y vecinos, la jornada cerró entre abrazos, fotos y el compromiso colectivo de seguir haciendo grande al deporte garupense.

Seguir Leyendo

Información General

Perdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis

Publicado

el

El pasado 7 de julio, Nadia Giménez sufrió un grave accidente de tránsito que terminó en la amputación parcial de su pierna derecha. Para poder cubrir las cuotas de una prótesis que adquirió para tener “una mejor calidad de vida”, la joven de 24 años y mamá de tres niños pequeños lanzó un bono a $5.000.

“El accidente me cambió la vida, pero con esta prótesis voy a poder tener una calidad de vida mejor”, dice Nadia en un video que grabó para vender los tickets que el 17 de enero del 2026 sortean una moto; un celular; una mesa para quincho; una freidora de aire; y una licuadora.

Si bien la muchacha oriunda de San Vicente consiguió financiar la prótesis fabricada en Brasil y ya cuenta con ella, la cual tiene un valor de 16 millones de pesos, ahora tiene que afrontar las cuotas mensuales.

Es por ello que armó una rifa al costo de $5.000 que se sorteará por la Quiniela Misionera Nocturna. “Cada premio se asignan según el orden de los números que salgan en la quiniela. Si el número saliente no se vendió, se tomarán las últimas dos cifras que coincidan con un número vendido”, explicaron en el ticket de la rifa.

Quienes deseen adquirir un número de rifa y colaborar con la sanvicentina deben comunicarse al 3764165066.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto