Cultura
Sol Hierro quedó afuera de La Voz: “Tenés un súper porvenir”, dijo Ale Sergi

La Iguazuense Sol Hierro quedó eliminada de La Voz Argentina en la noche de Batallas ante su compañera, Alexia Vázquez, con quien interpretó “Leave the door open”, de Silk Sonic. Tras la aplaudida versión, Miranda -que entrenó previamente a ambas cantantes- decidió quedarse con Alexia.
“Por una cuestión de gustos personales, las dos lo hicieron increíble”, remarcó Ale Sergi. “Sentimos no solamente que lo hicieron bien; que tienen un futuro y un porvenir verdaderamente grandioso. Se comprometieron con la canción, a ensayar, a cantar juntas. Fueron una en el escenario. Pero el camino en La Voz con el team Miranda, lo vamos a seguir recorriendo con una de ustedes”, añadió el cantante, antes de que Juliana Gattas anunciara que elegían a Alexia, la joven porteña que fue partenaire de Sol.
De esa manera, entre llantos y abrazos, Sol se despidió del reality show que se emite por Telefe, Max y Luzzu, con la conducción de Nico Occhiato. “Estoy feliz igual. Por ella, muy feliz”, indicó Sol al conductor. “Emocionada, contenta. Un poco triste por mi compañera que, la verdad, es excelente”, admitió por su lado Alexia.
“Es una de las mejores batallas que hemos visto”, aseguró en su momento Gattas. “Tenes un súper porvenir y, si tenes alguna duda; fijate con quién te pusimos a cantar. Sos muy buena. Lo hicimos porque te re contra da, y tenes para seguir adelante muchísimo. Te deseamos de verdad lo mejor, y gracias por haber confiado en nosotros”, agregó Sergi.
Previamente a la Batalla en la emisión que fue grabada hace varios días atrás, se mostró a ambas competidoras siendo recibidas por Valeria Lynch y el vocalista de Miranda en la instancia de preparación. “Son buenas las dos. Se complementan: tenés un problema”, le advirtió Lynch a Sergi.
Justamente, Alexia fue alumna de la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch y en 2022 una versión de “Creo en tí”, con la propia cantante que la tuvo de coach, según se puede ver en un video que publicaron entonces.
Cultura
Festival polaco eligió su corto y junta dinero a contrarreloj para viajar

El corto filmado en Misiones “La Navidad de Marga” competirá en el 50mo Festival de Cine de Gdynia (50th Polish Film Festival), en Polonia, que se realizará del 22 al 27 de septiembre. Con la idea de estar presentes en la ceremonia, la familia de la niña protagonista del corto, Delfina Draganchuk (12), está juntando dinero a contrarreloj para pagar los pasajes aéreos, que cuestan cerca de U$$ 4 mil. Es por eso que están ofreciendo a la venta todo tipo de alimentos caseros y además reciben donaciones a una cuenta bancaria con el siguiente alias: ayuda.para.delfina.
La idea es que Delfina viaje para esa fecha acompañada de su mamá, Laura Vanesa Kubiszyn, quien realiza la venta de comidas caseras todos los días, como el que se realizará el 16 y el 17 de agosto en Concepción de la Sierra.
Hasta el cierre de esta nota habían reunido apenas el 20% de lo necesario, que incluyó una donación de la municipalidad de Azara, la localidad misionera donde se llevó adelante el cortometraje dirigido por Marcia Majcher, quien ya tiene asegurada su asistencia a la ceremonia eslava.
“Mis pasajes van por mi cuenta”, aclaró la actriz y cineasta. “Lo ideal es que yo viaje sola con la niña, pero tengo compromisos laborales en Polonia y no puedo volver”, añadió Majcher a La Voz de Misiones.
“Entonces, la niña sí o sí tiene que volver acompañada por alguien. Por eso, en parte es la decisión de la madre de que viaje con ella. Porque, sino, hay toda una gestión que hacer en Embajada y no hay tiempo para el trámite”, explicó.
De reunir el dinero y comprar los pasajes, sería la primera vez en el exterior para Defina, quien hace de Marga en el cortometraje en competencia. “La Navidad de Marga” competirá como Mejor Cortometraje entre 32 obras seleccionadas que casi en su totalidad fueron rodadas en Polonia.
La obra de 21 minutos que aún no fue estrenada se rodó de manera independiente a fines de 2023 y comienzos del siguiente año, entre Apóstoles y Puerto Azara con actores locales y la mitad de un equipo técnico polaco, bajo la producción de Staron Film, del conocido documentalista Wojciech Staroń.
Además de Delfina, “La Navidad de Marga” tiene como personajes secundarios a Alma Romero, Alan Galarza, César Nicolás del Federico, Amanda Drescher, Noelia Tuzienkevich y Daniel Mendoza.

Protagonista y directora. Delfina y Marcia durante el rodaje del corto que se realizó entre Azara y Apóstoles.
Seleccionan en Polonia corto que Marcia Majcher filmó en Apóstoles y Azara
Cultura
Damián Originario, productor del filme sobre Maradona: “Un ídolo terrenal”

Más de 40 celebridades ofrecen su testimonio sobre Diego Armando Maradona en “El documental del 10” (2024), película que se verá del miércoles al sábado, en espacios de Posadas, Montecarlo, Apóstoles y Alem.
El Campeón del Mundo con la Selección de Fútbol en México 86 “es el argentino más argentino que conozco”, definió Damián Originario, productor de la película que dura 92 minutos, bajo dirección de Lucas Costa.
El plan de producir un largometraje sobre Maradona surgió tras la muerte del astro, el 25 de noviembre de 2020, cuando dejó un vacío enorme entre quienes lo amaban, por más de que jamás lo conocieron en persona, como es el caso de Originario.
“Vale destacar que soy maradoniano”, afirmó el cineasta desde Buenos Aires para La Voz de Misiones. “Tengo 50 años y siempre menciono más o menos lo mismo: que es el ídolo que me tocó de chico. Que me acompañó durante toda mi infancia. Es el que me hizo ganar mi primer Mundial a los once años, en 1986. Entonces, yo ya sabía más o menos donde me metía”, apuntó.
“Lo que reforcé, y lo que me deja la peli, es que es el argentino más argentino que conozco. Con sus cosas buenas, y cosas malas. Pero lo que él quiere y amaba a la camiseta queda reflejado en todos los artistas. Porque él empujaba todo lo que era argentino”.
No obstante, en aquel momento cuando pensó en la película, Originario se enfocó en una realización que contara sobre la relación que tuvieron los artistas y sus obras inspiradas en Maradona.
“Decidí ir a mis fuentes, que es lo que hago: cine cultural. Siempre con la música. Pero cuando me metí con la música, que pensé que era lo más fácil, las canciones más conocidas: Ciro, Las Pastillas….entré en un mundo que no me esperaba. De libros, murales, poemas. Canciones que no conocía. Así que una cosa me fue llevando a la otra. Me encontré con un mundo cultural del Diego que no me lo esperaba”, contó Originario, también productor de “Stud Free Pub” (2021), película sobre el emblemático bar donde tocaron Soda Stereo, Los Redondos y Sumo, para la que entrevistó a Charly García o el Indio Solari, entre varios otros artistas.
Ver esta publicación en Instagram
En tanto que, para “El documental del 10”, se reunieron 45 horas de entrevistas a diversos referentes de la cultura, como Ciro Martínez, Emiliano Brancciari, La Sole, Felipe Pigna, Dante Spinetta, Víctor Hugo Morales, Eduardo Sacheri y Hernán Casciari, entre muchos otros que reflexionan sobre el fuerte vínculo de Maradona en sus vidas, algo que tal vez no pasó hasta el momento con ningún otro deportista.
“Siempre lo comparo con las épocas. Antes los ídolos eran más terrenales”, reconoció Originario. “A Maradona yo lo cruzaba acá, por el barrio. Nunca tuve un cara a cara. Estoy en un barrio que es Villa Urquiza. Él estaba en Villa Devoto. Y lo veía pasar por mi barrio. Era un ídolo más cercano, más terrenal. Cuando había un lío con las Madres de Plaza de Mayo, con los jubilados, o con quien sea, él estaba ahí. No lo veo ni a Messi ni a ninguno haciendo este tipo de cosas. No sé si son las épocas. Para mí también que cambió mucho el fútbol de lo que es hoy en día. Con todo esto del VAR también. Es más atlético el fútbol. Pero acá pasa, creo que, por personalidades. Cambió mucho eso”.
Con funciones totalmente gratuitas, este miércoles 6 de agosto se verá en Posadas en el salón Urunday, por Bolívar 1697 esquina Buenos Aires, a las 21 horas. Al otro día, el jueves 7 de agosto, se presentará en el Centro Cultural Raúl Delavy, de Apóstoles (Lanusse y 9 de Julio), a las 19. Luego, el viernes 8 de agosto el documental será proyectado en la Casa del Bicentenario y la Cultura de Alem (Sarmiento 75), a las 19.30. Por último, el mismo documental se podrá ver el sábado 9 de agosto, en el Cine Teatro Municipal Dalprá-Wanderer (Libertador 3515) de Montecarlo, a las 20 horas.
“Lo que intento es esa locura de sacar a la gente del sillón de Netflix, y que vuelvan a los centros culturales, a los cines municipales, a que se vuelva más a esa comunidad. Y ofrecer un buen producto”, reflexionó Originario sobre la gira nacional que lleva adelante con “El documental del 10”.
El Documental del 10 en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
Cultura
El Documental del 10 en Misiones: la historia de Maradona desde el arte

El Documental del 10, una obra que recorre la vida y la influencia de Diego Armando Maradona, contada a través del testimonio de los más importantes referentes de la música, la poesía y la literatura nacional, llega a Misiones para ser expuesta de manera libre y gratuita.
La obra dirigida por Lucas Costa, que fue ideada y producida por Damián Originario (también productor de Stud Free Pub, una buena historia, que fue presentada en el Festival de Cine de Mar del Plata en 2019), con la dirección de Lucas Costa. Fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura de Ciudad de Buenos Aires.
La película explora junto a más de 40 artistas convocados, las motivaciones que los guiaron a llevar al Diego al centro de su obra y narra cómo esa influencia trascendió el arte, sino que atravesó sus vidas.
Andrés Ciro Martínez, Las Pastillas del Abuelo, Jairo, La Sole, La Beriso, Los Cafres, Zorrito, Eduardo Sacheri, Hernán Casciari, Gaby Rocca, Victor Hugo, Palito Ortega, Alejandro Apo, Alejandro Romero (La Mano de Dios), Felipe Pigna, Dante Spinetta, Magui Aicega, y Pablito Lescano, son sólo algunos de los artistas que participan y dan su testimonio en este documental independiente, que promete un abordaje cultural sobre la vida y la obra del Diez.
Misiones será la decimotercera provincia del país en recibir la obra. La llegada de esta producción se da a través de un trabajo conjunto entre el autor del documental, el Ministerio de Cultura de la provincia de Misiones y un grupo de maradonianos de la tierra colorada que desde comienzo de años impulsan diferentes iniciativas para mantener el vivo el legado del ídolo argentino.
Sobre el autor
Damián Originario tiene 50 años. Es realizador de cine y se define como maradoniano. “Cierro los ojos y Diego es mi infancia, mi colegio, mi barrio, mis amigos, mi primer mundial a los 11 años. Es el ídolo que me tocó y que me acompaña hasta hoy”, cuenta.
Sobre el nacimiento de la obra, Originario narró que “cuando murió el Diego fue como que se haya ido una parte mía. Intenté ir a despedirlo, pero no pude y necesitaba hacer algo. Mi reacción entonces fue hacer lo que me gusta, que es hacer cine, mezclarlo con la cultura, con la música, con la poesía y fue eso: intentar hacer algo distinto sobre Diego”.
El cineasta, que viene de exponer otra obra en el Festival de Cine de Mar del Plata en 2019, señaló que este “este es un proyecto autogestivo, independiente”, cuyo objetivo “no es Netflix, sino recorrer el país y acercar a Diego a la gente”.
“Por suerte me estoy topando con mucha gente que apoya lo cultural, el cine municipal y los centros culturales. La gente está volviendo a todo esto. Sin darme cuenta veo que a las proyecciones van muchos padres con sus hijos y los chicos se ven atraídos por los diferentes artistas, entonces ahí se da esa fusión y ven a otro Maradona”, cerró.
Cronograma:
– Miércoles 06/08. Posadas. Salón Urunday – Calle Bolívar 1697 esquina Rivadavia. 21 horas.
– Jueves 07/08. Apóstoles. Centro Cultural Raúl Delavy, Lanusse y 9 de Julio. 19 hs.
– Viernes 08/08. Alem. Casa del Bicentenario y la Cultura, Sarmiento 75. 19.30 hs.
– Sábado 09/08. Montecarlo. Cine Teatro Municipal Dalprá-Wanderer, Libertador 3515. 20 hs.
* La entrada es libre y gratuita.
Trailer
-
Policiales hace 1 día
Confirman homicidio a puñaladas en el barrio San Jorge y hay dos detenidos
-
Policiales hace 7 horas
Homicidio en barrio San Jorge: la víctima era enfermero y trabajador municipal
-
Policiales hace 5 días
Bebé sufre infección tras inyección y denuncian mala praxis en Candelaria
-
Judiciales hace 4 días
Abogado de Cabaña: “El bebé está en estado crítico por evidente mala praxis”
-
Policiales hace 4 días
Denuncia por mala praxis: bebé de Candelaria sigue en estado crítico
-
Policiales hace 10 horas
Denuncian segundo caso de infección tras aplicación de Dipirona en Candelaria
-
Policiales hace 7 días
Encontraron un cadáver sin ojos en un yerbal de San Vicente: un detenido
-
Política hace 4 días
Empleados públicos misioneros podrán saldar deudas en hasta 60 cuotas