Nuestras Redes

Cultura

Lali, Duki, Mollo, Khea, el Chango y Aznar recordaron el 24 de marzo

Publicado

el

Artistas

Artistas de distintas generaciones y géneros musicales se manifestaron a favor de recordar el Día de la Memoria, La Verdad y la Justicia este 24 de marzo, cuando se cumplieron 48 años del último y sangriento golpe militar en la Argentina. “Ahora que nos invitan a olvidar para burlar el grillete y recuperar la impunidad, ¡vamos a retomar el barrilete en esta tempestad”, describe la cuenta de La Garganta Poderosa en Instagram con un video en el que Ricardo Mollo canta con la guitarra “Soy quien no ha de morir”.

El acordeonista misionero Chango Spasiuk interpretó, en tanto, un fragmento de una versión de “Los Dinosaurios” de Charly García, una clara referencia a los secuestros selectivos que emprendía el Terrorismo de Estado de entonces con sus grupos de tarea.

“Hoy se cumplen 48 años de la última dictadura. Escribo esto con la idea de que todos los argentinos seamos conscientes de lo que sucedió en nuestro país, y siga siendo así con el paso de los años”, escribió Duki en su historia de Instagram. “No es un día de debate, ni de discusiones, es el día de la Memoria. Recordemos con honor a todas las personas que lucharon por nuestra libertad y nuestros derechos para vivir en democracia”, agregó el trapero.

Por su lado, el músico urbano Khea remarcó que se trataba de “un día para pensar donde estamos parados, mirar atrás y agradecer a la gente que luchó en la ultima dictadura militar de nuestro país. Por la libertad y democracia que hoy tenemos gracias. A las abuelas, a los desaparecidos gracias por la lucha. Prometo nunca olvidarme y llevar este sentimiento a las futuras generaciones”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chango Spasiuk (@changospasiuk)

La abuela del joven artista Milo J fue víctima del terrorismo de Estado en la última dictadura militar. Por eso, en su reciente show en el Movistar Arena, homenajeó a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo interpretando junto a la murga uruguaya Agarrate Catalina la canción “Clara” de No Te Va Gustar, con imágenes de las militantes de DDHH en pantalla gigante.

También para conmemorar al 24 de marzo, Wos compartió en su historia de Instagram la letra de “Como la cigarra”, de María Elena Walsh como para evocar una canción sobre los tiempos oscuros de la Argentina y motivo por el cual cientos de miles de personas marcharon en todo el país. Lali Espósito, en tanto, posteó la bandera de Argentina con las palabras “Memoria, verdad y justicia”, una publicación que tuvo 1 millón de vistas y 110 mil likes de sus seguidores.

 

En esa misma línea se pronunció el Condor Sbarbati, uno de los cantantes de La Bersuit, quien publicó una foto junto a su hija Ana Paula y “Taty” Almeida, referente de las Madres de Plaza de Mayo y víctima del Terrorismo de Estado. “Educar a las nuevas generaciones con Memoria, Verdad y Justicia, es dar amor”, escribió el vocalista de La Bersuit.

Bajo la misma consigna, la cuenta de X de Los Pericos citó la letra de “Sin cadenas” para el Día Nacional de la Memoria: “nada escapa, nada muere, nada olvida y eso lo sé”.

 

 

Como sucedió con muchos usuarios de las redes sociales, el cantante Emmanuel Horvilleur compartió la serie de fotos “Ausencias” de Gustavo Romano, publicado en 2006 y que reprodujo Amnistía Internacional. Asimismo, Pablo Lezcano, el frontman de Damas Gratis, escribió en su cuenta de X remarcó: “Nací en el 77 Nunca Más”.

El legendario David Lebón, por su parte, prefirió republicar una vieja foto de los integrantes de Serú Girán con los las bocas tapadas con cintas como para retratar la censura que había en los años de Plomo. Asimismo, Pedro Aznar, Dante Spinetta, Emiliano Brancciari (No Te Va a Gustar) compartieron imágenes con la frase “Nunca más”, una clara alusión al libro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que investigó los crímenes y torturas cometidas por los militares en el proceso que comenzó en 1976 y terminó en 1982, causando 30 mil desapariciones, el secuestro de 500 bebés, un conflicto bélico con Inglaterra y una crisis económica sin precedentes.

 

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto