Cultura
La obra ‘No se fía’ se presentará este sábado en Espacio Reciclado




“¿Hasta dónde somos capaces de dar? ¿Existe un límite para pedir?”. No se fía, así se titula la pieza escénica independiente que llega este 19 de agosto a Posadas desde la Ciudad de Buenos Aires, en donde se pondrá a prueba la delicada maquinaria de la subsistencia, el precio de sobrevivir un día más en un país al borde del abismo.
Su presentación será a las 21 hs en Espacio Reciclado, ubicado en la calle Misiones 3040.
La obra se enraíza en un pueblo del norte cordobés, dos familias se entrecruzan una noche lluviosa pocos meses después del estallido de 2001. Entre cumbias, promesas de empanadas, una radio siempre encendida y el espíritu de Freddie Mercury dando vueltas; asoma la necesidad de un futuro mejor.
La dirección y dramaturgia está cargo de Diego Faturos, la interpretación en las manos de Juan Almara, Leandro Contente, Marcelo Ergas, Alejandra Lapola, Florencia Piccilli, Brenda Pisanu, Patricia Inés Rendo, Ornella Signoretta, Ma. Constanza Simioni, Nadia Teso, Carlos Vieytes y Stefania Vouillat.
Por su parte, en diseño de vestuario y de escenografía está Florencia Piccilli; en diseño de luces, Adrian Grimozzi; en arte gráfica, Crabby Studio y en asistencia de dirección, Paula Sanabria.
Entradas
Las entradas de No se fía ya se encuentran a la venta. Las anticipadas tienen un costo de $1.200, mientras que en puerta tendrán un valor de $1.500. Las reservas pueden hacerse a través de la cuenta de Instagram de Espacio Reciclado o a través del alias de mercado pago espacioReciclado.
Comentarios
Cultura
Artistas misioneros invitan este sábado al Mercadito de Arte en Posadas

La Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes visuales (Amtav), que nuclea a artistas plásticos de la provincia, invita este sábado 30 de septiembre a visitar el Mercadito de Arte, una feria y galería para el fomento y circulación de obras que tendrá lugar en el espacio cultural La Casa del Medio.
El espacio, ubicado en General Paz 2545 de la ciudad capital, abrirá sus puertas desde las 18, buscando ser un espacio para visibilizar y comercializar la producción artística de la provincia.
El evento tendrá dos modalidades, “para que todos los socios de Amtav puedan participar y los vecinos de Posadas puedan comprarse algo”, señalaron.
Por un lado, una feria con producciones en pequeño formato con cuadros, stickers, cuadernos, láminas y otras obras.
Por el otro, una galería de arte donde se expondrán cuadros en formatos más grandes, también de artistas misioneros.
Desde la organización invitaron a toda la comunidad misionera a acercarse, conocer y adquirir arte local a precios accesibles.
Hasta las 22 se podrá recorrer la muestra y la feria, que estarán acompañadas de stands de comidas y bebidas.
Comentarios
Cultura
Donapalooza, un festival solidario este domingo en La Murga

Posadas no podía quedarse sin su festival, por eso La Murga de la Estación recibe octubre de la mano de Donapalooza, una fiesta solidaria, llena de arte y música, con el objetivo de juntar alimentos para distintos comedores de la ciudad.
El encuentro tendrá lugar este domingo 1 de octubre de 16 a 21.30, en El Galpón de la Murga de la Estación, ubicado en Pedro Méndez 2260. La entrada consistirá en tres alimentos no perecederos por persona.
Los alimentos serán distribuidos a comedores comunitarios pertenecientes a la Red de Cocineras Comunitarias de Misiones, que se conformó en el mes de julio a partir de la unión de diferentes referentes barriales, que “accionan en pos bien público, sin finalidades de lucro y de injerencia política partidaria”, aclararon desde la Red.
El evento cultural contará con las presentaciones musicales de Flores a los Chanchos, Paranaguá Percusión, Canyengue, Bliss, Amus y Dj Marcos Barczuk.
Se trata de una propuesta colaborativa entre la Red de Cocineras Comunitarias de Misiones, Alimendar Posadas, Foro ODS y Centro Cultural Comunitario El Galpón de la Murga de la Estación.
Se suspende en caso de lluvia.
Ver esta publicación en Instagram
Comentarios
Cultura
Realizarán homenaje a Eduardo Galeano en La Casa este viernes

Este viernes 22 de septiembre, el patio del espacio cultural La Casa volverá a encender sus luces para iluminar el tan esperado homenaje al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, de la mano de dos sensibles expositores: Ana Gorosito y Alexis Rasftopolo. La invitación es a las 20 hs, en Gobernador Bareyro 3125.
Ana es antropóloga, profesora emérita de la Universidad Nacional de Misiones y ciudadana ilustre de la ciudad de Posadas. Alexis es Doctor en Comunicación, investigador, docente e integra la Cátedra Libre Eduardo Galeano Helena Villagra dentro de la Licenciatura en Comunicación Social de la Unam.
En diálogo con La Voz de Misiones, Ana compartió que el homenaje se había planteado “en función de celebrarlo y recordarlo en otro aniversario de su nacimiento”, el 3 de septiembre, pero dada las fuertes inclemencias meteorológicas y que el espacio se encuentra al aire libre, no fue posible llevarlo a cabo.
Finalmente, este viernes se concretará la tan anhelada fecha, frente a la cual la antropóloga reconoció: “me emocioné mucho cuando recibí la invitación”, admitiendo ser una fervorosa lectora de Galeano desde los años 70′.
“Alexis también es otro fanático y empedernido de la obra de Galeano”, agregó.
“Como no soy una crítica literaria, sí lectora, hago un abordaje modesto que es comenzar a decir qué significo en mi vida Galeano”, desarrolló Ana, recordando que cuando comenzó a leerlo se encontraba aun estudiando la carrera de antropología.
En ese entonces, “en ese ámbito de formación y efervescencia intelectual”, como describió la expositora, tanto por su libro Las venas abiertas de Latinoamérica, como por la Revista Crisis que él dirigía en ese momento, “tuvo una fuerte influencia en mí que no dejó de estar”, sostuvo la antropóloga.
Gorosito describe en su lectura, y en el diálogo con otros autores, también latinoamericanos, una experiencia intelectual, efectiva y política.
Asimismo, destacó “el carácter anticipatorio de muchas luchas y banderas que, tanto en las calles, como en las universidades, fueron levantándose progresivamente, pero que él tuvo una cualidad de anticipación que quiero marcar”.
“En esa anticipación él no estaba solo y es por eso que quiero marcar esas relaciones con otros autores que hoy ya no se mencionan tanto, pero que son dignos de ser mencionados”, añadió.
A su vez, la docente recuperó que sus lecturas le permitieron”trasferir a mis alumnos de los cursos iniciales de ciencias sociales esa cualidad sensible, que moviliza las ideas, que permite desarrollar un pensamiento propio, critico, pero también amoroso sobre los hechos y las personas.”
Además de este abordaje atravesado por las experiencias personales, los expositores compartirán la lectura de algunos de los textos del autor.
“Me reservo para el final una que me resisto a cortar, pero tampoco quiero spoilear mi propia presentación” dijo entre risas Ana.
A lo largo de la noche, habrá barra de comida y bebida. La entrada es sin reserva y tiene un costo de $500
Comentarios
-
Frontera hace 5 días
Marino paraguayo herido en procedimiento de Prefectura en el río Paraná
-
La Voz Animal hace 6 días
Falleció Myrian Barthe, activista y rescatista de animales de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Adolescente fue atacada por un pitbull y un rottweiler en Posadas
-
Información General hace 4 días
Orquideófilos harán expo en Posadas durante la Fiesta Nacional de la Orquídea
-
Policiales hace 4 días
San Vicente: atacó a puñaladas a su pareja y luego se suicidó
-
Nacionales hace 6 días
Pagarán un bono de $20 mil a desempleados
-
Provinciales hace 4 días
Con más de 400 expositores y shows en vivo, comienza hoy la Expo Eldorado
-
Policiales hace 10 horas
Fue a cazar al Yabotí y murió de un disparo: demoraron a su padrastro