Nuestras Redes

Cultura

La Murga del Monte inicia hoy una serie de funciones por sus 25 años de vida

Publicado

el

El galpón de la La Murga del Monte en Oberá alberga desde hoy una serie de funciones que habrá durante los próximos días por los 25 años que el grupo de teatro comunitario cumplirá el 9 de junio próximo. Actualmente, compuesto por aproximadamente 120 personas, el proyecto cultural tiene, además del elenco teatral, un semillero para las infancias, títeres para adultos, un grupo circense y la orquesta comunitaria “La Inescuchable”.

Para este mes aniversario, el galpón de Chacabuco 662 ofrecerá funciones a la gorra de Nicolás Maruca, Manuel Mansilla, La Murga de la Estación, de La Inescuchable, y de la propia Murga del Monte, que presentará su espectáculo “Canal del Monte”.

“Es una necesidad compartir con gente conocida el esfuerzo de estar presentes, con mucha voluntad. Porque los recursos económicos son absolutamente escasos. Entonces decimos que no son solo funciones de amigos, sino que nos están ayudando a festejar nuestro mes aniversario”, reconoció Carina Spinozzi, directora de La Murga del Monte.

La semana pasada, se dio a conocer el decreto que disuelve el Instituto Nacional de Teatro (INT), el organismo que existe desde 1997 y que permitió llevar el teatro a todos los rincones del país.

“Es un momento difícil”, admitió Spinozzi. Porque, en el caso de La Murga del Monte, “no son 25 años de dependencia del Estado. Pero, en nuestro caso, la adquisición del espacio propio, el equipo que la murga tiene, la accesibilidad del espacio para discapacitados, entre otras cosas que te podría nombrar, son cuestiones a las que hemos accedido pura y exclusivamente a través de un Estado presente”.

La directora Spinozzi (centro) remarcó la voluntad de los amigos para celebrar el aniversario.

A partir del decreto presidencial, lo que quede del INT dependería de la Secretaría de Cultura de la Nación, y no se contará más con referentes provinciales para decidir cómo repartir el presupuesto del sector que desde el año pasado no cuenta con nuevas becas ni capacitaciones.

“Creo que esta idea de centralizar nuevamente la actividad del teatro en un instituto que solo tiene representatividad en Buenos Aires, nos pone a todo el interior en una situación en la que hemos estado hace muchos, muchos años. Donde todo pasaba en las grandes ciudades, donde la circulación cultural es más común”, lamentó Spinozzi a La  Voz de Misiones.

Porque “el INT logró que haya más actividad teatral y fomento en cualquier espacio, y en cualquier pueblo. La provincia de Misiones sabe muy bien de eso”, remarcó. “Es una situación que nos tiene muy preocupados. No queremos que eso opaque nuestra felicidad y festejo de 25 años de actividad ininterrumpida, pero la verdad es que es un tema al que todo el tiempo le estamos poniendo atención, del que generamos mucha discusión”, añadió la directora de la Murga del Monte.

“El grupo de teatro comunitario tiene esta particularidad: que somos muchos y tenemos mucha voluntad, y no vivimos de la tarea artística. Podemos darnos el lujo de avanzar, a pesar de las condiciones del contexto. Pero esa no es la realidad que les toca a todos. Entonces estamos muy preocupados por esta situación”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Murga del Monte (@murgadelmonte)

Cultura

Fiesta del Inmigrante: estarán San Marino, Catupecu, Patricia Sosa y Lerner

Publicado

el

La presidenta de la Federación de Colectividades en Oberá, Marta Wieremey, adelantó que la 45ta Fiesta Nacional del Inmigrante contará con las actuaciones de Banda San Marino, Catupecu Machu, Alejandro Lerner y Patricia Sosa.

El costo de las entradas, los horarios y otros detalles se ofrecerán el 1 de agosto en Oberá, cuando se realizará el lanzamiento oficial de la fiesta que tendrá lugar del 4 al 14 de septiembre, según averiguó La Voz de Misiones.

Más de quince colectividades estarán a cargo de ofrecer los atractivos turísticos y culinarios en sus casas típicas como para la tradicional fiesta obereña que se realizará, como todos los años, en el Parque de las Naciones.

Según indicó la presidente de la Federación de Colectividades, está programada la visita de la Banda San Marino, desde Brasil, para la Noche del Mercosur, el viernes 5 de septiembre. Al otro día, es decir el 6 de septiembre, será el turno de la Noche de Rock, con Catupecu Machu, la banda liderada por Fer Ruiz Díaz.

Asimismo, Patricia Sosa será la encargada de engalanar la Noche de los Clásicos, programada para el jueves 11 de septiembre. En tanto que Alejandro Lerner amenizará la Noche de Oro, pautada para el sábado 13 de septiembre.

Otros artistas también dirán presente en el escenario Norgus Jacob del Parque de las Naciones, como el misionero Fabián Meza, quien cantará el martes 9 de septiembre.

Fabián Meza y la Fiesta del Chamamé: “Es un lugar para expresar lo mío”

Seguir Leyendo

Cultura

Alfredo Abrazián celebrará 50 años de “El Show de los Impactos” en el Montoya

Publicado

el

Por primera vez el programa radial “El Show de los Impactos”, de Alfredo Abrazián, será llevado al escenario del auditorio Montoya el miércoles 6 de agosto, con entradas que están a la venta a $33.000. Abrazián será acompañado por quienes diariamente protagonizan las emisiones matinales: Alejandro Barrionuevo, Solange Balmaceda, José Fernández, Daniel Londero y Gastón Machado.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones con la locutora Solange Balmaceda, la versión que llevarán al Montoya será por única vez, durará aproximadamente dos horas y “algún político se va a bancar un mano a mano con Abrazian”, adelantó.

Será “un programa especial y distinto, con material audiovisual en homenaje a Alfredo, por sus 50 años en radio”, detalló Balmaceda. No obstante, aclaró que no se puede adelantar mucho de lo que sucederá en el escenario de calle Ayacucho. “Tenemos un guion, pero más de la mitad va a ser improvisado como todos los programas”, explicó.

El Show de los impactos se sube al escenario”, dice el flyer que se divulga hace varios días para invitar al público del conocido medio de comunicación que funciona en el barrio posadeño de Villa Cabello. Curiosamente, la imagen con la que se promociona al programa especial del Montoya muestra a sus protagonistas de espaldas.

“Nosotros nunca nos sacamos fotos juntos. Por eso la gráfica es de espaldas. Va a ser la primera vez que nos vean juntos”, argumentó la locutora de “El Show de los impactos”. De hecho, hay muy pocas fotografías individuales de Abrazián en las redes sociales, pese a ser, desde hace varias décadas, el periodista más popular y polémico de Misiones.

De esa manera, el miércoles 6 de agosto, a las 20 horas, habrá una transmisión especial por los 50 años del programa periodístico que comenzó a emitirse en Radio Nacional de Santo Tomé, en Corrientes. Luego se mudó a la radio que fundó Abrazián en Posadas y que retransmite radio Mitre, de Buenos Aires. Será “una noche histórica con la voz que incomodó al poder y marcó a toda la región.

“Un encuentro único e inolvidable ¡por única vez en la historia!”, dice la propaganda del programa especial en Ticket Misiones, donde se vendían las últimas 50 entradas disponibles.

Seguir Leyendo

En Redes

Aristobuleño cantó en La Voz Argentina pero no logró convencer al jurado

Publicado

el

El misionero Darío Silva se presentó en el programa televisivo La Voz Argentina pero no logró pasar de la ronda “Audiciones a ciegas” porque no convenció al jurado integrado por La Sole, Miranda, Lali y Luck Ra. Así se pudo ver en la noche del jueves, donde Darío se presentó con la canción brasileña “Fogo e Paixão” en el reality show de Telefe.

Previamente a su actuación, se mostró el clip “Historias de vida“, en el que Darío contó su origen en Aristóbulo del Valle y su crianza en Dos de Mayo. Agregó que es trabajador telefónico y que hace tendido de fibra. “Toda la vida hice eso”, contó el misionero de 53 años. “Para mí ya es un sueño estar acá”, reconoció, y le dedicó su interpretación a su esposa y sus hijos.

La condición para pasar de ronda es que el jurado, que escucha de espaldas a los participantes, deciden darse vuelta para conocer de frente al cantante, algo que no sucedió hasta que terminó la interpretación de Darío.

“Me encantó la canción, sonó súper lindo. Creo que no estuvo tan certera la afinación en varias partes de la canción. No sé si por nervioso o qué. Después estuvo muy agradable por la sensación que nos hiciste sentir”, admitió La Sole. “Pasamos un buen momento y podes volver. Las oportunidades son un montón”, añadió la cantante de Arequito.

Por otra parte, la semana pasada se presentó a las “Audiciones a ciegas” la iguazuense Sol Hierro y consiguió pasar de ronda tras convencer al jurado del reality con una versión de “Every Breath You Take”, de The Police. Luego eligió a Miranda como coaches para sus posteriores participaciones.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto