Nuestras Redes

Cultura

La Feria Internacional del Libro, con programa virtual hasta el 18 de mayo

Publicado

el

Debido a la pandemia de Covid-19 y la continuación de la cuarentena dispuesta por el gobierno, la Fundación El Libro ofrece una serie de propuestas culturales y de servicio a través de las redes.

 

BUENOS AIRES. La programación cultural se extenderá hasta el 18 de mayo, día en que debiera cerrar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Desde el pasado sábado 2 de mayo, La Fundación El Libro (FEL), organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ofrece una serie de propuestas diarias a través de su web, en formato de video o de podcast, mediante los cuales se puede disfrutar de material de archivo o bien producido especialmente para la ocasión.

Ya se han compartido videos de grandes entrevistas, del Festival Internacional de Poesía que se realiza en forma virtual, de actos y presentaciones de libros, o bien podcasts con narraciones especialmente realizadas y también entrevistas memorables inéditas hasta ahora, a grandes personalidades como Bioy Casares y Félix Luna.

El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de mayo se ofrecerán propuestas relacionadas con la cultura de la diversidad sexual -recordemos que la Feria tiene un espacio único para esta temática, “Orgullo y Prejuicio”-, el feminismo y la movida juvenil.

El viernes podrá verse la entrevista que, en la Feria 44, Magalí Tajes le realizó a la poeta española Elvira Sastre, ocurrida a sala llena y que obligó a la poeta a cuatro horas posteriores de firmas de libros y fotos con sus lectorxs.

El sábado se pondrá online la presentación del libro La revolución de las hijas, en la Feria 45, con la presencia de la autora, Luciana Peker, acompañada por Estela de Carloto, Ofelia Fernández, Julia Mengolini y Thelma Fardín. Además, ese mismo día, se expondrá virtualmente la muestra de fotografías de Sebastián Freire Orgullo en marcha, con casi un centenar de fotografías tomadas en la Marcha del Orgullo Gay desde 2008 a 2019.

El domingo habrá otra oportunidad especial para los lectores jóvenes, ya que se podrá ver un video, producido hace dos semanas, de una charla entre Vicky Bayona, Tiffany Calligaris y Anna Franco, coordinado por Cris Alemany, sobre la “cocina” de la escritura: bloqueos de escritor, rutinas de trabajo, tipos de narradores, construcción de personajes, son algunos de los temas desarrollados. Además, y para demostrar la importancia de la Movida Juvenil que se concentra en la Feria, el domingo 10 a las 18 los jóvenes lectores están siendo convocados a compartir sus fotos en redes usando la etiqueta #BBBFILBuenosAires.

Con el fin de mantener viva la memoria de la Feria, desde el miércoles 6 de mayo se lleva a cabo en las redes la acción La Foto del Día, que resalta a escritores y escritoras que marcaron la historia del gran acontecimiento cultural de Latinoamérica. Ya se destacó a Leopoldo Brizuela y Ricardo Piglia, en los próximos día se revelarán nuevos nombres.

Otra de las iniciativas lanzadas por la Fundación en estos momentos es el mapa “Libros Viajeros”, de librerías argentinas que tienen venta online, disponible en la home de la institución. Tiene incorporadas ya más de 550 librerías y ha superado las 11 mil visitas.Desde que se anunciara el aplazamiento de la Feria, la Fundación El Libro comenzó a diseñar distintas estrategias de corto, mediano y largo plazo para suplir la tradicional presencia en el predio La Rural, con que cumpliría la edición 46.

 

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto