Cultura
Joaquín Benítez Kitegroski tocó “Adiós Nonino” en los premios Martín Fierro

El bandoneonista obereño Joaquín Benítez Kitegroski tocó anoche, para la entrega de los premios Martín Fierro 2025 que se llevó adelante en el Hotel Hilton, de Buenos Aires. El músico misionero integró el Ensamble de Buenos Aires que interpretó “Adiós Nonino” para recordar a las personalidades que fallecieron en el último tiempo.
Se trata de la ceremonia que organiza la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) para reconocer a los mejores trabajos televisivos de Buenos Aires durante el último año.
La interpretación del clásico de Astor Piazzolla fue el momento más emotivo de la noche, contó con la dirección de Ezequiel Silberstein, y mientras se escuchó la obra se mostraron en pantalla grande al Papa Francisco, Antonio Gasalla, Alejandra Darín, Jorge Lanata, Lía Crucet, Ángel Mahler, entre otros.
La semana pasada, La Voz de Misiones contó que Benítez Kitegroski también toca su bandoneón para “Bajo de la piel”, la canción del nuevo disco de Milo J. “Es una canción urbana como lo es el estilo de Milo, pero tiene muchos tintes folklóricos, así que me gustó mucho”, dijo a LVM sobre su participación en el disco “La vida era más corta” que se publicó el jueves.
Cultura
Tras superar el cáncer, Santino volvió y habrá una peña para reunir fondos

Los Núñez, Fabián Meza, Lira Verá, Bichy Vargas, Vanesa Avellaneda, Los Encina, Diego Benítez, Salamandra y Susana Moreno actuarán este viernes en la Peña Itapúa por Santino Rzesniowiecki (7), el niño que volvió con sus padres el domingo a la Argentina tras recuperarse del cáncer en Singapur.
Ahora deberá continuar su recuperación en Buenos Aires, aunque su familia aún debe reunir $ 43 millones para saldar deudas por el triple trasplante que recibió en el Sudeste Asiático.
La “Gran peña solidaria” por Santino comenzará a las 20 del viernes 3 de octubre y tendrá capacidad limitada para 200 personas, con un servicio de cantina que ofrecerá bebidas y comidas. Según indicó a Radio Up el locutor Luis Herrera, el organizador del concierto, hasta ayer se habían comprado 140 entradas.
El abono para el concierto cuesta $ 5.000 y se debe realizar al alias MUSICOSPORSANTINO, que pertenece a la mamá del niño, Natalia Rodríguez. Justamente, la madre de Santino confirmó esta mañana a Radioactiva que Santino todavía “no está 100% recuperado, le cuesta generar defensas” y que por continuar su tratamiento en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en Buenos Aires, “por ahora no tenemos fecha de regreso a Posadas”.
Santino fue diagnosticado con leucemia a los 3 años y no había muchas alternativas para iniciar el costoso tratamiento para revertirlo, algo que finalmente pudo conseguirse en Singapur, donde estuvo internado durante seis meses hasta que dio negativo en la enfermedad.
Para ello, se hicieron múltiples cruzadas solidarias en Argentina, con las que se reunieron los fondos que permitieron internar al niño posadeño con la compañía de sus padres.
Asimismo, tras seis meses de internación en Singapur, Rodríguez confirmó que todavía tienen una deuda de $ 43 millones para saldar con sus actualizaciones, luego de recibir los tres trasplantes de médula.
Por eso, además del concierto del viernes, el 31 de octubre se sortearán dos camisetas firmadas por Leandro Paredes, Campeón del Mundo y miembro de Boca Juniors. Una de las remeras es de la Selección Argentina y otra es de Boca. El valor de la rifa es de $ 5.000 y se debe enviar el importe a AMORPORSANTINO, a nombre de Natalia Rodríguez.
Ver esta publicación en Instagram
Cultura
La Fiesta de la Madera tendrá en noviembre a Bersuit, Lucas Sugo y El Polaco

La Bersuit, El Polaco, Lucas Sugo, Diego Gutiérrez, Los Núñez, Cristian y La Ruta y los brasileros de Corpo e Alma actuarán en la 40 Fiesta Nacional de la Madera, que se realizará del 5 al 9 de noviembre, en el Polideportivo “Verón Gallardo”, de San Vicente.
Para la Noche de inauguración, el miércoles 5 de noviembre, se espera la actuación de Los Núñez, precedidos por Natalia Bóveda. Para la noche siguiente, dedicada a la gala de coronación de la Reina Nacional de la Madera, está programada la visita de Corpo e Alma, popular banda de música gaucha, proveniente del sur brasileño.
El viernes estará reservado al concierto del cantautor uruguayo Lucas Sugo, quien no pudo estar para la última edición del festival, debido a un accidente que sufrió el año pasado. Por eso, para quienes guardaban sus entradas del año anterior, se habilitará su uso como válido para noviembre.
El sábado será el momento de la banda de rock La Bersuit Vergarabat y el cantante tropical El Polaco, en una velada que tendrá a la posadeña Martu Escalada en la previa. Después de los conciertos, la cita cerrará con una “Fiesta House” con DJs de la región y de Buenos Aires.
Por último, el domingo 9 contará con actuación del bandoneonista correntino Diego Gutiérrez, con una velada que será especial también por el concierto que ofrecerán Cristian y La Ruta; y Yamila Carvallo, respectivamente.
La agenda de la XL Fiesta Nacional de la Madera incluye la Expo Madera, con stands de empresas foresto-industriales. El predio ofrecerá además diversas propuestas gastronómicas, además de actividades recreativas para todas las edades. Aún no se publicó el valor de las entradas para la presente edición del festival.
En Redes
Martín Rechimuzzi mostró en YouTube su paso por la Fiesta del Inmigrante

El comediante Martín Rechimuzzi compartió en el canal de “Somos Yuyo” por YouTube un video del segmento “La Próxima Celebración” en el que resume su visita a la XLV Fiesta Nacional del Inmigrante de Oberá.
En el video que tiene casi 20 mil visitas, el comediante que también trabaja para Olga entrevistó a pioneras de la fiesta y también a la recientemente coronada Reina Nacional de los Inmigrantes, Melina Hanelis Zapaya. Muestra su recorrido por las casas típicas de Rusia, Paraguay y la Nórdica.
Rechimuzzi prueba bebidas típicas, como el licor ruso o la hidromiel nórdica, como también la galleta con el mensaje oculto que le ofrecieron en la casa de Japón del Parque de las Naciones, donde se realizó la fiesta, del 4 al 14 de septiembre, en la localidad de Oberá.
Asimismo, el comediante y politólogo también prueba golosinas de la feria de productores y recorre los juegos mecánicos que estaban dispuestos al aire libre del mismo predio.
Al final, hace una reflexión sobre la “Argentina, un lugar que siempre le ha abierto las puertas a tantos pueblos hermanos que han venido. Por supuesto tienen que confluir con nuestros pueblos originarios, con nuestras identidades locales”.
El comediante dice que la Fiesta Nacional del Inmigrante de Oberá “celebra el encuentro. Se celebra también el movimiento, porque en última instancia, la inmigración es movimiento. En algunos casos es movida por los deseos de construir un futuro distinto; en otros porque a mucha gente no les queda otra”.
Para concluir, Rechimuzzi expresó el deseo de que “el irse, moverse e inmigrar sea por una elección y no por la única condición que te queda disponible”.
-
Policiales hace 2 días
Enfermera asesinada en Esperanza sufrió un traumatismo facial gravísimo
-
Policiales hace 4 días
Femicidio en Esperanza: enfermera fue a trabajar y la asesinaron a golpes
-
Política hace 5 días
Milei retuiteó a Hartfield refutando a Marcelo Pérez con contenido de LVM
-
Policiales hace 6 horas
Familiares de niño fallecido protestan frente al hospital de Santa Ana
-
Política hace 6 días
El cruce de Pérez con Hartfield y la frase de Toto Caputo: “Comprá campeón”
-
Policiales hace 17 horas
Un niño de 8 años murió al llegar al hospital pediátrico: ordenaron autopsia
-
Cultura hace 4 días
La misionera Marcia Majcher fue premiada en Polonia por “La Navidad de Marga”
-
Policiales hace 4 días
Detuvieron al maestro que pedía fotos de pies a sus alumnos en El Soberbio