Cultura
Emma: el escultor obereño que rapea y canta con la versatilidad de la arcilla

Como si fuera material para modelar sus esculturas, con sus versos hace rimas que se convierten en canciones propias del lenguaje urbano. Escultor y rapero, Emma es parte de la nueva generación de músicos obereños. Hace canciones con su guitarra y la armónica pero también pone bases con las cuales improvisa como todo un MC. El fin de semana pasado estuvo tirando frases en las plazas Malvinas y Güemes de Oberá, adonde dio a conocer de qué manera representa a la crew, es decir al colectivo de jóvenes artistas que, también, organiza lo que será el ciclo “Rompiendo Flow”. Será el sábado 27 de enero en Posadas, con la participación de Ha’e Kuera Ñande Kuera (Posadas y Puerto Iguazú), Índigo, Kreiluz, Ruru (todos de Posadas) y Meyh (Puerto Rico) en un espacio a confirmarse.
“Estoy en la terapia de la vida que es el arte, la música, la pintura y la escultura”, define Emma a la Voz de Misiones. Porque, en paralelo a todo lo que puede suceder con los acordes, beats y el micrófono, Emma es además masoterapeuta, para lo cual se preparó, aunque para todo lo demás ejerce como todo un autodidacta, como el trabajo en arcilla, que es un material asequible en Misiones y con el cual modela figuras que suelen estar relacionadas a la cultura originaria.
Ver esta publicación en Instagram
“En un momento me encontré con la escultura hace unos años atrás”, contó. “Había hecho algunas obras anteriores, con doce años más o menos, cuando frecuentaba ir a la Facultad de Artes, a talleres para niños. Y cuando me hice grande tomé la decisión, jugando una vez con un poco de arcilla, comencé a crear figuras. Me gusta mucho representar a criaturas, seres, siempre y cuando tenga los rasgos nativos, de acá”.
Gusty Fernández Sales lleva como nombre artístico Emma. Así se presenta en los recitales solitarios o con Arandu, el dueto que tiene con Alan Rucker y que en 2018 sacó el primer disco, con Macaco Records.

Emma en vivo. El fin de semana se presentó en las plazas Güemes y Malvinas de Oberá.
“Suelo escribir mis canciones cuando me inspiro en la naturaleza, por ahí en contextos sociales, culturales, un poco del vivir de cada uno, en base a lo que se va aprendiendo, con quien uno se va juntando, también en base a la música, en los demás artistas que influyen en uno. Y me inspira también un poco las ganas de hacer algo nuevo, innovador, de buscar hacer la diferencia pero aportando lo más que pueda a la sociedad”.
Cualquier espacio de expresión es oportuno para que cada uno de los nuevos raperos pueda darse a conocer y ser de esa manera el vínculo para que los demás encuentren así un lugar en común, como lo que será el “Rompiendo Flow” que organiza la también artista urbana Ailín Dartois AKA Lin Sista. “Nos gusta generar espacios para que miembros de la comunidad, ya sea niños, familias, amigos, todos los que puedan asistir para darle un empujón local como a nivel provincial nos suma muchísimo a la expansión y mostrar lo que hace cada persona”, apunta Emma.
Foto de portada: Gentileza Gastón López Canción
Cultura
Tras ganar otro premio en Brasil, Los Núñez presentan su disco en Posadas

Luego de su recital en La Tangente de Buenos Aires, Los Núñez llegan este sábado al Teatro Lírico a las 22 horas para oficialmente presentar “Yvy Purahei”, el disco que ganó un premio Gardel este año. Las entradas cuestan $22.000 y pueden conseguirse en Rincón Musical o en el sitio losnunezmisiones.mitiendanube.com.
Por otro lado, los hermanos de Campo Viera también alzaron recientemente otro galardón en el Festival Balseiros da Canção, que se realiza en la localidad de Chapecó, del estado brasileño de Santa Catarina.
En ese festival tradicionalista gaúcho del sur brasileño, Los Núñez consiguieron en agosto el mayor reconocimiento en el 2° certamen de música Nativista, acompañando -con el también misionero Diego Velázquez- a Antonio Carlos Careca, Jorge Rodríguez, Jackson Guanaco de Ley y Renan Menezes.

En Chapecó. Los Núñez y Diego Velázquez formaron parte de la banda consagrada.
Antes de seguir la gira por el país y el exterior, Los Núñez presentarán “Yvy Purahei” en Posadas, luego de que, en un primer momento, hicieran un lanzamiento en Campo Viera. El guitarrista Marcos Núñez y el bandoneonista Juan Núñez serán acompañados por el bajista Diego Velázquez y el percusionista Facundo Guevara.
“Yvy Purahei” cuenta con la participación de Nahuel Penissi, Antonio Tarragó Ros, Cóndor Sbarbati y Daniel Suárez (ambos cantantes de La Bersuit). A excepción de Tarragó Ros, todos estuvieron presentes en el concierto que dieron los hermanos en La Tangente.
Es el material que recibió el prestigioso Premio Carlos Gardel como “Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music”, aunque es la segunda vez que los mismos músicos se traen ese galardón a Misiones, porque en 2019 alzaron la estatuilla por su disco “Triple Frontera”.
Aprovechando su viaje hasta Posadas para acompañar a Los Núñez, el músico Facundo Guevara ofrecerá una clase magistral de percusión Argentina y Latinoamericana este viernes, a las 18 horas, en EstudioHd. Para reservar lugares hay que comunicarse al 3764509620.
Cultura
El “Yaparí” inaugura el sábado una muestra dedicada a la cultura coreana

El Centro Cultural Coreano en Argentina inaugurará este sábado en el Museo “Yaparí” la muestra “Corea en Misiones”, a las 19, con la idea de promover el conocimiento y el interés del público en ese país asiático.
Para la apertura se espera la presentación de Dagyu Yang, quien ejecuta el instrumento llamado haegeum, de cuerda tradicional coreano, similar a un violín vertical que se toca con un arco de crin de caballo.
https://www.youtube.com/watch?v=oTkheGYRdZI
La exposición ofrecerá referencias a los juegos tradicionales coreanos, stand de libros para niños y prueba de la prenda tradicional de ese país, llamado handbok. Además habrá exhibiciones fotográficas de Corea, y un emotivo homenaje al Papa Francisco, quien visitó ciudades como Seúl, donde hay una gran comunidad católica. “Francisco y Corea: Un vínculo de fe, servicio y afecto” recuerda la primera visita del Sumo Pontífice a ese país del Asia Oriental, en 2014.
Quienes participen del Centro Cultural Móvil podrán explorar Corea mediante distintas actividades como el Korean Culture Box. Se trata de dos vitrinas sobre el modo de vida de los surcoreanos. Una de ellas es interactiva, sobre la denominada Hangeul; y la otra muestra la habitación tradicional de las mujeres (Anbang).
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, se podrá acceder al stand de libros para las infancias, que contiene el alfabeto coreano e ilustraciones especiales para apreciar.
La muestra fotográfica “Corea: Paisajes, Historia y Tradición” es un recorrido visual por los paisajes icónicos de Corea, su historia milenaria y sus tradiciones. Se destacan los palacios reales de la dinastía Joseon y el río Han, todo un símbolo para Seúl, su capital. Así también se vislumbran los templos budistas rodeados de montañas, que representan espiritualidad y serenidad.
Asimismo, se exhibirán los libros de Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024. Se trata de la primera escritora coreana en recibir tan importante premio, autora de “La vegetariana” y “Actos humanos”, que exploran la condición humana, la memoria y la violencia con una prosa profundamente conmovedora, traducida a más de 30 idiomas.
Dentro de la misma exposición del Yaparí, habrá muestra de cine surcoreano. El sábado 13, a las 18, se proyectará “Luck-Key” (2016), del director Lee Gae-byok. Es la historia de un perfeccionista asesino a sueldo, con una tasa de éxito del 100%. En tanto que el sábado 20 de septiembre, a las 18, se verá “El lector de rostros” (2013), del director Han Jae-Rim. Cuenta la historia de un lector de cartas que descubre el plan de un príncipe para apoderarse del trono del país.
Cultura
El nuevo disco del blusero posadeño Tito Agulla se escuchó hasta en Australia

El blusero posadeño Tito Agulla sacó su nuevo disco “Inclaudicable” y dos de sus canciones de estreno se escucharon hasta en Australia. Porque el programa especializado en blues, llamado “Red2 Blue”, de Gregory Webb, presentó “Oh my lord” -la única canción en inglés del álbum-y luego “Siente el groove”, ambas del nuevo material de Tito Agulla Band.
Apenas se estrenó “Inclaudicable” en las plataformas el viernes 29 de agosto, sus canciones alcanzaron a la comunidad blusera que sigue las novedades de un género que a pesar de los años sigue fuerte, vive de clásicos pero le da lugar a sus representantes.
Tal es así que el nuevo álbum de Agulla ya tiene reproducciones en distantes latitudes, como -además de Australia- México o España, según puede chequear el propio artista posadeño en su cuenta de Spotify.
“Inclaudicable” fue grabado en los estudios de Marcelo Krioka, con Adrián Ramírez (bajo), Nicolás Leston (batería y percusión) y Maxi Chávez (armónica). También participaron Elvis Yachuk (tabla de lavar) y Oscar Venegas (piano) como invitados.
Si bien no hay un hilo conceptual, “Inclaudicable” tiene estilos emparentados dentro del rock and roll y el blues. Hay blues shuffle, country blues y algo de soul. “Siente el groove” es el último single del flamante disco de Agulla y tiene un videoclip grabado en la costanera posadeña.
Previamente, el blusero misionero -ex Ocupas Roll, en 2001- lanzó como sencillo “Quiero que estes aquí”, que también cuenta con un videoclip que se puede ver a través de YouTube.
“Inclaudicable” es el segundo disco de Tito Agulla Band, luego de “Después de tanto tiempo”, que lanzó en el 2019. El viernes 12 de septiembre será la presentación oficial del nuevo material en Universal, donde serán acompañados por Álvaro Martín Power Trío.
Paralelamente a su grupo, Agulla también integra Posadas Jug Band, junto a Elvis Yachuk, Pili Gonzalvez y Gustavo Sánchez Haase.
-
Policiales hace 6 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 5 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Provinciales hace 1 día
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 3 días
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
Policiales hace 2 días
Adolescente denunció que la drogaron y violaron en Villa Cabello: un detenido
-
Policiales hace 3 días
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
Policiales hace 2 días
Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú
-
Provinciales hace 1 día
Cali Goring sobre auditores de Andis: “Faltaron el respeto a todo el mundo”