Nuestras Redes

Cultura

Con el punk por Europa: el posadeño Hooli Álvarez con nueva gira de Argies

Publicado

el

De abril a junio, el posadeño Hooli Álvarez saldrá de gira europea nuevamente con su banda punk Argies. De manera similar al año pasado, su banda recorrerá ciudades de Alemania, República Checa, Austria y Suiza durante 47 días consecutivos para lo que será el “SOS Eurotour 2025”.

Son recitales que comienzan puntuales y temprano, en escenarios medianos y pequeños de bares nocturnos o festivales durante el día. La gira arrancará el 24 de abril y culminará el 9 de junio.

De esa manera, Argies visitará en su mayor parte pueblos y ciudades alemanes como Berlín, Braunschweig, Meschede, Minden, Duishurg, Schwerte, Torgau, Coburg, Mainz, Achern, Munich, Lichtenstein, Ilmenau, Essen, Coesfeld, Landshut, Augshurg, Regensburg, Düsseldorf y Mannheim.

Por su lado, irán por las ciudades suizas de Davos, Zurich, Chur, Basel, Biel, St. Gallen y Winterhur. Las ciudades austríacas de Viena y Hohenems y las checas de Usti nad Labem y Bohušovice nad Ohří también serán parte del itinerario que Argies dio a conocer en sus redes sociales.

“El año pasado cambié los pasajes y me quedé un par de semanas más, porque quería grabar un par de temas en el estudio de nuestro sonidista que tiene un estudio en Berlín”, contó Hooli a La Voz de Misiones.

“Entonces, nos quedamos el batero y yo. Aprovechamos unos días, relax. Aparte porque teníamos tickets para ir al show de la última gira de NOFX. Eso fue viernes y el domingo fuimos a ver Green Day, también en Berlín. Imaginate cómo estábamos”.

Una de las canciones que Hooli grabó en Alemania podría estar lista antes del recital que tiene con su banda el domingo que viene en la Peña Itapúa, para el Festi Bula. Se trata “de una canción vieja, ‘Chico Poxi’, que lo regrabamos entre los tres. Yo canto y toco la viola. Pablo Fraschini grabó el bajo y Juan Federico Rhem la batería”, contó el músico posadeño.

En el recital que Hooli dará en el Festi Bula como teloneros de Katarro Vandaliko será acompañado en la banda por Pablo Lenguaza (guitarra), Martín Feldman (bajo) y Mateo Castillo (batería). Tocará sus temas solistas pero también las que compuso para Argies, además de algún que otro cover.

Argies. La banda surgida en los 80 en Rosario y que tuvo varias formaciones en el tiempo.

En el Festi Bula y además de Katarro Vandaliko y Hooli Álvarez, también tocarán La Farsa de Kike, Aramides Cajanea y Corchazo. Por su lado, mañana viernes Hooli tocará con su banda Lost Tornado en El Pontón, a las 21.

Hooli lleva más de 30 años haciendo música y es integrante de Argies hace casi dos décadas: desde 2006. La banda fue fundada en Rosario por David Balbina en los 80′ y ha sacado una veintena de discos con distintas formaciones.

Además de Balbina, Hooli y Fraschini, Argies está integrado por Miguel Moreno. También formó parte de la banda el posadeño Ilán Amores. Argies es el neogentilicio con el que se conoce al argentino en el exterior y es la manera con la cual la prensa británica intentó denostar al argentino cuando intentó recuperar Las Malvinas en 1982.

En abril la banda sacará su nuevo disco “S.O.S”, el motivo de esta nueva gira por Europa y del cual se conoce un adelanto homónimo. No obstante, en otros años, Argies ha salido de gira por distintas partes del mundo, como el sudeste asiático o Latinoamérica.

Cultura

Sergio Alvez lleva “Maradona, sangre guaraní” a congreso maradoniano en la UBA

Publicado

el

El periodista y escritor misionero Sergio Alvez expondrá detalles de su más reciente libro en el marco del primer “Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona” que organiza la Facultad de Ciencia Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Durante los días 6, 7 y 8 de noviembre, la sede académica convocó a decenas de escritores, artistas plásticos, fotógrafos, directores de cine, periodistas y pensadores de argentina y otros países para aportar miradas diversas y explorar con abordajes multidisciplinarios la figura del Diez.

Como parte de las actividades programadas para el evento internacional, una lista de 30 títulos literarios conformará la primera feria del libro maradoniana y, “Maradona, sangre guaraní” –la obra del misionero Sergio Alvez-, se inscribe en la grilla de presentaciones con un abordaje singular que indaga sobre los orígenes y antepasados de Diego Maradona, quien afirmó durante una entrevista en España, en 1993: “Tengo sangre guaraní”.

Sergio Alvez. Autor misionero.

La propuesta de Alvez en su libro maradoniano de 110 páginas nace de aquella afirmación de Diego Maradona sobre su descendencia guaraní, que lo llevó al periodista a indagar en sucesivas notas, viajes y entrevistas sobre los orígenes genealógicos del astro de fútbol: comenzando por el lugar de nacimiento de sus padres en la localidad de Esquina, en la provincia de Corrientes.

El hecho de que el propio Diego Maradona hablara de su origen guaraní, es además el disparador de la segunda propuesta que pone en discusión el autor: “Los guaraníes inventaron el fútbol”, una afirmación basada en documentos históricos y estudios antropológicos que, inclusive, constituye un reclamo internacional desde un municipio de Paraguay que busca el reconocimiento por ser la cuna del deporte más practicado del mundo.

Congreso de D10S

“Aproximaciones a un universo inabarcable” es el título que lleva como referencia el primer “Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona”, que es impulsado por la Cátedra Maradoniana “Diegologías”, que nació en 2024 en el seno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. La Revista Meta -Sentidos en Juego-, es pilar, también, en la proyección del evento.

Las actividades programadas entre el jueves 6, viernes 7 y el sábado 8 de noviembre incluyen 4 conferencias magistrales; 15 mesas de debates y la presentación de 42 trabajos de investigación -entre tesinas de grado, trabajos finales de seminarios y avances de investigación de Universidades nacionales e internacionales-.

A la Primera Feria del Libro Mardoniana (que tendrá representación misionera), se acopla la convocatoria a 60 artistas que expondrán en la Galería de Arte y Muestra Fotográfica, que propone: “exposición de cuadros e intervenciones artísticas de reconocidos autores y autoras de nivel internacional junto a una valiosa diversidad de fotografías de Diego Armando Maradona”.

El cónclave académico maradoniano tendrá representación de 16 universidades de Argentina y otras 11 casas de estudio de nivel internacional con expositores de Brasil; Chile; Uruguay; Colombia y España.

Maradona guaraní, el concepto que investigó Sergio Álvez en su nuevo libro

Seguir Leyendo

Cultura

Tras su gira europea y llenar Niceto, Ilan Amores tocará en Posadas

Publicado

el

Luego de cantar con Andrés Calamaro y Manu Chao, emprender su primera gira solista europea y un reciente concierto en Niceto, el posadeño Ilán Amores se presentará en vivo el 21 de noviembre, en la Peña Itapúa, con entradas que ya están a la venta a $ 15.000.

“El artista que revolucionó la escena de la cumbia alternativa argentina vuelve a Posadas para cerrar el 2025 con una noche explosiva de cumbia, punk y rock”, indica la publicación sobre el recital que tendrá a Ilan como protagonista.

A principios de octubre, Ilan “llenó Niceto Club con un show que fue pura energía, baile y emoción”, dice una publicación de Ciudad, sobre el recital que dio el artista en el barrio de Palermo.

El show en Niceto “confirmó el crecimiento imparable” del artista misionero “que sigue sumando convocatoria y proyección tras su exitoso paso por Europa y el reconocimiento de figuras como Manu Chao, Pablito Lescano y Andrés Calamaro”, agrega la cobertura de Ciudad.

Ese recital contó con invitados, como Danilo Montana, quien se sumó para “Angelitos”; y KUN EL PRÍNCIPE, quien llevó el delirio de los espectadores con “Morir de Amor” y “Cumbia Buena”.

Ilan está gozando de su mejor momento, tras telonear en Posadas hace un año atrás a Andrés Calamaro, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Al otro día conoció a Manu Chao, quien lo invitó para cantar con él este año a un escenario de Madrid, antes de que emprendiera su primera gira solista por distintas ciudades europeas.

Durante esa travesía por Europa, también fue invitado a acompañar hasta el cuadrilátero al youtuber Gaspi en lo que fue la Velada del Año 5, organizada por el español Ibai Llanos.

El año pasado, en tanto, el artista misionero presentó su último disco “Caballo Negro”, con producción de Oniria, quien trabajó con artistas como Ysy A o Duki.

Ilán Amores de estreno: “Caballo Negro es un disco de duelo y exorcismo”

Seguir Leyendo

Cultura

Por malas condiciones del clima, el Oktoberfest se posterga para este sábado

Publicado

el

Por razones climáticas, el tradicional Oktoberfest posadeño que estaba previsto para hoy, se posterga para este sábado, 18 de octubre, en el Parque La Cantera, desde las 18 horas, y con la actuación de la Banda San Marino.

La postergación se tomó con el propósito de preservar la seguridad y el bienestar del público, así como para garantizar que tanto los productores cerveceros, los emprendedores gastronómicos y los artistas puedan disfrutar de una jornada en condiciones adecuadas.

La edición 2025 del Oktoberfest promete una gran celebración al aire libre, con cervezas artesanales locales, propuestas gastronómicas regionales y una variada grilla artística, que incluye presentaciones en vivo, DJ sets y espectáculos para toda la familia.

El Oktoberfest es organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Posadas y el Clúster Mboyeré, con la idea de seguir consolidando a la capital provincial como un punto de encuentro para la cultura, la producción y el turismo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto