Cultura
Camino de la Lectura, de Misiones a la Antártida
“Camino de la Lectura” se llama la iniciativa que unirá Misiones con la Antártida Argentina este febrero.
Se trata de los senderos de códigos QR, ubicados en varios puntos de la capital y el interior de la provincia, que al escanearlos con el celular llevan a libros de autores misioneros.
El proyecto de la Biblioteca Popular “2 de Abril”, de Posadas, se replicará en las bases argentinas en la Antártida a fines de febrero.
Es la avanzada más extrema de una iniciativa que comenzó a cristalizarse en abril de 2020, en plena pandemia de covid, con la colocación de las primeras baldosas QR, en la Costanera y las plazas San Martín y 9 de Julio, que pronto se convirtieron en una novedosa manera de conectarse a obras y autores de diversos géneros.
Hoy, el camino de la lectura recorre 23 municipios misioneros, y alcanza al edificio del Congreso de la Nación, el Ministerio de Turismo; las ciudades atlánticas de Chapadmalal y Villa Gessel; y Ushuaia, en el extremo austral.
“Ahora vamos a estar en la Antártida”, dijo a La Voz de Misiones Norberto Rivas, fundador de la biblioteca barrial y uno de los propulsores del sendero de QR misionero que ahora llegará hasta el Polo Sur.
Los 40 de Malvinas
Según indicó Rivas a LVM, la idea inicial era llegar con el “Camino de lectura” a las Islas Malvinas, a propósito de conmemorarse el próximo 2 de abril el 40° aniversario de la guerra de 1982 con Gran Bretaña.
“Se hicieron todas la gestiones para estar en Malvinas, a través de los senadores de Misiones con la cancillería; el gobierno provincial colaboró mucho, pero no prosperó por la negativa del gobierno británico”, explicó Rivas.
“Queríamos instalar 15 códigos QR en el Cementerio de Darwin, donde están los soldados argentinos”, comentó.
En las bases antárticas, se instalarán entre 30 y 50 códigos QR, la mitad de autores misioneros. “Vamos a colocar dentro de las instalaciones y también en una escuela primaria y secundaria”, precisó Rivas.
Rivas calcula que la asociación lleva colocados más de 300 códigos QR. Cada uno lleva a un título literario o educativo, con la novedad de que no se trata de un menú fijo, sino que constantemente se va actualizando a nuevas obras y autores.
Entre los autores misioneros del “Camino de la Lectura” figuran Aníbal Silvero, fallecido hace poco; Carlos Manuel Freaza, Claudia Vázquez, Leonor Kuhn, de Montecarlo; Mariela Stuff, de Oberá; Máximo Viani, un chico de 12 años que salió de un concurso de la biblioteca, y que hoy tiene un e-book; Javier Rosenberg, Pablo Espíndola, Ramón Ayala, Mónica Olivetti, Luis Angel Larraburu, entre otros 200 escritores de la provincia.
Libros por delivery
La biblioteca “2 de Abril” nació hace seis años. “Empecé en mi casa con 80 libros, que era todo lo que tenía, y hoy tenemos un total de aproximadamente 60.000 volúmenes”, contó Rivas.
“Somos una biblioteca creada por un grupo de vecinos que logró consolidar este proyecto y hacerlo crecer”, afirmó.
“Hoy tenemos 21 bibliotecas en Misiones, en Wanda, El Soberbio, 2 de Mayo; hay 7 en posadas, en el barrio San Isidro, en Miguel Lanús; en barrio Latinoamérica, en Chacra 146, en Manantiales; también tenemos filiales en Humahuaca, en Jujuy, y en Paraguay, en Asunción, Encarnación y Caazapá. Todas funcionan de la misma manera, no se cobra”, precisó.
Además ofrecen ciclos acelerados de estudios primarios y secundarios. “En 2020, 22 personas se recibieron del secundario en la biblioteca”, comentó Rivas.
Por estos días, inauguraron un sistema de delivery gratuito para Posadas y Garupá. “Lanzamos hace dos días y ya tenemos una infinidad de pedidos”, dijo Rivas.
“Las solicitudes se reciben durante la semana, y los lunes, martes y miércoles se hacen las entregas”, indicó.
Los interesados pueden pedir sus títulos por Whatsapp al 3764-754353. Las únicas exigencias son fotos de ambas caras del DNI y un teléfono de contacto.
Según Rivas, la premisa que guía todas estas acciones puede resumirse en una frase: “Conseguir libros es fácil, lo difícil es sumar lectores”.

La sala de lectura de la Biblioteca Popular “2 de Abril”.

Actividad de verano para incentivar la lectura en la playa de El Brete.
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Policiales hace 18 horasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 5 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 4 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 4 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 6 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Política hace 5 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
