Cultura
Attaque 77 recorre su historia en su primer concierto vía streaming




La clásica banda del punk argentino se adapta a la nueva normalidad y, a través de un show online, recordarán los momentos y canciones más representativas de su trayectoria.
El viernes 2 de octubre Attaque 77, una de las bandas más representativas del rock en Latinoamérica, realizará su primer concierto vía streaming que se transmitirá desde el Strummer Bar de Buenos Aires y en el que hará un recorrido por sus tres décadas de historia.
El trío está integrado por Mariano Martinez (voz y guitarra), Luciano Scaglione (bajo y voces) y Leo De Cecco (batería), quienes se preparan para reencontrarse con su público en esta modalidad, con un show que decidieron llamar La historia de Attaque por Attaque.
En un comunicado de prensa, la banda expresó: “Desde chicos estamos de gira. Nos gusta ir a visitar a la gente a cada pueblo, a cada ciudad”, a lo que agregaron: “En este momento tan difícil, hacer un show vía streaming es una oportunidad para visitarlos a todos a la vez”.
En el 2019, el grupo publicó su último disco de estudio, Triángulo de Fuerza (El álbum), y en agosto de este año presento el video clip de Soldaditos, que fue dirigido por Mariano Martínez.
El concierto se verá el 2 de octubre a las 22 en Argentina, Chile y Uruguay, a las 21 en Estados Unidos y a las 20 en México (capital), Perú y Colombia, con entradas a la venta a través de la plataforma www.livepass.com.ar.
Comentarios
Cultura
Natiruts dará un show en Puerto Iguazú el 28 de julio

La banda brasileña de reggae Natiruts llega por primera vez a Puerto Iguazú, el próximo viernes 28 de julio.
El recital tendrá lugar en el City Center de la Ciudad de las Cataratas, ubicado sobre ruta nacional 12, casi avenida Perón.
A un valor de 12.000 pesos el campo general, las entradas ya están a la venta en el sistema Passline.
“Será la oportunidad de asistir a un concierto histórico para Iguazú y sus alrededores en un ambiente propicio para el reggae“, dijeron desde la organización.
Natiruts fue formada en Brasilia, en 1996. Inicialmente, la agrupación recibió el nombre de Nativus y, dedicada al reggae de raíz, a lo largo de sus 27 años de trayectoria fueron incorporando la influencia del dub y el dance hall, así como de la música brasilera, ritmos afros, soul y el R&B.
“Con el correr de los años, Natiruts fue creciendo más y más en convocatoria en su país natal y trascendieron las fronteras”, destaca la invitación al show.
“Confirmando que lo suyo no es ni una racha ni una moda: es la vigencia de una banda trabajadora, sostenida por un público fiel que no entiende de auges esponsorizados y que comulga con el mensaje de la espiritualidad, la energía, y el constante cambio positivo”, indicaron.
Es la segunda vez que la banda brasileña arriba a Misiones, luego del show que realizaron en octubre de 2022, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, en Posadas, donde asistieron más de 5.000 espectadores.
Comentarios
Cultura
Del 13 al 15 de julio, Congreso Internacional de Filosofía en Misiones

El 13, 14 y 15 de julio se llevará adelante el Congreso Internacional de Filosofía del Cono Sur, una alternativa bimodal (presencial y virtual) y biprovincial, que tiene a Misiones y Formosa como sedes.
Está destinado a profesores de Filosofía, docentes de Ciencias de la Educación e interesados en la temática.
El evento tendrá como protagonistas al filósofo e historiador Enrique Dussel, la antropóloga Rita Segato y el doctor en filosofía Carlos Bauer.
Los temas que se abordarán serán la filosofía de la liberación, perspectivas y cuestiones vinculadas a la temática de género.
El Congreso tiene como objetivo construir un espacio de diálogo del Cono Sur que dé cuenta de las acciones y reflexiones realizadas por los diferentes movimientos sociales en los procesos de liberación, analizando y reflexionando comunitariamente sobre los procesos políticos y sociales que enriquezcan a los miembros de dichas organizaciones y movimientos.
Desde una mirada crítica, Enrique Dussel y Carlos Bauer abordarán ejes como la descolonización, la liberación y la justicia social. En tanto, Rita Segato expondrá acerca de la cuestión de género y las dinámicas sociales y culturales que perpetúan la desigualdad y la opresión.
Desde el Consejo General de Educación, declararon a la actividad de interés educativo.
Enrique Dussel
Académico, filósofo, historiador y teólogo argentino naturalizado en México. Es reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la ética, la filosofía política, la filosofía latinoamericana y, en particular, por ser uno de los fundadores de la filosofía de la liberación, corriente de pensamiento de la que es arquitecto, habiendo sido también uno de los iniciadores.
Rita Segato
Escritora, antropóloga y activista feminista argentina, residente en Brasilia y Tilcara. Es especialmente conocida por sus investigaciones que se han orientado a las cuestiones de género en los pueblos originarios y comunidades latinoamericanas, a la violencia de género y a las relaciones entre género, racismo y colonialidad.
Carlos Bauer
Doctor en Filosofía y profesor en Historia, militante del Partido de los Trabajadores de Brasil y del Centro de Derechos Humanos (CDH) de la Triple Frontera (Argentina-Brasil-Paraguay), además de integrante de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad.
Inscripciones
De acuerdo a lo anticipado desde la organización, las inscripciones iniciarán en junio. Además, se extenderán certificados con asistencia 100% bimodal.
Para más información, escribir a [email protected].
Comentarios
Cultura
En junio, taller de movimiento contemporáneo en la ex Bajada Vieja

El sábado 3 y domingo 4 de junio llega a Posadas la bailarina e intérprete creadora Lucía Toker con su taller La práctica, de la mano del grupo de gestión independiente en artes escénicas La Move.
Lucía Toker es una experta reconocida en el área de movimiento, con trayectoria y reconocimiento nacional e internacional.
El workshop tendrá lugar en el espacio cultural La sede, ubicado en Fleming 1363 (ex Bajada Vieja). Poseerá una carga de ocho horas en total y se llevará a cabo ambos días de 10.30 a 14.30, con un espacio de puesta en común de experiencias en modalidad de conversatorio al finalizar.
“Cualquier persona que tenga ganas de explorar es bienvenida. No necesita tener un nivel específico, el objetivo es lograr una aceptación personal y entender cuál es la posibilidad de trabajo propio”, expresó India Pernigotti, una de las gestoras, en diálogo con La Voz de Misiones.
“No pide un nivel determinado de base, sino un compromiso”, sintetizó.
Según explicaron las integrantes de La Move, La práctica es un espacio para el desarrollo de experiencias cognitivas. Es percepción profunda, observación, análisis, autogestión, autoconocimiento y autorregulación.
La Move está integrada por India Pernigotti, Silvana Gregori y Julien Acardi: “Nuestra intención es comenzar a abrir el panorama y acercar a la provincia material y capacitaciones que nosotras consideramos de calidad”, expresaron.
“El taller es una invitación a probar, improvisar, pensar, elegir, divagar, jugar, disfrutar”, señaló India.
En ese sentido, el taller abordará un sistema de estrategias y herramientas técnicas específicas para el movimiento en el marco de una investigación pedagógica, lingüística y conductual, en constante actualización que viene desarrollando la capacitadora.
“Se trata de incorporar gestos o acciones motoras esenciales y funcionales que pueden generar distintas posibilidades de movimiento”, afirmaron y agregaron: “Hay espacio para que cada persona entienda cuál es su práctica dentro de La práctica”.
Inscripción
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 2 de junio y es con cupos limitados. Aquellas personas que deseen formar parte del taller pueden contactarse a través de [email protected] o por whatsapp al 3764297678
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Posadas: intentó asesinar a su ex pareja y se suicidó
-
La Voz Animal hace 3 días
Su perro se escapó hace una semana en Ñu Porá: “No quiero que sufra”
-
Policiales hace 2 días
Le robaron el celu en boliche posadeño, pagó $20.000 de “rescate” y la estafaron
-
Cultura hace 3 días
Del 13 al 15 de julio, Congreso Internacional de Filosofía en Misiones
-
Comercial hace 3 horas
“Nosotras Mayorista” abre el sábado en Posadas con un “carnaval de ofertas”
-
Policiales hace 1 día
Misionero fue a una cita con dos mujeres y le robaron $1.500.000 en Chaco
-
Información General hace 4 días
Capacitan a mujeres y diversidades en electricidad, herrería y albañilería
-
Policiales hace 11 horas
Fingió que estuvo preso para no ir a trabajar y lo detuvieron en Garupá