Nuestras Redes

Cultura

Abren inscripción a concurso nacional de Letras con premios de hasta $350.000

Publicado

el

Letras
Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El Fondo Nacional de las Artes, organismo del Ministerio de Cultura de la Nación, abre la convocatoria para el Concurso de Letras 2023, que premia obras literarias de todo el país.

El certamen busca fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros: cuento, novela, novela gráfica, ensayo/no Ficción (crónica, biografía, memorias, reportajes, etc.) y poesía.

Por cada categoría habrá tres premios: $350 mil (primer premio), $250 mil (segundo premio), $200 mil (tercer premio).


ElectroMisiones

Barrios Computación

Podrán participar escritoras y escritores e ilustradoras e ilustradores argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en el país.

Quedan excluidas aquellas personas que resultaron ganadoras del Concurso de Letras 2022. Tampoco podrán participar de esta convocatoria los funcionarios, el personal de planta permanente y contratado del FNA o los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del Organismo.

Requisitos

Cada participante podrá presentar una única obra por género. La obra deberá ser inédita y en idioma español.

No tiene que haber sido publicada en ningún medio físico o virtual, ni haber recibido otros premios nacionales o internacionales anteriormente.

Tendrá que detallar título y seudónimo (nombre de fantasía que no haga referencia al nombre real) y presentarse en formato PDF. En caso de que el archivo supere el tamaño especificado en la plataforma, deberá presentarse un enlace al sitio donde se encuentran alojados los contenidos.

Las obras en prosa deberán tener una extensión de entre 100 y 350 páginas, y las obras en verso y novelas gráficas de entre 48 y 200 páginas.

Las obras en texto deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio, con tamaño de letra 12, con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar). Las novelas gráficas podrán presentarse en hojas con orientación vertical u horizontal.

Se recomienda a los postulantes inscribir la obra previamente en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. Asimismo, cabe señalar que lo hagan o no, todos los autores premiados por el FNA conservarán su Derecho de Propiedad Intelectual.

Inscripciones abiertas

Aquellas personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de la plataforma digital app.fnartes.gob.ar. Hay tiempo hasta el 17 de agosto.

Para más información o para acceder al reglamento completo, haga clic acá.

Comentarios

Cultura

Realizarán homenaje a Eduardo Galeano en La Casa este viernes

Publicado

el

Este viernes 22 de septiembre, el patio del espacio cultural La Casa volverá a encender sus luces para iluminar el tan esperado homenaje al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, de la mano de dos sensibles expositores: Ana Gorosito y Alexis Rasftopolo. La invitación es a las 20 hs, en Gobernador Bareyro 3125.

Ana es antropóloga, profesora emérita de la Universidad Nacional de Misiones y ciudadana ilustre de la ciudad de Posadas. Alexis es Doctor en Comunicación, investigador, docente e integra la Cátedra Libre Eduardo Galeano Helena Villagra dentro de la Licenciatura en Comunicación Social de la Unam.

En diálogo con La Voz de Misiones, Ana compartió que el homenaje se había planteado “en función de celebrarlo y recordarlo en otro aniversario de su nacimiento”, el 3 de septiembre, pero dada las fuertes inclemencias meteorológicas y que el espacio se encuentra al aire libre, no fue posible llevarlo a cabo.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Finalmente, este viernes se concretará la tan anhelada fecha, frente a la cual la antropóloga reconoció: “me emocioné mucho cuando recibí la invitación”, admitiendo ser una fervorosa lectora de Galeano desde los años 70′.

“Alexis también es otro fanático y empedernido de la obra de Galeano”, agregó.

“Como no soy una crítica literaria, sí lectora, hago un abordaje modesto que es comenzar a decir qué significo en mi vida Galeano”, desarrolló Ana, recordando que cuando comenzó a leerlo se encontraba aun estudiando la carrera de antropología.

En ese entonces, “en ese ámbito de formación y efervescencia intelectual”, como describió la expositora, tanto por su libro Las venas abiertas de Latinoamérica, como por la Revista Crisis que él dirigía en ese momento, “tuvo una fuerte influencia en mí que no dejó de estar”, sostuvo la antropóloga.

Gorosito describe en su lectura, y en el diálogo con otros autores, también latinoamericanos, una experiencia intelectual, efectiva y política.

Asimismo, destacó “el carácter anticipatorio de muchas luchas y banderas que, tanto en las calles, como en las universidades, fueron levantándose progresivamente, pero que él tuvo una cualidad de anticipación que quiero marcar”.

“En esa anticipación él no estaba solo y es por eso que quiero marcar esas relaciones con otros autores que hoy ya no se mencionan tanto, pero que son dignos de ser mencionados”, añadió.

A su vez, la docente recuperó que sus lecturas le permitieron”trasferir a mis alumnos de los cursos iniciales de ciencias sociales esa cualidad sensible, que moviliza las ideas, que permite desarrollar un pensamiento propio, critico, pero también amoroso sobre los hechos y las personas.”

Además de este abordaje atravesado por las experiencias personales, los expositores compartirán la lectura de algunos de los textos del autor.

“Me reservo para el final una que me resisto a cortar, pero tampoco quiero spoilear mi propia presentación” dijo entre risas Ana.

A lo largo de la noche, habrá barra de comida y bebida. La entrada es sin reserva y tiene un costo de $1.000

Comentarios

Seguir Leyendo

Cultura

Noche de los Lápices: muralismo y música “por la memoria” este sábado

Publicado

el

lápices

En homenaje a las y los jóvenes de La Noche de los Lápices, a 47 años de su secuestro y desaparición, y en conmemoración al Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, artistas autoconvocados de la ciudad invitan a compartir una tarde Por la memoria, a partir delas 18, en General Paz 1670.

La entrada será libre y gratuita, extendiendo la invitación a todo el público en general. El evento tendrá lugar hasta las 00 hs.

Acompañarán la jornada dos bandas musicales de la ciudad: Absortos, con canciones propias de hardocore-punk y Mount Depression, de black metal.


ElectroMisiones

Barrios Computación

A lo largo de la tarde, de manera colaborativa, se procederá a pintar un mural bajo la consigna de una frase alusiva a la fecha: “Los lápices siguen escribiendo, 30 mil desaparecidos. Nunca Más.”

Los artistas resaltaron la importancia de estos encuentros debido a “todos los discursos que circulan actualmente que afectan la memoria sobre la dictadura”.

“Por eso pedimos memoria, verdad y justicia. Para que el público comprenda lo que significó esa fecha. Eran estudiantes y jóvenes, no eran subversivos. No hubo una guerra sucia. Hubo terrorismo de Estado”, apuntaron.

“Como artistas necesitamos expresarnos y hacer memoria. Estamos a 40 años de democracia. El 16 de septiembre ocurrió este hecho tan trágico. Recordar a los que no están nos hará ser fuertes para que no ocurra más”, agregaron los jóvenes.

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Cultura

Yateavisé: Cinco bandas de rock este sábado en la Peña Itapúa

Publicado

el

Yateavisé

A punto de cumplirse un año de la primera edición de Yateavisé, este sábado 16 de septiembre llega la segunda edición que tendrá lugar en la Peña Itapúa, sobre la calle Buenos Aires, entre Rioja y Entre Ríos, a las 22 hs.

“Lo imaginamos! Lo proyectamos! Lo vivimos!!!”, ovacionan desde la organización, que promete un show súper variado y atractivo para todo el público.

La propuesta reúne a cinco bandas en una misma noche. Abren el evento los Hermanos Albertario con su el tributo a la Bersuit, para continuar con la magia de Dehl Torino, una banda con lo mejor del rock internacional de los 70, 80 y 90, desde Toto, Guns N´Roses, Bon Jovi, Whitesnake, Pink Floyd, Led Zeppelin, entre otros.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Más tarde, la banda de rock independiente Los malditos ruidosos compartirá un repertorio de temas propios que sorprenderán a todos los presentes.

La noche además contará con la vuelta estelar de Melones suicidas, con un tributo a la utópica y legendaria banda brasileña “Mamonas Assassinas”.

El broche de oro será el grupo musical Monotributistas con lo mejor de los Fabulosos Cadillacs y Los Auténticos Decadentes, “para cerrar la noche a puro baile” adelantaron.

La música estará acompañada del video mapping de Vj Parra, con tatuadores en vivo.

Entradas

Las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta y pueden adquirirse escribiendo a la cuenta de Instagram de @yateavise.pos

 

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto