Ambiente
Murió arrollada ocelote embarazada dentro del Parque Nacional Iguazú




Las autoridades del Parque Nacional Iguazú comunicaron en las últimas horas, el fallecimiento de un ejemplar hembra adulta de ocelote dentro de las inmediaciones del atractivo internacional.
El felino fue arrollado por un vehículo, aún no identificado, dentro del área protegida de Cataratas. La muerte del animal se agravó, porque cuando le realizaban la autopsia al mamífero carnívoro, los veterinarios descubrieron que estaba preñada.
El desafortunado episodio ocurrió hace pocas horas. “Ayer finalizamos el día con una triste noticia. Nuevamente el no respetar las velocidades en el Parque Nacional Iguazú se cobra una vida, en este caso un ejemplar de ocelote (Leopardus pardalis)” explicaron a través de un posteo en la red social Facebook, personal de Güira Oga.
Veterinarios del Refugio intentaron salvar a la cría, pero el útero se encontraba desgarrado como así la pared abdominal y el bebé se encontraba en el subcutáneo. “El sentimiento de dolor e impotencia que genera en todo el equipo, no tiene palabras, más cuando fue un accidente que respetando las velocidades se pudo haber evitado”
Güira Oga es un centro de rescate, rehabilitación y recría de fauna silvestre en Puerto Iguazú. Nació en base a la necesidad de contar en la región con un establecimiento de este tipo. No es un zoológico, es un centro donde se conocen animales cuyas lesiones no les permiten sobrevivir en la naturaleza, además de animales que se están recuperando y pronto volverán a su hogar, la selva misionera.
Desde el Ministerio de Ecología piden y remarcan la necesidad de una mayor concientización a la hora de transitar por rutas misioneras, de respetar las velocidades máximas y ser responsable. Más de 5.000 animales son atropellados por año en caminos de La Tierra Colorada.
Comentarios
Ambiente
Cuidan a yacaré desde pequeño y buscarán “un lugar donde sea libre”

Hace 2 años, yacarés bebes aparecieron en el tajamar que la Fundación Libre Relincho tiene en su predio de Posadas.
Luego de un tiempo, la mayoría de los ejemplares se marcharon, pero un pequeño se quedó habitando el estanque de agua, de la protectora de caballos víctimas del maltrato animal.
“Es un malcriado que cuidamos mucho desde pequeño”, contaron desde Libre Relincho a La Voz de Misiones y agregaron que “si bien aún no es peligroso, estamos analizando que sea llevado a un lugar donde esté en un entorno más natural”.
Los ambientalistas suponen que la aparición de los yacarés en el predio se debe a la “perdida de su hábitat natural en la zona”, lo que llevó a que los ejemplares se desplacen “a través de los campos hasta llegar a nuestro tajamar”.
En esa línea, relataron que la primera vez observaron tres o cuatro,”otros se fueron y este se quedó”, sostuvieron los activistas y detallaron que comenzaron a alimentar al yacaré con huevos, “aparte de los peces que hay en el tajamar o de lo que pudiera atrapar él”.
Asimismo, comentaron que en estos 2 años “fuimos encariñándonos con su aparición y se respeta su lugar”.
Una de las jóvenes que integra la fundación es la encargada de alimentarlo, “le lleva pollo y se lo deja en la costa para que él salga, busque y se alimente”. Además, el animal responde “a su voz cuando dice ‘yacaré’ y sale de entre los camalotes para acercarse a la costa”.
Debido a que el reptil creció y el estanque de agua le queda chico, los integrantes de Libre Relincho piensan en mudarlo a una zona más acorde a sus necesidades.
Para ello, los activistas mantienen un “estrecho” contacto con la Policía Ambiental, con Amado Martínez, presidente de la Asociación Yarará en Acción, “que nos aconseja siempre”, y con el Ministro de Ecología, Víctor Kreimer.
“Cuando llegue el momento de trasladarlo, estimamos que seguiremos a qué lugar se traslada y que sea el más adecuado, dónde sea libre”, cerraron.
Comentarios
Ambiente
Ocelote murió atropellado sobre la ruta 5 en Los Helechos

Un ejemplar de ocelote fue hallado sin vida al costado de la ruta provincial 5, en la localidad de Los Helechos, e investigan si fue víctima de un atropellamiento.
El hecho se registró cerca de las 13 de hoy y fue alertado por un funcionario del ministerio de Ecología en Oberá, quien llamó a la Policía y solicitó presencia policial en el lugar.
Efectivos de la comisaría local acudieron entonces al lugar indicado, ubicado a la altura del paraje La Línea, dentro de la localidad de Los Helechos.
Al llegar, efectivamente encontraron un ocelote sin vida, por lo cual se inició el procedimiento habitual para este tipo de situaciones con personal de Ecología.
Un breve repaso por los archivos permite señalar que en el último al menos otros cuatro felinos de esta misma especie fallecieron arrollados en rutas misioneras, principalmente en Puerto Iguazú y alrededores.
Comentarios
Ambiente
Recapturaron al puma Arana y Güirá Oga reabrirá al público mañana

Exactamente siete días después del hecho, uno de los pumas que escaparon tras un hecho vandálico en Güirá Oga fue recapturado hoy a la mañana en Puerto Iguazú y la reserva reabrirá al público mañana.
Arana, la ejemplar hembra que restaba recapturar, fue localizada hoy en inmediaciones al complejo y mediante labores de guía fue dirigida hasta la zona donde sus cuidados de siempre prepararon el cebo (comida).
De esta manera, el felino ingresó al “área de vuelo o entrenamiento de águilas”, donde finalmente fue controlado y posteriormente conducido a su recinto habitual.
“Una vez en el recinto y ya con el puma en su plataforma de descanso habitual, observamos que su condición física era buena con una ligera evidencia de pérdida de peso”, señalaron desde Güirá Oga mediante un comunicado difundido hoy.
Además, señalaron que Arana presentaba espinas coendú (erizo) alrededor de su boca, por lo cual se estima que intentó cazar a uno de ellos.
“Los próximos días, ambos animales permanecerán en sus recintos de manejo donde el personal veterinario efectuará todos los controles necesarios, además de disminuir el estrés generado por esta situación”, agregaron.
De igual manera, informaron que la reserva reabrirá sus puertas al público mañana, con sus habituales recorridas guiadas de 9.30 a 16.30.
La fuga de los felinos se registró el sábado de la semana pasada, tras un acto vandálico en el recinto donde ambos criaron desde pequeños tras ser rescatados de cazadores furtivos.
Uno de ellos fue recapturado a las pocas horas, pero Arana se mantuvo siete días perdida en el monte lindante a la reserva.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Aduanero murió en choque en ruta 105: conductor detenido con 1,3 de alcoholemia
-
Policiales hace 7 días
Trabajador de CBSé desapareció hace once días en San Ignacio
-
Judiciales hace 2 días
Interno que más tiempo estuvo preso en Misiones recuperó la libertad tras 30 años
-
La Voz de la Gente hace 1 día
Piñas, palazos y forcejeo entre automovilista y motociclista en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Murió la mujer quemada por su pareja en Garupá tras dos semanas en coma
-
Policiales hace 6 días
Abuso, protesta y robo en Posadas: lo buscan por violación de niña de 12 años
-
Información General hace 7 horas
Amigas abrieron local de venta de zapatos usados en el centro de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Falleció atrapada en el incendio de su casa en el barrio Cocomarola Oeste