Nuestras Redes

Internacionales

La Iglesia archivó una denuncia de abuso sexual contra el ex cura Walter Avanzini

Publicado

el

La víctima de abuso eclesiástico fue notificada el jueves por el Arzobispado de Córdoba.


CÓRDOBA-VATICANO. A más de un año de la denuncia mediática que Daniel Vera hizo contra el ex cura cordobés Walter Eduardo Avanzini por presuntos abusos sexuales en 1986, la Congregación para la Doctrina de la Fe, con sede en Roma, archivó la causa.

El jueves 2 de julio Daniel Vera fue notificado por el Arzobispado de Córdoba, a través de un escrito con fecha del 29 de abril, que la denuncia fue desestimada porque “los hechos referidos en la denuncia no reúnen los extremos previstos por la ley canónica vigentes en el año 1986”. Además, porque Walter Eduardo Avanzini “ya no posee estado clerical”.

Asimismo, instaron a que Vera siga con su denuncia en la justicia ordinaria: “Visto que la ley canónica no sustituye las leyes penales del Estado argentino, le ruego haga llegar, en homenaje a la verdad y la justicia, la denuncia ante las autoridades penales del estado”. La mencionada carta está firmada por el obispo Adolfo Uriona, de la diócesis de Río Cuarto.

Tras ser notificado, el cordobés manifestó a La Voz del Interior que irá “con todo por la parte penal” para que Avanzini sea juzgado por los abusos que padeció cuando era menor de edad.

El caso

Daniel Vera conoció al cura Walter Eduardo Avanzini (quien también era médico) en 1985 cuando iba a visitar en el Seminario Mayor en Río Cuarto a su hermano, el ahora también ex sacerdote Raúl Vera. “Cuando lo conocí, me pareció un dios. Era un tipo supercarismático. Yo quería ser como él”, recuerda Vera. Según la denuncia del cordobés, sufrió abusos por parte del cura cuando tenía 17 años, en 1986, en Arias, una localidad a 360 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital.

La denuncia de Vera no es la única que involucra a Avanzini. En 1983, un seminarista lo denunció por un intento de abuso. Pese a eso, fue ordenado cura a los meses por la diócesis de Río Cuarto. Y en 1998, cuando ya llevaba 13 años en el ejercicio del ministerio sacerdotal fue grabado en un programa de televisión mientras pagaba para tener sexo con un menor en la plaza de Córdoba Capital.

Luego de ese escándalo, el religioso no fue expulsado de la Iglesia Católica, sino enviado a un retiro espiritual en San Fernando, provincia de Buenos Aires. No hubo investigación judicial ni canónica.

Después de abandonar el sacerdocio, Avanzini ingresó como docente y secretario escolar cerca de Villa Carlos Paz. En 2009, entró como empleado del Ministerio de Educación provincial. En 2011 pasó a cumplir funciones a una inspección zonal dependiente de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza de la Provincia de Córdoba (Dipe).

De 2014 a la actualidad, el ex cura estudió y sumó a su curriculum un profesorado, una licenciatura y una maestría. Esta última la rindió en 2016 cuyo tema de su tesis fue “Acoso entre pares desde la mirada de los actores educativos adultos”.

 

La Voz del Interior/Cosecha Roja/LVM


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Internacionales

La tumba del Papa: mármol de Liguria y la sola inscripción de “Franciscus”

Publicado

el

Papa

El Vaticano dio detalles este jueves de la tumba que albergará el féretro de madera e interior de zinc del papa Francisco, cuyo sepelio está previsto para el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino pidió descansar, al cabo del rito funerario en la Plaza San Pedro de El Vaticano, del que participarán líderes políticos de diversos países del mundo, entre los que se cuenta al presidente Javier Milei.

Según la información de la Santa Sede, la tumba está hecha de mármol de Liguria, una piedra natural de la región de La Spezia, en esa región de Italia, muy utilizada en esculturas y en la construcción de edificios, particularmente de templos católicos.

Tal como dispuso el Papa jesuita argentino en su testamento, el sepulcro llevará la única inscripción de “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral, con la imagen del Buen Pastor.

El Vaticano informó que la tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del Altar de San Francisco y donde está la imagen de la Virgen María favorita de Jorge Bergoglio, a quien le tenía una particular devoción.

La prensa especializada destaca el hecho de que el sepelio del papa Francisco, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano, desde León XIII en 1903.

Paso de hombre

La Santa Sede informó, asimismo, que el cortejo fúnebre del sábado recorrerá el trayecto de seis kilómetros desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, “a paso de hombre, para permitir el saludo” de la gente.

Según adelantó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, habrá una transmisión televisiva en directo del cortejo, que se interrumpirá en la entrada de la basílica, dado el carácter privado del entierro.

Bruni adelantó que se instalarán pantallas gigantes en la plaza Santa María la Mayor y, detrás de ella, en la plaza del Esquilino, y que un grupo de peregrinos pobres recibirá el cuerpo del Papa frente a la basílica.

“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, señaló el Vaticano en un comunicado y señaló que la tumba de Francisco podrá visitarse desde el domingo, un día después del funeral.

 


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El patrimonio del papa Francisco a su muerte: 90 euros

Publicado

el

papa francisco

El patrimonio personal del papa Francisco al momento de su muerte era de menos de 90 euros ($114.000), y el pontífice argentino tampoco registraba propiedades, cuentas bancarias, ni inversiones.

Según el diario británico Mirror, por su rol de patriarca de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, tenía asignado un salario anual de unos 340.000 euros ($428 millones), que declinó por sus votos de pobreza como miembro de la Compañía de Jesús.

“Incluso antes de convertirse en Papa, Francisco se tomaba tiempo para celebrar la misa con trabajadoras sexuales y personas sin hogar en su ciudad natal, Buenos Aires, y cuando fue nombrado cardenal optó por cocinar sus propias comidas”, escribe el medio inglés.

“Francisco también sorprendió a muchos cuando regresó a su hotel, horas después de ser elegido Papa, para pagar la cuenta y recoger su equipaje, y tomó el minibús de regreso a su alojamiento con los demás cardenales en lugar de usar el Jaguar y la comitiva papal oficiales”, agrega el diario y recuerda que, en aquella ocasión, Bergoglio había dicho: “Vine en autobús, así que me voy a casa en autobús”.

Mirror señala que, como Papa, el cardenal argentino tenía autoridad sobre un patrimonio neto de unos 14 millones de euros en “bienes asociados a su cargo papal”, que incluían “cinco coches, un apartamento y ropa”, y que en lugar de fijar residencia en el fastuoso Palacio Apostólico, donde habían vivido sus predecesores, Francisco optó por unalojamiento más modesto, acorde con sus principios”, y se instaló en “una suite pequeña, de dos habitaciones”, en la Casa de Santa Marta, un edificio del Vaticano construido en 1996, que alberga a sacerdotes, personal de la curia y cardenales durante los cónclaves.


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El funeral del papa Francisco será el sábado, informó el Vaticano

Publicado

el

funeral francisco

El cuerpo del papa Francisco será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando se concrete su traslado hacia la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser inhumado fuera del Vaticano.

Los detalles del último adiós al papa argentino fallecido a los 88 años ayer como consecuencia de un derrame cerebral, fueron comunicados hoy por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la santa sede.

La información difundida estuvo acompañada de la primera foto del cuerpo del pontífice en su féretro, donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La imagen fue tomada anoche, durante el acto de constatación en la capilla de la Casa Santa Marta, donde se produjo el deceso.

Los restos del papa serán trasladados mañana, a partir de las 9 (4 de la madrugada en horario de Argentina), hacia la plaza central de San Pedro, en el Vaticano, para ingresar al templo por el acceso principal.

Francisco falleció ayer, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral.

El cuerpo será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá una Liturgia de la Palabra, para posteriormente dar inicio a una capilla ardiente abierta a la visita de los fieles.

Fiel a su estilo, caracterizado por la sencillez y la austeridad, en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, documento que regula el rito fúnebre de un obispo de Roma, el propio Francisco dispuso que su cuerpo no sea colocado sobre un catafalco, ni que porte el báculo papal.

También pidió que sus restos sean colocados en un único féretro de madera, con interior de zinc y abierto a la vista, eliminando así la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que se utilizaban para entierros papales anteriores.

El cuerpo será expuesto hasta el sábado, cuando se inicie, a partir de las 10 (hora local), la ceremonia de su funeral, que incluirá una misa y el posterior traslado del féretro hacia la basílica Santa María la Mayor, ubicada en Roma, donde expresó su voluntad de ser inhumado en una tumba sencilla, sin ornamentación ni inscripción decorativa y solo con su nombre en latín: Franciscus.

Murió el papa Francisco a los 88 años


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto