Nuestras Redes

Política

Rovira marcó la cancha en contra del aborto. ¿Cómo votará el bloque renovador?

Publicado

el

Carlos Eduardo Rovira salió claramente a marcar su postura en contra de la legalización del aborto, ley que se está tratando en el Congreso de la Nación y que es hoy el tema de discusión en el país entero. Involucrando a la provincia con una opinión y apreciación personal, presentó un proyecto en la cámara, pidiendo que se declare de interés provincial las “manifestaciones a favor de la vida”.

Desde el bloque renovador cayó por sorpresa el pedido de Rovira, ya que gran parte de los militantes, funcionarios y diputados renovadores en concordancia con la corriente progresista junto al Frente para la Victoria, el Kirchnerismo, el justicialismo, la izquierda, la UCR disidente y el socialismo entre otros estarían a favor de la despenalización del aborto. Sabida es la mayoría absoluta que tiene La Renovación en el recinto de diputados y sabido es el orden de obediencia debida que tienen los legisladores misioneros para con “El Conductor” se plantea la gran interrogante de ¿cómo votarán los diputados renovadores?. ¿Y en el Congreso de la Nación Argentina qué decidirá el bloque misionerista?

El presidente de la cámara fundamentó su petición argumentando que “desde mi lugar como padre, ciudadano y político, en observación de la humanidad que nos rodea, considerando como principio la dignidad de la persona humana, punto de partida para la defensa de todos los derechos humanos que derivan de él, se propone la presente declaración en afirmación de su valor”.

Y añade “para el pleno desenvolvimiento de la persona y dotarla de la oportunidad de desarrollar su propia vida, hace necesario la protección de la vitalidad desde el primer momento, su capacidad de crecimiento y desenvolvimiento en plenitud, cuyo respeto incondicional es inescindible a su existencia. Que a su vez une a la apreciación de la familia, como primer núcleo de convivencia donde se despliega”.-

Rovira consigna que “teniendo en cuenta las diferentes manifestaciones vertidas por los miembros y representantes de los diversos credos y confesiones cristianas que profesan en el suelo misionero, así como también innumerables organizaciones y asociaciones civiles que tutelan y promocionan este bien preciado que es la vida, abogando por la supervivencia y el desarrollo, se pretende afianzar y consolidar el sentido de protección.

RENOVADORES. El Conductor decidió cual será la postura

“En esta línea de pensamiento, la presente iniciativa pretende contribuir al sostenimiento del derecho a la vida, siendo éste primitivo y fundamental que abraza a la humanidad en su totalidad, necesario para poder concretizar todos los demás derechos universales, en acompañamiento a los diferentes actores sociales y civiles que protegen dicho valor, en salvaguarda del bienestar general de todos los misioneros y sus familias. Por todo lo expuesto, solicito el acompañamiento de mis pares en el presente proyecto de declaración”.

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto